SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 438

Barraza Rodríguez Leah Éricka

Reporte de lectura de Ubú, Rey de Alfred Jarry

Esta obra se estrenó el 10 de diciembre de 1896 en el Teatro de Louvre, París. Bajo la

dirección de Lugne-Poe (actor francés, director de teatro y escenógrafo). La música era de

Claude Terrase (percusor de la comedia musical moderna). Alfred fue un dramaturgo y

poeta francés, nació el 8 de septiembre en 1873, en Laval. 1878 – 1888: Estudia en los

liceos de Laval y Saint-Brieu. Tras el bachillerato se presentó en tres ocasiones al concurso

de acceso a la École Normale Supérieure, pero suspendió. Ingresó entonces en La Sorbona

(Universidad en Paris) para cursar estudios de literatura pero no logró licenciarse. Obtuvo

pronto el éxito literario con sus poemas en verso y su prosa original. Destacó en la literatura

por sus cómicas y extrovertidas obras de teatro. Su primera obra la escribió a los 15 años,

Ubú, rey, y se interpreto por primera vez en el teatro de marionetas de Pierre Bonard

(1898). Firmin Gémier, llevo esta obra a su estreno en 1896. A partir de Ubú rey, Jarry

empezó a identificarse con su propio personaje, dando prioridad al placer antes que a la

realidad. Adoptó el habla sincopada y pedante de éste y su personalidad. Caminaba siempre

por París con una pistola en el cinto (que disparará en varias ocasiones bajo los efectos del

alcohol), iba en bicicleta y bebía absenta (Bebida alcohólica preparada con ajenjo y otras

hierbas aromáticas).


        En esta obra Jarry ataca la visón tradicional a través de la llegada del nuevo rey,

Ubú y madre Ubú, estos simbolizan la ignorancia, codicia y actitudes burguesas. La historia

de desarrolla en Polonia, todo comienza cuando Ubú decide matar al rey de Polonia, en este

caso el rey Venceslao, ejemplo: “Ubú: Dentro de poco, si queréis, reinare Polonia…”
(Jarry, 1967, pp. 62) el seor Ubú no hizo este acto solo, contaba con un cómplice, el capitán

Brasura, éste era inmortal enemigo del rey, por lo tanto sin pensarlo dos veces se le unió a

Ubú para poder lograr quitarlo de su camino, pero no solo mataron al rey, querían terminar

con toda la familia real, se deshicieron de todos, la reina Rosamunda, y los príncipes,

Ladislao y Boleslao, el tercer hijo Cabrolao logró sobrevivir y en el lecho de muerte de la

reina, una sombra le dice que tiene que tomar venganza de sus antepasados. Es una

comedia satírica, de un monarca tan tirano como cobarde, y cuya trama da lugar a

situaciones llevadas hasta el absurdo. Es también una crítica corrosiva contra la autoridad

que el autor realiza a través de la llegada al poder del grotesco Ubú, quien junto a su mujer

encarnan la corrupción y el despotismo. Su protagonista, el innoble y grotesco Ubú, va

directo al corazón de la conciencia burguesa y todavía hoy la escandaliza en sus numerosas

representaciones y adaptaciones. Ubú rey es una obra imprescindible en el teatro moderno

por su permanente actualidad, un ejemplo puede ser: “Por ahí va con su bandullo

prominente, su cabeza apepinada, cínico y grosero, estúpido y cruel, símbolo de la inepcia

hecha presunción, de la mediocridad rígida en la autoridad. Por ahí va arrastrando el saco

en el que amenaza meter a sus enemigos, armado con su palitroque y tronando juramentos.

Ubú es toda una forma de ser por ello hay un estilo ubuesco, un lenguaje ubuesco, un

comportamiento ubuesco, y hasta investigadores ubuistas…” (Jarry, 1967).


       Que el autor Jarry sea su creador, creo que no se pone en duda. Aunque según esto,

Alfred no era ambicioso, quería basarse a lo que estaba en su entorno, principalmente la

burguesía, notaba que la gente era muy codiciosa y que siempre querían mas, haciendo

referencia a dinero y/o comodidades materiales, y lo plasmo en su personaje Ubú, que tomo

la decisión de querer hacerse rey para poder ayudar a los demás, a pesar de su carácter un
poco grotesco y grosero, en la mayoría de todo el libro, el autor usa este tipo de lenguaje

un poco grotesco para darle su toque de autenticidad al personaje que está dándole vida. Al

igual que a la mayoría de los personajes que lo rodean. Un ejemplo: “..!Coronio! Por lo

pronto, a los magistrados no se les pagara el sueldo desde ahora en adelante…” (Jarry,

1967, pp.86). Es un poco confusa la historia, ya que no estoy segura si “el pueblo” lo quería

como rey, porque en algunas partes de la historia, el pueblo lo aclama, le aplaude y lo

idolatra, pero en otras ocasiones no lo quieren, le hacen ver que no es suficientemente

“bueno” para el puesto de rey. Pero de ahí en fuera el libro me pareció divertido y

entretenido, aunque el libro fue publicado en España, me costó trabajo poder entender la

mayoría de las palabras y exclamaciones que usaban los personajes, se me dificultó un poco

porque tenía que buscar el significado para poder comprender todo el contexto y

regresarme un poco para leerlo corrido y entenderlo de mejor manera posible. En general

me pareció bueno, porque da un punto de vista de hasta dónde puede llegar o puede ser

capaz una persona por venganza, codicia, ambicion, etc, lamentablemente hoy en dia

estamos en un mundo materialista, en donde la mayor parte de la población intenta tener

todo ese tipo de “lujos” o una mejor posición, no digo que sea malo el querer superarse,

simplemente que no está de más, tomar en cuenta de las acciones que se piensan realizar

para lograr el objetivo que se desea, si realmente afecta la gente de nuestro entorno, en el

caso de el seor Ubú, tomar un puesto importante en la sociedad, cuando ni siquiera tenía

una preparación para poder ejercer ese trabajo por así decirlo, creo no afecto tanto a la

población, pudo manejar un poco bien el trono, o si nos afecta a nosotros mismos, pudo ser

que la historia diera un giro, y en vez de salir victorioso Ubú como rey, lo hubieran matado.

Este tipo de obras, yo pienso que tienen como un punto reflexivo para los lectores, para que
de alguna manera u otra les sirva de experiencia en su vida y puedan llevarla a la practica

con éxito y sin ningún problema.


Cibergrafía


        Wikipedia, recuperado el 28 de mayo del 2012 de
http://en.wikipedia.org/wiki/Claude_Terrasse
http://en.wikipedia.org/wiki/Aur%C3%A9lien_Lugn%C3%A9-Po%C3%AB
http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bonnard

        Epdlp, recuperado el 28 de mayo del 2012 de
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1862



        The free dictionary, recuperado el 28 de mayo del 2010 de
http://es.thefreedictionary.com/absenta



Bibliografía


       Jarry,A.(1967), AYMA S.A. EDITORIAL; España, Barcelona

Más contenido relacionado

DOC
Control de lectura metamrfosis danny
PPT
Borges y yo
PDF
la metamorfosis
DOC
Controldelecturametamorfosis 110826065803-phpapp01 (1)
PPT
La metamorfosis
DOCX
Foro de contenido n 5
PDF
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
DOC
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamrfosis danny
Borges y yo
la metamorfosis
Controldelecturametamorfosis 110826065803-phpapp01 (1)
La metamorfosis
Foro de contenido n 5
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
Control de lectura metamorfosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Madame bovary de Gustave Flaubert
PPTX
La metamorfosis
PPTX
La metamorfosis, por franz kafka
PPTX
Diapositivas i parte madame bovary
PPTX
Lazarillo de tormes
PPTX
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
DOCX
Ensayo de la metamorfosis
DOCX
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
DOC
Control de lectura metamorfosis
ODP
Madame bovary de Maite
PPTX
La metamorfosis
PDF
Gustave Flaubert
DOC
Control de lectura metamorfosis
PPTX
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
PPT
Romeo y julieta
PDF
Metamorfosis
PPTX
La metamorfosis..
DOC
Franz Kafka
PDF
Analisis de madame bovary
Madame bovary de Gustave Flaubert
La metamorfosis
La metamorfosis, por franz kafka
Diapositivas i parte madame bovary
Lazarillo de tormes
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Ensayo de la metamorfosis
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
Control de lectura metamorfosis
Madame bovary de Maite
La metamorfosis
Gustave Flaubert
Control de lectura metamorfosis
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
Romeo y julieta
Metamorfosis
La metamorfosis..
Franz Kafka
Analisis de madame bovary
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de tic2
PPTX
Copia de seguridad
PPTX
Polonia
PPTX
Cuentas de proveedores 2012
PDF
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
PPTX
La Organización y el Trabajo en Equipo
PDF
Excom office Empresas Denia
PPT
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
PDF
Gestión del conocimiento
PPT
¡Somos ilustradores!
DOCX
Mariana vallejo padilla
PPTX
Estructura aula virtual elaboración de marco lógico basado en la metodología ...
PPTX
Mecánico
PDF
Presentacióndelplandegestión
ODP
Cocina
PPTX
La educación puerta de entrada o exclusión
PDF
Rup y sus fases
PDF
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
PPTX
Aula virtual
Trabajo de tic2
Copia de seguridad
Polonia
Cuentas de proveedores 2012
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
La Organización y el Trabajo en Equipo
Excom office Empresas Denia
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
Gestión del conocimiento
¡Somos ilustradores!
Mariana vallejo padilla
Estructura aula virtual elaboración de marco lógico basado en la metodología ...
Mecánico
Presentacióndelplandegestión
Cocina
La educación puerta de entrada o exclusión
Rup y sus fases
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Aula virtual
Publicidad

Ubu rey2

  • 1. Grupo 438 Barraza Rodríguez Leah Éricka Reporte de lectura de Ubú, Rey de Alfred Jarry Esta obra se estrenó el 10 de diciembre de 1896 en el Teatro de Louvre, París. Bajo la dirección de Lugne-Poe (actor francés, director de teatro y escenógrafo). La música era de Claude Terrase (percusor de la comedia musical moderna). Alfred fue un dramaturgo y poeta francés, nació el 8 de septiembre en 1873, en Laval. 1878 – 1888: Estudia en los liceos de Laval y Saint-Brieu. Tras el bachillerato se presentó en tres ocasiones al concurso de acceso a la École Normale Supérieure, pero suspendió. Ingresó entonces en La Sorbona (Universidad en Paris) para cursar estudios de literatura pero no logró licenciarse. Obtuvo pronto el éxito literario con sus poemas en verso y su prosa original. Destacó en la literatura por sus cómicas y extrovertidas obras de teatro. Su primera obra la escribió a los 15 años, Ubú, rey, y se interpreto por primera vez en el teatro de marionetas de Pierre Bonard (1898). Firmin Gémier, llevo esta obra a su estreno en 1896. A partir de Ubú rey, Jarry empezó a identificarse con su propio personaje, dando prioridad al placer antes que a la realidad. Adoptó el habla sincopada y pedante de éste y su personalidad. Caminaba siempre por París con una pistola en el cinto (que disparará en varias ocasiones bajo los efectos del alcohol), iba en bicicleta y bebía absenta (Bebida alcohólica preparada con ajenjo y otras hierbas aromáticas). En esta obra Jarry ataca la visón tradicional a través de la llegada del nuevo rey, Ubú y madre Ubú, estos simbolizan la ignorancia, codicia y actitudes burguesas. La historia de desarrolla en Polonia, todo comienza cuando Ubú decide matar al rey de Polonia, en este caso el rey Venceslao, ejemplo: “Ubú: Dentro de poco, si queréis, reinare Polonia…”
  • 2. (Jarry, 1967, pp. 62) el seor Ubú no hizo este acto solo, contaba con un cómplice, el capitán Brasura, éste era inmortal enemigo del rey, por lo tanto sin pensarlo dos veces se le unió a Ubú para poder lograr quitarlo de su camino, pero no solo mataron al rey, querían terminar con toda la familia real, se deshicieron de todos, la reina Rosamunda, y los príncipes, Ladislao y Boleslao, el tercer hijo Cabrolao logró sobrevivir y en el lecho de muerte de la reina, una sombra le dice que tiene que tomar venganza de sus antepasados. Es una comedia satírica, de un monarca tan tirano como cobarde, y cuya trama da lugar a situaciones llevadas hasta el absurdo. Es también una crítica corrosiva contra la autoridad que el autor realiza a través de la llegada al poder del grotesco Ubú, quien junto a su mujer encarnan la corrupción y el despotismo. Su protagonista, el innoble y grotesco Ubú, va directo al corazón de la conciencia burguesa y todavía hoy la escandaliza en sus numerosas representaciones y adaptaciones. Ubú rey es una obra imprescindible en el teatro moderno por su permanente actualidad, un ejemplo puede ser: “Por ahí va con su bandullo prominente, su cabeza apepinada, cínico y grosero, estúpido y cruel, símbolo de la inepcia hecha presunción, de la mediocridad rígida en la autoridad. Por ahí va arrastrando el saco en el que amenaza meter a sus enemigos, armado con su palitroque y tronando juramentos. Ubú es toda una forma de ser por ello hay un estilo ubuesco, un lenguaje ubuesco, un comportamiento ubuesco, y hasta investigadores ubuistas…” (Jarry, 1967). Que el autor Jarry sea su creador, creo que no se pone en duda. Aunque según esto, Alfred no era ambicioso, quería basarse a lo que estaba en su entorno, principalmente la burguesía, notaba que la gente era muy codiciosa y que siempre querían mas, haciendo referencia a dinero y/o comodidades materiales, y lo plasmo en su personaje Ubú, que tomo la decisión de querer hacerse rey para poder ayudar a los demás, a pesar de su carácter un
  • 3. poco grotesco y grosero, en la mayoría de todo el libro, el autor usa este tipo de lenguaje un poco grotesco para darle su toque de autenticidad al personaje que está dándole vida. Al igual que a la mayoría de los personajes que lo rodean. Un ejemplo: “..!Coronio! Por lo pronto, a los magistrados no se les pagara el sueldo desde ahora en adelante…” (Jarry, 1967, pp.86). Es un poco confusa la historia, ya que no estoy segura si “el pueblo” lo quería como rey, porque en algunas partes de la historia, el pueblo lo aclama, le aplaude y lo idolatra, pero en otras ocasiones no lo quieren, le hacen ver que no es suficientemente “bueno” para el puesto de rey. Pero de ahí en fuera el libro me pareció divertido y entretenido, aunque el libro fue publicado en España, me costó trabajo poder entender la mayoría de las palabras y exclamaciones que usaban los personajes, se me dificultó un poco porque tenía que buscar el significado para poder comprender todo el contexto y regresarme un poco para leerlo corrido y entenderlo de mejor manera posible. En general me pareció bueno, porque da un punto de vista de hasta dónde puede llegar o puede ser capaz una persona por venganza, codicia, ambicion, etc, lamentablemente hoy en dia estamos en un mundo materialista, en donde la mayor parte de la población intenta tener todo ese tipo de “lujos” o una mejor posición, no digo que sea malo el querer superarse, simplemente que no está de más, tomar en cuenta de las acciones que se piensan realizar para lograr el objetivo que se desea, si realmente afecta la gente de nuestro entorno, en el caso de el seor Ubú, tomar un puesto importante en la sociedad, cuando ni siquiera tenía una preparación para poder ejercer ese trabajo por así decirlo, creo no afecto tanto a la población, pudo manejar un poco bien el trono, o si nos afecta a nosotros mismos, pudo ser que la historia diera un giro, y en vez de salir victorioso Ubú como rey, lo hubieran matado. Este tipo de obras, yo pienso que tienen como un punto reflexivo para los lectores, para que
  • 4. de alguna manera u otra les sirva de experiencia en su vida y puedan llevarla a la practica con éxito y sin ningún problema. Cibergrafía Wikipedia, recuperado el 28 de mayo del 2012 de http://en.wikipedia.org/wiki/Claude_Terrasse http://en.wikipedia.org/wiki/Aur%C3%A9lien_Lugn%C3%A9-Po%C3%AB http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bonnard Epdlp, recuperado el 28 de mayo del 2012 de http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1862 The free dictionary, recuperado el 28 de mayo del 2010 de http://es.thefreedictionary.com/absenta Bibliografía Jarry,A.(1967), AYMA S.A. EDITORIAL; España, Barcelona