Modulo
II
Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio
Tutor: Ernesto Blanco M.
Universidad de Panamá
Facultad de Arquitectura y Diseño
Campus Virtual
Geometría Descriptiva y Digital
Art. 1202
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo
II
Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio
Tutor: Ernesto Blanco M.
.
“Desarrollo del pensamiento
geométrico.
Van Hiele propone cinco niveles de
desarrollo del pensamiento geométrico
que muestran un modo de estructurar el
aprendizaje de la geometría. Estos niveles
son:
El Nivel 1. Es el nivel de la visualización.
El Nivel 2. Es un nivel de análisis, de
conocimiento de las componentes de las
figuras.
El Nivel 3. Llamado de ordenamiento o de
clasificación.
El Nivel 4. Es ya de razonamiento
deductivo.
El Nivel 5. Es el del rigor; es cuando el
razonamiento se hace rigurosamente
deductivo.”
https://www.google.com/search?
safe=active&q=PENSAMIENTOS+ubicacion+de+puntos+en+el+
espacio&oq=PENSAMIENTOS+ubicacion+de+puntos+en+el+es
pacio&gs_l=psy-
ab.3...2771.13651.0.14709.15.15.0.0.0.0.329.1902.0j11j0j1.12.0
....guatda.com/cmx.p0...1.1.64.psy-ab..5.1.134...0i13k1j0i13i30k1.0.iBDbJi5sMhQ
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo
II
Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio
Tutor: Ernesto Blanco M.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Toda figura geométrica está definida por su ubicación con respecto al espacio
que ocupa, así tenemos que esta figura posee tres dimensiones (espesor “X”,
ancho “Y”y alto “Z”). Se debe hacer la aclaración, que en geometría
descriptiva, se realiza un análisis e interpretación de las figuras o cuerpos
geométricos del mundo real, logrando representarlas en dos sistemas,
basados en dibujos en dos dimensiones, a través de la proyección cilíndrica
ortogonal:
•El depurado: es una derivación del plano cartesiano, que a pesar de sus
similitudes, se diferencian en gran medida de este; en donde representamos
en dos dimensiones la figura u objeto de estudio.
Depurado
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Competencias del módulo a desarrollar:
•Destreza para proyectar elementos geométricos y volumétricos.
•Capacidad creativa.
•Percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las
diferentes escalas.
•Disposición para investigar y producir nuevos conocimientos.
Subcompetencias:
•Aplicar métodos básicos de la geometría plana en solución de problemas
gráficos.
•Interpretar las coordenadas para ubicar puntos en el espacio.
•Representar y visualizar puntos en el espacio.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
• El diedro: su base es la isometría o isométrico y en este sistema podemos
representar en tres dimensiones la figura u objeto de estudio.
Diedro
“X” espesor Distancia al
plano lateral
“Y” ancho alejamiento
“Z” alto cota
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Definición:
El punto, es la figura geométrica más simple que encontramos en el espacio.
Representación:
Los puntos se representan a través de letras mayúsculas y las proyecciones
de este en los planos de proyección, se hacen a través de letras minúsculas
con sub índices en el siguiente orden, asumiendo que el punto solicitado es A
(3,5,1):
•En P.H. (plano de proyección horizontal): se encuentra la ubicación de la
coordenada de “X” y “Y”, y se le asigna su nombre por a1.
•En P.V. (plano de proyección vetical): se encuentra la ubicación de la
coordenada de “X” y “Z”, y se le asigna su nombre por a2.
•En P.P. (plano de proyección de perfil): se encuentra la ubicación de la
coordenada de “Y” y “Z”, y se le asigna su nombre por a3.
Nota: Como podemos observar existe un orden para denotar los valores de la
coordenada de cada eje (X,Y,Z), separadas por una coma. En cada plano
existe una proyección y debe representarse.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
.
Observación: todas las proyecciones del punto, se pueden reconocer por
dibujarse con líneas segmentadas, y la intersección de estas se representan
por un circulo, para denotar la ubicación.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Variantes de ubicación de los puntos en el espacio:
1.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,0,0), estará ubicado en
el origen del depurado y por tanto del diedro.
2.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (3,9,4), estará ubicado en
el espacio del depurado y por tanto del diedro; lo que significa que está
alejado de los origen, de los planos y de los ejes.
3.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,2,5), estará ubicado en
el plano de proyección de perfil (P.P.), del depurado y por tanto del diedro.
4.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,7,0), estará ubicado en
el eje de “Z”, del depurado y por tanto del diedro. A estos se les llama
Puntos Notables.
Observación: sin importar los valores de las coordenadas, se deben
representar todas las proyecciones de punto en el depurado y en el diedro.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Observación General:
Este tema es la base para los siguientes temas o módulos de la
materia, por lo tanto nos conviene investigar, practicar y consultar.
También debemos recordar que estamos trabajando sobre el
sistema de Depurado y Diedro, ya sea dibujándolo a mano con las
escuadras y los otros instrumentos o en la computadora con la ayuda de
SketchUp. Ala vez no olvidar que las coordenadas de un punto se
encuentran siguiendo la secuencia X,Y,Z; de sus valores respectivos para
lo cual se dibujan todas las proyecciones en líneas segmentadas.
Geometría Descriptiva y Digital
Modulo II Tema: Ubicación y Representación de
Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
Por su atención y manos a la obra… y recuerden que
todos somos generadores de conocimiento

Más contenido relacionado

PPSX
El punto en proyeccion diedrica
PPTX
Semana2 mate3-del 5 al 9 de abril
DOC
Prueba plano cartesiano
DOCX
1º trimestral de2º2º
PPSX
Sombras en Cilindro, Prisma y Vano
PDF
Taller 1 De 10° Funcion
DOCX
PDF
Guía n°1
El punto en proyeccion diedrica
Semana2 mate3-del 5 al 9 de abril
Prueba plano cartesiano
1º trimestral de2º2º
Sombras en Cilindro, Prisma y Vano
Taller 1 De 10° Funcion
Guía n°1

La actualidad más candente (13)

PPTX
Planos en Declive y Escalonados.
PPTX
Plano en declive-Escalera
PPSX
Objeto Compuesto
PDF
Secciones conicas
DOCX
Corrección de la evaluación de informática (2)
DOC
porteros orejudos
PPTX
Tarea iii
PPTX
Deber graficas en matlab
PPTX
Funciones cuadráticas
DOCX
Pc01 ic810 2021_i
PPT
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
DOCX
Graficas
PPT
Plano cartesiano
Planos en Declive y Escalonados.
Plano en declive-Escalera
Objeto Compuesto
Secciones conicas
Corrección de la evaluación de informática (2)
porteros orejudos
Tarea iii
Deber graficas en matlab
Funciones cuadráticas
Pc01 ic810 2021_i
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
Graficas
Plano cartesiano
Publicidad

Similar a Ubicac-Repr-Puntos-Espacio Geom-Descr-Digital (20)

PDF
S01.s1-Plano cartesiano, coordenadas y rectas.pdf
PDF
Bloque 04 01_1_eso
PPT
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
PDF
PPT_Plano cartesiano, coordenadas y rectas.pdf
PPT
Geometria descriptiva
PPT
Geometria descriptiva
DOCX
Microclase de matematicas
PPTX
Jessica dugarte
DOCX
PLAN CLASE GEOMETRIA Y ESTADISTICA GRADO 6 MES AGOSTO 2024.docx
DOCX
Plan de aula parabola
PDF
Clase
PDF
RECTA.pdf
PDF
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
PPTX
CUADERNILLO ACTIVIDADES MATEMATICAS 3.pptx
DOCX
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
PDF
Apoyo 2 para unidad 8
PDF
Sistema diedrico mas vistas
DOCX
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
DOCX
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
DOC
145615a hqw820100820120810
S01.s1-Plano cartesiano, coordenadas y rectas.pdf
Bloque 04 01_1_eso
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
PPT_Plano cartesiano, coordenadas y rectas.pdf
Geometria descriptiva
Geometria descriptiva
Microclase de matematicas
Jessica dugarte
PLAN CLASE GEOMETRIA Y ESTADISTICA GRADO 6 MES AGOSTO 2024.docx
Plan de aula parabola
Clase
RECTA.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
CUADERNILLO ACTIVIDADES MATEMATICAS 3.pptx
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
Apoyo 2 para unidad 8
Sistema diedrico mas vistas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
145615a hqw820100820120810
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Ubicac-Repr-Puntos-Espacio Geom-Descr-Digital

  • 1. Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Universidad de Panamá Facultad de Arquitectura y Diseño Campus Virtual Geometría Descriptiva y Digital Art. 1202
  • 2. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. . “Desarrollo del pensamiento geométrico. Van Hiele propone cinco niveles de desarrollo del pensamiento geométrico que muestran un modo de estructurar el aprendizaje de la geometría. Estos niveles son: El Nivel 1. Es el nivel de la visualización. El Nivel 2. Es un nivel de análisis, de conocimiento de las componentes de las figuras. El Nivel 3. Llamado de ordenamiento o de clasificación. El Nivel 4. Es ya de razonamiento deductivo. El Nivel 5. Es el del rigor; es cuando el razonamiento se hace rigurosamente deductivo.” https://www.google.com/search? safe=active&q=PENSAMIENTOS+ubicacion+de+puntos+en+el+ espacio&oq=PENSAMIENTOS+ubicacion+de+puntos+en+el+es pacio&gs_l=psy- ab.3...2771.13651.0.14709.15.15.0.0.0.0.329.1902.0j11j0j1.12.0 ....guatda.com/cmx.p0...1.1.64.psy-ab..5.1.134...0i13k1j0i13i30k1.0.iBDbJi5sMhQ
  • 3. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
  • 4. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M.
  • 5. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Toda figura geométrica está definida por su ubicación con respecto al espacio que ocupa, así tenemos que esta figura posee tres dimensiones (espesor “X”, ancho “Y”y alto “Z”). Se debe hacer la aclaración, que en geometría descriptiva, se realiza un análisis e interpretación de las figuras o cuerpos geométricos del mundo real, logrando representarlas en dos sistemas, basados en dibujos en dos dimensiones, a través de la proyección cilíndrica ortogonal: •El depurado: es una derivación del plano cartesiano, que a pesar de sus similitudes, se diferencian en gran medida de este; en donde representamos en dos dimensiones la figura u objeto de estudio. Depurado
  • 6. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Competencias del módulo a desarrollar: •Destreza para proyectar elementos geométricos y volumétricos. •Capacidad creativa. •Percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas. •Disposición para investigar y producir nuevos conocimientos. Subcompetencias: •Aplicar métodos básicos de la geometría plana en solución de problemas gráficos. •Interpretar las coordenadas para ubicar puntos en el espacio. •Representar y visualizar puntos en el espacio.
  • 7. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. • El diedro: su base es la isometría o isométrico y en este sistema podemos representar en tres dimensiones la figura u objeto de estudio. Diedro “X” espesor Distancia al plano lateral “Y” ancho alejamiento “Z” alto cota
  • 8. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Definición: El punto, es la figura geométrica más simple que encontramos en el espacio. Representación: Los puntos se representan a través de letras mayúsculas y las proyecciones de este en los planos de proyección, se hacen a través de letras minúsculas con sub índices en el siguiente orden, asumiendo que el punto solicitado es A (3,5,1): •En P.H. (plano de proyección horizontal): se encuentra la ubicación de la coordenada de “X” y “Y”, y se le asigna su nombre por a1. •En P.V. (plano de proyección vetical): se encuentra la ubicación de la coordenada de “X” y “Z”, y se le asigna su nombre por a2. •En P.P. (plano de proyección de perfil): se encuentra la ubicación de la coordenada de “Y” y “Z”, y se le asigna su nombre por a3. Nota: Como podemos observar existe un orden para denotar los valores de la coordenada de cada eje (X,Y,Z), separadas por una coma. En cada plano existe una proyección y debe representarse.
  • 9. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. . Observación: todas las proyecciones del punto, se pueden reconocer por dibujarse con líneas segmentadas, y la intersección de estas se representan por un circulo, para denotar la ubicación.
  • 10. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Variantes de ubicación de los puntos en el espacio: 1.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,0,0), estará ubicado en el origen del depurado y por tanto del diedro. 2.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (3,9,4), estará ubicado en el espacio del depurado y por tanto del diedro; lo que significa que está alejado de los origen, de los planos y de los ejes. 3.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,2,5), estará ubicado en el plano de proyección de perfil (P.P.), del depurado y por tanto del diedro. 4.Un juego de coordenadas cuyos valores sean (0,7,0), estará ubicado en el eje de “Z”, del depurado y por tanto del diedro. A estos se les llama Puntos Notables. Observación: sin importar los valores de las coordenadas, se deben representar todas las proyecciones de punto en el depurado y en el diedro.
  • 11. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Observación General: Este tema es la base para los siguientes temas o módulos de la materia, por lo tanto nos conviene investigar, practicar y consultar. También debemos recordar que estamos trabajando sobre el sistema de Depurado y Diedro, ya sea dibujándolo a mano con las escuadras y los otros instrumentos o en la computadora con la ayuda de SketchUp. Ala vez no olvidar que las coordenadas de un punto se encuentran siguiendo la secuencia X,Y,Z; de sus valores respectivos para lo cual se dibujan todas las proyecciones en líneas segmentadas.
  • 12. Geometría Descriptiva y Digital Modulo II Tema: Ubicación y Representación de Puntos en el Espacio Tutor: Ernesto Blanco M. Por su atención y manos a la obra… y recuerden que todos somos generadores de conocimiento