SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Habilidades sociales:
La Comunicación
Habilidades sociales:
La Comunicación
   La comunicación es la base de cualquier
    relación humana y por tanto, sin ella es
    imposible trabajar.

   Un empresario puede tener múltiples
    receptores, a los que dirigirse: clientes,
    proveedores, trabajadores, accionistas,
    directivos….y a todos debe orientar sus
    estrategias de comunicación.
Habilidades sociales:
La Comunicación
   En la empresa podemos distinguir tres tipos de
    comunicación:
    ◦ Según el canal utilizado: verbal (oral y escrita) y no
      verbal.
    ◦ Según el ámbito en que se desarrolla: interna y
      externa.
    ◦ Según el grado de importancia: formal si se genera
      dentro de la propia estructura de la empresa y sigue
      los canales establecidos, informal si surge de forma
      espontánea entre los distintos trabajadores.
Habilidades sociales:
La Comunicación
   Un buen emprendedor debe poseer habilidades
    comunicativas, el problema es que a veces hay
    dificultades para que el mensaje sea
    comprendido perfectamente. Son las barreras
    comunicativas, que pueden ser:
    ◦ Semánticas: por interpretar de forma errónea el
      código (p.ej. otro idioma…)
    ◦ Personales: por la personalidad del emisor /receptor,
      que llevan a utilizar determinados filtros. (p.ej.
      Prejuicios).
    ◦ Físicas: interferencias del ambiente. (p.ej. Ruido…)
Habilidades sociales:
La Comunicación
   La comunicación verbal

      favorece la retroalimentación inmediata y el
       contacto personal aunque las nuevas tecnologías
       permiten prescindir de la presencia física.
      Es rápida e inmediata
      Es importante que el emprendedor se exprese con
       corrección, fluidez y seguridad.
      Captamos algo menos del 20%.
Habilidades sociales:
La Comunicación
   Consejos para una comunicación eficaz
    ◦   Hablar con claridad
    ◦   Evitar hablar demasiado bajo
    ◦   Vocabulario claro y conciso, evitando tecnicismos
    ◦   Demostrar seguridad en uno mismo
    ◦   Mantener la atención del interlocutor adaptándonos a sus
        intereses.
    ◦   Mantener el contacto visual
    ◦   Demostrar que sabemos escucharles
    ◦   Procurar terminar la interlocución en tono positivo.
    ◦   Cuidar la comunicación no verbal
Habilidades sociales:
       La Comunicación
   La comunicación no verbal

      se lleva a cabo a través de los gestos y movimientos del
       cuerpo.
      Se complementa con la anterior y debe ser acorde con
       ella en la postura, gestos, expresión del rostro, mirada…
      La palabra representa sólo el 7% de capacidad de
       influencia, el tono de voz un 38% y un 55% el lenguaje no
       verbal…
Habilidades sociales:
La Comunicación
   La comunicación escrita
    ◦ No tiene retroalimentación inmediata por lo que hay
      que facilitar la interpretación y comprensión del
      mensaje.
    ◦ Idónea para transmitir mensajes complejos y permite el
      registro del mensaje.
    ◦ Requisitos:
       claridad y sencillez (frases cortas, sin tachones,
        vocabulario adecuado..)
       Mensaje completo: toda la información que queremos
        transmitir.
       Corrección ortográfica y gramatical.
Habilidades sociales:
La Comunicación
   Habilidades y Técnicas de comunicación

    ◦ La escucha activa: implica prestar atención y
      demostrar interés.

       Favorece la escucha activa
         Mostrar empatía
         Hacer preguntas
         La retroalimentación
       Dificulta la escucha activa
         Las barreras comunicativas
         Falta de empatía
         No prestar atención
Habilidades sociales:
La Comunicación
Habilidades y Técnicas de comunicación

   La asertividad: se trata de defender las ideas propias
    respetando las opiniones de los demás.
   Técnicas que mejoran la asertividad:
      Disco rayado: expresar reiteradamente lo que se quiere
       conseguir.
      Banco de niebla: reconocer las criticas sólo en parte.
      Interrogación negativa: responder a la crítica solicitando
       una aclaracion.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicacion oral
PPTX
Actividad: la comunicación oral
PPTX
Comunicacion temor escenico 30
PDF
Comunicación Oral
PPTX
Habilidades comunicación
PPT
Expresión Oral
PDF
Expresión oral
PPT
LA COMUNICACIÓN ORAL
Comunicacion oral
Actividad: la comunicación oral
Comunicacion temor escenico 30
Comunicación Oral
Habilidades comunicación
Expresión Oral
Expresión oral
LA COMUNICACIÓN ORAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cualidades y defectos de la expresión oral
PPTX
Expresión oral y comunicación 1ra parte
PPTX
Tecnicas expresion oral
PPTX
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
PDF
Normas fundamentales de la comunicación oral
PPTX
Técnicas de expresión oral
PPTX
Tecnicas de expresion oral
PPTX
Técnicas de expresión oral
PPTX
La oratoria beneficios y objetivos
PPTX
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
ODP
Saber Hablar
PPTX
Técnicas de-expresión-oral (1)
PPTX
El arte de hablar correctamente
PPT
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
PPS
Hablar en Público Correctamente
PPSX
La comunicación oral
PPTX
Habilidades Comunicativas
PPT
Habilidades ComunicacióN
PPTX
Presentacion habilidades comunicacion cade
PPTX
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
Cualidades y defectos de la expresión oral
Expresión oral y comunicación 1ra parte
Tecnicas expresion oral
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Normas fundamentales de la comunicación oral
Técnicas de expresión oral
Tecnicas de expresion oral
Técnicas de expresión oral
La oratoria beneficios y objetivos
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Saber Hablar
Técnicas de-expresión-oral (1)
El arte de hablar correctamente
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Hablar en Público Correctamente
La comunicación oral
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicacióN
Presentacion habilidades comunicacion cade
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
Publicidad

Similar a U3la comunicación (20)

PPT
Lucas hermo barreiro
PPT
Obradoiro tema 3
PDF
Habilidades comunicativas
PDF
Habilidades comunicativas
PPTX
hablarenpblico en el aula de administraa
PPTX
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
PPTX
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
PPT
Iniciativas emprendedoras tema 3
POT
Habilidades comunicativas
PPT
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
PPTX
Comunicación asertiva y habilidades sociales
PPT
Habilidades sociales alex baleiron
POT
Habilidad social 3
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
Lucas hermo barreiro
Obradoiro tema 3
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
hablarenpblico en el aula de administraa
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
Iniciativas emprendedoras tema 3
Habilidades comunicativas
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Habilidades sociales alex baleiron
Habilidad social 3
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Publicidad

Más de miriamadiaz (9)

PPT
Marketing Mix
PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
Plan de Marketing
PPTX
U.1 Espiritu emprendedor
PDF
U 2 Habilidades sociales.
PDF
U4 Habilidades de Dirección
PDF
U3 La comunicación
PDF
U3 La comunicación
PPT
U2 habilidadessociales
Marketing Mix
Segmentación de mercados
Plan de Marketing
U.1 Espiritu emprendedor
U 2 Habilidades sociales.
U4 Habilidades de Dirección
U3 La comunicación
U3 La comunicación
U2 habilidadessociales

U3la comunicación

  • 2. Habilidades sociales: La Comunicación  La comunicación es la base de cualquier relación humana y por tanto, sin ella es imposible trabajar.  Un empresario puede tener múltiples receptores, a los que dirigirse: clientes, proveedores, trabajadores, accionistas, directivos….y a todos debe orientar sus estrategias de comunicación.
  • 3. Habilidades sociales: La Comunicación  En la empresa podemos distinguir tres tipos de comunicación: ◦ Según el canal utilizado: verbal (oral y escrita) y no verbal. ◦ Según el ámbito en que se desarrolla: interna y externa. ◦ Según el grado de importancia: formal si se genera dentro de la propia estructura de la empresa y sigue los canales establecidos, informal si surge de forma espontánea entre los distintos trabajadores.
  • 4. Habilidades sociales: La Comunicación  Un buen emprendedor debe poseer habilidades comunicativas, el problema es que a veces hay dificultades para que el mensaje sea comprendido perfectamente. Son las barreras comunicativas, que pueden ser: ◦ Semánticas: por interpretar de forma errónea el código (p.ej. otro idioma…) ◦ Personales: por la personalidad del emisor /receptor, que llevan a utilizar determinados filtros. (p.ej. Prejuicios). ◦ Físicas: interferencias del ambiente. (p.ej. Ruido…)
  • 5. Habilidades sociales: La Comunicación  La comunicación verbal  favorece la retroalimentación inmediata y el contacto personal aunque las nuevas tecnologías permiten prescindir de la presencia física.  Es rápida e inmediata  Es importante que el emprendedor se exprese con corrección, fluidez y seguridad.  Captamos algo menos del 20%.
  • 6. Habilidades sociales: La Comunicación  Consejos para una comunicación eficaz ◦ Hablar con claridad ◦ Evitar hablar demasiado bajo ◦ Vocabulario claro y conciso, evitando tecnicismos ◦ Demostrar seguridad en uno mismo ◦ Mantener la atención del interlocutor adaptándonos a sus intereses. ◦ Mantener el contacto visual ◦ Demostrar que sabemos escucharles ◦ Procurar terminar la interlocución en tono positivo. ◦ Cuidar la comunicación no verbal
  • 7. Habilidades sociales: La Comunicación  La comunicación no verbal  se lleva a cabo a través de los gestos y movimientos del cuerpo.  Se complementa con la anterior y debe ser acorde con ella en la postura, gestos, expresión del rostro, mirada…  La palabra representa sólo el 7% de capacidad de influencia, el tono de voz un 38% y un 55% el lenguaje no verbal…
  • 8. Habilidades sociales: La Comunicación  La comunicación escrita ◦ No tiene retroalimentación inmediata por lo que hay que facilitar la interpretación y comprensión del mensaje. ◦ Idónea para transmitir mensajes complejos y permite el registro del mensaje. ◦ Requisitos:  claridad y sencillez (frases cortas, sin tachones, vocabulario adecuado..)  Mensaje completo: toda la información que queremos transmitir.  Corrección ortográfica y gramatical.
  • 9. Habilidades sociales: La Comunicación  Habilidades y Técnicas de comunicación ◦ La escucha activa: implica prestar atención y demostrar interés.  Favorece la escucha activa  Mostrar empatía  Hacer preguntas  La retroalimentación  Dificulta la escucha activa  Las barreras comunicativas  Falta de empatía  No prestar atención
  • 10. Habilidades sociales: La Comunicación Habilidades y Técnicas de comunicación  La asertividad: se trata de defender las ideas propias respetando las opiniones de los demás.  Técnicas que mejoran la asertividad:  Disco rayado: expresar reiteradamente lo que se quiere conseguir.  Banco de niebla: reconocer las criticas sólo en parte.  Interrogación negativa: responder a la crítica solicitando una aclaracion.