SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES



CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO
                       ACADÉMICO


                    DISEÑO DE TUTORIAL
                       TEMA: PLAGIO




             DILMA ELENA HERNANDEZ GARZON


                                  2013

                  FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                                          Qué es Plagio ?

                           En el Diccionario de la lengua española de la Real
                           Academia Española se define plagio como acción
                           de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
                           como propias». Desde el punto de vista legal es
                           una infracción al derecho de autor acerca de una
                           obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la
                           que se incurre cuando se presenta una obra ajena
                           como propia u original.

                           Aún cuando se cambien las palabras               por
                           sinónimos, es decir cuando se parafrasee, es
                                   considerado plagio, porque la idea
                                         es de autoría de otra
                                             persona


                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011            FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                           Para mejor comprensión del concepto anterior,
                           procederemos a definir qué es derecho de autor?:

                                      Conjunto de disposiciones legales que
                                      permiten al autor de una obra, a los
                                      artistas   a    los    productores    de
                                      fonogramas y a los organismos de
                                      radiodifusión,    evitar     que   otros
                                      comercialicen sin su autorización, su
                                      expresión creativa, su interpretación o
                                      el trabajo de divulgación de sus
                                      expresiones           creativas        e
                                      interpretaciones.(Portillo, 2010)




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011          FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                           Los derechos de autor se rigen por:
                           - Ley 23 de 1982;
                           - Ley 44 de 1993;
                           - Título VIII
                           Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano
                           - Ley 603 de 2000
                           - Decreto 1360 de 1989;
                           - Decreto 460 de 1995;
                           - Decreto 162 de 1996;
                           - Código Civil, Artículo 671;
                           - Artículo 61 de la Constitución Política de
                             Colombia;
                           - Decisión Andina 351 de 1993;
                           ).




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                           Sin embargo, debemos conocer también qué es la
                           propiedad intelectual :

                           La Propiedad Intelectual es el sistema de
                           protección por medio del cual se brinda
                           salvaguardia a todas las creaciones en el ámbito
                           intelectual (Portillo, 2010).




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011       FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                           Para evitar el plagio debemos citar de la siguientes
                           manera:

                            Si se trata de una cita textual, debes
                             transcribirla exactamente, indicando al principio
                             de la frase el nombre del autor.

                            Si es una cita breve, puedes escribirla entre
                             comillas o haciendo el llamado y la citación
                             respectiva al final de la hoja.




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011           FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                            Para citar un libro debes colocar el siguiente
                             orden: autor, año de publicación, título de la
                             obra, edición, publicación, editorial.

                            Para revistas: Autor, año de publicación, título
                             de la obra, edición, publicación, editorial.

                            Cuando el texto es mayor de 4 líneas, puedes
                             colocarlo entre una sangría o a doble espacio,
                             no se le coloca comilla.




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                           En la UNAD el derecho de autor está regulado Por
                           el Acuerdo 006 del 26 de agosto de 2008,

                           De la misma manera se penaliza a los estudiantes
                           que se les compruebe que han cometido
                           Plagio, así:

                           1.   Por primera vez obtendrá una calificación de
                                Cero «0» y se informará a su escuela.
                           2.   Por segunda vez obtendrá una calificación de
                                cero y se realizará el respectivo informe.




                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Programa Formación de Formadores
Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico
Diseño de Tutorial




                                          BIBILOGRAFIA
                      Portillo Gloria (2010) Curso Derecho de Autor- Guatemala



                                              Webgrafía

                http://www.emagister.com/curso-derechos-autor-guatemala/derechos-
                                         autor-definicion




                                FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial plagio
PDF
Pitch Document Capitan Atómico
PPT
Textalytics, Meaning as a Service
PPTX
Casa Lote en Venta o Arriendo. La Calera (Código: 89-M1107798)
PPTX
La fotografía
PPTX
frutas y hortalizas, decreto 3075
DOCX
Valentina
PPTX
Efectos especiales
Tutorial plagio
Pitch Document Capitan Atómico
Textalytics, Meaning as a Service
Casa Lote en Venta o Arriendo. La Calera (Código: 89-M1107798)
La fotografía
frutas y hortalizas, decreto 3075
Valentina
Efectos especiales

Destacado (16)

PPTX
Presentación ronald, tarea informatica 1
DOCX
Tipos de publicidad.
PDF
Antep leyemprend
DOCX
Trabajo final nucleo
PPTX
UNIDAD 2 ESTUDIO DE MERCADO
PDF
María eguiguren
PPTX
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
PDF
Ejercicios sobre distribución normal
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Equipo 1
PPT
PRODUCTOS PARA UN MEJOR BIENESTAR DE VIDA
PDF
Fichas unidad 4
PPTX
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
PPTX
Equipo 1 2
PPTX
Regulación del tubo digestivo
PPTX
Antonio Lopez - Lección 3
Presentación ronald, tarea informatica 1
Tipos de publicidad.
Antep leyemprend
Trabajo final nucleo
UNIDAD 2 ESTUDIO DE MERCADO
María eguiguren
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Ejercicios sobre distribución normal
Eloy alfaro
Equipo 1
PRODUCTOS PARA UN MEJOR BIENESTAR DE VIDA
Fichas unidad 4
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Equipo 1 2
Regulación del tubo digestivo
Antonio Lopez - Lección 3
Publicidad

Similar a Tutorial Plagio (20)

PPTX
PPT
Diseño de tutorias plagio
PPT
Tutorial derechos de autor. Por OLGA LUCIA GRANADOS ACOSTA
PPT
Tutorial derechosdeautor fernandopoveda
PPTX
Derechos de autor y plagio
PPT
Derechos de Autor Mary Elena Ortega
PPTX
Derechos de autor y plagio
PPT
Manuel alejandro gutierrez_derecho_de_autor
PPT
Tutorial actividad 2 política plagios slideshare
PPTX
Tutorial1 milenaramos
PPT
Tutorial derechos de autor y plagio
PPT
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
PDF
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
PPTX
Derechos de autor juan trivino
PPT
Derechosdeautorunad
PDF
Política sobre el plagio UNAD
PPT
Políticas de la unad referente a derechos de autor
PDF
Tutorial políticas de derechos de autor
PPT
Plagio
PPT
Politicas de la unad en derechos de autor
Diseño de tutorias plagio
Tutorial derechos de autor. Por OLGA LUCIA GRANADOS ACOSTA
Tutorial derechosdeautor fernandopoveda
Derechos de autor y plagio
Derechos de Autor Mary Elena Ortega
Derechos de autor y plagio
Manuel alejandro gutierrez_derecho_de_autor
Tutorial actividad 2 política plagios slideshare
Tutorial1 milenaramos
Tutorial derechos de autor y plagio
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
Derechos de autor juan trivino
Derechosdeautorunad
Política sobre el plagio UNAD
Políticas de la unad referente a derechos de autor
Tutorial políticas de derechos de autor
Plagio
Politicas de la unad en derechos de autor
Publicidad

Tutorial Plagio

  • 1. PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO DISEÑO DE TUTORIAL TEMA: PLAGIO DILMA ELENA HERNANDEZ GARZON 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 3. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial Qué es Plagio ? En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define plagio como acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Aún cuando se cambien las palabras por sinónimos, es decir cuando se parafrasee, es considerado plagio, porque la idea es de autoría de otra persona FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 4. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial Para mejor comprensión del concepto anterior, procederemos a definir qué es derecho de autor?: Conjunto de disposiciones legales que permiten al autor de una obra, a los artistas a los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, evitar que otros comercialicen sin su autorización, su expresión creativa, su interpretación o el trabajo de divulgación de sus expresiones creativas e interpretaciones.(Portillo, 2010) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 5. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial Los derechos de autor se rigen por: - Ley 23 de 1982; - Ley 44 de 1993; - Título VIII Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano - Ley 603 de 2000 - Decreto 1360 de 1989; - Decreto 460 de 1995; - Decreto 162 de 1996; - Código Civil, Artículo 671; - Artículo 61 de la Constitución Política de Colombia; - Decisión Andina 351 de 1993; ). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 6. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial Sin embargo, debemos conocer también qué es la propiedad intelectual : La Propiedad Intelectual es el sistema de protección por medio del cual se brinda salvaguardia a todas las creaciones en el ámbito intelectual (Portillo, 2010). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 7. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial Para evitar el plagio debemos citar de la siguientes manera:  Si se trata de una cita textual, debes transcribirla exactamente, indicando al principio de la frase el nombre del autor.  Si es una cita breve, puedes escribirla entre comillas o haciendo el llamado y la citación respectiva al final de la hoja. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 8. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial  Para citar un libro debes colocar el siguiente orden: autor, año de publicación, título de la obra, edición, publicación, editorial.  Para revistas: Autor, año de publicación, título de la obra, edición, publicación, editorial.  Cuando el texto es mayor de 4 líneas, puedes colocarlo entre una sangría o a doble espacio, no se le coloca comilla. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 9. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial En la UNAD el derecho de autor está regulado Por el Acuerdo 006 del 26 de agosto de 2008, De la misma manera se penaliza a los estudiantes que se les compruebe que han cometido Plagio, así: 1. Por primera vez obtendrá una calificación de Cero «0» y se informará a su escuela. 2. Por segunda vez obtendrá una calificación de cero y se realizará el respectivo informe. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 10. Programa Formación de Formadores Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Diseño de Tutorial BIBILOGRAFIA Portillo Gloria (2010) Curso Derecho de Autor- Guatemala Webgrafía http://www.emagister.com/curso-derechos-autor-guatemala/derechos- autor-definicion FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011