UNIDAD DE APRENDIZAJE N°05
 DATOS INFORMATIVOS:
UGEL: CARHUAZ
INSTITUCION EDUCATIVA: “MARIA AUXILIADORA”-CARHUAZ
GRADO: 5°---SECCIONES: A-B-C-D-E
DIRECTORA: MAG. ROSANA MALPASO MORALES
SUB-DIRECTOR-PRIMARIA: PROF.WALTER GIRALDO MENDEZ
1-TITULO DE LA UNIDAD: “JULIO FIESTA NACIONAL”
2-SITUACION SIGNIFICATIVA:
El mes de julio fiesta nacional Peruana pues se celebra un aniversario más de nuestra Independencia
Peruana porque dejamos de ser dependientes de los Españoles para pasar a una vida Republicana desde
El año de 1821.
3-PRODUCTO DE LA UNIDAD:
 Ambientación de Aulas.
 Representación del acta de la Independencia Nacional-1821
 Elaboración de los símbolos patrios.
 La bodega en aula: compramos y vendemos con números decimales.
 Declamamos una poesía: Mi patria es hermosa.
 Cantamos la canción VALS: Mi Perú.
 Elaboramos un álbum: Las cuatro regiones naturales del Perú.
 Muestra Gastronómica.
PROBLEMA: Practica de Valores-Respeto-Amor a la patria.
4- APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS
COM 1.-Comprende críticamente
diversos tipos de textos
orales en variadas
situaciones comunicativas,
poniendo en juego
procesos de escucha
activa, interpretación
reflexión.
Recupera y reorganiza
información en diversos
tipos de textos orales.
Expresa con sus propias
palabras lo que entendió
del texto dando cuenta de
varias informaciones
relevantes
Infiere e interpreta el
significado del texto oral.
Explica, según modos
culturales diversos,
emociones y estados de
ánimo a partir de recursos
no verbales
2.-Se expresa oralmente en
forma eficaz en diferentes
situaciones comunicativas
en función de propósitos
diversos, pudiendo hacer
uso de variados recursos
expresivos.
Aplica variados recursos
expresivos según su
propósito y las distintas
situaciones
comunicativas.
Varía la entonación,
volumen y ritmo para
enfatizar el significado de
su texto.
Reflexiona sobre sus
textos orales para
mejorarlos de forma
continua.
Evalúa si ha utilizado
vocabulario variado y
pertinente.
3.-Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante procesos
de interpretación y reflexión
. Reorganiza la
información de diversos
tipos de texto
Parafrasea el contenido
de textos de temática
variada, con varios
elementos complejos y
vocabulario variado.
-Infiere el significado del
texto.
-Formula hipótesis sobre
el contenido, a partir de
los indicios que le ofrece
el texto (imágenes, título,
párrafos, palabras y
expresiones claves,
versos, estrofas, diálogos,
índice e íconos).
4.-Produce reflexivamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas,
con coherencia y cohesión,
utilizando vocabulario
pertinente y las
convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos
de planificación,
textualización y revisión.
Textualiza experiencias,
ideas, sentimientos,
empleando las
convenciones del
lenguaje escrito
-Establece de manera
autónoma una secuencia
lógica y temporal en los
textos que escribe.
-Usa recursos ortográficos
básicos de puntuación y
acentuación para dar
claridad y sentido al texto
que produce.
- Reflexiona el proceso
de producción de su
texto para mejorar su
práctica como escritor.
-Revisa si se utiliza de
forma pertinente palabras
conectores y referentes
para relacionar las ideas.
MAT 1-Resuelve situaciones
problemáticas de
contexto real y
matemático que
implican la
construcción del
significado y uso de los
números y sus
operaciones,
empleando diversas
1. Matematiza
situaciones que
involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
2. Representa
situaciones que
involucran
estrategias de solución,
justificando y valorando
sus procedimientos y
resultados.
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
3. Comunica
situaciones que
involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
4. Elabora diversas
estrategias
haciendo uso de
los números y sus
operaciones para
resolver
problemas.
5. Utiliza
expresiones
simbólicas,
técnicas y
formales de los
números y las
operaciones en la
resolución de
problemas.
6. Argumenta el uso
de los números y
sus operaciones
para resolver
problemas.
U.a. --05 maxi

Más contenido relacionado

DOCX
Juegos didacticos
DOCX
S.a literatura peruana
DOCX
Guion powtoon fesac_2016
PDF
Eliana abdala
DOCX
Storytelling
DOCX
Carta descriptiva-para-recurso (1)
DOCX
Protocolo 2
DOCX
Sesion de aprendizaje
Juegos didacticos
S.a literatura peruana
Guion powtoon fesac_2016
Eliana abdala
Storytelling
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Protocolo 2
Sesion de aprendizaje

La actualidad más candente (18)

DOCX
Planificacion de contenidos_flipped
DOCX
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
DOCX
Símbolos Patrios del perú
PDF
Guia 5 sociales
ODP
PRESENTACIÓN SECUENCIA
ODP
PRESENTACIÓN SECUENCIA
DOCX
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
PDF
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
DOCX
Sesión de aprendizaje la marinera
DOCX
Formato Planeación
PDF
Sesion historia mirtha
DOCX
MÚSICA, POESÍA Y LITERATURA
PDF
Símbolo patrios del perú
DOC
Planeacion Español 2
PPTX
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
DOCX
4ª actividad xenillet
DOCX
Capacidades
PPT
Unidad de Programación Conjunta:Cuenta Cuentos
Planificacion de contenidos_flipped
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Símbolos Patrios del perú
Guia 5 sociales
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
Planificacion de sesion de aprendizaje con los recursos perueduca
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Sesión de aprendizaje la marinera
Formato Planeación
Sesion historia mirtha
MÚSICA, POESÍA Y LITERATURA
Símbolo patrios del perú
Planeacion Español 2
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
4ª actividad xenillet
Capacidades
Unidad de Programación Conjunta:Cuenta Cuentos
Publicidad

Similar a U.a. --05 maxi (20)

DOC
EXPERIENCIA-04-JUNIO-JULIO RURAL SEGUNDO GRADO
DOCX
IUNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO 2025.docx
PDF
experiencia de aprendizaje del nivel de educación primaria.pdf
DOCX
UNIDAD::4-III :CICLO:::MISS MARIA...docx
DOCX
UNIDAD 4_2024_1ER GRADO. Espero les sirva
DOCX
UNIDAD 4 -JUNI-JULIO DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA
DOCX
EXPERIENCIA 5to grado.docx
DOCX
dokumen.tips_programacion-anual-de-quechua-con-rutas-de-aprendizaje-2016.docx
PDF
SESION DE APRENDIZAJE parabola del buen SEMBRADOR EDY.pdf
DOCX
Experiencia de Aprendizaje - julio tercer grado
DOCX
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
DOC
JULIO - PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
DOCX
5°-UNIDAD 4-2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO CONTACTO.docx
DOCX
2do PROYECTO DE APRENDIZAJE julio 2024.docx hhhhh
DOCX
2do PROYECTO DE APRENDIZAJE julio 2024.docx
DOCX
UNIDAD de aprendizaje del área de comunicación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE MES DE NOVIEMBRE.docx
DOCX
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
DOCX
Quechua 3 programacion anual - copia
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
EXPERIENCIA-04-JUNIO-JULIO RURAL SEGUNDO GRADO
IUNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO 2025.docx
experiencia de aprendizaje del nivel de educación primaria.pdf
UNIDAD::4-III :CICLO:::MISS MARIA...docx
UNIDAD 4_2024_1ER GRADO. Espero les sirva
UNIDAD 4 -JUNI-JULIO DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA
EXPERIENCIA 5to grado.docx
dokumen.tips_programacion-anual-de-quechua-con-rutas-de-aprendizaje-2016.docx
SESION DE APRENDIZAJE parabola del buen SEMBRADOR EDY.pdf
Experiencia de Aprendizaje - julio tercer grado
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
JULIO - PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°-UNIDAD 4-2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO CONTACTO.docx
2do PROYECTO DE APRENDIZAJE julio 2024.docx hhhhh
2do PROYECTO DE APRENDIZAJE julio 2024.docx
UNIDAD de aprendizaje del área de comunicación
UNIDAD DE APRENDIZAJE MES DE NOVIEMBRE.docx
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
Quechua 3 programacion anual - copia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
Publicidad

Más de CASITA FELIZ (20)

DOCX
Tercer grado a-2019-santillan
DOCX
Unidad de aprendizaje 02 02--2019
PDF
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
DOCX
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
DOCX
Sofia ...lecturas
DOCX
Matriz de comprensión oral v ciclo
DOCX
Foto lucas...
DOCX
Lucas carpeta pedagogica-2015
DOCX
Koko -coronel
DOCX
Dibujos inferenciales --9 set
DOCX
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
DOCX
Raz verbal
PDF
Cepre san marcos 3
PDF
Separata uni-rv
PDF
Evaluación de docentes recopil.
DOCX
Quintino 666
PDF
Instrumentos de evaluacion peru educa
DOC
Sesion valor posicional sexto grado
DOCX
Jose jose RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORA
DOC
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Tercer grado a-2019-santillan
Unidad de aprendizaje 02 02--2019
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Sofia ...lecturas
Matriz de comprensión oral v ciclo
Foto lucas...
Lucas carpeta pedagogica-2015
Koko -coronel
Dibujos inferenciales --9 set
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Raz verbal
Cepre san marcos 3
Separata uni-rv
Evaluación de docentes recopil.
Quintino 666
Instrumentos de evaluacion peru educa
Sesion valor posicional sexto grado
Jose jose RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORA
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

U.a. --05 maxi

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°05  DATOS INFORMATIVOS: UGEL: CARHUAZ INSTITUCION EDUCATIVA: “MARIA AUXILIADORA”-CARHUAZ GRADO: 5°---SECCIONES: A-B-C-D-E DIRECTORA: MAG. ROSANA MALPASO MORALES SUB-DIRECTOR-PRIMARIA: PROF.WALTER GIRALDO MENDEZ 1-TITULO DE LA UNIDAD: “JULIO FIESTA NACIONAL” 2-SITUACION SIGNIFICATIVA: El mes de julio fiesta nacional Peruana pues se celebra un aniversario más de nuestra Independencia Peruana porque dejamos de ser dependientes de los Españoles para pasar a una vida Republicana desde El año de 1821. 3-PRODUCTO DE LA UNIDAD:  Ambientación de Aulas.  Representación del acta de la Independencia Nacional-1821  Elaboración de los símbolos patrios.  La bodega en aula: compramos y vendemos con números decimales.  Declamamos una poesía: Mi patria es hermosa.  Cantamos la canción VALS: Mi Perú.  Elaboramos un álbum: Las cuatro regiones naturales del Perú.  Muestra Gastronómica. PROBLEMA: Practica de Valores-Respeto-Amor a la patria.
  • 2. 4- APRENDIZAJES ESPERADOS: AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS COM 1.-Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación reflexión. Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales. Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto dando cuenta de varias informaciones relevantes Infiere e interpreta el significado del texto oral. Explica, según modos culturales diversos, emociones y estados de ánimo a partir de recursos no verbales 2.-Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas. Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto. Reflexiona sobre sus textos orales para mejorarlos de forma continua. Evalúa si ha utilizado vocabulario variado y pertinente. 3.-Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión . Reorganiza la información de diversos tipos de texto Parafrasea el contenido de textos de temática variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado.
  • 3. -Infiere el significado del texto. -Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título, párrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, diálogos, índice e íconos). 4.-Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito -Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. -Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y acentuación para dar claridad y sentido al texto que produce. - Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. -Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras conectores y referentes para relacionar las ideas. MAT 1-Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas 1. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2. Representa situaciones que involucran
  • 4. estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. cantidades y magnitudes en diversos contextos. 3. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 4. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. 5. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. 6. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.