La sociedad de la información debe atender los intereses
de todas las naciones y pueblos del mundo de manera tal
que les asegure el desarrollo, justo, equilibrado y
armonioso
Es una característica humana; puede haber información
que no sepa nadie, pero no puede existir conocimiento
que no sepa nadie.
Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y
expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas.
El conocimiento es una creación humana, pero en todo
momento debe ser recreado socialmente mediante
individuos
Es una fase de desarrollo social caracterizada por la
capacidad de sus ciudadanos para obtener y compartir
cualquier información, instantáneamente, desde
cualquier lugar y en la forma que se prefiera. (TICS)
El conocimiento es un organizador de la información y un
orientador de la tecnología, y le otorga sentido a ambos.
¿COMO TRANSFORMAR LA INORMACION EN
CONOCIMIENTO?
AUTORA:GLADYZ DAZA
Colombiana, estudió comunicación en la
Universidad Bolívariana de Medellín
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Somos conscientes de que hemos sido desbordados por una
“infoxicación” que tiende más bien a la desinformación, a la
confusión.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento implica una transformación de la información
por parte del sujeto que conoce, es una construcción personal
y social que está basada en la información, pero que no
queda reducida a ella.
DIFERENCIAS
¿COMO SE TEJE UNA RED DE CONOCIMIENTO?
No confundir la información con
conocimiento como nos dice Lorenzo
Wilches, la información no produce
conocimiento.
La saturación de información que
circula globalmente, produce lo
que se ha llamado la “infoxicación”,
o lo que desde el acontecer, se
llama desinformación.
La era de las redes apoyada en el
uso de internet y los recursos de la
convergencia ha configurado nuevos
ambientes de aprendizaje. Hablamos
de educación en red, educación
virtual,
Una red de conocimiento se
construye alrededor de intereses
comunes,compartiendo proyectos,
en un proceso de cooperación e
intercambio, de unión de sinergias,
esfuerzos y solidaridad.
Hay necesidad de crear
comunidades virtuales, redes de
conocimiento para fortalecer la
investigación y la creación de
colaboratorios.
Necesitamos unir sinergias e
intereses para acertar en estas
búsquedas de caminos ante los
retos y desafíos educativos del
mundo digital en que estamos
inmersos.

Más contenido relacionado

DOCX
Deber modulo 5
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
PPT
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
PPTX
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
DOCX
Sociedad del-conocimiento grupo 6
PPTX
La sociedad del conocimiento y cibersociedad
PPTX
La sociedad de la información y del conocimiento.
Deber modulo 5
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Sociedad del-conocimiento grupo 6
La sociedad del conocimiento y cibersociedad
La sociedad de la información y del conocimiento.

La actualidad más candente (17)

DOC
Teoria del Conocimiento
PDF
Mapa conceptual tics
PPS
Sociedad de la informacion y del conocimiento
PPT
Actividad 1 isabel martinez y adriana molinari
DOC
Sls andamio compartir_el_conocimiento
PPTX
Hacia las sociedades del conocimiento
PPTX
La sociedad del conocimiento
PPT
La información
PPT
Rol del estudiante
PPT
Rol del estudiante y tic
PPTX
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
PPT
Rol del estudiante y tic
PDF
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
PPTX
Ideas principales de todos español
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
PPSX
Trabajo final de investigacion presentacion
Teoria del Conocimiento
Mapa conceptual tics
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Actividad 1 isabel martinez y adriana molinari
Sls andamio compartir_el_conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
La sociedad del conocimiento
La información
Rol del estudiante
Rol del estudiante y tic
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
Rol del estudiante y tic
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
Ideas principales de todos español
Mapa conceptual
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Trabajo final de investigacion presentacion
Publicidad

Similar a Ubv modulo5 (20)

PPTX
Sociedad de la información
PDF
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
DOCX
Modulo 5
DOCX
Sociedades información,conocimiento y red
PPT
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
DOCX
TrabajoColaborativo-Grupo7
DOC
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Sociedad de la información
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Modulo 5
Sociedades información,conocimiento y red
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
TrabajoColaborativo-Grupo7
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
Gestion ambiental……………….////////…………………..
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Cronogramas padres planeación mes de agosto
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Vitaminas club de revista explicadaspptx

Ubv modulo5

  • 1. La sociedad de la información debe atender los intereses de todas las naciones y pueblos del mundo de manera tal que les asegure el desarrollo, justo, equilibrado y armonioso Es una característica humana; puede haber información que no sepa nadie, pero no puede existir conocimiento que no sepa nadie. Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. El conocimiento es una creación humana, pero en todo momento debe ser recreado socialmente mediante individuos Es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus ciudadanos para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. (TICS) El conocimiento es un organizador de la información y un orientador de la tecnología, y le otorga sentido a ambos. ¿COMO TRANSFORMAR LA INORMACION EN CONOCIMIENTO? AUTORA:GLADYZ DAZA Colombiana, estudió comunicación en la Universidad Bolívariana de Medellín SOCIEDAD DE LA INFORMACION Somos conscientes de que hemos sido desbordados por una “infoxicación” que tiende más bien a la desinformación, a la confusión. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El conocimiento implica una transformación de la información por parte del sujeto que conoce, es una construcción personal y social que está basada en la información, pero que no queda reducida a ella. DIFERENCIAS
  • 2. ¿COMO SE TEJE UNA RED DE CONOCIMIENTO? No confundir la información con conocimiento como nos dice Lorenzo Wilches, la información no produce conocimiento. La saturación de información que circula globalmente, produce lo que se ha llamado la “infoxicación”, o lo que desde el acontecer, se llama desinformación. La era de las redes apoyada en el uso de internet y los recursos de la convergencia ha configurado nuevos ambientes de aprendizaje. Hablamos de educación en red, educación virtual, Una red de conocimiento se construye alrededor de intereses comunes,compartiendo proyectos, en un proceso de cooperación e intercambio, de unión de sinergias, esfuerzos y solidaridad. Hay necesidad de crear comunidades virtuales, redes de conocimiento para fortalecer la investigación y la creación de colaboratorios. Necesitamos unir sinergias e intereses para acertar en estas búsquedas de caminos ante los retos y desafíos educativos del mundo digital en que estamos inmersos.