SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tecnología Informática Aplicada a los
Centros Escolares
Programa: Popplet
Ilse Daniela Vásquez García
Fecha: 04 de mayo del 2016
Bienvenido
Espero que este tutorial te ayude y disfrutes
verlo se trata de un programa llamado popplet
es una aplicación en la nube que permite, crear
mapas mentales y conceptuales, etc. ¡vamos a
continuar!
Objetivo
Informar y dar a conocer al público en general
sobre Popplet explicando su función y la
importancia que puede tener en la enseñanza
• Lo primero que tienes que hacer es buscar en
google el programa Popplet
• Das clic en la primera opción que te aparezca,
se abrirá y te aparecerá la pagina principal:
• Después das clic en donde dice log in se abrirá
y te mostrara algo así:
• Selecciona la ultima opción que dice (not a
member? Sing up now! )para que puedas
registrarte luego se abrira y te mostrara esto:
•
Ya que nos registramos aparecerá un recuadro en azul
amplio donde se nos indica lo que deberemos hacer
para crear un nuevo proyecto de Popplet.
El escritorio
la zona en la que se muestran los proyectos de cada usuario y el acceso a otras
opciones de trabajo con Popplet.
• En la zona superior derecha podemos ver un conjunto de botones que nos ofrecen,
por un lado, acceso a distintos enlaces (color fucsia) y por otro a opciones
específicas de trabajo de nuestro usuario de Popplet (color blanco).
• The popplet blog! Es un acceso directo al blog de popplet. En este blog
encontraremos post (inglés) con información general y ayudas de la aplicación.
• Popplet Presenter: Desde este enlace podemos acceder a la descarga e
instrucciones de Popplet presenter, la aplicación de escritorio de este programa,
permite ver Proyectos Popplets fuera de línea y las presentaciones que tenga
asociadas. Veremos cómo se instala y sus funciones básicas más adelante.
• Add bookmarket: es una pequeña aplicación para navegador que permite añadir
imágenes o texto resaltados que encontremos en distintas páginas web a nuestro
proyecto. Analizaremos su uso en otro epígrafe del artículo.
• Feedback: nos permite compartir ideas y enviar mensajes a la comunidad de
Popplet.
• Account: Desde este enlace accedemos a las opciones de cambio de contraseña y
de la periodicidad con la deseamos recibir notificaciones (vía e mail) de cambios
proyectos.
• Log out: Salida de Popplet como usuario registrado.
Crear un proyecto
Al hacer clic sobre el botón “make new popplet”
comenzamos a trabajar el primer paso nos obliga asignar un
nombre al nuevo documento y un color de fondo.
Le damos, por ejemplo el nombre “Mi primer popplet” y
color de fondo blanco y continuamos trabajando haciendo
clic en el botón “make it so!”
Accedemos a nuestra primera zona de trabajo.
Como ya hemos indicado, Popplet es bastante intuitivo, no
obstante, nos ofrece una ayuda visual para saber qué
debemos hacer y cuáles son las posibilidades de trabajo.
• 1. Haciendo doble clic
en cualquier zona de
nuestro escritorio
podemos crear un
popplet.
• 2. Haciendo clic
dentro del popplet
podemos añadir
cualquier textos.
Nuestras ideas,
conceptos, títulos, etc.
los podremos introducir
así.
• 3. Haciendo clic sobre
el icono “color de
borde” podemos
modificar el color de los
bordes de los popplets
de manera que en un
mismo panel podamos
ofrecer información
visual agrupando ideas,
eventos, etc. por
colores.
• 4. Si hacemos clic sobre
el icono de texto,
podemos modificar el
tamaño y el ajuste de los
textos. Es importante
tener en cuenta que sólo
admite tres tamaños, de
cara a organizar la
información este factor
nos permitirá estructurar
en estos tres niveles de
jerarquía.
• 5. El icono del lápiz nos
permite acceder a la
herramienta de dibujo, de
manera que podamos
añadir dibujos o textos
realizados a “mano
alzada”.
La herramienta de dibujo,
además, permite cambiar
el color del trazo.
•
• 6 El icono de imagen
nos permite agregar
imágenes desde flickcr,
facebook o nuestro PC.
También podemos
agregar vídeos de
Youtube.
• 7. Podemos
redimensionar los popplets
situándonos sobre el icono
en forma de flecha y
arrastrándolo hasta obtener
el tamaño deseado.
• Al colocar el cursor del
ratón sobre esta zona del
popplet aparecen otras tres
flechas más para poder
redimensionar arrastrando
desde cualquiera de ellas.
• 8. Situando el cursor
del ratón sobre
cualquier popplet, lo
podremos arrstrar y
colocar en cualquier
zona del escritorio.
• 9. Si en lugar de situar
el cursor del ratón en
un popplet, lo hacemos
sobre cualquier zona
del escritorio que se
encuentre en blanco,
moveremos todo el
conjunto de ideas.
Conclusión
• Es un programa muy fácil de usar el contenido muestra
como puedes utilizarlo y algunas sugerencias para
realizar algún mapa
• Datos de consulta personal
ilsevasquez19@gamail.com
• Referencias
http://popplet.com/
Tutorial: Popplet

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentación de popplet
PPTX
Unidad 1
PDF
Tutorial tackk
PPTX
UNIDAD 1
DOCX
Qué es el prezi
PPTX
Tutorial Popplet
PPTX
CREAR UN TRIPTICO CON PUBLISER 2013
Presentación de popplet
Unidad 1
Tutorial tackk
UNIDAD 1
Qué es el prezi
Tutorial Popplet
CREAR UN TRIPTICO CON PUBLISER 2013

La actualidad más candente (16)

PPTX
Claudia
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Cacoo - Mindomo
PPTX
Unidad 1[1][1]
PDF
Impress
DOCX
Conceptos de computación.
PPTX
Tutorial uso de Paint.
PPTX
Trabajo de computacion jhon reyes
PPTX
Tutorial Herramienta Padlet
PPTX
Trabajos de computacion bryan gualoto
DOCX
Entorno de presentaciones
DOCX
Entorno de documentos
PPT
SesióN 2 Jclic
PPTX
PPTX
Computacion primer grado
PPTX
Trabajo de computacion dancing
Claudia
Conceptos básicos
Cacoo - Mindomo
Unidad 1[1][1]
Impress
Conceptos de computación.
Tutorial uso de Paint.
Trabajo de computacion jhon reyes
Tutorial Herramienta Padlet
Trabajos de computacion bryan gualoto
Entorno de presentaciones
Entorno de documentos
SesióN 2 Jclic
Computacion primer grado
Trabajo de computacion dancing
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Los medios de comunicación
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
OneGlobal Inc.
PDF
Overcome the Top 4 Challenges of Capacitive Sense Design
PPTX
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
DOC
MartinVanDenHeeverCV.05.16
PPTX
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
PPTX
Historia
DOCX
MentalhealthCV2016
PPTX
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
PPT
Tecnologia educativa
PPTX
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
DOC
Madon CV shl2
DOCX
Ice cream paper
DOCX
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
ODP
Impacto web
DOCX
KStevensonGNINuclearPower
Los medios de comunicación
Habilidades comunicativas
OneGlobal Inc.
Overcome the Top 4 Challenges of Capacitive Sense Design
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
MartinVanDenHeeverCV.05.16
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
Historia
MentalhealthCV2016
10 vihjettä onnistuneeseen IP strategiaan
Tecnologia educativa
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
Madon CV shl2
Ice cream paper
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
Impacto web
KStevensonGNINuclearPower
Publicidad

Similar a Tutorial: Popplet (20)

PDF
Cmap Tools
PDF
Tutorial cmaptools
PDF
Cómo crear un esquema con Popplet
PPTX
Powerpoint barra de inicio trabajar con textos_función de corrección
PPTX
Manual Mindomo
PDF
Manual básicoprezi
PDF
Trabajo pdf grupo n. 5
PPTX
Popplet tu herramienta
PPTX
Trabajo practico de computación bv
PPTX
Cómo
PPTX
DOCX
Herramientas interactivas
PDF
Opi09 contenidos
PDF
Opi09 contenidos
PDF
Opi09 contenidos
DOCX
Herramientas interactivas
PPTX
Manejador de presentaciones
PDF
Presentacion guia sesion 13
PPTX
QUE ES PREZI
PDF
Castillo montalvo ximenaa
Cmap Tools
Tutorial cmaptools
Cómo crear un esquema con Popplet
Powerpoint barra de inicio trabajar con textos_función de corrección
Manual Mindomo
Manual básicoprezi
Trabajo pdf grupo n. 5
Popplet tu herramienta
Trabajo practico de computación bv
Cómo
Herramientas interactivas
Opi09 contenidos
Opi09 contenidos
Opi09 contenidos
Herramientas interactivas
Manejador de presentaciones
Presentacion guia sesion 13
QUE ES PREZI
Castillo montalvo ximenaa

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Tutorial: Popplet

  • 1. La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares Programa: Popplet Ilse Daniela Vásquez García Fecha: 04 de mayo del 2016
  • 2. Bienvenido Espero que este tutorial te ayude y disfrutes verlo se trata de un programa llamado popplet es una aplicación en la nube que permite, crear mapas mentales y conceptuales, etc. ¡vamos a continuar!
  • 3. Objetivo Informar y dar a conocer al público en general sobre Popplet explicando su función y la importancia que puede tener en la enseñanza
  • 4. • Lo primero que tienes que hacer es buscar en google el programa Popplet
  • 5. • Das clic en la primera opción que te aparezca, se abrirá y te aparecerá la pagina principal:
  • 6. • Después das clic en donde dice log in se abrirá y te mostrara algo así:
  • 7. • Selecciona la ultima opción que dice (not a member? Sing up now! )para que puedas registrarte luego se abrira y te mostrara esto: •
  • 8. Ya que nos registramos aparecerá un recuadro en azul amplio donde se nos indica lo que deberemos hacer para crear un nuevo proyecto de Popplet.
  • 9. El escritorio la zona en la que se muestran los proyectos de cada usuario y el acceso a otras opciones de trabajo con Popplet. • En la zona superior derecha podemos ver un conjunto de botones que nos ofrecen, por un lado, acceso a distintos enlaces (color fucsia) y por otro a opciones específicas de trabajo de nuestro usuario de Popplet (color blanco). • The popplet blog! Es un acceso directo al blog de popplet. En este blog encontraremos post (inglés) con información general y ayudas de la aplicación. • Popplet Presenter: Desde este enlace podemos acceder a la descarga e instrucciones de Popplet presenter, la aplicación de escritorio de este programa, permite ver Proyectos Popplets fuera de línea y las presentaciones que tenga asociadas. Veremos cómo se instala y sus funciones básicas más adelante. • Add bookmarket: es una pequeña aplicación para navegador que permite añadir imágenes o texto resaltados que encontremos en distintas páginas web a nuestro proyecto. Analizaremos su uso en otro epígrafe del artículo. • Feedback: nos permite compartir ideas y enviar mensajes a la comunidad de Popplet. • Account: Desde este enlace accedemos a las opciones de cambio de contraseña y de la periodicidad con la deseamos recibir notificaciones (vía e mail) de cambios proyectos. • Log out: Salida de Popplet como usuario registrado.
  • 10. Crear un proyecto Al hacer clic sobre el botón “make new popplet” comenzamos a trabajar el primer paso nos obliga asignar un nombre al nuevo documento y un color de fondo. Le damos, por ejemplo el nombre “Mi primer popplet” y color de fondo blanco y continuamos trabajando haciendo clic en el botón “make it so!” Accedemos a nuestra primera zona de trabajo.
  • 11. Como ya hemos indicado, Popplet es bastante intuitivo, no obstante, nos ofrece una ayuda visual para saber qué debemos hacer y cuáles son las posibilidades de trabajo. • 1. Haciendo doble clic en cualquier zona de nuestro escritorio podemos crear un popplet.
  • 12. • 2. Haciendo clic dentro del popplet podemos añadir cualquier textos. Nuestras ideas, conceptos, títulos, etc. los podremos introducir así.
  • 13. • 3. Haciendo clic sobre el icono “color de borde” podemos modificar el color de los bordes de los popplets de manera que en un mismo panel podamos ofrecer información visual agrupando ideas, eventos, etc. por colores.
  • 14. • 4. Si hacemos clic sobre el icono de texto, podemos modificar el tamaño y el ajuste de los textos. Es importante tener en cuenta que sólo admite tres tamaños, de cara a organizar la información este factor nos permitirá estructurar en estos tres niveles de jerarquía.
  • 15. • 5. El icono del lápiz nos permite acceder a la herramienta de dibujo, de manera que podamos añadir dibujos o textos realizados a “mano alzada”. La herramienta de dibujo, además, permite cambiar el color del trazo. •
  • 16. • 6 El icono de imagen nos permite agregar imágenes desde flickcr, facebook o nuestro PC. También podemos agregar vídeos de Youtube.
  • 17. • 7. Podemos redimensionar los popplets situándonos sobre el icono en forma de flecha y arrastrándolo hasta obtener el tamaño deseado. • Al colocar el cursor del ratón sobre esta zona del popplet aparecen otras tres flechas más para poder redimensionar arrastrando desde cualquiera de ellas.
  • 18. • 8. Situando el cursor del ratón sobre cualquier popplet, lo podremos arrstrar y colocar en cualquier zona del escritorio.
  • 19. • 9. Si en lugar de situar el cursor del ratón en un popplet, lo hacemos sobre cualquier zona del escritorio que se encuentre en blanco, moveremos todo el conjunto de ideas.
  • 20. Conclusión • Es un programa muy fácil de usar el contenido muestra como puedes utilizarlo y algunas sugerencias para realizar algún mapa
  • 21. • Datos de consulta personal ilsevasquez19@gamail.com • Referencias http://popplet.com/