SlideShare una empresa de Scribd logo
UCD una
                                        Metodología de
                                         Desarrollo de
                                         Software con
                                          Usabilidad


M.M.I. Dayfel Luis Hernández Martínez
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO
DE SOFTWARE
   Construir y arreglar
   Cascada
   Prototipos rápidos
   Incremental
   Programación extrema
   Sincronizar y estabilizar
   Espiral
   Diseño centrado en el usuario
         Entre muchas otras
¿EN QUIÉN SE CENTRA EL DISEÑO Y
DESARROLLO DE UN SISTEMA?
 Diseño centrado en el Cliente
                              “Queremos algo más
  dinámico, ¿podemos ponerle una intro y música de
  fondo?”
 Diseño centrado en el Desarrollador “¿Qué tiene de
  malo?, igual está funcionando. Además la hicimos en
  .Net que es mucho más estable”
 Diseño centrado en el Diseñador  “Quisimos introducir
  un concepto diferente para hacerla más innovadora”
El Usuario siempre tiene la razón
Que es UCD?
 UserCentered Design es una
 Metodología de desarrollo de
 software, altamente
 interdisciplinaria, es Iterativa y
 coloca al usuario en el centro
 del desarrollo.

 “Unmétodo que hace
 directamente la pregunta
 central de ¿cómo es para el
 usuario, la experiencia del uso
 del software?” [ND86].
Perspectiva HCI-Usabilidad
Academia
   ¿Qué es HCI?
    “Disciplina que implica el
    diseño, la evaluación e
    implementación de sistemas
    de computo interactivos para
    el uso humano y el estudio de
    los fenómenos más
    importantes alrededor de éste“
    (Norman & Draper, 1986).
   ¿Qué es Usabilidad?
    “La efectividad, eficiencia y
    satisfacción con la que un
    producto permite alcanzar
    objetivos específicos a
    usuarios específicos en un
    contexto de uso específico”
    (ISO 9241).
Objetivos de la Usabilidad
 Fácil de usar (Intuitivo)
 Fácil de comprender o aprender por lo
  tanto fácil de recordar.
 Seguro
 Eficaz
 Eficiente
 Emotivo
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
UCD una Metodologia de desarrollo de SW
Conclusiones
 Usuario final
 Usabilidad
 Especialización
 Involucramiento
 Integración y trabajo en equipo
 Cabemos todos
 Planeación, coordinación y dirección
Referencias
   [AG08] Aceves. G, L. y Martínez, B. A. Mejores prácticas en el diseño de portales gubernamentales.
    (2008).UAWeb. Gobierno del Estado de Nuevo León. México.

   [BT02] Brinck Tom, Gergle, Darren, Wood Scott D, Designing Web Sites That Work : Usability For The
    Web, Academic Press, USA, 2002, 310, 317.

   [CS01] Cuevas. S., Salinas. D. y Peypoch. J. (2001). Como y cuanto cobrar diseño gráfico en México:
    guía básica de costos y procedimientos. Libro rojo. México.

   [FC97] Faulkner, C., The essence of human computer interaction, Ed. Prentice Hall, EUA, 1997.

   [MR09] Moreno R. M. & Hernández M. D. (2009). Software Localisation Issues in Mexico: A Major Car
    Manufacturer Case Study. Latin-American perspective on HCI. CLIHC. Mérida, Yucatán, México.

   [MR09] Moreno R. M. & Hernández M. D. (2008). UsaLab: The Experience of a Usability Lab from the
    Mexican Perspective. The 22nd British HCI Group Annual Conference Liverpool John Moores
    University, UK.

   [ND86] Norman, D., Draper, S., User Centered System Design, Lawrence Erlbaum Associates
    Publishers, Hillsdale, NJ, 1986.

   [NJ93] Nielsen, J., 1993, Usability engineering, Morgan Kaufmann/Academic Press, EUA, 1986.

   [NJ06] Nielsen Jacob, Prioritazing web usability, New Riders Publishing, EUA, 2006, pp 240.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion
PDF
Mariannysbermudez ing
PDF
Mahikel peñuela ensayo
PPTX
Presentacion anime
PDF
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
PPS
Criterios Tecnológicos Para MDCs
PDF
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
PPTX
Métodos ágiles de desarrollo de software
Exposicion
Mariannysbermudez ing
Mahikel peñuela ensayo
Presentacion anime
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Criterios Tecnológicos Para MDCs
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Métodos ágiles de desarrollo de software

Similar a UCD una Metodologia de desarrollo de SW (20)

PDF
T01 dawebguis
PPTX
Metodologiasagiles
ODP
Metodologiasagilesarquitectura
PDF
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
PDF
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
DOCX
1 estado arte_software
PDF
sofware libre
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Ingeniería de software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
ODT
Examen omar
PDF
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
DOCX
Procesos de desarrollo de software
PPTX
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
PPTX
PPTX
Ingeniería de software
PDF
Fundamentos de ingenieria de software
DOCX
Los metodos agiles
T01 dawebguis
Metodologiasagiles
Metodologiasagilesarquitectura
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
1 estado arte_software
sofware libre
Ingeniería de software
Ingeniería de software
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Examen omar
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
Procesos de desarrollo de software
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Ingeniería de software
Fundamentos de ingenieria de software
Los metodos agiles
Publicidad

UCD una Metodologia de desarrollo de SW

  • 1. UCD una Metodología de Desarrollo de Software con Usabilidad M.M.I. Dayfel Luis Hernández Martínez
  • 2. METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE  Construir y arreglar  Cascada  Prototipos rápidos  Incremental  Programación extrema  Sincronizar y estabilizar  Espiral  Diseño centrado en el usuario  Entre muchas otras
  • 3. ¿EN QUIÉN SE CENTRA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA?  Diseño centrado en el Cliente “Queremos algo más dinámico, ¿podemos ponerle una intro y música de fondo?”  Diseño centrado en el Desarrollador “¿Qué tiene de malo?, igual está funcionando. Además la hicimos en .Net que es mucho más estable”  Diseño centrado en el Diseñador “Quisimos introducir un concepto diferente para hacerla más innovadora”
  • 4. El Usuario siempre tiene la razón
  • 5. Que es UCD?  UserCentered Design es una Metodología de desarrollo de software, altamente interdisciplinaria, es Iterativa y coloca al usuario en el centro del desarrollo.  “Unmétodo que hace directamente la pregunta central de ¿cómo es para el usuario, la experiencia del uso del software?” [ND86].
  • 6. Perspectiva HCI-Usabilidad Academia  ¿Qué es HCI? “Disciplina que implica el diseño, la evaluación e implementación de sistemas de computo interactivos para el uso humano y el estudio de los fenómenos más importantes alrededor de éste“ (Norman & Draper, 1986).  ¿Qué es Usabilidad? “La efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico” (ISO 9241).
  • 7. Objetivos de la Usabilidad  Fácil de usar (Intuitivo)  Fácil de comprender o aprender por lo tanto fácil de recordar.  Seguro  Eficaz  Eficiente  Emotivo
  • 17. Conclusiones  Usuario final  Usabilidad  Especialización  Involucramiento  Integración y trabajo en equipo  Cabemos todos  Planeación, coordinación y dirección
  • 18. Referencias  [AG08] Aceves. G, L. y Martínez, B. A. Mejores prácticas en el diseño de portales gubernamentales. (2008).UAWeb. Gobierno del Estado de Nuevo León. México.  [BT02] Brinck Tom, Gergle, Darren, Wood Scott D, Designing Web Sites That Work : Usability For The Web, Academic Press, USA, 2002, 310, 317.  [CS01] Cuevas. S., Salinas. D. y Peypoch. J. (2001). Como y cuanto cobrar diseño gráfico en México: guía básica de costos y procedimientos. Libro rojo. México.  [FC97] Faulkner, C., The essence of human computer interaction, Ed. Prentice Hall, EUA, 1997.  [MR09] Moreno R. M. & Hernández M. D. (2009). Software Localisation Issues in Mexico: A Major Car Manufacturer Case Study. Latin-American perspective on HCI. CLIHC. Mérida, Yucatán, México.  [MR09] Moreno R. M. & Hernández M. D. (2008). UsaLab: The Experience of a Usability Lab from the Mexican Perspective. The 22nd British HCI Group Annual Conference Liverpool John Moores University, UK.  [ND86] Norman, D., Draper, S., User Centered System Design, Lawrence Erlbaum Associates Publishers, Hillsdale, NJ, 1986.  [NJ93] Nielsen, J., 1993, Usability engineering, Morgan Kaufmann/Academic Press, EUA, 1986.  [NJ06] Nielsen Jacob, Prioritazing web usability, New Riders Publishing, EUA, 2006, pp 240.