SlideShare una empresa de Scribd logo
Configurar una red LAN (doméstica) entre Windows
Vista y XP


            Puntos importantes que se asumen en este tutorial

Antes de comenzar con el tutorial necesito dejar claro varios puntos que son de
mucha importancia, y que obviamente asumo. Los puntos a los que me refiero son
los siguientes:

   •   Poseemos una red LAN alámbrica hábil y en perfecto estado
   •   Tenemos un equipo con Windows Vista y otro con Windows XP
   •   Al equipo con Windows Vista le llega conexión mediante el cable de red; lo
       que no podemos hacer es gestionar carpetas y compartir recursos entre los
       equipos
   •   Tenemos nociones básicas de cómo configurar redes domésticas

Configurar red entre Windows Vista y XP en cinco pasos

Siempre es bueno mantener un orden, y es eso lo que precisamente vamos a
hacer con este pequeño tutorial. Entonces seguiremos los siguientes cinco pasos
para poder lograr nuestro objetivo, que ya lo tenemos claro, configurar una red
LAN entre Windows Vista y XP.

       1. Nos aseguramos que ya establecimos conexión con la red




       Aunque es paradójico, Windows Vista tiene un sistema de detección
       automática de red. Cuando conectamos el cable a nuestra tarjeta de red, si
       ya existe una conexión disponible, nuestro equipo la detectará, y pues ya
       estaremos conectados a la red.

       Ahora ustedes se preguntarán ¿y no es esto lo que queremos hacer? De
       forma paradójica, nos permitirá conectarnos a Internet, sí, pero la red en sí
       no detecta nuestro equipo como perteneciente a la misma; es decir, no
       podemos compartir recursos entre el equipo con Vista y los demás, ni
       gestionar archivos en red.
2. Averiguamos nuestros datos de conexión: IP, máscara de subred,
etc.

Es necesario que sepamos nuestros datos de conexión. Para ello nos
vamos al menú de inicio, “Ejecutar” y escribiremos simplemente “cmd”. En
el símbolo del sistema escribiremos “ipconfig” y enseguida obtendremos los
datos de conexión.




En la captura anterior, los datos que necesitamos son :

      - Dirección IPv4
      - Máscara de subred
      - Puerta de enlace predeterminada

3. Configuramos algunos parámetros en nuestra conexión

Ahora lo que haremos será establecer algunos datos a nuestra conexión.
Bien, nos vamos al Panel de control, luego al Centro de redes y recursos
compartidos; en la barra lateral izquierda seleccionamos la opción
“Administrar conexiones de red”.

Cuando estemos en el área de gestión de conexiones de red, vamos a
seleccionar nuestra conexión en cuestión, que será la de la red cableada;
damos clic derecho y vamos a “Propiedades”. Allí seleccionamos el quinto
elemento llamado “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4″, y enseguida
nos vamos a “Propiedades”.

En las propiedades, por lo general, está activada la opción “Obtener una
dirección IP automáticamente”; esa la desactivamos, y activamos la
siguiente, que dice “Usar la siguiente dirección IP”. Vemos que es nuestro
deber ingresar varios datos, los cuales ya hemos conseguido en el segundo
paso. Los datos son los siguientes:
- Dirección IP: La conseguida en el segundo paso.
       - Máscara de subred: La conseguida en el segundo paso.
       - Puerta de enlace predeterminada: La conseguida en el segundo
       paso.
       - Servidor DNS preferido: 80.58.61.250; la alternativa es:
       80.58.61.254.




Vale la pena destacar que la dirección que se coloca en servidor DNS
preferido es el de nuestra empresa; ese que he colocado allí es uno
estándar, que he utilizado en mi conexión y ha funcionado. Por lo general
se necesitan los DNS de nuestro proveedor de Internet (ISP); ésto lo digo
como dato aclaratorio para todos.

4. Asignamos el mismo grupo de trabajo a nuestro equipo

La regla general de una red nos dice que si, uno o más equipos no
pertenecen al mismo grupo de trabajo, la red no funcionará nada bien. Por
esta razón debemos asignar el mismo grupo de trabajo de nuestra red al
equipo con Windows Vista.

Para ello será necesario ir al Panel de control, luego a “Sistema” y allí, en la
barra lateral derecha, iremos a “Protección del sistema”. En esta área nos
damos cuenta a qué grupo de trabajo pertenece nuestro equipo. Hacemos
un clic en el último botón que dice “Cambiar” y escribimos el nombre de
nuestro grupo de trabajo.
5. Reiniciamos nuestro equipo para que los cambios hagan efecto

Este paso no necesita de ninguna explicación, ¿o sí? Bueno, el cuento es
que para que todos los cambios que se realizaron en nuestro equipo hagan
su debido efecto necesitamos reiniciar el mismo. Una vez que lo hayamos
hecho ya tendremos la conexión lista, y funcionando en perfecto estado, si
es que seguimos los pasos.

Más contenido relacionado

PPTX
Configuración de una red Windows 8.1
PPTX
Configuración lan 431
PPTX
Reporte practica redes lan
DOCX
Creación de una red LAN
DOCX
Reporte red lan
PPTX
Como crear una red lan
DOCX
Ip fija
DOC
Configuración para una red sencilla
Configuración de una red Windows 8.1
Configuración lan 431
Reporte practica redes lan
Creación de una red LAN
Reporte red lan
Como crear una red lan
Ip fija
Configuración para una red sencilla

La actualidad más candente (17)

PPT
Redes Lan
ODT
Tutorial cable cruzado.
DOCX
Construccion de una red lan
PPTX
Expo sis virtualtienda
PDF
Como convertir una PC en un completo servidor
DOCX
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
DOCX
Configurar una red local en Windows 10/8
PDF
Firewall forefront tmg 2010
PPTX
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
DOCX
Crear una red en windows 7
PDF
Manual wsus
PPTX
Como Configurar el IP Estática en Windows 7 y XP.
PDF
Manual de instalacion web (1)
PPTX
Configuración ip estática windows 7
PDF
Proxy forefront tmg 2010
PPTX
Pasos para poner una red lan
DOCX
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
Redes Lan
Tutorial cable cruzado.
Construccion de una red lan
Expo sis virtualtienda
Como convertir una PC en un completo servidor
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
Configurar una red local en Windows 10/8
Firewall forefront tmg 2010
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
Crear una red en windows 7
Manual wsus
Como Configurar el IP Estática en Windows 7 y XP.
Manual de instalacion web (1)
Configuración ip estática windows 7
Proxy forefront tmg 2010
Pasos para poner una red lan
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
Publicidad

Similar a Tutorial windows vista (20)

DOCX
Red prac 01
DOC
Configuración para una red sencilla
DOC
Configuración para una red sencilla
DOC
Configuración para una red sencilla
DOC
Configuración para una red sencilla
DOCX
Conectar dos cp
PPTX
Configuracion de red para Windows 8, 8.1 y 10
PPTX
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
PDF
Actividad 5
PPTX
Configuracion ip
PPTX
Configuracion ip
DOCX
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
PPT
MANUAL PARA CREAR RED
PPTX
Pasos para configurar una red lan topología estrella en windows xp
PPTX
Pasos para configurar una red lan topología estrella en windows xp
PDF
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
PPSX
Creación de una red local
DOC
Tutorial windows xp
DOC
Tutorial windows xp
PDF
Cofiguracion de una_red
Red prac 01
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
Conectar dos cp
Configuracion de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Actividad 5
Configuracion ip
Configuracion ip
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
MANUAL PARA CREAR RED
Pasos para configurar una red lan topología estrella en windows xp
Pasos para configurar una red lan topología estrella en windows xp
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
Creación de una red local
Tutorial windows xp
Tutorial windows xp
Cofiguracion de una_red
Publicidad

Tutorial windows vista

  • 1. Configurar una red LAN (doméstica) entre Windows Vista y XP Puntos importantes que se asumen en este tutorial Antes de comenzar con el tutorial necesito dejar claro varios puntos que son de mucha importancia, y que obviamente asumo. Los puntos a los que me refiero son los siguientes: • Poseemos una red LAN alámbrica hábil y en perfecto estado • Tenemos un equipo con Windows Vista y otro con Windows XP • Al equipo con Windows Vista le llega conexión mediante el cable de red; lo que no podemos hacer es gestionar carpetas y compartir recursos entre los equipos • Tenemos nociones básicas de cómo configurar redes domésticas Configurar red entre Windows Vista y XP en cinco pasos Siempre es bueno mantener un orden, y es eso lo que precisamente vamos a hacer con este pequeño tutorial. Entonces seguiremos los siguientes cinco pasos para poder lograr nuestro objetivo, que ya lo tenemos claro, configurar una red LAN entre Windows Vista y XP. 1. Nos aseguramos que ya establecimos conexión con la red Aunque es paradójico, Windows Vista tiene un sistema de detección automática de red. Cuando conectamos el cable a nuestra tarjeta de red, si ya existe una conexión disponible, nuestro equipo la detectará, y pues ya estaremos conectados a la red. Ahora ustedes se preguntarán ¿y no es esto lo que queremos hacer? De forma paradójica, nos permitirá conectarnos a Internet, sí, pero la red en sí no detecta nuestro equipo como perteneciente a la misma; es decir, no podemos compartir recursos entre el equipo con Vista y los demás, ni gestionar archivos en red.
  • 2. 2. Averiguamos nuestros datos de conexión: IP, máscara de subred, etc. Es necesario que sepamos nuestros datos de conexión. Para ello nos vamos al menú de inicio, “Ejecutar” y escribiremos simplemente “cmd”. En el símbolo del sistema escribiremos “ipconfig” y enseguida obtendremos los datos de conexión. En la captura anterior, los datos que necesitamos son : - Dirección IPv4 - Máscara de subred - Puerta de enlace predeterminada 3. Configuramos algunos parámetros en nuestra conexión Ahora lo que haremos será establecer algunos datos a nuestra conexión. Bien, nos vamos al Panel de control, luego al Centro de redes y recursos compartidos; en la barra lateral izquierda seleccionamos la opción “Administrar conexiones de red”. Cuando estemos en el área de gestión de conexiones de red, vamos a seleccionar nuestra conexión en cuestión, que será la de la red cableada; damos clic derecho y vamos a “Propiedades”. Allí seleccionamos el quinto elemento llamado “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4″, y enseguida nos vamos a “Propiedades”. En las propiedades, por lo general, está activada la opción “Obtener una dirección IP automáticamente”; esa la desactivamos, y activamos la siguiente, que dice “Usar la siguiente dirección IP”. Vemos que es nuestro deber ingresar varios datos, los cuales ya hemos conseguido en el segundo paso. Los datos son los siguientes:
  • 3. - Dirección IP: La conseguida en el segundo paso. - Máscara de subred: La conseguida en el segundo paso. - Puerta de enlace predeterminada: La conseguida en el segundo paso. - Servidor DNS preferido: 80.58.61.250; la alternativa es: 80.58.61.254. Vale la pena destacar que la dirección que se coloca en servidor DNS preferido es el de nuestra empresa; ese que he colocado allí es uno estándar, que he utilizado en mi conexión y ha funcionado. Por lo general se necesitan los DNS de nuestro proveedor de Internet (ISP); ésto lo digo como dato aclaratorio para todos. 4. Asignamos el mismo grupo de trabajo a nuestro equipo La regla general de una red nos dice que si, uno o más equipos no pertenecen al mismo grupo de trabajo, la red no funcionará nada bien. Por esta razón debemos asignar el mismo grupo de trabajo de nuestra red al equipo con Windows Vista. Para ello será necesario ir al Panel de control, luego a “Sistema” y allí, en la barra lateral derecha, iremos a “Protección del sistema”. En esta área nos damos cuenta a qué grupo de trabajo pertenece nuestro equipo. Hacemos un clic en el último botón que dice “Cambiar” y escribimos el nombre de nuestro grupo de trabajo.
  • 4. 5. Reiniciamos nuestro equipo para que los cambios hagan efecto Este paso no necesita de ninguna explicación, ¿o sí? Bueno, el cuento es que para que todos los cambios que se realizaron en nuestro equipo hagan su debido efecto necesitamos reiniciar el mismo. Una vez que lo hayamos hecho ya tendremos la conexión lista, y funcionando en perfecto estado, si es que seguimos los pasos.