SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LABORATORIO MICROSOFT BI – CASO: FERRETERIA
UTILIZANDO SQL SERVER 2014 Y VISUAL STUDIO 2015
1. Adjuntar la Bd Ferreteria y la estructura del data mart “Ferreteria_mart”
2. Verificar que los servicios de SQL Server estén en ejecución y que la cuenta integrada del
Analysis Service este configurada como Sistema Local.
3. Ejecutar la aplicación de SQL server Data Tools
4. Crear un nuevo proyecto
5. Elegir un proyecto Integration Services
6. Crear un nuevo origen de datos
7. Crear una nueva conexión a la bd transaccional
8. Crear una nueva conexión a la bd Analítica
9. Una vez creada la conexión aceptar
PROCESOS ETL - POBLAMIENTO DE DW
1. Seleccionar el elemento “Tarea Ejecutar SQL”
1. ESTRATEGIADE POBLAMIENTO
Implementar una tarea de SQL, la cual genera un comando para la limpieza y seguridad de la base
de datos dimensional. La consulta para la elaboración de esta tarea, detallamos a continuación:
DELETE FROM Hechos_Ventas;
DELETE FROM Dim_Cliente;
DBCC CHECKIDENT ("Dim_Cliente", RESEED, 0);
DELETE FROM Dim_Tiempo;
DBCC CHECKIDENT ("Dim_Tiempo", RESEED, 0);
DELETE FROM Dim_Vendedor;
DBCC CHECKIDENT ("Dim_Vendedor", RESEED, 0);
DELETE FROM Dim_Producto;
DBCC CHECKIDENT ("Dim_Producto", RESEED, 0);
Modificar los datos de conecction y sql statement, crear la conexión a ferretería mart.
POBLANDO DIMENSIONES
Para realizar el poblamiento es necesario realizar una lista de operaciones las cuales avalaran el
funcionamiento del poblamiento, estos pasos los detallamos a continuación:
a) Insertar un control “Tarea Flujo de atos”, dándole el nombre de la dimensión y de las tablas
hecho que poblaremos.
b) Luego hacer doble click en cada tarea y agregar el control de OLE DB Origen, para los datos de
inicio (transaccional), y el control OLE DB Destino para cargar la data en la tabla dimensional.
c) Luego configurar el control de origen, especificando la consulta que va a filtrar los datos, así
mismo establecemos la conexión origen de los datos.
d) Luego configuramos el control destino de los datos, en el cual establecemos la conexión destino,
que en este caso es la perteneciente a la base de datos dimensional
Esquema final para el poblamiento
SSIS DE CADA UNA DE LAS DIMENSIONES
2. POBLANDO DIM_VENDEDOR
Doble click a poblar vendedor
base de datos origen Ferreteria
tabla origen Vendedor
base de datos destino Ferreteria_Mart
tabla destino DIM_VENDEDOR
modo de acceso Sentencia Sql
CODIGO SQL
SELECT IdVendedor, NombresApellidos AS NomApelVendedor
FROM Vendedor
Doble click a origen OLE DB
Doble click a destino OLE DB
Click en asignaciones para verificar el mapeo de datos
Luego regresar a flujo de control y continuar con las siguientes dimensiones y tablas
hechos
3. POBLANDO DIM_CLIENTE
En el OLE DB destino ya no es necesario realizar nuevamente la conexión hacia ferreteríamart solo
es necesario seleccionarla.
base de datos origen Ferreteria
tabla origen Cliente
base de datos destino Ferreteria_Mart
tabla destino DIM_CLIENTE
modo de acceso Sentencia Sql
CODIGO SQL
SELECT IdCliente, NomCliente AS NomApelCliente
FROM Cliente
4. POBLANDO DIM_TIEMPO
base de datos origen Ferreteria
tabla origen Venta
base de datos destino Ferreteria_Mart
tabla destino DIM_TIEMPO
modo de acceso Sentencia Sql
CODIGO SQL
SELECT DISTINCT
Fecha, DATEPART(DD, Fecha) AS Dia, CASE DatePart(dw, Fecha) WHEN(1) THEN 'Lunes'
WHEN (2) THEN 'Martes' WHEN (3)
THEN 'Miercoles' WHEN (4) THEN 'Jueves' WHEN (5) THEN 'Viernes' WHEN (6) THEN 'Sabado'
WHEN (7) THEN 'Domingo' END AS Semana,
DATEPART(MM, Fecha) AS Mes, DATEPART(Q, Fecha) AS Trimestre, FLOOR((MONTH(Fecha) -
1) / 6) + 1 AS Semestre, DATEPART(YY, Fecha) AS Año,
CONVERT(varchar(50), DATENAME(month, Fecha) + '_' + DATENAME(year, Fecha)) AS MesAño
FROM Venta
ORDER BY Año, Trimestre, Mes
5. POBLANDO DIM_PRODUCTO
base de datos origen Ferreteria
tabla origen Producto, Categoria
base de datos destino Ferreteria_Mart
tabla destino DIM_PRODUCTO
modo de acceso Sentencia Sql
CODIGO SQL
SELECT Producto.IdProducto, Producto.NomProdu, Producto.Marca, Categoria.NomCategoria AS
Categoria
FROM Producto INNER JOIN
Categoria ON Producto.IdCategoria = Categoria.IdCategoria
SSIS DE LA TABLA HECHOS
6. POBLANDO HECHOS_VENTAS
base de datos origen Ferreteria
tabla origen Venta
base de datos destino Ferreteria_Mart
tabla destino HECHOS_VENTAS
modo de acceso Sentencia Sql
CODIGO SQL
SELECT Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.TiempoKey,
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.ClienteKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.VendedorKey,
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.ProductoKey, Venta.Fecha, SUM(DetaVenta.Cantidad) AS
Cantidad, AVG(DetaVenta.PrecioUni) AS PrecioUni,
SUM(DetaVenta.Total) AS Total
FROM Venta INNER JOIN
DetaVenta ON Venta.IdVenta = DetaVenta.IdVenta INNER JOIN
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo ON Venta.Fecha = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.Fecha
INNER JOIN
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto ON DetaVenta.IdProducto =
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.IdProducto INNER JOIN
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente ON Venta.IdCliente = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.IdCliente
INNER JOIN
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor ON Venta.IdVendedor =
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.IdVendedor
GROUP BY Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.TiempoKey,
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.ClienteKey,
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.VendedorKey,
Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.ProductoKey, Venta.Fecha
Guardar y ejecutar
ESQUEMADEL PAQUETE DTS – SSIS
EJECUCION DEL POBLAMIENTO
ANALISIS OLAP - ELABORACION DEL CUBO DIMENSIONAL
1. Nuevo proyecto de análisis service
2. Agregamos el origen de datos Ferreteria Mart
3. Seleccionar “utilizar la cuenta de servicio” y Finalizar
4. De igual forma para la vista de origen de datos seleccionar “ferretería_mart”
5. Seleccionar la tabla hechos y sus dimensiones
GENERAR CAMPOS CALCULADOS
 DIMENSION TIEMPO
Anticlick a la dimensión tiempo y crear un nuevo campo calculado
Los mismos pasos para los otros dos campos calculados
Campo Calculado Expresion
NomSemestre 'Semestre '+ convert( char(1),
FLOOR((MONTH(Fecha) - 1) / 6) + 1)
NomTrimestre 'Trimestre '+ convert( char(1),DATEPART(Q,
Fecha))
NomMes CONVERT(varchar(50), DATENAME(month,
Fecha) )
 MODELO DIMENSIONAL UNIFICADO
CREACION DEL CUBO
Seleccionar la tabla hechos ya que es en esta tabla donde se encuentra las medidas
Guardar todo y ya tendríamos el cubo olap.
DIMENSIONES, Jerarquías
 DIM_TIEMPO (Contiene dos jerarquías y tres campos calculados)
Editar la dimensión tiempo
Enviar desde la vista de origen de datos los atributos de la dimensión
Arrastras de izquierda a derecha para crear las jerarquías
Guardar todo y luego procesar el cubo, para ello anticlic al proyecto y “procesar”.
CERRAR – CERRAR
Si sale un error, ir al origen de datos y configurar como cuenta de usuario de Windows,
colocar tu usuario y clave de Windows y volver a procesar:
Ir al examinador de la dimensión tiempo y verificar si no aparece, realizar la carga de la
información
Explorando la Jerarquía (Año – Semestre - Trimestre - Mes)
Explorando la Jerarquía (Año – Semana)
 DIM_PRODUCTO (Contiene una jerarquía)
La jerarquía de productos está dado por categoría, marca y nombre del producto
 DIM_CLIENTE (Contiene una jerarquía)
La jerarquía del cliente está dada por el nombre completo del cliente
 DIM_VENDEDOR (Contiene una jerarquía)
La jerarquía de vendedor esta dado solo por el nombre completo del vendedor
Al finalizar procesar todo nuevamente.
KPI (INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO)
Doble click al cubo
Ir a la sección de KPI, anticlic a la sección “Organizador de KPI” y clic en crear un nuevo
KPI.
DEFINICION DE KPI’S
Crear 3 KPI’S que son los siguientes:
Anticlick
 KPI (INDICADOR DE IMPORTES DE VENTAS)
Indicador de importe de ventas está dado por el importe de ventas logradas es decir si alcanza
ventas mayores a 280000 soles estará en verde y si esta mayor de 270000 estará en amarillo, de
lo contrario en rojo.
 KPI (INDICADORDE UNIDADES DE CANTIDAD)
El indicadorde unidadesde cantidadme detallalasunidadesde productosvendidosdadopormás
de 15000 unidadesenverde ysi estamayorde 13000 unidadesenamarillo,de locontrarioenrojo.
 KPI (INDICADORDE COMISIONDELVENDEDOR)
El Indicadorde comisióndel vendedorme indicael importe de comisiónrecaudadoal 10% sabiendo
que más de 28000 solessignificaverde yhasta26000 solessignificaamarillo,de locontrarioenrojo.
PROCESAR EL CUBO NUEVAMENTE
SEMAFOROENFUNCIONAMIENTO
Luegoenel examinador:
LuegoenExcel:Datos / Desde Otrasfuentes/Desde AnalisysService
Tutorial  MIneria de datos en sql server

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto mineria de_datos_caso_2
PPTX
Mineria de datos
PPTX
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
DOCX
Monografia Data Mining
PPTX
Mineria de datos
PPT
Minería de datos Presentación
PDF
Introducción al Data Mining
PDF
Minería de datos
Proyecto mineria de_datos_caso_2
Mineria de datos
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Monografia Data Mining
Mineria de datos
Minería de datos Presentación
Introducción al Data Mining
Minería de datos

La actualidad más candente (18)

PPT
Nociones Básicas de la Minería de Datos
PPTX
Algoritmos de minería de datos
PDF
La Minería de Datos y herramientas de análisis
PDF
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
PPTX
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
PPTX
Introducción al análisis predictivo con SQL Server
PPTX
Mineria de Datos Parte I
PDF
Vb access
PDF
Mineria de datos
PDF
aplicaciones de minería de datos
DOCX
Mineria de datos
PPT
Mineria De Datos
DOCX
Manual básico de bex analyzer
PPT
¿Qué es un modelo predictivo y para qué vale?
PPTX
Minería datos con SQL Server 2012
PPT
SIMULACION DE ARBOLES DE CLASIFICACION (ID3,J48) PARA ASIGNACION DE CREDITOS ...
PDF
Minería de datos
Nociones Básicas de la Minería de Datos
Algoritmos de minería de datos
La Minería de Datos y herramientas de análisis
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Introducción al análisis predictivo con SQL Server
Mineria de Datos Parte I
Vb access
Mineria de datos
aplicaciones de minería de datos
Mineria de datos
Mineria De Datos
Manual básico de bex analyzer
¿Qué es un modelo predictivo y para qué vale?
Minería datos con SQL Server 2012
SIMULACION DE ARBOLES DE CLASIFICACION (ID3,J48) PARA ASIGNACION DE CREDITOS ...
Minería de datos
Publicidad

Similar a Tutorial MIneria de datos en sql server (20)

PDF
Data mart
PDF
Microsoft sql server 2008 - ETL
PDF
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
PDF
Tutorial Reporting Services 2008 r2
PDF
Analisis services
DOCX
Teoria de sql y ejercicios
PDF
S06.02 ETL BD - Datamart.pdf
PDF
Reportes y graficos en .net
PDF
Creacion de data mart
PDF
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
PPTX
Sql Server Business Intelligence Spanish
PDF
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
PDF
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
PPTX
Computacion aplicada 1
PPTX
Computacion aplicada 1
PDF
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
PDF
PROYECTODEBASEDEDATOSJESSI
DOCX
Guía para la creación de cubos de datos
DOC
Procedimiento cubo olap
PPSX
VISUAL Y SQL SERVER
Data mart
Microsoft sql server 2008 - ETL
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
Tutorial Reporting Services 2008 r2
Analisis services
Teoria de sql y ejercicios
S06.02 ETL BD - Datamart.pdf
Reportes y graficos en .net
Creacion de data mart
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Sql Server Business Intelligence Spanish
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Computacion aplicada 1
Computacion aplicada 1
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
PROYECTODEBASEDEDATOSJESSI
Guía para la creación de cubos de datos
Procedimiento cubo olap
VISUAL Y SQL SERVER
Publicidad

Más de Ris Fernandez (20)

PDF
Constancia
PDF
Proyecto de ingenieria movil
PDF
Fale portugues vol 1 autor maria harumi de ponce
PDF
Novo avenida brasil_1.pdf
PDF
Implementacion de base de datos
PDF
Preguntas desarrolladas sobre inteligencia artificial i
PDF
Proyecto final video_vigilancia_mpch
PPTX
Vision de los usuarios frente a las RADIACIONES NO IONIZANTES
PDF
Recaudación del Sector Telecomunicaciones
PPT
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
PDF
Comision de lucha contra delitos aduaneros y la pirateria
PPTX
Ilegalidad e informalidad en los servicios de Telecomunicaciones
PPTX
Exp lambayeque 09 2016
PDF
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
DOCX
Trabajo de bigadata
DOCX
Tutorial de instalacion de pentaho
PDF
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
DOCX
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
PDF
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
PPTX
Principales Herramientas de Business Intelligence
Constancia
Proyecto de ingenieria movil
Fale portugues vol 1 autor maria harumi de ponce
Novo avenida brasil_1.pdf
Implementacion de base de datos
Preguntas desarrolladas sobre inteligencia artificial i
Proyecto final video_vigilancia_mpch
Vision de los usuarios frente a las RADIACIONES NO IONIZANTES
Recaudación del Sector Telecomunicaciones
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Comision de lucha contra delitos aduaneros y la pirateria
Ilegalidad e informalidad en los servicios de Telecomunicaciones
Exp lambayeque 09 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Trabajo de bigadata
Tutorial de instalacion de pentaho
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
Principales Herramientas de Business Intelligence

Último (20)

PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

Tutorial MIneria de datos en sql server

  • 1. DESARROLLO DE LABORATORIO MICROSOFT BI – CASO: FERRETERIA UTILIZANDO SQL SERVER 2014 Y VISUAL STUDIO 2015 1. Adjuntar la Bd Ferreteria y la estructura del data mart “Ferreteria_mart” 2. Verificar que los servicios de SQL Server estén en ejecución y que la cuenta integrada del Analysis Service este configurada como Sistema Local. 3. Ejecutar la aplicación de SQL server Data Tools 4. Crear un nuevo proyecto
  • 2. 5. Elegir un proyecto Integration Services 6. Crear un nuevo origen de datos
  • 3. 7. Crear una nueva conexión a la bd transaccional
  • 4. 8. Crear una nueva conexión a la bd Analítica
  • 5. 9. Una vez creada la conexión aceptar
  • 6. PROCESOS ETL - POBLAMIENTO DE DW 1. Seleccionar el elemento “Tarea Ejecutar SQL” 1. ESTRATEGIADE POBLAMIENTO Implementar una tarea de SQL, la cual genera un comando para la limpieza y seguridad de la base de datos dimensional. La consulta para la elaboración de esta tarea, detallamos a continuación: DELETE FROM Hechos_Ventas; DELETE FROM Dim_Cliente; DBCC CHECKIDENT ("Dim_Cliente", RESEED, 0); DELETE FROM Dim_Tiempo; DBCC CHECKIDENT ("Dim_Tiempo", RESEED, 0); DELETE FROM Dim_Vendedor; DBCC CHECKIDENT ("Dim_Vendedor", RESEED, 0); DELETE FROM Dim_Producto; DBCC CHECKIDENT ("Dim_Producto", RESEED, 0);
  • 7. Modificar los datos de conecction y sql statement, crear la conexión a ferretería mart.
  • 8. POBLANDO DIMENSIONES Para realizar el poblamiento es necesario realizar una lista de operaciones las cuales avalaran el funcionamiento del poblamiento, estos pasos los detallamos a continuación: a) Insertar un control “Tarea Flujo de atos”, dándole el nombre de la dimensión y de las tablas hecho que poblaremos. b) Luego hacer doble click en cada tarea y agregar el control de OLE DB Origen, para los datos de inicio (transaccional), y el control OLE DB Destino para cargar la data en la tabla dimensional. c) Luego configurar el control de origen, especificando la consulta que va a filtrar los datos, así mismo establecemos la conexión origen de los datos. d) Luego configuramos el control destino de los datos, en el cual establecemos la conexión destino, que en este caso es la perteneciente a la base de datos dimensional Esquema final para el poblamiento
  • 9. SSIS DE CADA UNA DE LAS DIMENSIONES 2. POBLANDO DIM_VENDEDOR Doble click a poblar vendedor base de datos origen Ferreteria tabla origen Vendedor base de datos destino Ferreteria_Mart tabla destino DIM_VENDEDOR modo de acceso Sentencia Sql CODIGO SQL SELECT IdVendedor, NombresApellidos AS NomApelVendedor FROM Vendedor Doble click a origen OLE DB
  • 10. Doble click a destino OLE DB Click en asignaciones para verificar el mapeo de datos
  • 11. Luego regresar a flujo de control y continuar con las siguientes dimensiones y tablas hechos 3. POBLANDO DIM_CLIENTE En el OLE DB destino ya no es necesario realizar nuevamente la conexión hacia ferreteríamart solo es necesario seleccionarla. base de datos origen Ferreteria tabla origen Cliente base de datos destino Ferreteria_Mart tabla destino DIM_CLIENTE modo de acceso Sentencia Sql CODIGO SQL SELECT IdCliente, NomCliente AS NomApelCliente FROM Cliente 4. POBLANDO DIM_TIEMPO base de datos origen Ferreteria tabla origen Venta base de datos destino Ferreteria_Mart tabla destino DIM_TIEMPO modo de acceso Sentencia Sql
  • 12. CODIGO SQL SELECT DISTINCT Fecha, DATEPART(DD, Fecha) AS Dia, CASE DatePart(dw, Fecha) WHEN(1) THEN 'Lunes' WHEN (2) THEN 'Martes' WHEN (3) THEN 'Miercoles' WHEN (4) THEN 'Jueves' WHEN (5) THEN 'Viernes' WHEN (6) THEN 'Sabado' WHEN (7) THEN 'Domingo' END AS Semana, DATEPART(MM, Fecha) AS Mes, DATEPART(Q, Fecha) AS Trimestre, FLOOR((MONTH(Fecha) - 1) / 6) + 1 AS Semestre, DATEPART(YY, Fecha) AS Año, CONVERT(varchar(50), DATENAME(month, Fecha) + '_' + DATENAME(year, Fecha)) AS MesAño FROM Venta ORDER BY Año, Trimestre, Mes 5. POBLANDO DIM_PRODUCTO base de datos origen Ferreteria tabla origen Producto, Categoria base de datos destino Ferreteria_Mart tabla destino DIM_PRODUCTO modo de acceso Sentencia Sql CODIGO SQL SELECT Producto.IdProducto, Producto.NomProdu, Producto.Marca, Categoria.NomCategoria AS Categoria FROM Producto INNER JOIN Categoria ON Producto.IdCategoria = Categoria.IdCategoria
  • 13. SSIS DE LA TABLA HECHOS 6. POBLANDO HECHOS_VENTAS base de datos origen Ferreteria tabla origen Venta base de datos destino Ferreteria_Mart tabla destino HECHOS_VENTAS modo de acceso Sentencia Sql CODIGO SQL SELECT Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.TiempoKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.ClienteKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.VendedorKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.ProductoKey, Venta.Fecha, SUM(DetaVenta.Cantidad) AS Cantidad, AVG(DetaVenta.PrecioUni) AS PrecioUni, SUM(DetaVenta.Total) AS Total FROM Venta INNER JOIN DetaVenta ON Venta.IdVenta = DetaVenta.IdVenta INNER JOIN Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo ON Venta.Fecha = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.Fecha INNER JOIN Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto ON DetaVenta.IdProducto = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.IdProducto INNER JOIN Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente ON Venta.IdCliente = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.IdCliente INNER JOIN Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor ON Venta.IdVendedor = Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.IdVendedor GROUP BY Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Tiempo.TiempoKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Cliente.ClienteKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Vendedor.VendedorKey, Ferreteria_Mart.dbo.Dim_Producto.ProductoKey, Venta.Fecha
  • 14. Guardar y ejecutar ESQUEMADEL PAQUETE DTS – SSIS EJECUCION DEL POBLAMIENTO
  • 15. ANALISIS OLAP - ELABORACION DEL CUBO DIMENSIONAL 1. Nuevo proyecto de análisis service 2. Agregamos el origen de datos Ferreteria Mart
  • 16. 3. Seleccionar “utilizar la cuenta de servicio” y Finalizar
  • 17. 4. De igual forma para la vista de origen de datos seleccionar “ferretería_mart”
  • 18. 5. Seleccionar la tabla hechos y sus dimensiones
  • 19. GENERAR CAMPOS CALCULADOS  DIMENSION TIEMPO Anticlick a la dimensión tiempo y crear un nuevo campo calculado
  • 20. Los mismos pasos para los otros dos campos calculados Campo Calculado Expresion NomSemestre 'Semestre '+ convert( char(1), FLOOR((MONTH(Fecha) - 1) / 6) + 1) NomTrimestre 'Trimestre '+ convert( char(1),DATEPART(Q, Fecha)) NomMes CONVERT(varchar(50), DATENAME(month, Fecha) )  MODELO DIMENSIONAL UNIFICADO
  • 22. Seleccionar la tabla hechos ya que es en esta tabla donde se encuentra las medidas
  • 23. Guardar todo y ya tendríamos el cubo olap.
  • 24. DIMENSIONES, Jerarquías  DIM_TIEMPO (Contiene dos jerarquías y tres campos calculados) Editar la dimensión tiempo Enviar desde la vista de origen de datos los atributos de la dimensión
  • 25. Arrastras de izquierda a derecha para crear las jerarquías
  • 26. Guardar todo y luego procesar el cubo, para ello anticlic al proyecto y “procesar”.
  • 27. CERRAR – CERRAR Si sale un error, ir al origen de datos y configurar como cuenta de usuario de Windows, colocar tu usuario y clave de Windows y volver a procesar: Ir al examinador de la dimensión tiempo y verificar si no aparece, realizar la carga de la información
  • 28. Explorando la Jerarquía (Año – Semestre - Trimestre - Mes) Explorando la Jerarquía (Año – Semana)  DIM_PRODUCTO (Contiene una jerarquía)
  • 29. La jerarquía de productos está dado por categoría, marca y nombre del producto  DIM_CLIENTE (Contiene una jerarquía)
  • 30. La jerarquía del cliente está dada por el nombre completo del cliente  DIM_VENDEDOR (Contiene una jerarquía) La jerarquía de vendedor esta dado solo por el nombre completo del vendedor Al finalizar procesar todo nuevamente.
  • 31. KPI (INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO) Doble click al cubo Ir a la sección de KPI, anticlic a la sección “Organizador de KPI” y clic en crear un nuevo KPI. DEFINICION DE KPI’S Crear 3 KPI’S que son los siguientes: Anticlick  KPI (INDICADOR DE IMPORTES DE VENTAS)
  • 32. Indicador de importe de ventas está dado por el importe de ventas logradas es decir si alcanza ventas mayores a 280000 soles estará en verde y si esta mayor de 270000 estará en amarillo, de lo contrario en rojo.  KPI (INDICADORDE UNIDADES DE CANTIDAD) El indicadorde unidadesde cantidadme detallalasunidadesde productosvendidosdadopormás de 15000 unidadesenverde ysi estamayorde 13000 unidadesenamarillo,de locontrarioenrojo.
  • 33.  KPI (INDICADORDE COMISIONDELVENDEDOR) El Indicadorde comisióndel vendedorme indicael importe de comisiónrecaudadoal 10% sabiendo que más de 28000 solessignificaverde yhasta26000 solessignificaamarillo,de locontrarioenrojo. PROCESAR EL CUBO NUEVAMENTE SEMAFOROENFUNCIONAMIENTO Luegoenel examinador:
  • 34. LuegoenExcel:Datos / Desde Otrasfuentes/Desde AnalisysService