SlideShare una empresa de Scribd logo
aparato digestivo
El sistema digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos, 
haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego 
asimilados.
El sistema digestivo comprende el tubo digestivo y las glándulas anejas. El 
tubo digestivo es un largo conducto que se extiende desde la boca, que 
es un orificio de entrada, hasta el ano, que es el orificio terminal o de 
salida de los residuos de la digestión. En el tubo digestivo se 
distinguen la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino 
delgado y el intestino grueso.
Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades 
intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la 
sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de 
longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes 
trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los 
humedecen e inician su descomposición química. Luego, en la 
deglución, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y 
llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, 
cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el 
alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.
A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino 
delgado, de unos siete metros de largo, aunque muy replegado sobre sí 
mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las 
glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas 
secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los 
alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.
el tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo mas de metro y 
medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, 
por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los 
alimentos.
Reguladores hormonales 
Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y 
se liberan a través de las células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. 
Estas hormonas se liberan en la sangre del tracto digestivo, regresan al corazón y por 
las arterias, y de nuevo hacia el aparato digestivo, en donde estimulan la producción de 
los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos. 
Las principales hormonas que controlan la digestión son la gastrina, la secretina y la 
colecistocinina. 
La gastrina hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos 
alimentos. 
La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. El 
bicarbonato ayuda a neutralizar el contenido ácido del estómago cuando entran en el 
intestino delgado. Además estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima 
que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis. 
La colecistocinina hace que el páncreas produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace 
que la vesícula biliar se vacíe.
Otras hormonas del aparato digestivo regulan el apetito: 
La grelina se produce en el estómago y el intestino delgado y estimula el 
apetito cuando no hay alimentos en el aparato digestivo. 
El péptido YY se produce en el tracto digestivo en respuesta al alimento e 
inhibe el apetito.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
PPt Sistema Digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPT
Aparato digestivo
PPTX
El sistema digestivo
PPTX
Estómago
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivo
PPt Sistema Digestivo
Sistema digestivo
Aparato digestivo
El sistema digestivo
Estómago

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
DIAPOSITIVAS pancreas
PPTX
Tubo digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Intestino grueso
PPT
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
PPT
Aparato digestivo - Introducción
DOCX
Aparato digestivo y sus funciones
PPTX
Aparato digestivo organos y funciones.
PPT
Aparato Digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Aparato digestivo 5
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
El Aparato digestivo del ser humano.
PDF
Aparato respiratorio
PPTX
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
PPTX
Fisiologia del aparato digestivo
PPTX
Glandulas anexas Aparato digestivo
Sistema Digestivo
DIAPOSITIVAS pancreas
Tubo digestivo
Sistema digestivo
Intestino grueso
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo y sus funciones
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato Digestivo
Sistema digestivo
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo
El Aparato digestivo del ser humano.
Aparato respiratorio
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
Fisiologia del aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Publicidad

Similar a aparato digestivo (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Aparato digestivo
PPT
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
PPTX
Aparato Digestivo.
PPT
Digestivo1 091228165120-phpapp02
PPT
APARATO DIGESTIVO.ppt
DOCX
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
DOCX
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Dibujo Ap D
PPT
Dibujo Ap D
PPT
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Fisiologia del sistema digestivo
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO .pptx
DOCX
3° sistema digestivo
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
PPT
Aparato digestivo
PPTX
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Aparato digestivo
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
Aparato Digestivo.
Digestivo1 091228165120-phpapp02
APARATO DIGESTIVO.ppt
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
Aparato digestivo
Dibujo Ap D
Dibujo Ap D
Sistema digestivo
Fisiologia del sistema digestivo
Aparato digestivo
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO .pptx
3° sistema digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
Aparato digestivo
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Publicidad

Más de paola ventura (6)

PPTX
PPTX
Presentacion POWER POINT
PPTX
Presentación
PPTX
Como hacer una presentacion
PPTX
Universidad ITTJ
PPTX
Partes de power piont
Presentacion POWER POINT
Presentación
Como hacer una presentacion
Universidad ITTJ
Partes de power piont

Último (20)

PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
liquidos y electrolitos pediatria actual
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes

aparato digestivo

  • 2. El sistema digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos, haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego asimilados.
  • 3. El sistema digestivo comprende el tubo digestivo y las glándulas anejas. El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende desde la boca, que es un orificio de entrada, hasta el ano, que es el orificio terminal o de salida de los residuos de la digestión. En el tubo digestivo se distinguen la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.
  • 4. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
  • 5. Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, en la deglución, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.
  • 6. A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.
  • 7. el tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo mas de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos.
  • 8. Reguladores hormonales Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y se liberan a través de las células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas se liberan en la sangre del tracto digestivo, regresan al corazón y por las arterias, y de nuevo hacia el aparato digestivo, en donde estimulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos. Las principales hormonas que controlan la digestión son la gastrina, la secretina y la colecistocinina. La gastrina hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos alimentos. La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. El bicarbonato ayuda a neutralizar el contenido ácido del estómago cuando entran en el intestino delgado. Además estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis. La colecistocinina hace que el páncreas produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe.
  • 9. Otras hormonas del aparato digestivo regulan el apetito: La grelina se produce en el estómago y el intestino delgado y estimula el apetito cuando no hay alimentos en el aparato digestivo. El péptido YY se produce en el tracto digestivo en respuesta al alimento e inhibe el apetito.