SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la pagina oficial de la cual se puede descargar el software
gratuitamente pero a prueba por 30 días.
http://www.vmware.com/products/workstation/
En estos links se puede descargar con crack y serial
http://www.gratisprogramas.org/descargar/vmware-workstation-7-keygen-
incluido/
Requisitos de Hardware y Software
Hardware:
Procesador.- 400 MHz o superior (500 MHz o superior recomendado), simple
o multiprocesador.
Memoria RAM.- 128 MB mínimo (256 MB recomendado) para el programa,
más la memoria necesaria para cada sistema operativo virtual que instalemos.
Unidades de Disco.- Para una instalación básica 150 MB de espacio libre. Se
recomiendan al menos 1 GB libres para cada uno de los sistemas operativos
“invitados”.
Controladora Ethernet.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
Software:
 Windows Server 2003 Web Edition, Windows Server 2003 Standard Edition,
Windows Server 2003 Enterprise Edition, Windows XP Professional, Windows XP
Home Edition, Windows 2000 Professional, Server, y Advanced Server, Windows
NT® Workstation 4.0 Service Pack 6a, Windows NT Server 4.0 Service Pack 6a,
Windows NT 4.0 Terminal Server Edition Service Pack 6, Mandrake Linux 9.0 -
stock 2.4.19, Mandrake Linux 8.2 - stock 2.4.18-6mdk, Red Hat Enterprise Linux 3.0
- stock 2.4.21, update 2.4.21-15.EL, Red Hat Enterprise Linux 2.1 - stock 2.4.9-e3,
Red Hat Linux Advanced Server 2.1 - stock 2.4.9-e3, Red Hat Linux 9.0 - stock
2.4.20-8, upgrade 2.4.20-20.9, Red Hat Linux 8.0 - stock 2.4.18, Red Hat Linux 7.3 -
stock 2.4.18, Red Hat Linux 7.2 - stock 2.4.7-10, upgrade 2.4.9-7, upgrade 2.4.9-13,
upgrade 2.4.9-21, upgrade 2.4.9-31, Red Hat Linux 7.1 - stock 2.4.2-2, upgrade 2.4.3-
12, Red Hat Linux 7.0 - stock 2.2.16-22, upgrade 2.2.17-14, SUSE LINUX 9.1 -
stock 2.6.4-52, SUSE LINUX 9.0 - stock 2.4.21-99, SuSE Linux Enterprise Server 8 -
stock 2.4.19, SuSE Linux 8.2 - stock 2.4.20, SuSE Linux 8.1 - stock 2.4.19, SuSE
Linux 8.0 - stock 2.4.18, SuSE Linux Enterprise Server 7 - stock 2.4.7 and patch 2 y
SuSE Linux 7.3 - stock 2.4.10
 Nota: Hay que tomar en cuenta que dependiendo el sistema operativo seran los
requisitos que tomara de nuestro sistema ,asi como espacio en disco duro.
 Al abrir el programa veremos la pantalla donde tendremos que aceptar el contrato de
licencia tal y como muestra la siguiente imagen.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Damos clic al botón Siguiente (dejamos Typical)
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
Una vez aceptemos el contrato de licencia nos mostrara la ventana principal del
programa, la cual nos mostrara tres opciones principales tal y como muestra la
siguiente imagen, que son:
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 NEW VIRTUAL MACHINE: esta sera la opcion que utilizaremos en este manual ya que es la encargada
de crear nuetra maquina virtual.
 NEW TEAM: con esta opcion agregamos maquinas virtuales a nuestra red de área privada.
 OPEN EXISTING VM OR TEAM: abre equipos virtuales existentes.
 CREAR UNA MAQUINA VIRTUAL
 Lo primero que haremos será crear una nueva maquina virtual, para ello pulsaremos en la opción NEW
VIRTUAL MACHINE y se abrirá un asistente. Tan solo tendremos que pulsar en siguiente para continuar.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 En este paso nos pregunta si queremos crear nuestra maquina con unas opciones
preestablecidas (Typical) o si por el contrario somos nosotros quienes configuremos esas
opciones (Custom) .
Escoremos la opción (typical) para que sea VMware quien establezca la configuración y
pulsaremos en siguiente para continuar.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 La siguiente ventana nos pregunta cual es el sistema operativo que vamos a cargar en nuestra
maquina virtual, una vez elegido pulsamos en siguiente para continuar.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Ahora elegiremos el nombre y la ubicación donde guardara la maquina virtual.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Pulsando en la pestaña que dice Browse se nos abrirá una ventana donde navegaremos por el
disco duro para buscar la carpeta en la que guardaremos nuestra maquina virtual una vez
elegida pulsamos en siguiente para continuar.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 En la ventana que nos abre nos muestra las siguientes opciones. Usaremos USE BRIDGED
NETWORKING para que detecte el Internet de la Real
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Use bridged networking dar el sistema operativo de clientes de acceso directo a una red
Ethernet externa.
 Use network address translation (NAT) , dar los clientes del sistema operativo el
acceso al computador central a través de un módem o conexión externa de red utilizando
la dirección IP.
 use host only networking , conectar el sistema operativo a una red privada.
 do not use a network connection , no utilizar una conexión de red.
 Elegimos la última opción ya que no la vamos a conectar a la red y pulsamos en siguiente
para continuar.
Ahora tendremos que elegir la capacidad de nuestra maquina virtual
Y nos muestra 2 opciones que son:
 allocate all disk space now destinar la totalidad de espacio en disco ahora
 split disk into 2 GB files disco dividido en 2 GB
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Que capacidad de disco duro deseamos darle a nuestra MV, recordar que
esa capacidad se reflejara en un archivo en la PC .Real (dicho archivo no
toma los 4 GB al momento sino que va creciendo según el uso de la unidad
C: Virtual, si lo elegimos así como se ve en la imagen). Dejamos desmarcadas
las opciones , una vez hecho esto pulsamos en finalizar.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Si todo ha salido bien nos mostrara una ventana indicando que la maquina virtual a
sido creada.
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
INSTALAR UN SISTEMA VIRTUAL
 Esta es la ventana principal de VMware Workstation
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
 Ahora vamos a instalar el sistema operativo, tan solo tendremos que meter el CD con el
sistema operativo en la unidad óptica o imagen .iso y pulsar en start this virtual machine ,
ahora instalara Windows xp de forma virtual o sistema que hallamos elegido instalar..
NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001

Más contenido relacionado

PDF
Windows server core
PDF
Windows server 2008 r2
PDF
Windows 7 y ubuntu 11.04
PDF
Pasos para instalar centos
PPTX
Pasos para instalar windows 7
PPT
Como Instalar Windows 7
DOCX
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
PPT
Presentacion instalacion windows 7
Windows server core
Windows server 2008 r2
Windows 7 y ubuntu 11.04
Pasos para instalar centos
Pasos para instalar windows 7
Como Instalar Windows 7
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
Presentacion instalacion windows 7

La actualidad más candente (20)

PDF
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
PPTX
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
PPSX
Instalacion en una maquina virtual paso a paso mejor imagenes
PPT
Instalacion de vmware
PPTX
Maquinas virtuales
DOCX
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
DOC
Manual De Clonezilla
PPSX
Instalacion en una maquina virtual paso a paso
PPTX
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
PDF
Fedora virtual box
PPTX
Instalar windows 7
PDF
Practica no 2
PPTX
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
DOCX
Omar andres montaña reyes
PDF
Practica no. 4
PDF
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
PPTX
Instalacion windows 7
DOCX
Clonacion disco duro
PDF
Practica no 3
PDF
Manual Instalación Windows Vista
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
Instalacion en una maquina virtual paso a paso mejor imagenes
Instalacion de vmware
Maquinas virtuales
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Manual De Clonezilla
Instalacion en una maquina virtual paso a paso
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Fedora virtual box
Instalar windows 7
Practica no 2
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
Omar andres montaña reyes
Practica no. 4
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
Instalacion windows 7
Clonacion disco duro
Practica no 3
Manual Instalación Windows Vista
Publicidad

Similar a Tutorial m vware (20)

PDF
Manual vmware-workstation
ODT
Tutorial vmware
DOCX
Manual de instalacion_de_vmware
PDF
VM Work Station
PPTX
Manual de configuracion de vm ware
ODT
Tutorial vmware
PDF
Vmware
DOC
Maquinas virtuales manual de virtual box
PPTX
Manual de configuracion de vm ware
PPTX
Maquinas virtiuales
PPTX
Maquinas virtiuales
DOCX
segundo parcial
DOCX
Michelle como instalar y configurar virtual box
PPT
Trabajo de como instalar vmware
DOCX
Fanny como instalar y configurar virtual box
PPT
Trabajo de como instalar vmware
DOC
Tutorial vmware
PDF
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales1234
PDF
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
PDF
Manualdeusuariodevirtualbox
Manual vmware-workstation
Tutorial vmware
Manual de instalacion_de_vmware
VM Work Station
Manual de configuracion de vm ware
Tutorial vmware
Vmware
Maquinas virtuales manual de virtual box
Manual de configuracion de vm ware
Maquinas virtiuales
Maquinas virtiuales
segundo parcial
Michelle como instalar y configurar virtual box
Trabajo de como instalar vmware
Fanny como instalar y configurar virtual box
Trabajo de como instalar vmware
Tutorial vmware
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales1234
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
Manualdeusuariodevirtualbox
Publicidad

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Que son las redes de computadores y sus partes
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
taller de informática - LEY DE OHM

Tutorial m vware

  • 1. Esta es la pagina oficial de la cual se puede descargar el software gratuitamente pero a prueba por 30 días. http://www.vmware.com/products/workstation/ En estos links se puede descargar con crack y serial http://www.gratisprogramas.org/descargar/vmware-workstation-7-keygen- incluido/ Requisitos de Hardware y Software Hardware: Procesador.- 400 MHz o superior (500 MHz o superior recomendado), simple o multiprocesador. Memoria RAM.- 128 MB mínimo (256 MB recomendado) para el programa, más la memoria necesaria para cada sistema operativo virtual que instalemos. Unidades de Disco.- Para una instalación básica 150 MB de espacio libre. Se recomiendan al menos 1 GB libres para cada uno de los sistemas operativos “invitados”. Controladora Ethernet. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 2. Software:  Windows Server 2003 Web Edition, Windows Server 2003 Standard Edition, Windows Server 2003 Enterprise Edition, Windows XP Professional, Windows XP Home Edition, Windows 2000 Professional, Server, y Advanced Server, Windows NT® Workstation 4.0 Service Pack 6a, Windows NT Server 4.0 Service Pack 6a, Windows NT 4.0 Terminal Server Edition Service Pack 6, Mandrake Linux 9.0 - stock 2.4.19, Mandrake Linux 8.2 - stock 2.4.18-6mdk, Red Hat Enterprise Linux 3.0 - stock 2.4.21, update 2.4.21-15.EL, Red Hat Enterprise Linux 2.1 - stock 2.4.9-e3, Red Hat Linux Advanced Server 2.1 - stock 2.4.9-e3, Red Hat Linux 9.0 - stock 2.4.20-8, upgrade 2.4.20-20.9, Red Hat Linux 8.0 - stock 2.4.18, Red Hat Linux 7.3 - stock 2.4.18, Red Hat Linux 7.2 - stock 2.4.7-10, upgrade 2.4.9-7, upgrade 2.4.9-13, upgrade 2.4.9-21, upgrade 2.4.9-31, Red Hat Linux 7.1 - stock 2.4.2-2, upgrade 2.4.3- 12, Red Hat Linux 7.0 - stock 2.2.16-22, upgrade 2.2.17-14, SUSE LINUX 9.1 - stock 2.6.4-52, SUSE LINUX 9.0 - stock 2.4.21-99, SuSE Linux Enterprise Server 8 - stock 2.4.19, SuSE Linux 8.2 - stock 2.4.20, SuSE Linux 8.1 - stock 2.4.19, SuSE Linux 8.0 - stock 2.4.18, SuSE Linux Enterprise Server 7 - stock 2.4.7 and patch 2 y SuSE Linux 7.3 - stock 2.4.10  Nota: Hay que tomar en cuenta que dependiendo el sistema operativo seran los requisitos que tomara de nuestro sistema ,asi como espacio en disco duro.
  • 3.  Al abrir el programa veremos la pantalla donde tendremos que aceptar el contrato de licencia tal y como muestra la siguiente imagen. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 4.  Damos clic al botón Siguiente (dejamos Typical) NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 5. Una vez aceptemos el contrato de licencia nos mostrara la ventana principal del programa, la cual nos mostrara tres opciones principales tal y como muestra la siguiente imagen, que son: NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 6.  NEW VIRTUAL MACHINE: esta sera la opcion que utilizaremos en este manual ya que es la encargada de crear nuetra maquina virtual.  NEW TEAM: con esta opcion agregamos maquinas virtuales a nuestra red de área privada.  OPEN EXISTING VM OR TEAM: abre equipos virtuales existentes.  CREAR UNA MAQUINA VIRTUAL  Lo primero que haremos será crear una nueva maquina virtual, para ello pulsaremos en la opción NEW VIRTUAL MACHINE y se abrirá un asistente. Tan solo tendremos que pulsar en siguiente para continuar. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 7.  En este paso nos pregunta si queremos crear nuestra maquina con unas opciones preestablecidas (Typical) o si por el contrario somos nosotros quienes configuremos esas opciones (Custom) . Escoremos la opción (typical) para que sea VMware quien establezca la configuración y pulsaremos en siguiente para continuar. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 8.  La siguiente ventana nos pregunta cual es el sistema operativo que vamos a cargar en nuestra maquina virtual, una vez elegido pulsamos en siguiente para continuar. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 9.  Ahora elegiremos el nombre y la ubicación donde guardara la maquina virtual. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 10.  Pulsando en la pestaña que dice Browse se nos abrirá una ventana donde navegaremos por el disco duro para buscar la carpeta en la que guardaremos nuestra maquina virtual una vez elegida pulsamos en siguiente para continuar. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 11.  En la ventana que nos abre nos muestra las siguientes opciones. Usaremos USE BRIDGED NETWORKING para que detecte el Internet de la Real NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 12.  Use bridged networking dar el sistema operativo de clientes de acceso directo a una red Ethernet externa.  Use network address translation (NAT) , dar los clientes del sistema operativo el acceso al computador central a través de un módem o conexión externa de red utilizando la dirección IP.  use host only networking , conectar el sistema operativo a una red privada.  do not use a network connection , no utilizar una conexión de red.  Elegimos la última opción ya que no la vamos a conectar a la red y pulsamos en siguiente para continuar. Ahora tendremos que elegir la capacidad de nuestra maquina virtual Y nos muestra 2 opciones que son:  allocate all disk space now destinar la totalidad de espacio en disco ahora  split disk into 2 GB files disco dividido en 2 GB NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 13.  Que capacidad de disco duro deseamos darle a nuestra MV, recordar que esa capacidad se reflejara en un archivo en la PC .Real (dicho archivo no toma los 4 GB al momento sino que va creciendo según el uso de la unidad C: Virtual, si lo elegimos así como se ve en la imagen). Dejamos desmarcadas las opciones , una vez hecho esto pulsamos en finalizar. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 14.  Si todo ha salido bien nos mostrara una ventana indicando que la maquina virtual a sido creada. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 15. INSTALAR UN SISTEMA VIRTUAL  Esta es la ventana principal de VMware Workstation NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001
  • 16.  Ahora vamos a instalar el sistema operativo, tan solo tendremos que meter el CD con el sistema operativo en la unidad óptica o imagen .iso y pulsar en start this virtual machine , ahora instalara Windows xp de forma virtual o sistema que hallamos elegido instalar.. NÉSTOR JAVIER GARDUÑO PÉREZ ING. EN TIC´S GRUPO: 1001