SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
TIPOS DE EXPLICACIÓN
CPCC Raúl Mendoza Pérez
Las explicaciones se pueden clasificar
según:
a) Su objeto,
b) Su forma lógica y alcance real, y
c) Su nivel científico
a) Teniendo en cuenta su objeto, las
explicaciones pueden ser :
1. De conceptos y enunciados
Son de tipo lingüístico o semántico
Ejemplo: definiciones
2. De un acontecimiento o suceso
Son hechos o realidades, vulgares no
científicas
Ejemplo: que un coche se salga de la
carretera
3. De clases de acontecimientos o sucesos
Son las que valen no sólo para un
acontecimiento o suceso singular, sino para todo
un conjunto de ellos
Ejemplo: los fuegos se apagan porque las
chimeneas se obturan
4. De hechos, en el sentido de realidades ya
existentes
Son explicaciones causales, estructurales y
funcionales que se estudian a continuación
5. De acciones
Son también explicaciones de
acontecimientos, pero con la particularidad
de que en ellas interviene la libertad
humana, las intenciones, propósitos y
motivos del hombre.
Estas explicaciones son las peculiares de las
ciencias humanas y sociales
b) Su forma lógica y alcance real
Según el criterio de su forma lógica, se suelen
distinguir cinco tipos de explicación:
1. Deductiva
2. Probabilística
3. Teleológica
4. Genética y
5. Estructural
b) Su forma lógica y alcance real
1. Deductiva
Todos los hombres tienen derecho a la vida
X es un hombre X tiene derecho
a la vida
b) Su forma lógica y alcance real
2. Probabilísticas
Un 90 % de los obreros manuales son de izquierdas
X es obrero manual
Probablemente
será de izquierdas
Pero puede darse el caso
de que sea de derechas
b) Su forma lógica y alcance real
3. Teleológicas
Razón de algo en función de su fin
La explicación teleológica es del tipo siguiente:
La función P, es un sistema S, con una
organización H, es la de permitir, en la
circunstancia C, la actividad A.
b) Su forma lógica y alcance real
4. Genéticas
Consisten en establecer que un fenómeno es una
consecuencia de un proceso o de una serie de
acontecimientos previos
b) Su forma lógica y alcance real
5. Estructurales
Consisten en establecer cómo está estructurado
un fenómeno, es decir, qué elementos lo
componen y cuáles son sus relaciones, o en
determinar la posición de un elemento en el
conjunto de la estructura a la que pertenece.
c) Su nivel científico
Según su nivel científico, las explicaciones se
pueden clasificar en:
Científicas y
No científicas
Explicaciones o interpretaciones “postfactum”
c) Su nivel científico
Científica
Tiene una importancia máxima en las ciencias,
porque la ciencia está formada por teorías y las
teorías no son otra cosa que explicaciones
racionales de determinados sectores de lo real
c) Su nivel científico
No científica
Es la explicación de un fenómeno que no parte
de una teoría científica
c) Su nivel científico
Postfactum
Un tipo de explicaciones que se pueden
considerar como intermedia a la científicas y no
científicas son las explicaciones o
interpretaciones “postfactum”
“ es el deseo de hallar explicaciones sistemáticas
y controlables por elementos de juicio fácticos lo
que da origen a la ciencia y es la organización y
clasificación del conocimiento sobre la base de
principios explicativos lo que constituye el
objetivo distintivo de las ciencias”. E. Nagel
(1974, 17)

Más contenido relacionado

PPTX
La explicación
PPTX
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
PPTX
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
PPTX
Que es la dialectica!!
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
DOCX
Operaciones del pensamiento
PPTX
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
PPT
LA CREATIVIDAD
La explicación
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Que es la dialectica!!
El model curricular de Ralph Tyler
Operaciones del pensamiento
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
LA CREATIVIDAD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
PPT
La Lógica de las Ciencias Sociales
PPTX
efectividad institucional
PPT
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
PPT
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
PPSX
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
PPTX
Paradigma sociocultural
PPT
Entregar Lakatos
PPTX
¿La Filosofia es una ciencia?
PPT
Paradigmas de la educacion (completo)
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Los paradigmas educativos
PPTX
Historia General de la Educación
PPSX
Concepto de filosofia
DOCX
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
PPTX
Educacion en mesoamerica
PPTX
Enfoques y fases de la innovación
PDF
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
DOC
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
PPT
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
La Lógica de las Ciencias Sociales
efectividad institucional
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Paradigma sociocultural
Entregar Lakatos
¿La Filosofia es una ciencia?
Paradigmas de la educacion (completo)
Modelos curriculares
Los paradigmas educativos
Historia General de la Educación
Concepto de filosofia
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
Educacion en mesoamerica
Enfoques y fases de la innovación
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Publicidad

Similar a Tesis: Tipos de explicación (20)

PPTX
la explicacion y prediccion cientifica
PPTX
PPTX
La explicación,
PPT
Expo completa
PDF
Nota historica polemica CCSS
PPTX
Equipo 1 Segunda Expo[1]
DOCX
La explicacion para imprimir apd
DOCX
Hempel resumen-expl.
PPTX
Ciencia teoria y hechos 2.2
PPTX
Ciencias sociales 2012 2
PDF
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
PPTX
Explicacion cientifica
DOCX
Las teorias y modelos
PPTX
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
PPTX
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
PPTX
La teoria del conocimiento
PDF
Explicacion cientifica
PDF
Explicacion cientifica PROFOCOM
PDF
2 tradiciones .pdf
la explicacion y prediccion cientifica
La explicación,
Expo completa
Nota historica polemica CCSS
Equipo 1 Segunda Expo[1]
La explicacion para imprimir apd
Hempel resumen-expl.
Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencias sociales 2012 2
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
Explicacion cientifica
Las teorias y modelos
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
La teoria del conocimiento
Explicacion cientifica
Explicacion cientifica PROFOCOM
2 tradiciones .pdf
Publicidad

Más de raulmperu (18)

PDF
Tesis publicadas
PDF
Sustentación de la tesis profesional
PDF
Pronunciamiento de la Tesis Contable
PDF
Conclusiones y recomendaciones
PDF
Redacción del informe final
PDF
Contrastación de la Hipótesis
PDF
Procesamiento de los datos
PDF
Trabajo de campo
PDF
Técnicas para la recopilación de datos
PDF
Diseño del método de Investigación
PDF
Marco teórico
PDF
Elaborar la Tesis Contable
PDF
Lineas de Investigación
PDF
La Tesis Universitaria
DOCX
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
PPT
La innovac org modernas
PPT
Conciliacionbancaria
PDF
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
Tesis publicadas
Sustentación de la tesis profesional
Pronunciamiento de la Tesis Contable
Conclusiones y recomendaciones
Redacción del informe final
Contrastación de la Hipótesis
Procesamiento de los datos
Trabajo de campo
Técnicas para la recopilación de datos
Diseño del método de Investigación
Marco teórico
Elaborar la Tesis Contable
Lineas de Investigación
La Tesis Universitaria
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
La innovac org modernas
Conciliacionbancaria
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tesis: Tipos de explicación

  • 1. TIPOS DE EXPLICACIÓN CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 2. Las explicaciones se pueden clasificar según: a) Su objeto, b) Su forma lógica y alcance real, y c) Su nivel científico
  • 3. a) Teniendo en cuenta su objeto, las explicaciones pueden ser : 1. De conceptos y enunciados Son de tipo lingüístico o semántico Ejemplo: definiciones 2. De un acontecimiento o suceso Son hechos o realidades, vulgares no científicas Ejemplo: que un coche se salga de la carretera
  • 4. 3. De clases de acontecimientos o sucesos Son las que valen no sólo para un acontecimiento o suceso singular, sino para todo un conjunto de ellos Ejemplo: los fuegos se apagan porque las chimeneas se obturan 4. De hechos, en el sentido de realidades ya existentes Son explicaciones causales, estructurales y funcionales que se estudian a continuación
  • 5. 5. De acciones Son también explicaciones de acontecimientos, pero con la particularidad de que en ellas interviene la libertad humana, las intenciones, propósitos y motivos del hombre. Estas explicaciones son las peculiares de las ciencias humanas y sociales
  • 6. b) Su forma lógica y alcance real Según el criterio de su forma lógica, se suelen distinguir cinco tipos de explicación: 1. Deductiva 2. Probabilística 3. Teleológica 4. Genética y 5. Estructural
  • 7. b) Su forma lógica y alcance real 1. Deductiva Todos los hombres tienen derecho a la vida X es un hombre X tiene derecho a la vida
  • 8. b) Su forma lógica y alcance real 2. Probabilísticas Un 90 % de los obreros manuales son de izquierdas X es obrero manual Probablemente será de izquierdas Pero puede darse el caso de que sea de derechas
  • 9. b) Su forma lógica y alcance real 3. Teleológicas Razón de algo en función de su fin La explicación teleológica es del tipo siguiente: La función P, es un sistema S, con una organización H, es la de permitir, en la circunstancia C, la actividad A.
  • 10. b) Su forma lógica y alcance real 4. Genéticas Consisten en establecer que un fenómeno es una consecuencia de un proceso o de una serie de acontecimientos previos
  • 11. b) Su forma lógica y alcance real 5. Estructurales Consisten en establecer cómo está estructurado un fenómeno, es decir, qué elementos lo componen y cuáles son sus relaciones, o en determinar la posición de un elemento en el conjunto de la estructura a la que pertenece.
  • 12. c) Su nivel científico Según su nivel científico, las explicaciones se pueden clasificar en: Científicas y No científicas Explicaciones o interpretaciones “postfactum”
  • 13. c) Su nivel científico Científica Tiene una importancia máxima en las ciencias, porque la ciencia está formada por teorías y las teorías no son otra cosa que explicaciones racionales de determinados sectores de lo real
  • 14. c) Su nivel científico No científica Es la explicación de un fenómeno que no parte de una teoría científica
  • 15. c) Su nivel científico Postfactum Un tipo de explicaciones que se pueden considerar como intermedia a la científicas y no científicas son las explicaciones o interpretaciones “postfactum”
  • 16. “ es el deseo de hallar explicaciones sistemáticas y controlables por elementos de juicio fácticos lo que da origen a la ciencia y es la organización y clasificación del conocimiento sobre la base de principios explicativos lo que constituye el objetivo distintivo de las ciencias”. E. Nagel (1974, 17)