SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
APLICACIÓN WEB: SYMBALOO EDU
URL: http://www.symbalooedu.com /
Basado: www.edutic.ua.es
Realizado por: DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es)
DESCRIPCIÓN:
Es un entorno de aprendizaje personal (PLE), un escritorio virtual donde podemos
guardar todos aquellos enlaces que nos interesan o nos son útiles para nuestro trabajo
o para el estudio. Permite que sea el propio estudiante el que tome el control de la
situación de aprendizaje.
Symbaloo consta de un escritorio con 60 casillas, en las cuales podemos agregar,
modificar, organizar… los recursos educativos más interesantes. Nos permite guardar y
organizar enlaces de páginas web y herramientas de trabajo, aplicaciones educativas,...
La celda central es un buscado web (google, yahoo, etc.) donde podemos buscar los
elementos que queremos agregar a nuestra webmix.
El webmix (escritorio) lo podemos organizar como queramos, clasificando los enlaces
mediante colores o iconos. También podemos organizarlos por pestañas (parecidas a
las de Excel) según el área a la que pertenecen.
USO DIDÁCTICO:
Cada alumno puede crear su propio symbaloo y guardar aquellos enlaces que le han
sido útiles para la realización de trabajos escolares, incluso pueden organizarlos por
asignaturas o áreas de aprendizaje.
Otra aplicación podría ser que el profesor tutor creara una webmix con aquellas
herramientas, webs o recursos on-line que le parezcan de interés y utilidad para su
asignatura y que la utilicen como página de inicio en los ordenadores del centro o que
2 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
forme parte de la web del centro educativo.
Al poder compartirlo el profesor o los propios alumnos pueden añadir aquellos enlaces
o herramientas que les parezcan de interés o que utilicen para llevar a cabo las tareas y
que todos los compañeros puedan utilizarlos.
EJEMPLOS:
Ejemplo de webmix con recursos para Historia contemporánea
http://edu.symbaloo.com/mix/historiacontemporanea?searched=true
Ejemplo de webmix para Biología:
http://edu.symbaloo.com/mix/bachillerato?searched=true
Ejemplo de webmix para la enseñanza del inglés
http://www.symbaloo.com/mix/5346-English?searched=true
Ejemplo de recursos de matemáticas
http://www.symbaloo.com/mix/recursosmates?searched=true
Ejemplo de recursos para educación musical
http://www.symbaloo.com/mix/educacionmusical?searched=true
Ejemplo de webmix para lengua y literatura castellana
http://www.symbaloo.com/mix/castella1?searched=true
TUTORIAL/CÓMO UTILIZAR LA APLICACIÓN:
1º Entrar en Symbalooedu.com y elige “language” (en la parte superior derecha)
español.
2º Crear una cuenta nueva. Es gratuito. En la parte superior derecha podemos
encontrar el enlace para crear una nueva cuenta (“create free acount”) de symbaloo.
Para poder crearla tenemos que disponer de correo electrónico.
3º Confirmar la solicitud de cuenta. Debemos entrar en nuestro correo y confirmarlo,
haciendo click en el enlace que nos ha enviado symbaloo.
3 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
4º Ya puedes disfrutar de symbaloo. Recuerda logearte cada vez que accedas a
symbalooedu. Solo tienes que dar en la parte superior derecha a “login” e introducir tu
correo electrónico y la contraseña con la que creaste la cuenta.
Cuando accedemos a symbaloo edu, después de habernos creado una cuenta, nos
aparecen varios webmix educativos prediseñados, organizado por áreas, pero con la
mayoría de los recursos en inglés. Por ello, nosotros podemos optar por modificar
dichos webmix o eliminarlos.
Eliminar o modificar un webmix
Cuando eliminamos un webmix, es definitivo y no podemos recuperar la información,
por ello debemos estar seguros de que queremos hacerlo.
Crear nuestro propio webmix
Modificar el webmix (ojo tenemos que estar dentro de nuestra cuenta, si no los
cambios no se guardarán). Dentro de la opción modificar el webmix podremos:
Renombrar el webmix o cambiar el fondo de pantalla.
4 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Dentro de la opción de modificar el webmix también podremos:
Modificar, trasladar y borrar bloques
Una vez dentro de modificar el webmix, nos ponemos encima del bloque que
queremos cambiar y nos saldrán las tres opciones antes mencionadas.
Modificar nos permite cambiar el diseño del bloque (el icono, el color…).
Trasladar nos permite cambiarlo de lugar.
Borrar es definitivo, una vez borrado no se podrá recuperar, habrá que crearlo de
nuevo.
Añadir un enlace
Tenemos que situarnos encima de un bloque vacio y hacer click en añadir aquí. Puedes
elegir entre buscar un bloque de entre los que webmix tiene preseleccionados
accediendo a “que bloque te gustaría añadir?” o crear tu propio bloque.
Crear un nuevo bloque- Cuando accedemos a esa opción nos aparece un cuadro de
texto que nos solicita información sobre el recurso web que queremos añadir.
Primero debemos elegir si es una página web, el canal de RSS, emisoras de radio, o
embedded (abre en symbaloo)
Después debemos darle un nombre al bloque, podemos elegir que salga o no el
nombre del sitio web y elegir también el color del texto, el color del bloque y el icono
del mismo.
5 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Crear nuevos webmix
En la parte superior encontramos una opción de crear nuevos webmix. Cuando
accedemos encontramos un cuadro de dialogo en el cual debemos elegir entre un
webmix vacio o uno que forma parte de la base de datos de symbaloo.
Cuando elegimos uno vacio, somos nosotros los que tendremos que buscar los
enlaces, sin embargo podemos optar por uno creado con anterioridad que nos parezca
de interés para las actividades que vamos a realizar en clase.
6 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Compartir el webmix
Dentro de nuestro webmix encontramos una pestaña de compartir. Cuando
accedemos en ella podemos elegir si queremos compartir la webmix con todo el
mundo, y que forme parte de la base de datos de symbaloo, o por el contrario,
queremos compartirlo en privado con nuestros conocidos, via facebook o twitter.
Una vez compartida nuestra webmix, todos los usuarios podrán valorarla, enviar a sus
amigos, actualizarla, etc.
Etas son algunas de las opciones que ofrece Symbaloo edu.
PARA SABER MÁS:
Tutorial:
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1HXBHT0VY-1KLZDRD-1MRG/Tutorial%20de%20symbaloo.pdf
Si todavía quieres saber más, lo mejor que puedes hacer es comenzar a utilizarlo. Suerte.

Más contenido relacionado

PPT
Tutor para subir a slideshare
PPSX
guia taller de diego juan oscar
PDF
Presentación1
PPT
Tutorial como subir a Slideshare
PPT
Guia subir presentacion slideshared
PPT
Tutorialsubiraslideshare 1229446565037568-1
PPT
Powerpoint
Tutor para subir a slideshare
guia taller de diego juan oscar
Presentación1
Tutorial como subir a Slideshare
Guia subir presentacion slideshared
Tutorialsubiraslideshare 1229446565037568-1
Powerpoint

La actualidad más candente (7)

PPT
PPT
Guia subir presentacion slideshared
PPT
Como hacer un blog
PDF
Whorkshop Wordpress MARPE
PDF
Publicar una presentación con slideshare
PDF
Nogales trabajo en clases blog wiki slideshare
PDF
Guia subir presentacion slideshared
Como hacer un blog
Whorkshop Wordpress MARPE
Publicar una presentación con slideshare
Nogales trabajo en clases blog wiki slideshare
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
PPTX
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
DOC
Tutorial go animate
PPSX
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
PPT
Presentación ciencias naturales
PPT
Tutorial cacoo 1
PPT
Tutorial linea histórica (1)
PPTX
Biodiversidad
DOC
Secuencia didáctica.ladher luis
PPTX
PPT
PPTX
Trabajos con symyx draw
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
Tutorial go animate
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
Presentación ciencias naturales
Tutorial cacoo 1
Tutorial linea histórica (1)
Biodiversidad
Secuencia didáctica.ladher luis
Trabajos con symyx draw
Publicidad

Similar a Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02 (20)

PDF
Tutorial Symbaloo Edu
PPTX
SymbalooEDU
PPTX
Tutorial symbaloo
PPTX
Tutorial symbaloo
RTF
DOC
Subir actividades lim y ardora en tu blog
DOCX
Free webs go
ODP
CeDeC. Blogger (I). Crea y configura tu blog
DOCX
Freewebs
PDF
Tutorial symbaloo
DOCX
Informaaatica
DOCX
Informaaatica
PPT
Tutorial de blogger (revisado)
PDF
Aplicaciones colaborativas en la red
PDF
Aplicaciones colaborativas en la red
PDF
Aplicaciones colaborativas
PDF
Manual de trabajo
PDF
Aplicacion colaboracion en la red
PDF
sildeshare
PDF
Unidad 08
Tutorial Symbaloo Edu
SymbalooEDU
Tutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Subir actividades lim y ardora en tu blog
Free webs go
CeDeC. Blogger (I). Crea y configura tu blog
Freewebs
Tutorial symbaloo
Informaaatica
Informaaatica
Tutorial de blogger (revisado)
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas
Manual de trabajo
Aplicacion colaboracion en la red
sildeshare
Unidad 08

Más de maricelalderete (14)

DOCX
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
DOCX
Corzo edit implementación de una clase con tic
DOC
Webquest alderete maricel lòpez miriam
PPT
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
PPT
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
PPT
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
PPT
Tutorial avogadro
PPT
Power de ambiente_y_soc._maki
PPT
Trabajo extra
PPT
Trabajo extra
PPT
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
PPT
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
PPT
Tics En E[1]..
PPT
Ver Aves
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
Corzo edit implementación de una clase con tic
Webquest alderete maricel lòpez miriam
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
Tutorial avogadro
Power de ambiente_y_soc._maki
Trabajo extra
Trabajo extra
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Tics En E[1]..
Ver Aves

Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02

  • 1. 1 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. APLICACIÓN WEB: SYMBALOO EDU URL: http://www.symbalooedu.com / Basado: www.edutic.ua.es Realizado por: DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es) DESCRIPCIÓN: Es un entorno de aprendizaje personal (PLE), un escritorio virtual donde podemos guardar todos aquellos enlaces que nos interesan o nos son útiles para nuestro trabajo o para el estudio. Permite que sea el propio estudiante el que tome el control de la situación de aprendizaje. Symbaloo consta de un escritorio con 60 casillas, en las cuales podemos agregar, modificar, organizar… los recursos educativos más interesantes. Nos permite guardar y organizar enlaces de páginas web y herramientas de trabajo, aplicaciones educativas,... La celda central es un buscado web (google, yahoo, etc.) donde podemos buscar los elementos que queremos agregar a nuestra webmix. El webmix (escritorio) lo podemos organizar como queramos, clasificando los enlaces mediante colores o iconos. También podemos organizarlos por pestañas (parecidas a las de Excel) según el área a la que pertenecen. USO DIDÁCTICO: Cada alumno puede crear su propio symbaloo y guardar aquellos enlaces que le han sido útiles para la realización de trabajos escolares, incluso pueden organizarlos por asignaturas o áreas de aprendizaje. Otra aplicación podría ser que el profesor tutor creara una webmix con aquellas herramientas, webs o recursos on-line que le parezcan de interés y utilidad para su asignatura y que la utilicen como página de inicio en los ordenadores del centro o que
  • 2. 2 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. forme parte de la web del centro educativo. Al poder compartirlo el profesor o los propios alumnos pueden añadir aquellos enlaces o herramientas que les parezcan de interés o que utilicen para llevar a cabo las tareas y que todos los compañeros puedan utilizarlos. EJEMPLOS: Ejemplo de webmix con recursos para Historia contemporánea http://edu.symbaloo.com/mix/historiacontemporanea?searched=true Ejemplo de webmix para Biología: http://edu.symbaloo.com/mix/bachillerato?searched=true Ejemplo de webmix para la enseñanza del inglés http://www.symbaloo.com/mix/5346-English?searched=true Ejemplo de recursos de matemáticas http://www.symbaloo.com/mix/recursosmates?searched=true Ejemplo de recursos para educación musical http://www.symbaloo.com/mix/educacionmusical?searched=true Ejemplo de webmix para lengua y literatura castellana http://www.symbaloo.com/mix/castella1?searched=true TUTORIAL/CÓMO UTILIZAR LA APLICACIÓN: 1º Entrar en Symbalooedu.com y elige “language” (en la parte superior derecha) español. 2º Crear una cuenta nueva. Es gratuito. En la parte superior derecha podemos encontrar el enlace para crear una nueva cuenta (“create free acount”) de symbaloo. Para poder crearla tenemos que disponer de correo electrónico. 3º Confirmar la solicitud de cuenta. Debemos entrar en nuestro correo y confirmarlo, haciendo click en el enlace que nos ha enviado symbaloo.
  • 3. 3 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. 4º Ya puedes disfrutar de symbaloo. Recuerda logearte cada vez que accedas a symbalooedu. Solo tienes que dar en la parte superior derecha a “login” e introducir tu correo electrónico y la contraseña con la que creaste la cuenta. Cuando accedemos a symbaloo edu, después de habernos creado una cuenta, nos aparecen varios webmix educativos prediseñados, organizado por áreas, pero con la mayoría de los recursos en inglés. Por ello, nosotros podemos optar por modificar dichos webmix o eliminarlos. Eliminar o modificar un webmix Cuando eliminamos un webmix, es definitivo y no podemos recuperar la información, por ello debemos estar seguros de que queremos hacerlo. Crear nuestro propio webmix Modificar el webmix (ojo tenemos que estar dentro de nuestra cuenta, si no los cambios no se guardarán). Dentro de la opción modificar el webmix podremos: Renombrar el webmix o cambiar el fondo de pantalla.
  • 4. 4 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Dentro de la opción de modificar el webmix también podremos: Modificar, trasladar y borrar bloques Una vez dentro de modificar el webmix, nos ponemos encima del bloque que queremos cambiar y nos saldrán las tres opciones antes mencionadas. Modificar nos permite cambiar el diseño del bloque (el icono, el color…). Trasladar nos permite cambiarlo de lugar. Borrar es definitivo, una vez borrado no se podrá recuperar, habrá que crearlo de nuevo. Añadir un enlace Tenemos que situarnos encima de un bloque vacio y hacer click en añadir aquí. Puedes elegir entre buscar un bloque de entre los que webmix tiene preseleccionados accediendo a “que bloque te gustaría añadir?” o crear tu propio bloque. Crear un nuevo bloque- Cuando accedemos a esa opción nos aparece un cuadro de texto que nos solicita información sobre el recurso web que queremos añadir. Primero debemos elegir si es una página web, el canal de RSS, emisoras de radio, o embedded (abre en symbaloo) Después debemos darle un nombre al bloque, podemos elegir que salga o no el nombre del sitio web y elegir también el color del texto, el color del bloque y el icono del mismo.
  • 5. 5 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Crear nuevos webmix En la parte superior encontramos una opción de crear nuevos webmix. Cuando accedemos encontramos un cuadro de dialogo en el cual debemos elegir entre un webmix vacio o uno que forma parte de la base de datos de symbaloo. Cuando elegimos uno vacio, somos nosotros los que tendremos que buscar los enlaces, sin embargo podemos optar por uno creado con anterioridad que nos parezca de interés para las actividades que vamos a realizar en clase.
  • 6. 6 Tutorial bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Compartir el webmix Dentro de nuestro webmix encontramos una pestaña de compartir. Cuando accedemos en ella podemos elegir si queremos compartir la webmix con todo el mundo, y que forme parte de la base de datos de symbaloo, o por el contrario, queremos compartirlo en privado con nuestros conocidos, via facebook o twitter. Una vez compartida nuestra webmix, todos los usuarios podrán valorarla, enviar a sus amigos, actualizarla, etc. Etas son algunas de las opciones que ofrece Symbaloo edu. PARA SABER MÁS: Tutorial: http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1HXBHT0VY-1KLZDRD-1MRG/Tutorial%20de%20symbaloo.pdf Si todavía quieres saber más, lo mejor que puedes hacer es comenzar a utilizarlo. Suerte.