SlideShare una empresa de Scribd logo
Come preparare il tiramisù
Francesca Barone
Destinatarios
 Alumnos adultos de Lengua y Cultura Italiana
 Nivel A1
Objetivos
 Presentar vocabulario básico relativo al área
semántica de la comida
 Entrenar la destreza de la comprensión oral a través
de la visión de un video
 Motivar a los alumnos al uso de los medios de
comunicación como recurso para el aprendizaje
Contenidos
 Lingüísticos
 Presentar el léxico básico relativo al área semántica
de la comida
 Socioculturales
 Conocer programas de cocina emitidos por la
televisión italiana
Recursos
 Foto del postre italiano
 Video del postre italiano
 Texto de la receta del postre
 Programas de televisión italiana de cocina
(Cotto e mangiato) (La prova del cuoco)
 Indice páginas web sobre recetas italianas
Actividades
 Presentación del input inicial e introducción del vocabulario relativo a la
comida (15 minutos)
A los alumnos se les presenta la foto del tiramisù para que hagan hipótesis
sobre el tipo de plato del que se hablará.
A seguir se les da un banco de palabras que representan varios ingredientes
entre los que tienen que elegir aquellos que, según ellos, han sido usados en el
plato presentado en la foto.
En esta ocasión se presenta el vocabulario básico de la comida con el que se
va a trabajar.
A continuación se propondrá una primera visión del video para verificar las
hipótesis de los alumnos.
 Comprensión oral de la receta (15 minutos)
A los alumnos se les da el texto de la receta del postre, del que han sido
eliminadas algunas palabras (tipo cloze).Ellos deberán rellenar los huecos de la
receta a través de la comprensión del video.
Actividades
Después de cada visión del video los alumnos comparan las respuestas en
pareja con un compañero, hasta tener el texto completo de la receta. Sería
oportuno hacer por lo menos 3 visiones de la receta filmada.
 Presentación de un plato a través de la descripción de los ingredientes (20
minutos)
A este punto se puede trabajar con los alumnos en el aula de informática, para
visionar algunos videos de programas de cocina italiana en los que se
presenten unas recetas de postres. Los alumnos trabajan en pequeños grupos
de 3 y eligen una receta a presentar al resto de la clase. Después de haber visto
algunos videos (5 ó 6, seleccionados previamente por el profesor) sólo
deberán escribir los ingredientes del plato y presentarlos al resto de la clase.
Los demás compañeros, por la descripción de los ingredientes, deberán
decidir cuál ha sido el postre elegido por cada grupo.
Evaluación
Ambas actividades están pensadas como tareas para casa.
 Buscar en Internet, en los sitios web de programas de
cocina italiana, la receta de un postre a presentar en la
próxima clase. Entre todos, y con la ayuda del profesor,
habrá que elegir aquellos que puedan ser preparados
para una degustación en clase, según ciertos criterios
(tipo de ingredientes, coste, grado de dificultad, etc...)
 Preparar en casa un postre italiano para una fiesta de
degustación en clase a organizar en una determinada
fecha. Éste trabajo puede ser realizado por pequeños
grupos.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de clase
PPTX
Plan de Clase
PDF
Guia práctica uso ple
PPT
Inglés Docentes UTPL
PPTX
Plan de clase AVE
PPTX
5:am - Campagne publicitaire préservatif
PDF
La web 2.0 para investigadores
DOCX
Locations
Plan de clase
Plan de Clase
Guia práctica uso ple
Inglés Docentes UTPL
Plan de clase AVE
5:am - Campagne publicitaire préservatif
La web 2.0 para investigadores
Locations

Destacado (20)

DOCX
Reservoir Dogs
PPTX
Expresion y Produccion Escrita
PAGES
Quizlet test and scatter for tema 1
PPT
Futuro Sostenible
PPT
Rules for Fl Communication
PPTX
Evaluation part 1
PPTX
Con mucho cariño para ti...
PDF
Preview Jeremy y mamá
PPTX
PPTX
Eli feldblum choosing tools
PPTX
Masthead ideas
PPTX
Basketball Story Board
PPT
Service Design - Study Tour - Vancouver
PPS
Clase 0 A modo de punto de partida
PPTX
Duvel moortgat
DOCX
Activities in the nature
PPTX
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
PPTX
Narrative Theories
ODP
Shot list of 1 min intro and 2 min dev
PPT
Comunicação 24 05-14
Reservoir Dogs
Expresion y Produccion Escrita
Quizlet test and scatter for tema 1
Futuro Sostenible
Rules for Fl Communication
Evaluation part 1
Con mucho cariño para ti...
Preview Jeremy y mamá
Eli feldblum choosing tools
Masthead ideas
Basketball Story Board
Service Design - Study Tour - Vancouver
Clase 0 A modo de punto de partida
Duvel moortgat
Activities in the nature
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
Narrative Theories
Shot list of 1 min intro and 2 min dev
Comunicação 24 05-14
Publicidad

Similar a Ud 4 francesca.barone.ppt (20)

DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
PPTX
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
PDF
Adéntrate en la química de MasterChef
PDF
Silvia lopez creación proyecto etwinning
PPTX
Plan de Clase - Competición Virtual
PPTX
Carne y pescado
PPT
Plan de clase
DOCX
Alimentarte guía didáctica del profesor
DOCX
Alimentarte guía didáctica del profesor
DOCX
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
DOCX
Formato planeacion rene
DOCX
Adéntrate en la Química de MasterChef
DOCX
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
DOCX
Estrategias educativas flor araya bloque 6
PDF
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
PDF
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
PDF
AVE Global: propuestas didácticas
DOCX
Diseño material educativo digital 26
PPTX
Proyecto de planificación de uma clase presencial de
DOC
SCHOOL& US
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
Adéntrate en la química de MasterChef
Silvia lopez creación proyecto etwinning
Plan de Clase - Competición Virtual
Carne y pescado
Plan de clase
Alimentarte guía didáctica del profesor
Alimentarte guía didáctica del profesor
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Formato planeacion rene
Adéntrate en la Química de MasterChef
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
AVE Global: propuestas didácticas
Diseño material educativo digital 26
Proyecto de planificación de uma clase presencial de
SCHOOL& US
Publicidad

Más de educomunicacion2010 (20)

PDF
tema3. progresiones
PPT
Exposiciones temporales en madrid
PPT
Feste natalizie
PPT
Cervantes y quijote. presentación de aula
PPTX
IES MACHADO EXPOS
PPTX
Exposiciones
PPT
EL OTOÑO DE NOCHE
PPT
Ricette italiane
PPT
Ricette italiane
PPT
PPT
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
PPS
Udpp artes alternativas y grafiti
PPT
Los géneros informativos en la prensa.
PDF
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PPTX
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PPTX
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PDF
UD María Ortiz Sotos
PPTX
Héroes y celebrities. ud4
PPT
Unidad Didáctica 5
ODP
Looking for animals
tema3. progresiones
Exposiciones temporales en madrid
Feste natalizie
Cervantes y quijote. presentación de aula
IES MACHADO EXPOS
Exposiciones
EL OTOÑO DE NOCHE
Ricette italiane
Ricette italiane
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Udpp artes alternativas y grafiti
Los géneros informativos en la prensa.
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
UD María Ortiz Sotos
Héroes y celebrities. ud4
Unidad Didáctica 5
Looking for animals

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Ud 4 francesca.barone.ppt

  • 1. Come preparare il tiramisù Francesca Barone
  • 2. Destinatarios  Alumnos adultos de Lengua y Cultura Italiana  Nivel A1
  • 3. Objetivos  Presentar vocabulario básico relativo al área semántica de la comida  Entrenar la destreza de la comprensión oral a través de la visión de un video  Motivar a los alumnos al uso de los medios de comunicación como recurso para el aprendizaje
  • 4. Contenidos  Lingüísticos  Presentar el léxico básico relativo al área semántica de la comida  Socioculturales  Conocer programas de cocina emitidos por la televisión italiana
  • 5. Recursos  Foto del postre italiano  Video del postre italiano  Texto de la receta del postre  Programas de televisión italiana de cocina (Cotto e mangiato) (La prova del cuoco)  Indice páginas web sobre recetas italianas
  • 6. Actividades  Presentación del input inicial e introducción del vocabulario relativo a la comida (15 minutos) A los alumnos se les presenta la foto del tiramisù para que hagan hipótesis sobre el tipo de plato del que se hablará. A seguir se les da un banco de palabras que representan varios ingredientes entre los que tienen que elegir aquellos que, según ellos, han sido usados en el plato presentado en la foto. En esta ocasión se presenta el vocabulario básico de la comida con el que se va a trabajar. A continuación se propondrá una primera visión del video para verificar las hipótesis de los alumnos.  Comprensión oral de la receta (15 minutos) A los alumnos se les da el texto de la receta del postre, del que han sido eliminadas algunas palabras (tipo cloze).Ellos deberán rellenar los huecos de la receta a través de la comprensión del video.
  • 7. Actividades Después de cada visión del video los alumnos comparan las respuestas en pareja con un compañero, hasta tener el texto completo de la receta. Sería oportuno hacer por lo menos 3 visiones de la receta filmada.  Presentación de un plato a través de la descripción de los ingredientes (20 minutos) A este punto se puede trabajar con los alumnos en el aula de informática, para visionar algunos videos de programas de cocina italiana en los que se presenten unas recetas de postres. Los alumnos trabajan en pequeños grupos de 3 y eligen una receta a presentar al resto de la clase. Después de haber visto algunos videos (5 ó 6, seleccionados previamente por el profesor) sólo deberán escribir los ingredientes del plato y presentarlos al resto de la clase. Los demás compañeros, por la descripción de los ingredientes, deberán decidir cuál ha sido el postre elegido por cada grupo.
  • 8. Evaluación Ambas actividades están pensadas como tareas para casa.  Buscar en Internet, en los sitios web de programas de cocina italiana, la receta de un postre a presentar en la próxima clase. Entre todos, y con la ayuda del profesor, habrá que elegir aquellos que puedan ser preparados para una degustación en clase, según ciertos criterios (tipo de ingredientes, coste, grado de dificultad, etc...)  Preparar en casa un postre italiano para una fiesta de degustación en clase a organizar en una determinada fecha. Éste trabajo puede ser realizado por pequeños grupos.