SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UAPAS Unión de Amigos de los Perritos Abandonados Miembros de la World Society for the Protection of Animals/WSPA (Sociedad Mundial para la Protección Animal). www.wspa-international.org UAPAS
UAPAS es un Centro de Rescate y Adopción canina, organización sin fines de lucro reconocida por la WSPA (204674), con Personalidad Jurídica 998 de La Florida, Chile desde agosto del año 2000. www.uapas.cl
OBJETIVOS Ayudar a los perros abandonados que viven en las calles de Santiago de Chile, a través de un Programa de Rescate, Esterilización y Adopción, que contempla jornadas de difusión sobre Tenencia Responsable de Mascotas. Nuestras líneas de acción estratégicas están principalmente orientadas a:
Colaborar indirectamente con el control de la sobrepoblación canina. La problemática del abandono y abuso hacia los animales es una constante cuyo crecimiento nos preocupa de sobremanera. Por tal motivo, creemos y trabajamos firmemente en el establecimiento de una Conducta Responsable en la Tenencia de Mascotas en nuestra sociedad, una condición que sólo se puede dar con la educación adecuada, un compromiso a toda prueba y un inmenso amor hacia ellos.
Dentro de esta línea, contamos con el firme convencimiento de que la solución para el control de la población canina no pasa por el exterminio en condiciones inhumanas, práctica común adoptada por nuestros Municipios, y que incluso atenta contra disposiciones claramente emitidas y respaldadas por cuerpos legales emitidos por Ministerio de Salud. Por esto, Uapas realiza operativos de esterilización en perros vagos, para que de esta manera no contribuyan al aumento de los nacimientos y al problema de seguridad y salud pública que conlleva la existencia de jaurías en leva.
Generamos instancias de encuentro y difusión sobre la labor realizada por el Refugio, intentando crear conciencia en la sociedad, sobre todo en la población infantil, más permeable a nuestro mensaje. Nuestra presencia en Internet está marcada por nuestro sitio www.uapas.cl, donde ponemos a disposición de la comunidad todas las actividades que realizamos en pos de nuestros objetivos, e invitamos a todos quienes deseen unirse a nuestra causa a colaborar.
REFUGIO En el año 1998, Myriam Navarrete, profesora, decidió hacer realidad un sueño: rescatar a aquellos perritos que un día habían tenido amos y que por distintos motivos habían sido abandonados. Ella comprendió que esta labor no podría realizarla sola, por lo que decidió convocar a otros con el mismo sueño y las ganas de sacar adelante este ambicioso proyecto. Hoy, el Refugio UAPAS es una realidad. Ubicado en la comuna de La Florida, alberga en sus 100 mts2. a 30 perros que no han podido ser entregados en adopción. La gran mayoría fue encontrado en pésimas condiciones de salud, atropellados, desnutridos, maltratados, o simplemente vagando desorientados por las calles. UAPAS les ha proporcionado tratamiento médico, alimento y mucho cariño, han sido esterilizados, y sólo están a la espera de un hogar permanente. En los años que lleva funcionando el Refugio, muchos perros y gatos han sido entregados en adopción y hoy sus dueños dan valiosos testimonios de la felicidad que trajeron a sus vidas.
Hugo y Negrito,. Fueron adoptados por la Dra. Lourdes
Blanquita fue adoptada por una chica extranjera que la llevará a  Inglaterra cuando termine sus estudios.
A peludo lo vinieron a buscar desde Concepción. ¡¡¡Y muchos más!!!!
DIRECTORIO Presidenta: Myriam Navarrete Figueroa Profesor de Estado USACH Técnico Universitario Prevención de Riesgos Vicepresidenta: Paulina Balboa Landabur Educadora de Párvulos Directora Jardín Infantil Papucho Tesorera: Liliana Cerón Secretaria y  R.R.P.P Claudia Reyes Murano Profesora Ed. Física Primer Director :  Y Prensa María Paz Yévenes Secretaria Ejecutiva Técnico Comercio Exterior Segundo Director: Danielle Ruffino Abdó Médico Veterinario
 
 
FINANCIAMIENTO Al ser una Organización sin fines de Lucro, UAPAS hace un gran esfuerzo para impedir el cierre del Refugio que tanto ha costado implementar. Nos financiamos a través de donaciones de nuestros socios y lo demás es cubierto con dinero sacado de nuestros bolsillos. Los principales gastos que genera el Refugio UAPAS son:
Arriendo $ 60.000 Alimento $250.000 Honorarios Cuidador $ 100.000 Servicios Veterinarios $100.000 Útiles de Aseo $ 10.000 Total $ 520.000.- Fondos Donaciones $360.000
Proyectos 2010 Habilitación de Clínica para procedimientos quirúrgicos en el Refugio. En la actualidad, la atención veterinaria que reciben nuestros huéspedes, es costeada en forma particular en Clínicas veterinarias de Santiago. Este proyecto nos permitirá realizar mayor cantidad de atenciones médicas y esterilizaciones, así como abarcar una mayor parte de la población canina y felina que la necesita. Diseño e impresión de Manuales y Material de Difusión de Tenencia Responsable de Mascotas . Construcción de nuevos Caniles para poder albergar en mejores condiciones a la población de huéspedes del Refugio. Mejoras en la Infraestructura que permita dar una mejor calidad de vida a nuestros perritos acogidos en forma temporal
¿Cómo ayudar? 1. Donando la impresión del material destinado a la difusión de las campañas de UAPAS. (Afiches, trípticos, o este lindo brochure). 2. Comprometiéndose con una cantidad determinada de alimento mensual para el Refugio. 3. Entregándonos medicamentos, algodón, alcohol, agua oxigenada, povidona, cintas, o cualquier tipo de material para la implementación de nuestra clínica y la atención de nuestros perritos. 4. Otros implementos como caniles, casitas, platos de comida, arneses, correas, etc. 5. Cuota Mensual Voluntaria como Socio Activo. 6. Apadrinando un huésped. 7. Adoptando una Mascota. 8. Como Voluntario, visitando el Refugio, ayudando en las labores de limpieza, participando en las campañas de difusión etc
¡Nuestras puertas están abiertas, abra usted su corazón!

Más contenido relacionado

PPS
Cepudo Proyectos
PPSX
Presentacion Cepudo
DOCX
Sustentacion preyecto 4
PPTX
Lalo y wall e
PDF
Revista Patitas por Jessica Perez
DOCX
El albergue temporal de mascotas de
DOCX
FundacióN Patitas A C
PDF
Formulacion del proyecto albergue de perros
Cepudo Proyectos
Presentacion Cepudo
Sustentacion preyecto 4
Lalo y wall e
Revista Patitas por Jessica Perez
El albergue temporal de mascotas de
FundacióN Patitas A C
Formulacion del proyecto albergue de perros

La actualidad más candente (20)

DOCX
Dejando huellas y regalando alegría priyecto
PPTX
Perros callejeros
PPTX
Presentacion pro animal informe semestral
PPSX
Doggie House
PPSX
"Soy un dueño responsable"
PPT
¡Sálvame! Un perro, un amigo
PDF
Quienes somos
PPT
PLAN DE MARKETING
PPTX
DOC
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
PDF
Feria de innovacion
PPTX
Proyecto final diseño_proyectopptx
DOCX
Proyecto para perros callejeros
PDF
albergue para mascotas abandonadas
PPT
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
PPTX
Presentación 1 tessa
PPTX
Sustentación final.
PPTX
Perros Callejeros En Mexicali
PDF
Creación de una ONG
PPTX
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Dejando huellas y regalando alegría priyecto
Perros callejeros
Presentacion pro animal informe semestral
Doggie House
"Soy un dueño responsable"
¡Sálvame! Un perro, un amigo
Quienes somos
PLAN DE MARKETING
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Feria de innovacion
Proyecto final diseño_proyectopptx
Proyecto para perros callejeros
albergue para mascotas abandonadas
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
Presentación 1 tessa
Sustentación final.
Perros Callejeros En Mexicali
Creación de una ONG
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Publicidad

Similar a UAPAS (20)

PPT
Presentación UAPAS
PPTX
Organizaciones de los derechos de los animales
DOCX
Konvergenci1
PPTX
CENTRO DE REHABILITACION PARA PERROS Y GATOS
DOCX
Huellista para el mundo
PDF
Presencia Animal Plan 100 Español
PDF
Presencia Animal Plan 100 Español
PDF
Pa plan 100
DOCX
Huellista para el mundo
ODP
Veterinarios Al Rescate
PPTX
Ejemplo de sociedad civil
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pptx
PPS
Entender el problema.12120616
PDF
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PDF
Una vida más para los perros
PPTX
proyecto social de refugio de animales en tacna
PPT
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
Presentación UAPAS
Organizaciones de los derechos de los animales
Konvergenci1
CENTRO DE REHABILITACION PARA PERROS Y GATOS
Huellista para el mundo
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español
Pa plan 100
Huellista para el mundo
Veterinarios Al Rescate
Ejemplo de sociedad civil
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pptx
Entender el problema.12120616
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
Proyecto final
Proyecto final
Una vida más para los perros
proyecto social de refugio de animales en tacna
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
Publicidad

Más de Claudio Montes (6)

PPS
Por qué los perros viven menos que nosotros
PPT
Adopción UAPAS
PPT
Capa 3D en After Effects
PPT
Color de la Scrollbar con CSS
PPS
Del recuerdo
PPS
Saludo Navideño
Por qué los perros viven menos que nosotros
Adopción UAPAS
Capa 3D en After Effects
Color de la Scrollbar con CSS
Del recuerdo
Saludo Navideño

Último (14)

PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf

UAPAS

  • 1.  
  • 2. UAPAS Unión de Amigos de los Perritos Abandonados Miembros de la World Society for the Protection of Animals/WSPA (Sociedad Mundial para la Protección Animal). www.wspa-international.org UAPAS
  • 3. UAPAS es un Centro de Rescate y Adopción canina, organización sin fines de lucro reconocida por la WSPA (204674), con Personalidad Jurídica 998 de La Florida, Chile desde agosto del año 2000. www.uapas.cl
  • 4. OBJETIVOS Ayudar a los perros abandonados que viven en las calles de Santiago de Chile, a través de un Programa de Rescate, Esterilización y Adopción, que contempla jornadas de difusión sobre Tenencia Responsable de Mascotas. Nuestras líneas de acción estratégicas están principalmente orientadas a:
  • 5. Colaborar indirectamente con el control de la sobrepoblación canina. La problemática del abandono y abuso hacia los animales es una constante cuyo crecimiento nos preocupa de sobremanera. Por tal motivo, creemos y trabajamos firmemente en el establecimiento de una Conducta Responsable en la Tenencia de Mascotas en nuestra sociedad, una condición que sólo se puede dar con la educación adecuada, un compromiso a toda prueba y un inmenso amor hacia ellos.
  • 6. Dentro de esta línea, contamos con el firme convencimiento de que la solución para el control de la población canina no pasa por el exterminio en condiciones inhumanas, práctica común adoptada por nuestros Municipios, y que incluso atenta contra disposiciones claramente emitidas y respaldadas por cuerpos legales emitidos por Ministerio de Salud. Por esto, Uapas realiza operativos de esterilización en perros vagos, para que de esta manera no contribuyan al aumento de los nacimientos y al problema de seguridad y salud pública que conlleva la existencia de jaurías en leva.
  • 7. Generamos instancias de encuentro y difusión sobre la labor realizada por el Refugio, intentando crear conciencia en la sociedad, sobre todo en la población infantil, más permeable a nuestro mensaje. Nuestra presencia en Internet está marcada por nuestro sitio www.uapas.cl, donde ponemos a disposición de la comunidad todas las actividades que realizamos en pos de nuestros objetivos, e invitamos a todos quienes deseen unirse a nuestra causa a colaborar.
  • 8. REFUGIO En el año 1998, Myriam Navarrete, profesora, decidió hacer realidad un sueño: rescatar a aquellos perritos que un día habían tenido amos y que por distintos motivos habían sido abandonados. Ella comprendió que esta labor no podría realizarla sola, por lo que decidió convocar a otros con el mismo sueño y las ganas de sacar adelante este ambicioso proyecto. Hoy, el Refugio UAPAS es una realidad. Ubicado en la comuna de La Florida, alberga en sus 100 mts2. a 30 perros que no han podido ser entregados en adopción. La gran mayoría fue encontrado en pésimas condiciones de salud, atropellados, desnutridos, maltratados, o simplemente vagando desorientados por las calles. UAPAS les ha proporcionado tratamiento médico, alimento y mucho cariño, han sido esterilizados, y sólo están a la espera de un hogar permanente. En los años que lleva funcionando el Refugio, muchos perros y gatos han sido entregados en adopción y hoy sus dueños dan valiosos testimonios de la felicidad que trajeron a sus vidas.
  • 9. Hugo y Negrito,. Fueron adoptados por la Dra. Lourdes
  • 10. Blanquita fue adoptada por una chica extranjera que la llevará a Inglaterra cuando termine sus estudios.
  • 11. A peludo lo vinieron a buscar desde Concepción. ¡¡¡Y muchos más!!!!
  • 12. DIRECTORIO Presidenta: Myriam Navarrete Figueroa Profesor de Estado USACH Técnico Universitario Prevención de Riesgos Vicepresidenta: Paulina Balboa Landabur Educadora de Párvulos Directora Jardín Infantil Papucho Tesorera: Liliana Cerón Secretaria y R.R.P.P Claudia Reyes Murano Profesora Ed. Física Primer Director : Y Prensa María Paz Yévenes Secretaria Ejecutiva Técnico Comercio Exterior Segundo Director: Danielle Ruffino Abdó Médico Veterinario
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. FINANCIAMIENTO Al ser una Organización sin fines de Lucro, UAPAS hace un gran esfuerzo para impedir el cierre del Refugio que tanto ha costado implementar. Nos financiamos a través de donaciones de nuestros socios y lo demás es cubierto con dinero sacado de nuestros bolsillos. Los principales gastos que genera el Refugio UAPAS son:
  • 16. Arriendo $ 60.000 Alimento $250.000 Honorarios Cuidador $ 100.000 Servicios Veterinarios $100.000 Útiles de Aseo $ 10.000 Total $ 520.000.- Fondos Donaciones $360.000
  • 17. Proyectos 2010 Habilitación de Clínica para procedimientos quirúrgicos en el Refugio. En la actualidad, la atención veterinaria que reciben nuestros huéspedes, es costeada en forma particular en Clínicas veterinarias de Santiago. Este proyecto nos permitirá realizar mayor cantidad de atenciones médicas y esterilizaciones, así como abarcar una mayor parte de la población canina y felina que la necesita. Diseño e impresión de Manuales y Material de Difusión de Tenencia Responsable de Mascotas . Construcción de nuevos Caniles para poder albergar en mejores condiciones a la población de huéspedes del Refugio. Mejoras en la Infraestructura que permita dar una mejor calidad de vida a nuestros perritos acogidos en forma temporal
  • 18. ¿Cómo ayudar? 1. Donando la impresión del material destinado a la difusión de las campañas de UAPAS. (Afiches, trípticos, o este lindo brochure). 2. Comprometiéndose con una cantidad determinada de alimento mensual para el Refugio. 3. Entregándonos medicamentos, algodón, alcohol, agua oxigenada, povidona, cintas, o cualquier tipo de material para la implementación de nuestra clínica y la atención de nuestros perritos. 4. Otros implementos como caniles, casitas, platos de comida, arneses, correas, etc. 5. Cuota Mensual Voluntaria como Socio Activo. 6. Apadrinando un huésped. 7. Adoptando una Mascota. 8. Como Voluntario, visitando el Refugio, ayudando en las labores de limpieza, participando en las campañas de difusión etc
  • 19. ¡Nuestras puertas están abiertas, abra usted su corazón!