Respaldo	
  	
  
y	
  restauración	
  de	
  cursos	
  
	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  
	
  
Unidad	
  de	
  Apoyo	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  –	
  Grupo	
  de	
  Apoyo	
  Técnico	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  
Facultad	
  de	
  Ciencias	
  Económicas	
  y	
  de	
  Administración,	
  Universidad	
  de	
  la	
  República,	
  Uruguay	
  
Contenidos:	
  Gabriela	
  Pérez	
  Caviglia|	
  Diseño	
  y	
  Diagramación:	
  Gabriela	
  Pérez	
  Caviglia	
  
http://eva.ccee.edu.uy	
  
	
  
	
  
	
  

http://creativecommons.org/licenses/by-­‐nc-­‐sa/3.0/	
  

	
  
 

Creando	
  una	
  copia	
  de	
  seguridad	
  
	
  
	
  
En	
  el	
  menú	
  Ajustes,	
  haga	
  clic	
  en	
  la	
  opción	
  COPIA	
  DE	
  
SEGURIDAD.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
A	
   continuación	
   se	
   le	
   desplegará	
   un	
   menú	
   donde	
   deberá	
   elegir	
   todas	
   las	
   opciones	
  
que	
  desea	
  exportar	
  del	
  curso.	
  

Desmarcar esta opción para NO
INCLUIR los datos de usuario

	
  
Debe tener especialmente en cuenta detalles como respaldar en la
copia los datos de usuario, si lo que usted desea es realizar una
copia SIN LOS DATOS DE USUARIO, debe desmarcar esa opción al
momento de hacer la copia de seguridad

	
  
	
  

	
  

Luego	
   de	
   haber	
   seleccionado	
   todo	
   los	
   Ajustes	
  iniciales	
   que	
   deseaba	
   exportar,	
   haga	
  
clic	
  en	
  SIGUIENTE.	
  

	
  

	
  
En	
   la	
   opción	
   Ajustes	
   de	
   esquema,	
   podemos	
   visualizar	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
   módulos	
   del	
  
curso	
   con	
   sus	
   recursos	
   y	
   actividades,	
   y	
   elegir	
   cuales	
   queremos	
   importar.	
   Por	
   defecto	
  
vienen	
   todos	
   señalados.	
   Luego	
   de	
   seleccionar	
   los	
   materiales	
   y	
   recursos	
   deseados	
  
hacemos	
  clic	
  en	
  SIGUIENTE.	
  
	
  
	
  
	
  
Luego	
  tenemos	
  una	
  opción	
  de	
  Confirmación	
  y	
  revisión,	
  que	
  nos	
  permite	
  asegurarnos	
  
que	
   toda	
   la	
   configuración	
   esté	
   correcta,	
   y	
   que	
   en	
   caso	
   de	
   detectar	
   alguna	
   omisión	
  
podamos	
  volver	
  atrás	
  y	
  corregirla.	
  Esta	
  información	
  se	
  presenta	
  en	
  3	
  apartados:	
  
	
  
1.	
  Nombre	
  de	
  archivo:	
  
	
  

	
  
Aquí	
  especificamos	
  el	
  nombre	
  del	
  archivo	
  que	
  contendrá	
  la	
  copia	
  de	
  seguridad.	
  
	
  
2.	
  Configuración	
  de	
  la	
  copia	
  de	
  seguridad:	
  
	
  

	
  

	
  
De	
  acuerdo	
  a	
  nuestras	
  configuraciones,	
  indica	
  que	
  elementos	
  se	
  están	
  respaldando	
  y	
  
que	
  eventos	
  no.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
3.	
  	
  Elementos	
  incluidos	
  
	
  

	
  
	
  
Nos	
   muestra	
   los	
   elementos	
   incluidos	
   en	
   el	
   respaldo	
   y	
   nos	
   avisa	
   que	
   los	
   datos	
   de	
  
usuario	
  relacionados	
  con	
  los	
  mismos	
  no	
  han	
  sido	
  respaldados	
  (en	
  este	
  caso).	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Si deseamos rectificar alguna
Ejecuta la copia de seguridad
	
  
configuración, nos permite volver
a los pasos anteriores.
	
  
	
  
	
  
4	
  y	
  5.	
  Ejecutar	
  copia	
  de	
  seguridad	
  y	
  completar	
  
	
  

	
  
	
  
 
Al	
  finalizar	
  la	
  copia	
  de	
  seguridad,	
  nos	
  lleva	
  en	
  forma	
  automática	
  al	
  área	
  de	
  Restaurar.	
  
Allí	
   encontraremos	
   todas	
   las	
   copias	
   de	
   seguridad	
   realizadas,	
   la	
   primera	
   en	
   el	
   listado	
   es	
  
siempre	
  la	
  más	
  reciente.	
  
	
  
Podemos	
   realizar	
   la	
   Restauración	
   desde	
   allí	
   mismo	
   o	
   sino	
   también	
   desde	
   el	
   menú	
  
Ajustes	
  	
  Restaurar.	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  

	
  
Restaurando	
  una	
  copia	
  de	
  seguridad	
  
	
  
En	
   el	
   menú	
   Ajustes,	
   haga	
   clic	
   en	
   la	
   opción	
  
RESTAURAR.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Al	
   hacer	
   clic,	
   nos	
   despliega	
   una	
   pantalla	
   con	
   todas	
   nuestras	
   copias	
   de	
   seguridad.	
  
También	
  nos	
  brinda	
  la	
  opción	
  de	
  importar	
  un	
  archivo	
  de	
  nuestra	
  computadora.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Nos permite descargar la copia de
Al tope de la lista se encuentra la
última copia de seguridad
realizada.

seguridad para guardarla en nuestro
disco duro.

Comenzar el
proceso de
RESTAURACIÓN
Al	
   hacer	
   clic	
   en	
   Restaurar	
   nos	
   lleva	
   a	
   una	
   pantalla	
   donde	
   elegimos	
   el	
   destino	
   de	
   la	
  
restauración	
  entre	
  las	
  opciones	
  Restaurar	
  como	
  curso	
  nuevo,	
  Restaurar	
  en	
  este	
  curso	
  o	
  
Restaurar	
  en	
  un	
  curso	
  existente	
  
	
  
Restaurar	
  como	
  curso	
  nuevo	
  
⇒ Seleccionar	
   una	
   categoría:	
   nos	
   ofrece	
   una	
   visualización	
   de	
   las	
   categorías	
   para	
  
elegir	
   donde	
   se	
   efectuará	
   la	
   restauración	
   del	
   curso	
   nuevo.	
   Si	
   existen	
  
demasiadas	
  categorías	
  realiza	
  un	
  listado	
  parcial	
  y	
  ofrece	
  la	
  opción	
  Buscar	
  que	
  
nos	
  permite	
  buscar	
  la	
  categoría	
  deseada	
  mediante	
  una	
  palabra	
  o	
  frase	
  
	
  
Esta	
  opción	
  dependerá	
  de	
  los	
  roles	
  del	
  usuario,	
  y	
  si	
  tiene	
  control	
  de	
  
administración	
  sobre	
  categorías,	
  por	
  lo	
  que	
  su	
  visualización	
  puede	
  
cambiar	
  de	
  un	
  usuario	
  a	
  otro.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Restaurar	
  en	
  este	
  curso	
  
⇒ Fusionar	
   la	
   copia	
   de	
   seguridad	
   con	
   este	
   curso:	
   mantiene	
   toda	
   la	
   información	
  
del	
   curso	
   y	
   agrega	
   en	
   cada	
   módulo	
   los	
   recursos	
   y	
   actividades	
   de	
   la	
   copia	
   de	
  
seguridad,	
   así	
   como	
   la	
   información	
   de	
   usuario	
   (en	
   el	
   caso	
   que	
   se	
   hubiera	
  
respaldado)	
  
 

⇒ Borrar	
   el	
   contenido	
   del	
   curso	
   actual	
   y	
   después	
   restaurar:	
   primero	
   procede	
   a	
  
borrar	
  el	
  contenido	
  del	
  curso	
  actual	
  y	
  luego	
  aplica	
  la	
  copia	
  de	
  seguridad.	
  

	
  
	
  
Restaurar	
  en	
  un	
  curso	
  existente	
  
⇒ Fusionar	
   la	
   copia	
   de	
   seguridad	
   con	
   este	
   curso:	
   mantiene	
   toda	
   la	
   información	
  
del	
   curso	
   y	
   agrega	
   en	
   cada	
   módulo	
   los	
   recursos	
   y	
   actividades	
   de	
   la	
   copia	
   de	
  
seguridad,	
   así	
   como	
   la	
   información	
   de	
   usuario	
   (en	
   el	
   caso	
   que	
   se	
   hubiera	
  
respaldado)	
  
⇒ Borrar	
   el	
   contenido	
   del	
   curso	
   actual	
   y	
   después	
   restaurar:	
   primero	
   procede	
   a	
  
borrar	
  el	
  contenido	
  del	
  curso	
  actual	
  y	
  luego	
  aplica	
  la	
  copia	
  de	
  seguridad.	
  
⇒ Si	
  no	
  visualizamos	
  nuestro	
  curso,	
  utilizamos	
  la	
  herramienta	
  Buscar.	
  
	
  
	
  
	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 
Una	
   vez	
   que	
   elegimos	
   la	
   modalidad	
   de	
   restauración	
   (Restaurar	
   como	
   curso	
   nuevo,	
  
Restaurar	
   en	
   este	
   curso	
   o	
   Restaurar	
   en	
   un	
   curso	
   existente)	
   Hacemos	
   clic	
   en	
   el	
   botón	
  
CONTINUAR	
  de	
  dicha	
  modalidad.	
  
	
  
Nos	
  aparece	
  la	
  pantalla	
  de	
  Ajustes	
  donde	
  podemos	
  	
  

	
  
	
  
	
  Luego	
   en	
   la	
   pantalla	
   Esquema	
   nos	
   permite	
   configurar	
   detalles	
   cono	
   el	
   nombre	
   del	
  
curso	
  y	
  que	
  recursos/actividades	
  se	
  exportarán.	
  Por	
  defecto	
  selecciona	
  todos.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
La	
   siguiente	
   pantalla	
   nos	
   ofrece	
   una	
   Revisión	
   y	
   la	
   opción	
   de	
   volver	
   a	
   los	
   pasos	
  
anteriores	
   si	
   es	
   necesario	
   para	
   ajustar	
   algún	
   detalle	
   haciendo	
   clic	
   en	
   el	
   botón	
  
ANTERIOR.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Si	
  toda	
  la	
  configuración	
  esta	
  bien,	
  hacemos	
  clic	
  en	
  EJECUTAR	
  RESTAURACIÓN	
  
	
  
Al	
  hacer	
  clic	
  comienza	
  a	
  procesar,	
  dependiendo	
  del	
  volumen	
  de	
  recursos	
  y	
  actividades	
  
este	
  proceso	
  puede	
  demorar	
  algunas	
  veces.	
  
Una	
  vez	
  finalizado	
  el	
  proceso	
  nos	
  informa	
  si	
  el	
  mismo	
  ha	
  sido	
  exitoso	
  

	
  
Hacemos	
  clic	
  en	
  CONTINUAR	
  y	
  nos	
  lleva	
  al	
  curso	
  recién	
  restaurado.	
  

Más contenido relacionado

PDF
Oxy Homez Super Realtech @ 9910006674
PDF
Tailor made fertilizer services
PPT
Kenning
PPTX
NCompass Live: Contextual Outreach: Making the Library Matter
PDF
Adauga valoare solutiei tale SAP cu Charisma
PDF
Miami Home Sites June 2012[1]
PDF
1 proporcionalidade escalas
PPTX
Kg digi tutvustus
Oxy Homez Super Realtech @ 9910006674
Tailor made fertilizer services
Kenning
NCompass Live: Contextual Outreach: Making the Library Matter
Adauga valoare solutiei tale SAP cu Charisma
Miami Home Sites June 2012[1]
1 proporcionalidade escalas
Kg digi tutvustus

Destacado (16)

PPT
1209 Master Sistemics
PPT
PPSX
Apresentacao cadre mordomo
PPT
PPT
PDF
Avatud õppematerjalide koostamine ja kasutamine
PPTX
Digital learning ecosystem
PPTX
IKT koolijuhtimises 1: kooli IKT taristu arendamine
PPT
Andres vaquerissa
PPT
Aulas 7 & 8
PPT
Media literacy exercise about frontpages on bin laden's death
PPTX
La gestión del conocimiento en bienes cuenkasa
PPTX
Dropbox APIなどを使って制作を効率化しよう@関西オープンフォーラム
PPT
Quality assurance work throughand inspections(report2)
DOCX
Account discovery plan mexico ta ms ctm
1209 Master Sistemics
Apresentacao cadre mordomo
Avatud õppematerjalide koostamine ja kasutamine
Digital learning ecosystem
IKT koolijuhtimises 1: kooli IKT taristu arendamine
Andres vaquerissa
Aulas 7 & 8
Media literacy exercise about frontpages on bin laden's death
La gestión del conocimiento en bienes cuenkasa
Dropbox APIなどを使って制作を効率化しよう@関西オープンフォーラム
Quality assurance work throughand inspections(report2)
Account discovery plan mexico ta ms ctm
Publicidad

Similar a Tutorial respaldo restauración Moodle 2.x (20)

PDF
Copia de seguridad
PPS
Copias de seguridad e importacion de un curso
PPT
Copias de seguridad e importación de cursos
PDF
13 Restauracion
PDF
Copia de Seguridad - Restauracion
DOCX
Tema 4 unidad1
PPT
Moodle2 Copia De Seguridad
PPT
Moodle2 Copia De Seguridad
PPTX
RsttauracioRsttauracionsttauracionRsttauracionRsttauracionn.pptx
PDF
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
PPT
Moodle2 copia de_seguridad
PPTX
Trabajo de tecnologia
PDF
Sql server 2005
PPTX
Resguardo de informacion 3.45
PPTX
Resguardo de informacion 3.45
PPTX
Administrar la recuperación en caso de error
PPTX
Resguardo de informacion 3.45
PPTX
Resguardo de informacion 3.45
PPT
13 RestauracióN De Moodle
DOCX
Liberador de espacio en disco
Copia de seguridad
Copias de seguridad e importacion de un curso
Copias de seguridad e importación de cursos
13 Restauracion
Copia de Seguridad - Restauracion
Tema 4 unidad1
Moodle2 Copia De Seguridad
Moodle2 Copia De Seguridad
RsttauracioRsttauracionsttauracionRsttauracionRsttauracionn.pptx
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
Moodle2 copia de_seguridad
Trabajo de tecnologia
Sql server 2005
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
Administrar la recuperación en caso de error
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
13 RestauracióN De Moodle
Liberador de espacio en disco
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Tutorial respaldo restauración Moodle 2.x

  • 1.               Respaldo     y  restauración  de  cursos                 Unidad  de  Apoyo  a  la  Enseñanza  –  Grupo  de  Apoyo  Técnico  a  la  Enseñanza   Facultad  de  Ciencias  Económicas  y  de  Administración,  Universidad  de  la  República,  Uruguay   Contenidos:  Gabriela  Pérez  Caviglia|  Diseño  y  Diagramación:  Gabriela  Pérez  Caviglia   http://eva.ccee.edu.uy         http://creativecommons.org/licenses/by-­‐nc-­‐sa/3.0/    
  • 2.   Creando  una  copia  de  seguridad       En  el  menú  Ajustes,  haga  clic  en  la  opción  COPIA  DE   SEGURIDAD.                             A   continuación   se   le   desplegará   un   menú   donde   deberá   elegir   todas   las   opciones   que  desea  exportar  del  curso.   Desmarcar esta opción para NO INCLUIR los datos de usuario  
  • 3. Debe tener especialmente en cuenta detalles como respaldar en la copia los datos de usuario, si lo que usted desea es realizar una copia SIN LOS DATOS DE USUARIO, debe desmarcar esa opción al momento de hacer la copia de seguridad       Luego   de   haber   seleccionado   todo   los   Ajustes  iniciales   que   deseaba   exportar,   haga   clic  en  SIGUIENTE.       En   la   opción   Ajustes   de   esquema,   podemos   visualizar   cada   uno   de   los   módulos   del   curso   con   sus   recursos   y   actividades,   y   elegir   cuales   queremos   importar.   Por   defecto   vienen   todos   señalados.   Luego   de   seleccionar   los   materiales   y   recursos   deseados   hacemos  clic  en  SIGUIENTE.        
  • 4. Luego  tenemos  una  opción  de  Confirmación  y  revisión,  que  nos  permite  asegurarnos   que   toda   la   configuración   esté   correcta,   y   que   en   caso   de   detectar   alguna   omisión   podamos  volver  atrás  y  corregirla.  Esta  información  se  presenta  en  3  apartados:     1.  Nombre  de  archivo:       Aquí  especificamos  el  nombre  del  archivo  que  contendrá  la  copia  de  seguridad.     2.  Configuración  de  la  copia  de  seguridad:         De  acuerdo  a  nuestras  configuraciones,  indica  que  elementos  se  están  respaldando  y   que  eventos  no.                    
  • 5. 3.    Elementos  incluidos         Nos   muestra   los   elementos   incluidos   en   el   respaldo   y   nos   avisa   que   los   datos   de   usuario  relacionados  con  los  mismos  no  han  sido  respaldados  (en  este  caso).               Si deseamos rectificar alguna Ejecuta la copia de seguridad   configuración, nos permite volver a los pasos anteriores.       4  y  5.  Ejecutar  copia  de  seguridad  y  completar        
  • 6.   Al  finalizar  la  copia  de  seguridad,  nos  lleva  en  forma  automática  al  área  de  Restaurar.   Allí   encontraremos   todas   las   copias   de   seguridad   realizadas,   la   primera   en   el   listado   es   siempre  la  más  reciente.     Podemos   realizar   la   Restauración   desde   allí   mismo   o   sino   también   desde   el   menú   Ajustes    Restaurar.                                            
  • 7. Restaurando  una  copia  de  seguridad     En   el   menú   Ajustes,   haga   clic   en   la   opción   RESTAURAR.                               Al   hacer   clic,   nos   despliega   una   pantalla   con   todas   nuestras   copias   de   seguridad.   También  nos  brinda  la  opción  de  importar  un  archivo  de  nuestra  computadora.                                               Nos permite descargar la copia de Al tope de la lista se encuentra la última copia de seguridad realizada. seguridad para guardarla en nuestro disco duro. Comenzar el proceso de RESTAURACIÓN
  • 8. Al   hacer   clic   en   Restaurar   nos   lleva   a   una   pantalla   donde   elegimos   el   destino   de   la   restauración  entre  las  opciones  Restaurar  como  curso  nuevo,  Restaurar  en  este  curso  o   Restaurar  en  un  curso  existente     Restaurar  como  curso  nuevo   ⇒ Seleccionar   una   categoría:   nos   ofrece   una   visualización   de   las   categorías   para   elegir   donde   se   efectuará   la   restauración   del   curso   nuevo.   Si   existen   demasiadas  categorías  realiza  un  listado  parcial  y  ofrece  la  opción  Buscar  que   nos  permite  buscar  la  categoría  deseada  mediante  una  palabra  o  frase     Esta  opción  dependerá  de  los  roles  del  usuario,  y  si  tiene  control  de   administración  sobre  categorías,  por  lo  que  su  visualización  puede   cambiar  de  un  usuario  a  otro.                                                       Restaurar  en  este  curso   ⇒ Fusionar   la   copia   de   seguridad   con   este   curso:   mantiene   toda   la   información   del   curso   y   agrega   en   cada   módulo   los   recursos   y   actividades   de   la   copia   de   seguridad,   así   como   la   información   de   usuario   (en   el   caso   que   se   hubiera   respaldado)  
  • 9.   ⇒ Borrar   el   contenido   del   curso   actual   y   después   restaurar:   primero   procede   a   borrar  el  contenido  del  curso  actual  y  luego  aplica  la  copia  de  seguridad.       Restaurar  en  un  curso  existente   ⇒ Fusionar   la   copia   de   seguridad   con   este   curso:   mantiene   toda   la   información   del   curso   y   agrega   en   cada   módulo   los   recursos   y   actividades   de   la   copia   de   seguridad,   así   como   la   información   de   usuario   (en   el   caso   que   se   hubiera   respaldado)   ⇒ Borrar   el   contenido   del   curso   actual   y   después   restaurar:   primero   procede   a   borrar  el  contenido  del  curso  actual  y  luego  aplica  la  copia  de  seguridad.   ⇒ Si  no  visualizamos  nuestro  curso,  utilizamos  la  herramienta  Buscar.                                                          
  • 10.   Una   vez   que   elegimos   la   modalidad   de   restauración   (Restaurar   como   curso   nuevo,   Restaurar   en   este   curso   o   Restaurar   en   un   curso   existente)   Hacemos   clic   en   el   botón   CONTINUAR  de  dicha  modalidad.     Nos  aparece  la  pantalla  de  Ajustes  donde  podemos          Luego   en   la   pantalla   Esquema   nos   permite   configurar   detalles   cono   el   nombre   del   curso  y  que  recursos/actividades  se  exportarán.  Por  defecto  selecciona  todos.                        
  • 11. La   siguiente   pantalla   nos   ofrece   una   Revisión   y   la   opción   de   volver   a   los   pasos   anteriores   si   es   necesario   para   ajustar   algún   detalle   haciendo   clic   en   el   botón   ANTERIOR.                                   Si  toda  la  configuración  esta  bien,  hacemos  clic  en  EJECUTAR  RESTAURACIÓN     Al  hacer  clic  comienza  a  procesar,  dependiendo  del  volumen  de  recursos  y  actividades   este  proceso  puede  demorar  algunas  veces.   Una  vez  finalizado  el  proceso  nos  informa  si  el  mismo  ha  sido  exitoso     Hacemos  clic  en  CONTINUAR  y  nos  lleva  al  curso  recién  restaurado.