SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
¿QUÉ ES?
¿DE DÓNDE DESCARGARLO Y
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS?
REFLEXIONES PEDAGÓGICAS
ENTORNO DEL PROGRAMA
BARRA DE HERRAMIENTAS
USO DE HERRAMIENTAS DE
SKETCHUP.
Es un programa de diseño 3D
muy fácil de usar que permite
crear, compartir y presentar
modelos 3D.
Los modelos 3D creados con
SketchUp pueden geolocalizarse
en Google Earth.
 URL PARA DESCARGAR SKETCHUP 8:
http://sketchup.google.com/intl/es/download.
 REQUISITOS TÉCNICOS:
• Sistema operativo: Windows XP, Vista y 7. Mac OS
X
• Computadora con procesador de 1GHz, 512MB de
memoria RAM, 300MB de espacio disponible en el
disco duro, tarjeta de vídeo 3D con 128MB de
memoria o superior. DirectX 8.1 en adelante.
• No requiere registro y el programa es gratuito.
 La construcción de modelos en 3D pueden
ser utilizados para:
 Estudiar figuras y cuerpos geométricos.
 Potenciar la creación y geolocalización de
construcciones en diversas regiones
geográficas y culturales, mediante la
interacción con Google Earth.
 Permitir al alumno desarrollar su creatividad
y sus potencialidades creativas, por medio de
la exploración lúdica de entornos 3D.
1. Barra de menú
2. Barra de
herramientas.
3. Modelo de
referencias
4. Área de dibujo. El
espacio 3D se
identifica por los
ejes , que son tres
líneas de colores
perpendiculares
entre sí.
5. Barra de estado
6. Cuadro de control
de valores
El programa cuenta con numerosas barras de herramientas.
Para verlas, en la Barra de menú, seleccionar Ver - Barras
de herramientas.
 Una de las principales barras de herramientas es la
llamada Conjunto grande de herramientas. Para
desplegar esta barra, en la Barra de menú
seleccionar Ver – Barra de herramientas – Conjunto
grandes de herramientas
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
CONSTRUIR UN CUBO
Para construir figuras geométricas hay que utilizar la
herramienta Medir.
1. En la Barra de menú seleccionar Herramientas Medir o
seleccionar el botón en la Barra de herramientas o en el
Conjunto grande de herramientas .
1
CONSTRUIR UN CUBO
2. Apoyar el botón Medir sobre el eje verde y con el botón
izquierdo de mouse y deslizarlo. Una alternativa es
tipear el valor asignado a la longitud del objeto a
construir. Para eso en la parte inferior derecha de la
ventana escribir el número.
2
CONSTRUIR UN CUBO
3. Repetir la misma acción sobre el eje rojo. De esta manera,
aseguramos que la figura a construir esté constituida por
una base regular con lados iguales. En este caso, de 2 x 2.
3
CONSTRUIR UN CUBO
4. Definir el área. En la Barra de menú, seleccionar Dibujo – Rectángulo, o el
botón Rectángulo en la Barra de herramientas o en el Conjunto grande de
herramientas.
5. Con el botón izquierdo del mouse seleccionar el punto de origen. Arrastrar el
mouse hasta el vértice opuesto del área que se quiere seleccionar o punto de
intersección. La zona se coloreará.
4
4
5
CONSTRUIR UN CUBO
6. En la Barra de menú, seleccionar Herramientas – Empujar/tirar, o el botón
Empujar/tirar en la Barra de herramientas o en el Conjunto grande de
herramientas. La herramienta Empujar/tirar le da volumen al objeto.
7. Con el botón izquierdo del mouse seleccionar una cara del objeto y arrastrar
hacia arriba o escribir el valor que corresponda (por ejemplo 2 mts.) en el
cuadro de control de valores.
4
5
7
6
CREAR GRUPOS
 Los grupos son formas que pueden contener a su vez
otras formas . Se usan para combinar varios objetos en
uno solo o para realizar operaciones (por ejemplo: mover,
estirar, borrar) más fácilmente.
 Para crear un grupo: En la Barra de menú seleccionar
Edición – Crear grupo
IMPORTAR MODELOS 3D
Para acceder a la galería:
1. En la Barra de menú, seleccionar Archivo – Galería
3D –Obtener modelos.
IMPORTAR MODELOS 3D
Se abrirá la ventana Galería 3D. Seleccionar el modelo
para importar en el proyecto de Google SketchUp.
Navegar por las diferentes opciones. En Buscar en la Galería
3D se puede navegar por las diferentes opciones.
Seleccionar un modelo. En caso de querer usarlo, seleccionar
Descargar modelo. Si se quiere cargar directamente en el
modelo de Google SketchUp, Aceptar.
CONSTRUIR CUERPOS EN REVOLUCIÓN
Por ejemplo, para construir un cono hay que comenzar por la
base de la figura con un círculo.
1. Seleccionar la herramienta Círculo.
2. Seleccionar el lugar donde se desea generar el círculo.
Arrastrar hacia afuera.
1
2
TRAZAR UN RECTÁNGULO APOYADO
SOBRE EL EJE VERTICAL Y EL CÍRCULO.
 Seleccionar la herramienta Rectángulo.
 2. Ubicar el cursor sobre el eje vertical y desplazar hacia la
derecha y hacia abajo hasta llegar al eje rojo.
1
2
DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y
BORRAR LO QUE NO SE NECESITA
1. Seleccionar la herramienta Línea. Trazar una línea desde
el vértice superior izquierdo del rectángulo hasta el vértice
inferior derecho. Se marcará una diagonal.
2. Seleccionar la herramienta Borrar. Seleccionar la parte del
rectángulo que se quiere borrar.
1
2
DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y
BORRAR LA PARTE QUE NO SE NECESITA
3. Seleccionar en la Barra de menú, Ver - Barra de herramientas
Modificación. la Barra de herramientas Modificación.
4. En el Conjunto grande de herramientas elegir la
herramienta. Seleccionar. En el círculo, seleccionar el círculo
que sirve de base a la figura con el botón izquierdo del mouse.
DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y
BORRAR LA PARTE QUE NO SE NECESITA
5. En el Conjunto grande de herramientas seleccionar la
herramienta Sígueme.
6. Apretar el botón izquierdo del mouse sobre el triángulo.
El triángulo completará un giro de 360 grados formando un cono.
4
5
5
CONSTRUIR CUERPOS EN REVOLUCIÓN
FIGURA FINAL
LOGRADA
EXPORTAR A LIBRERÍA
DE COMPONENTES Y
Para crear el componente:
1. Con la herramienta Seleccionar.
2. Apretar tres veces el botón izquierdo del mouse sobre el
objeto. Se visualizarán líneas azules que lo recorren.
3. Seleccionar Crear componente.
EXPORTAR A LIBRERÍA
DE COMPONENTES Y
4. Completar:
 Nombre
 Descripción
5. Crear..
4
5
GUARDAR PROYECTO
Para guardar un proyecto:
1. En la Barra de menú, seleccionar Archivo -
Guardar como.
2. Seleccionar el lugar y el nombre de archivo en la
ventana Guardar como. El archivo se guardará
con la extensión SKP y sólo se puede editar con
Google Sketchup.
3. Guardar.

Más contenido relacionado

PPTX
sketchp2015liceocarmelita
PPTX
ODP
SketchUP: herramienta gratuita de modelado 3D
PPTX
Manual de uso de sketchup
PDF
Interfaz sketchup
PPTX
Tutorial sketchup tarea
PPTX
sketchup
DOCX
Practica Nº05 Corel Draw
sketchp2015liceocarmelita
SketchUP: herramienta gratuita de modelado 3D
Manual de uso de sketchup
Interfaz sketchup
Tutorial sketchup tarea
sketchup
Practica Nº05 Corel Draw

La actualidad más candente (20)

DOCX
MANUAL DE COREL DRAW
PDF
Manual de Corel Draw 2
PPTX
Manual CorelDRAW X3
PDF
Practica corel draw 3 x octubre 2013
PDF
Manual de Corel Draw Erick Daniel
PDF
Ejercicios coreldraw
DOCX
Herramientas de sketchup
PDF
Paso a paso con google sketch up
PPTX
Diapositivas google sketchup 8
DOCX
Tutorial illustrator
PPTX
sketchup paso a paso 123
PPT
Sketchup tutorial
DOCX
Paso a paso (completo)
DOC
Ejercicios pasa a paso corel draw x5
PPTX
Interfaz de programa
PPTX
manual sketchup michu y nata
PPTX
Diseño formas básicas en illustrator
DOC
Practicas de corel draw x6
PDF
Como crear vectores en coreldraw x6
PPTX
Sketchup
MANUAL DE COREL DRAW
Manual de Corel Draw 2
Manual CorelDRAW X3
Practica corel draw 3 x octubre 2013
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Ejercicios coreldraw
Herramientas de sketchup
Paso a paso con google sketch up
Diapositivas google sketchup 8
Tutorial illustrator
sketchup paso a paso 123
Sketchup tutorial
Paso a paso (completo)
Ejercicios pasa a paso corel draw x5
Interfaz de programa
manual sketchup michu y nata
Diseño formas básicas en illustrator
Practicas de corel draw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
Sketchup
Publicidad

Similar a Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02 (20)

PDF
Taller sketch up
PPTX
Manual operativo de sketchup
DOCX
Cómo utilizar google sketch up
PDF
Ejercicios sketchup
PDF
Buenos ejercicios guiados con herramientas
PDF
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
PDF
Ejercicios sketchup
PPTX
Presentacion
PPTX
TRABAJO DE SKETCHUP
PDF
Paso a paso con Google SketchUp
PPT
Sketchupgoogle
PPT
Sketchup.
DOC
Trabajar con sketchup
PPT
Sketchup.
DOCX
Sketchup tegnologia
DOCX
Sketchup tegnologia
DOCX
Sesion de 3 primaria II unidad final
DOCX
Sketchup tegnologia
DOCX
Comandos
PPTX
Manual operativo de sketchup
Taller sketch up
Manual operativo de sketchup
Cómo utilizar google sketch up
Ejercicios sketchup
Buenos ejercicios guiados con herramientas
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Ejercicios sketchup
Presentacion
TRABAJO DE SKETCHUP
Paso a paso con Google SketchUp
Sketchupgoogle
Sketchup.
Trabajar con sketchup
Sketchup.
Sketchup tegnologia
Sketchup tegnologia
Sesion de 3 primaria II unidad final
Sketchup tegnologia
Comandos
Manual operativo de sketchup
Publicidad

Más de vicuda13 (20)

PPTX
Partes de la Ventana de excel
PDF
Taller formato de celdas
PDF
Imagen part ventan excel
DOCX
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
DOCX
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
DOCX
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
DOCX
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
DOCX
Filtros y validacion
PDF
Taller calificacione-iehoracio 1
PDF
Taller 2 formulas y funciones
PDF
Taller editor de ecuaciones y simbolos
DOC
Taller1 tablas complicadas
PDF
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
DOC
Emprendimiento norma c unidad 2
DOCX
Actividad general unidad 1
DOCX
Tarea1 apuntadores excel
DOCX
Taller ejemplo formato 9
DOC
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
DOCX
Sieemodificado enero 162018
DOCX
Taller ejemplo formato 9
Partes de la Ventana de excel
Taller formato de celdas
Imagen part ventan excel
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
Filtros y validacion
Taller calificacione-iehoracio 1
Taller 2 formulas y funciones
Taller editor de ecuaciones y simbolos
Taller1 tablas complicadas
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
Emprendimiento norma c unidad 2
Actividad general unidad 1
Tarea1 apuntadores excel
Taller ejemplo formato 9
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Sieemodificado enero 162018
Taller ejemplo formato 9

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02

  • 2. ¿QUÉ ES? ¿DE DÓNDE DESCARGARLO Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS? REFLEXIONES PEDAGÓGICAS ENTORNO DEL PROGRAMA BARRA DE HERRAMIENTAS USO DE HERRAMIENTAS DE SKETCHUP.
  • 3. Es un programa de diseño 3D muy fácil de usar que permite crear, compartir y presentar modelos 3D. Los modelos 3D creados con SketchUp pueden geolocalizarse en Google Earth.
  • 4.  URL PARA DESCARGAR SKETCHUP 8: http://sketchup.google.com/intl/es/download.  REQUISITOS TÉCNICOS: • Sistema operativo: Windows XP, Vista y 7. Mac OS X • Computadora con procesador de 1GHz, 512MB de memoria RAM, 300MB de espacio disponible en el disco duro, tarjeta de vídeo 3D con 128MB de memoria o superior. DirectX 8.1 en adelante. • No requiere registro y el programa es gratuito.
  • 5.  La construcción de modelos en 3D pueden ser utilizados para:  Estudiar figuras y cuerpos geométricos.  Potenciar la creación y geolocalización de construcciones en diversas regiones geográficas y culturales, mediante la interacción con Google Earth.  Permitir al alumno desarrollar su creatividad y sus potencialidades creativas, por medio de la exploración lúdica de entornos 3D.
  • 6. 1. Barra de menú 2. Barra de herramientas. 3. Modelo de referencias 4. Área de dibujo. El espacio 3D se identifica por los ejes , que son tres líneas de colores perpendiculares entre sí. 5. Barra de estado 6. Cuadro de control de valores
  • 7. El programa cuenta con numerosas barras de herramientas. Para verlas, en la Barra de menú, seleccionar Ver - Barras de herramientas.
  • 8.  Una de las principales barras de herramientas es la llamada Conjunto grande de herramientas. Para desplegar esta barra, en la Barra de menú seleccionar Ver – Barra de herramientas – Conjunto grandes de herramientas
  • 10. CONSTRUIR UN CUBO Para construir figuras geométricas hay que utilizar la herramienta Medir. 1. En la Barra de menú seleccionar Herramientas Medir o seleccionar el botón en la Barra de herramientas o en el Conjunto grande de herramientas . 1
  • 11. CONSTRUIR UN CUBO 2. Apoyar el botón Medir sobre el eje verde y con el botón izquierdo de mouse y deslizarlo. Una alternativa es tipear el valor asignado a la longitud del objeto a construir. Para eso en la parte inferior derecha de la ventana escribir el número. 2
  • 12. CONSTRUIR UN CUBO 3. Repetir la misma acción sobre el eje rojo. De esta manera, aseguramos que la figura a construir esté constituida por una base regular con lados iguales. En este caso, de 2 x 2. 3
  • 13. CONSTRUIR UN CUBO 4. Definir el área. En la Barra de menú, seleccionar Dibujo – Rectángulo, o el botón Rectángulo en la Barra de herramientas o en el Conjunto grande de herramientas. 5. Con el botón izquierdo del mouse seleccionar el punto de origen. Arrastrar el mouse hasta el vértice opuesto del área que se quiere seleccionar o punto de intersección. La zona se coloreará. 4 4 5
  • 14. CONSTRUIR UN CUBO 6. En la Barra de menú, seleccionar Herramientas – Empujar/tirar, o el botón Empujar/tirar en la Barra de herramientas o en el Conjunto grande de herramientas. La herramienta Empujar/tirar le da volumen al objeto. 7. Con el botón izquierdo del mouse seleccionar una cara del objeto y arrastrar hacia arriba o escribir el valor que corresponda (por ejemplo 2 mts.) en el cuadro de control de valores. 4 5 7 6
  • 15. CREAR GRUPOS  Los grupos son formas que pueden contener a su vez otras formas . Se usan para combinar varios objetos en uno solo o para realizar operaciones (por ejemplo: mover, estirar, borrar) más fácilmente.  Para crear un grupo: En la Barra de menú seleccionar Edición – Crear grupo
  • 16. IMPORTAR MODELOS 3D Para acceder a la galería: 1. En la Barra de menú, seleccionar Archivo – Galería 3D –Obtener modelos.
  • 17. IMPORTAR MODELOS 3D Se abrirá la ventana Galería 3D. Seleccionar el modelo para importar en el proyecto de Google SketchUp. Navegar por las diferentes opciones. En Buscar en la Galería 3D se puede navegar por las diferentes opciones. Seleccionar un modelo. En caso de querer usarlo, seleccionar Descargar modelo. Si se quiere cargar directamente en el modelo de Google SketchUp, Aceptar.
  • 18. CONSTRUIR CUERPOS EN REVOLUCIÓN Por ejemplo, para construir un cono hay que comenzar por la base de la figura con un círculo. 1. Seleccionar la herramienta Círculo. 2. Seleccionar el lugar donde se desea generar el círculo. Arrastrar hacia afuera. 1 2
  • 19. TRAZAR UN RECTÁNGULO APOYADO SOBRE EL EJE VERTICAL Y EL CÍRCULO.  Seleccionar la herramienta Rectángulo.  2. Ubicar el cursor sobre el eje vertical y desplazar hacia la derecha y hacia abajo hasta llegar al eje rojo. 1 2
  • 20. DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y BORRAR LO QUE NO SE NECESITA 1. Seleccionar la herramienta Línea. Trazar una línea desde el vértice superior izquierdo del rectángulo hasta el vértice inferior derecho. Se marcará una diagonal. 2. Seleccionar la herramienta Borrar. Seleccionar la parte del rectángulo que se quiere borrar. 1 2
  • 21. DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y BORRAR LA PARTE QUE NO SE NECESITA 3. Seleccionar en la Barra de menú, Ver - Barra de herramientas Modificación. la Barra de herramientas Modificación. 4. En el Conjunto grande de herramientas elegir la herramienta. Seleccionar. En el círculo, seleccionar el círculo que sirve de base a la figura con el botón izquierdo del mouse.
  • 22. DIBUJAR DIAGONAL PARA ARMAR TRIÁNGULO Y BORRAR LA PARTE QUE NO SE NECESITA 5. En el Conjunto grande de herramientas seleccionar la herramienta Sígueme. 6. Apretar el botón izquierdo del mouse sobre el triángulo. El triángulo completará un giro de 360 grados formando un cono. 4 5 5
  • 23. CONSTRUIR CUERPOS EN REVOLUCIÓN FIGURA FINAL LOGRADA
  • 24. EXPORTAR A LIBRERÍA DE COMPONENTES Y Para crear el componente: 1. Con la herramienta Seleccionar. 2. Apretar tres veces el botón izquierdo del mouse sobre el objeto. Se visualizarán líneas azules que lo recorren. 3. Seleccionar Crear componente.
  • 25. EXPORTAR A LIBRERÍA DE COMPONENTES Y 4. Completar:  Nombre  Descripción 5. Crear.. 4 5
  • 26. GUARDAR PROYECTO Para guardar un proyecto: 1. En la Barra de menú, seleccionar Archivo - Guardar como. 2. Seleccionar el lugar y el nombre de archivo en la ventana Guardar como. El archivo se guardará con la extensión SKP y sólo se puede editar con Google Sketchup. 3. Guardar.