SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía de la  Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
CONTENIDOS Los Movimientos Migratorios. a) Definición. b) Clasificación. c) Causas. d) Problemática de las migraciones. OBJETIVOS 1.-  Definir Migración, Enigración, Inmigración y Crecimiento Real. 2.- Calcular de forma correcta el Crecimiento Real de una población a partir  de diversos datos estadísticos. 3.- Conocer los diferentes tipos de movimientos migratorios sabiendo  reconocerlos en un ejemplo dado. 4.- Conocer las diferentes causas que provocan los movimientos migratorios y  las consecuencias que se derivan de ellos tanto para los países de acogida  cuanto para los países de origen demostrando respeto y tolerancia hacia los  inmigrantes y reconociendo la importancia de su presencia entre nosotros.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Conjunto de desplazamientos de un lugar de origen a otro de  destino trasladando la residencia habitual. emigración Se refiere a la salida de los efectivos desde el punto de  origen. inmigración Se refiere a la llegada de los efectivos desde el punto de  destino.
SEGÚN LA POSICIÓN DEL OBSERVADOR SE CONSIDERA  INMIGRACIÓN O EMIGRACIÓN.
EMIGRANTES 3 INMIGRANTES 4 SALDO MIGRATORIO Y CRECIMIENTO REAL SALIDA LLEGADA SALDO MIGRATORIO CRECIMIENTO REAL la diferencia entre el  número de emigrantes y  el de inmigrantes. el resultado de sumarle  al crecimiento natural  el saldo migratorio.
TIPOS DE MIGRACIONES interiores exteriores dentro del propio país o de un área geográfica concreta.  La más importante es el  éxodo rural. entre dos estados diferentes. Pueden ser: Continentales : dentro de un mismo continente (de  mano de obra, de colonización, forzosas,...) Intercontinentales : entre dos continentes.
LAS MIGRACIONES EN LA ACTUALIDAD condiciones de  emigración. origen y destino
http://www.buscatube.com/play/youtube/emigracion/1/ckD0keTxnEk/la-costa-de-los-cayucos-trailer-/ / CAUSAS DE LAS MIGRACIONES Por qué? Causas económicas El principal motivo porque las personas abandonan sus hogares  es la búsqueda de una mejora en sus condiciones de vida que  no pueden lograr en sus países de origen. Causas políticas Las guerras, las persecuciones políticas contra grupos étnicos o  culturales, etc. provocan también desplazamientos de población  creando millones de desplazados de su lugar de origen. http://es.youtube.com/watch?v=jAJobd-geac
CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES país emisor país receptor 1.-Emisión de población joven (envejecimiento de la población). 2.-Pérdida de mano de obra. 3.- Mejora su economía al recibir  remesas de dinero de los  emigrantes. 4.- Desestructuración familiar. 1.- Recibe mano de obra  barata. 2.- Incrementa su población  joven. 3.- Conflictos interculturales  que provocan racismo y  xenofobia.
analiza el cartel 1.- ¿Qué personajes aparecen en  el cartel? 2.- ¿Cuáles de ellos son  emigrantes?¿De dónde lo  deduces? 3.-¿Qué trabajos desempeña  cada uno de ellos?¿Por qué no  son desempeñados por  españoles? 4.- ¿Qué beneficios obtiene cada  uno de los personajes del cartel? 5.- Explica el lema: " Con  la  integración de los inmigrantes  ganamos todos "

Más contenido relacionado

PPT
Movimientos migratorios españoles
PPS
Las migraciones
PPT
Los inmigrantes 1
PPTX
TEMA 19: Movimientos migratorios en España
PDF
Tema 9. El espacio urbano
PDF
Migraciones
PPT
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
PPTX
Primera revolución industrial
Movimientos migratorios españoles
Las migraciones
Los inmigrantes 1
TEMA 19: Movimientos migratorios en España
Tema 9. El espacio urbano
Migraciones
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Primera revolución industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Movimientos migratorios en España
DOCX
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
PDF
Ud8. población española
PPT
El espacio urbano (3 eso)
PDF
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
PDF
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
PPT
La industria española 1855-1975
PPT
Crisis de 1929 en chile
PPTX
Guerra fría en américa latina
PDF
Tema 8. La población española
PPTX
La conquista y sus principales batallas
PPT
La Europa Del Antiguo RéGimen
PPTX
El reto del desarrollo
PPT
Características del Antiguo Régimen
PPTX
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
DOCX
Examen tipo enlace historia universal
PPTX
Unidad 3. macroeconomia..pptx
PPT
Comentario de imágenes históricas
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPTX
la expansion economica en occidente
Movimientos migratorios en España
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Ud8. población española
El espacio urbano (3 eso)
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
La industria española 1855-1975
Crisis de 1929 en chile
Guerra fría en américa latina
Tema 8. La población española
La conquista y sus principales batallas
La Europa Del Antiguo RéGimen
El reto del desarrollo
Características del Antiguo Régimen
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
Examen tipo enlace historia universal
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Comentario de imágenes históricas
Primera Guerra Mundial
la expansion economica en occidente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Movimientos Migratorios
PPTX
Los movimientos migratorios
PDF
El espacio humano
PPT
para mis compañeros
PPTX
Día mundial de la diversidad cultural
PPTX
Las aglomeraciones humanas
DOCX
nombres, pronombres, adverbios, adjetivos en ingles
PDF
Atencion a la_diversidad_lepri
PPS
Un viaje a ninguna parte
PDF
Clase 5 las economias de aglomeración
PPT
Los movimientos migratorios en España
PPT
Power poblacion
PPT
Origen del comercio internacional
DOC
Conceptos geografia climatologia 2n bat
PPTX
Las aglomeraciones urbanas
PPTX
Las aglomeraciones urbanas
POT
Civilizaciones meso americanas y andinas
PPT
Ejercicios prácticos para el tema de Población española
PPSX
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
PPT
Los espacios de servicios subir
Movimientos Migratorios
Los movimientos migratorios
El espacio humano
para mis compañeros
Día mundial de la diversidad cultural
Las aglomeraciones humanas
nombres, pronombres, adverbios, adjetivos en ingles
Atencion a la_diversidad_lepri
Un viaje a ninguna parte
Clase 5 las economias de aglomeración
Los movimientos migratorios en España
Power poblacion
Origen del comercio internacional
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
Civilizaciones meso americanas y andinas
Ejercicios prácticos para el tema de Población española
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
Los espacios de servicios subir
Publicidad

Similar a U D2 Movimientos Migratorios (20)

PPTX
La migración
PPTX
Las migraciones 1
PDF
Las migraciones
PPTX
Migraciones
PPT
Tema 3 6 migraciones
PPTX
Migracion geografia
PPTX
4B-Las migraciones.pptx
DOC
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
PPTX
Las migraciones 1
PPTX
PPTX
Slideshare migracion.miriam
PPSX
Migración internacional
PDF
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
PPTX
La migracion
ZIP
Migracionnn
DOCX
Plan sexto bloque iii
PPTX
PPTX
Migraciones
DOCX
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
La migración
Las migraciones 1
Las migraciones
Migraciones
Tema 3 6 migraciones
Migracion geografia
4B-Las migraciones.pptx
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Las migraciones 1
Slideshare migracion.miriam
Migración internacional
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
La migracion
Migracionnn
Plan sexto bloque iii
Migraciones
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios

Más de Pepe Giraldez (20)

PPTX
Mas alla-de-orion
PPT
Crisis Bajomedieval
PPT
Reconquista y Repoblación
PPT
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
PPT
Hispania visigoda
PPT
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
PPT
Tema1. Neolíticoy megalitismo
PPT
Tema1Paleolitico
PPT
Revolución Industrial
PPT
Revoluciones Previas
PPT
Escultura Barroca
PPT
Pintura y Escultura barrocas
PPS
Arquitectura Barroca
PPT
Barroco1
PPT
Siglo XVII
PPS
PresentacióN Dim2
PPT
Arquitectura Renacentista
PDF
Ejercicio 1 Y 2
PPS
Escorial1 Pdi
PPS
Actividad EconóMica
Mas alla-de-orion
Crisis Bajomedieval
Reconquista y Repoblación
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Hispania visigoda
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1Paleolitico
Revolución Industrial
Revoluciones Previas
Escultura Barroca
Pintura y Escultura barrocas
Arquitectura Barroca
Barroco1
Siglo XVII
PresentacióN Dim2
Arquitectura Renacentista
Ejercicio 1 Y 2
Escorial1 Pdi
Actividad EconóMica

Último (20)

PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

U D2 Movimientos Migratorios

  • 1. Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
  • 2. CONTENIDOS Los Movimientos Migratorios. a) Definición. b) Clasificación. c) Causas. d) Problemática de las migraciones. OBJETIVOS 1.- Definir Migración, Enigración, Inmigración y Crecimiento Real. 2.- Calcular de forma correcta el Crecimiento Real de una población a partir de diversos datos estadísticos. 3.- Conocer los diferentes tipos de movimientos migratorios sabiendo reconocerlos en un ejemplo dado. 4.- Conocer las diferentes causas que provocan los movimientos migratorios y las consecuencias que se derivan de ellos tanto para los países de acogida cuanto para los países de origen demostrando respeto y tolerancia hacia los inmigrantes y reconociendo la importancia de su presencia entre nosotros.
  • 3. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Conjunto de desplazamientos de un lugar de origen a otro de destino trasladando la residencia habitual. emigración Se refiere a la salida de los efectivos desde el punto de origen. inmigración Se refiere a la llegada de los efectivos desde el punto de destino.
  • 4. SEGÚN LA POSICIÓN DEL OBSERVADOR SE CONSIDERA INMIGRACIÓN O EMIGRACIÓN.
  • 5. EMIGRANTES 3 INMIGRANTES 4 SALDO MIGRATORIO Y CRECIMIENTO REAL SALIDA LLEGADA SALDO MIGRATORIO CRECIMIENTO REAL la diferencia entre el número de emigrantes y el de inmigrantes. el resultado de sumarle al crecimiento natural el saldo migratorio.
  • 6. TIPOS DE MIGRACIONES interiores exteriores dentro del propio país o de un área geográfica concreta. La más importante es el éxodo rural. entre dos estados diferentes. Pueden ser: Continentales : dentro de un mismo continente (de mano de obra, de colonización, forzosas,...) Intercontinentales : entre dos continentes.
  • 7. LAS MIGRACIONES EN LA ACTUALIDAD condiciones de emigración. origen y destino
  • 8. http://www.buscatube.com/play/youtube/emigracion/1/ckD0keTxnEk/la-costa-de-los-cayucos-trailer-/ / CAUSAS DE LAS MIGRACIONES Por qué? Causas económicas El principal motivo porque las personas abandonan sus hogares es la búsqueda de una mejora en sus condiciones de vida que no pueden lograr en sus países de origen. Causas políticas Las guerras, las persecuciones políticas contra grupos étnicos o culturales, etc. provocan también desplazamientos de población creando millones de desplazados de su lugar de origen. http://es.youtube.com/watch?v=jAJobd-geac
  • 9. CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES país emisor país receptor 1.-Emisión de población joven (envejecimiento de la población). 2.-Pérdida de mano de obra. 3.- Mejora su economía al recibir remesas de dinero de los emigrantes. 4.- Desestructuración familiar. 1.- Recibe mano de obra barata. 2.- Incrementa su población joven. 3.- Conflictos interculturales que provocan racismo y xenofobia.
  • 10. analiza el cartel 1.- ¿Qué personajes aparecen en el cartel? 2.- ¿Cuáles de ellos son emigrantes?¿De dónde lo deduces? 3.-¿Qué trabajos desempeña cada uno de ellos?¿Por qué no son desempeñados por españoles? 4.- ¿Qué beneficios obtiene cada uno de los personajes del cartel? 5.- Explica el lema: " Con la integración de los inmigrantes ganamos todos "