SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Mateo Figueroa, Sebastian Arizaga y Diego Rosero
Curso: decimo 1
 Este botón es útil cuando tenemos varias
aplicaciones abiertas y queremos ver nuestro
escritorio rápidamente.
 Con sólo presionar el botón del escritorio,
todas las aplicaciones abiertas se minimizan y
nos dejan ver nuestro escritorio (esto no
cierra las aplicaciones, sino que pueden
seguir utilizándose luego).
 Si se quisiera restaurar (volver a mostrar) las
ventanas, se hace click nuevamente en el
botón del escritorio.
 ¿Qué es GNU Paint?
 GNU Paint o Gpaint, es un editor de imágenes de baja escala para
sistemas escritorios GNOME, el ambiente con el que trabaja Ubuntu
es Gnome. Se realizará un dibujo para familiarizarse con el uso del
ratón.
 Abrir el Gpaint
Gpaint se encuentra en el menú de Aplicaciones, en la categoría de
Gráficos. Se ejecuta el programa haciendo click sobre el nombre.
 Conociendo GPaint
La ventana principal de GPaint tiene 5 secciones:
 1. Botones de archivo
 2. Edición de texto
 3. Herramientas de trabajo
 4. Selector de colores
 5. Lienzo
 La idea del programa es usar las diferentes
herramientas y colores para pintar o dibujar sobre el
lienzo
 Ubuntu viene por defecto con 4 áreas de trabajo,
los 4 cuadritos grises en la parte inferior
derecha. Estas áreas de trabajo se le conoce con
el nombre de Escritorios.
 Uno de ellos está en un color naranja, el activo.
Por ejemplo:
Se abre una documento en el escritorio 1
 Se ve el escritorio limpio. Pero el aun sigue
abierto en otra área.
 Ahora se abre firefox en el área de trabajo 3
 Ahora firefox esta en el área 3, y se puede
regresar al área 1 para ver nuestro documento y
a la 3 para hacer el deber firefox
 Se crea un archivo de texto, con el Editor de
texto. Este programa está en el menú de
Aplicaciones, en la categoría de Accesorios:
 Luego de escribir, se guarda el archivo
haciendo click en Guardar:
 Se digita un nombre para el archivo y se
escoge donde guardarlo. Por ahora se escoge
guardar en el Escritorio. Luego se hace click
en Guardar y listo:
 Ahora se cierra el Editor de Texto haciendo
click en la equis en la esquina superior
izquierda de la ventana. Ahora se podrá ver
que en el escritorio esta nuestro archivo.
 Se selecciona el archivo con un click y luego se
presiona la tecla SUPR (o DEL si el teclado es inglés), y
el archivo se irá a la papelera de reciclaje.
 El archivo desapareció del escritorio y ahora la
papelera esta “llena”, el icono cambió:
 Botón restaurar
 Se hace click en el botón para ver la papelera de
reciclaje. Una ventana con todos los archivos que se
ha “borrado” aparece. Aquí se puede decidir si se
quieren restaurar algunos elementos o vaciar la
papelera para tener más espacio en el disco duro.
 Es necesario que periódicamente se esté revisando y
vaciando la papelera de reciclaje, pero se debe tener
cuidado ya que una vez que un archivo se vacía de la
papelera es borrado para siempre.
 Partes
 Menú
En el menú de Nautilus se encuentran varias opciones de configuración como de acciones que
se pueden hacer sobre los archivos
 Navegación
La barra de navegación tiene controles sobre el contenido desplegado:
▪ Atrás y Adelante: estos botones nos permiten navegar por los lugares anteriormente
visitados.
▪ Arriba: este botón nos permite subir un carpeta (recordemos que los carpetas tiene una
estructura jerárquica).
▪ Recargar y Dejar de cargar: estos botones nos permiten refrescar el contenido, si es que ha
tenido cambios (y cancelar este refrescamiento).
▪ Carpeta personal: un acceso directo a la carpeta personal del usuario.
▪ Equipo: este botón nos permite ver el sistema de archivos y todos los discos conectados a la
computadora.
 Ruta
La ruta o breadcrumbs (migajas de pan), nos muestra todas las carpetas por los que ha tenido
que pasar para llegar al que se muestra en el contenido. Son un camino que se presenta para
recordar donde estamos.
 Contenido
En la sección de contenido podemos ver los archivos y carpetas (o carpetas) del lugar donde
estamos. Un doble click en cualquiera de estos nos permite, ya sea abrir un archivo, o acceder
a un nuevo lugar.
 Lugares
Los Lugares bien conocidos del sistema operativo se muestran aquí. Son accesos directos; lo
que facilita encontrar rápidamente lo que busquemos.
 Una carpeta es una división que me permite
almacenar documentos que tienen ciertas
características comunes. Son muy útiles para
poder mantener el orden en la computadora.
Para crear una carpeta se puede proceder de 2
formas:
▪ En el área de contenido damos click al botón
derecho y luego a “Crear una carpeta”
▪ En el menú Archivo, escogemos crear una
carpeta.
La nueva carpeta se creará en la carpeta que este
mostrando su contenido en el área de contenido.
 Para borrar carpetas o archivos basta con que
seleccionar el ítem con un click y luego presionar
la tecla SUPR (o DEL si el teclado es inglés).

Más contenido relacionado

PPTX
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
DOC
Actividadesubuntu3
PPTX
Herramientas del sistema
PPT
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
PPTX
Manual de como usar una pc
PPT
Como usar la computadora
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
Nuevo presentación de microsoft office power point
Actividadesubuntu3
Herramientas del sistema
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Manual de como usar una pc
Como usar la computadora

La actualidad más candente (18)

DOCX
Entorno de trabajo del sistema operativo
DOCX
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
ODT
GuióN Del Curso
PPTX
Herramientas principales
PPTX
Capitulo iii
PPTX
Patricia corrales
ODT
Escritorio ubuntu
PPT
Practicas con el ordenador
PDF
Presentación con open office impress
PDF
Escritorio de windows y sus componentes básicos
PPTX
Herramientas del sistemas
ODP
Explorador de windows, definición y sus partes
PPTX
Sistema operativo windows 7
PPTX
Informática básica
PPTX
Windows
PPTX
Windows 7 clase informatica i
PDF
Windows menu principal
PPTX
Eqpo 9 entorno de trabajo
Entorno de trabajo del sistema operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
GuióN Del Curso
Herramientas principales
Capitulo iii
Patricia corrales
Escritorio ubuntu
Practicas con el ordenador
Presentación con open office impress
Escritorio de windows y sus componentes básicos
Herramientas del sistemas
Explorador de windows, definición y sus partes
Sistema operativo windows 7
Informática básica
Windows
Windows 7 clase informatica i
Windows menu principal
Eqpo 9 entorno de trabajo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practica 24
PPTX
Windows movie maker
PDF
Manual+de+camtasia+para+bibliotecarios
PDF
Evidencia 1
PDF
Introduccion a VB6
DOCX
Clases de window
DOC
El sexo después de los sesenta
PDF
Estructuración Ruta Vino Montilla Moriles
PPTX
Trabajo
PPTX
Trabajo educacion y sociedad
DOCX
Crear un gusano en movimiento
PDF
Semana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de Antioquia
PDF
Trabajar curriculum en pareja pedagógica
PDF
Flashgenmagic9
PDF
DOCX
Windows movie maker informe
PPTX
Trabajo final
PDF
Listado de asistencia i.e aures
PPTX
Soporte técnico
Practica 24
Windows movie maker
Manual+de+camtasia+para+bibliotecarios
Evidencia 1
Introduccion a VB6
Clases de window
El sexo después de los sesenta
Estructuración Ruta Vino Montilla Moriles
Trabajo
Trabajo educacion y sociedad
Crear un gusano en movimiento
Semana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de Antioquia
Trabajar curriculum en pareja pedagógica
Flashgenmagic9
Windows movie maker informe
Trabajo final
Listado de asistencia i.e aures
Soporte técnico
Publicidad

Similar a Ubuntu 3 (20)

DOCX
Trabajo practico nro 7
PPTX
Manejando windows
ODT
fundamentos de windows
DOC
Trabajo practico n 2 modulo II
DOC
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
DOCX
2 do grado
ODP
Diaspo
POT
Diaaspo
PPTX
UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático.pptx
PPTX
Sistema Operativo
DOC
Trabajo pratico nº 2
DOC
Trabajo pratico nº 2
PDF
PDF
Tp11 111002185236-phpapp01
PDF
Trabajo Practico N°11
PDF
Trabajo Practico N°11
PDF
PDF
Tp11
PDF
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
PDF
Tp11 111002161221-phpapp02
Trabajo practico nro 7
Manejando windows
fundamentos de windows
Trabajo practico n 2 modulo II
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
2 do grado
Diaspo
Diaaspo
UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático.pptx
Sistema Operativo
Trabajo pratico nº 2
Trabajo pratico nº 2
Tp11 111002185236-phpapp01
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11
Tp11
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Tp11 111002161221-phpapp02

Ubuntu 3

  • 1. Realizado por: Mateo Figueroa, Sebastian Arizaga y Diego Rosero Curso: decimo 1
  • 2.  Este botón es útil cuando tenemos varias aplicaciones abiertas y queremos ver nuestro escritorio rápidamente.  Con sólo presionar el botón del escritorio, todas las aplicaciones abiertas se minimizan y nos dejan ver nuestro escritorio (esto no cierra las aplicaciones, sino que pueden seguir utilizándose luego).  Si se quisiera restaurar (volver a mostrar) las ventanas, se hace click nuevamente en el botón del escritorio.
  • 3.  ¿Qué es GNU Paint?  GNU Paint o Gpaint, es un editor de imágenes de baja escala para sistemas escritorios GNOME, el ambiente con el que trabaja Ubuntu es Gnome. Se realizará un dibujo para familiarizarse con el uso del ratón.  Abrir el Gpaint Gpaint se encuentra en el menú de Aplicaciones, en la categoría de Gráficos. Se ejecuta el programa haciendo click sobre el nombre.  Conociendo GPaint La ventana principal de GPaint tiene 5 secciones:  1. Botones de archivo  2. Edición de texto  3. Herramientas de trabajo  4. Selector de colores  5. Lienzo  La idea del programa es usar las diferentes herramientas y colores para pintar o dibujar sobre el lienzo
  • 4.  Ubuntu viene por defecto con 4 áreas de trabajo, los 4 cuadritos grises en la parte inferior derecha. Estas áreas de trabajo se le conoce con el nombre de Escritorios.  Uno de ellos está en un color naranja, el activo. Por ejemplo: Se abre una documento en el escritorio 1  Se ve el escritorio limpio. Pero el aun sigue abierto en otra área.  Ahora se abre firefox en el área de trabajo 3  Ahora firefox esta en el área 3, y se puede regresar al área 1 para ver nuestro documento y a la 3 para hacer el deber firefox
  • 5.  Se crea un archivo de texto, con el Editor de texto. Este programa está en el menú de Aplicaciones, en la categoría de Accesorios:  Luego de escribir, se guarda el archivo haciendo click en Guardar:  Se digita un nombre para el archivo y se escoge donde guardarlo. Por ahora se escoge guardar en el Escritorio. Luego se hace click en Guardar y listo:  Ahora se cierra el Editor de Texto haciendo click en la equis en la esquina superior izquierda de la ventana. Ahora se podrá ver que en el escritorio esta nuestro archivo.
  • 6.  Se selecciona el archivo con un click y luego se presiona la tecla SUPR (o DEL si el teclado es inglés), y el archivo se irá a la papelera de reciclaje.  El archivo desapareció del escritorio y ahora la papelera esta “llena”, el icono cambió:  Botón restaurar  Se hace click en el botón para ver la papelera de reciclaje. Una ventana con todos los archivos que se ha “borrado” aparece. Aquí se puede decidir si se quieren restaurar algunos elementos o vaciar la papelera para tener más espacio en el disco duro.  Es necesario que periódicamente se esté revisando y vaciando la papelera de reciclaje, pero se debe tener cuidado ya que una vez que un archivo se vacía de la papelera es borrado para siempre.
  • 7.  Partes  Menú En el menú de Nautilus se encuentran varias opciones de configuración como de acciones que se pueden hacer sobre los archivos  Navegación La barra de navegación tiene controles sobre el contenido desplegado: ▪ Atrás y Adelante: estos botones nos permiten navegar por los lugares anteriormente visitados. ▪ Arriba: este botón nos permite subir un carpeta (recordemos que los carpetas tiene una estructura jerárquica). ▪ Recargar y Dejar de cargar: estos botones nos permiten refrescar el contenido, si es que ha tenido cambios (y cancelar este refrescamiento). ▪ Carpeta personal: un acceso directo a la carpeta personal del usuario. ▪ Equipo: este botón nos permite ver el sistema de archivos y todos los discos conectados a la computadora.  Ruta La ruta o breadcrumbs (migajas de pan), nos muestra todas las carpetas por los que ha tenido que pasar para llegar al que se muestra en el contenido. Son un camino que se presenta para recordar donde estamos.  Contenido En la sección de contenido podemos ver los archivos y carpetas (o carpetas) del lugar donde estamos. Un doble click en cualquiera de estos nos permite, ya sea abrir un archivo, o acceder a un nuevo lugar.  Lugares Los Lugares bien conocidos del sistema operativo se muestran aquí. Son accesos directos; lo que facilita encontrar rápidamente lo que busquemos.
  • 8.  Una carpeta es una división que me permite almacenar documentos que tienen ciertas características comunes. Son muy útiles para poder mantener el orden en la computadora. Para crear una carpeta se puede proceder de 2 formas: ▪ En el área de contenido damos click al botón derecho y luego a “Crear una carpeta” ▪ En el menú Archivo, escogemos crear una carpeta. La nueva carpeta se creará en la carpeta que este mostrando su contenido en el área de contenido.  Para borrar carpetas o archivos basta con que seleccionar el ítem con un click y luego presionar la tecla SUPR (o DEL si el teclado es inglés).