SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Los protagonistas de algunos cuentos son personas normales. No tienen nada
especial. Pero a veces esa normalidad se rompe. Sucede alguna cosa extraña
y aparecen situaciones divertidas.
¿Quieres saber qué ocurre en este cuento?
¡Seguro que vas a reírte!
Había una vez una niña que se levantó de la cama y fue a saludar a su padre.
Pensó en decirle:
Pero cuando abrió la boca para hablar, le salió decir:
ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO ÁREA DE LENGUA. PROYECTO “LA CASA DEL SABER” DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA.
ADAPTACIÓN PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS DE ESCALANTE. CANTABRIA).
¡Buenos días
papá!
¡Buenos díes pepé!
2
Su padre la miró muy extrañado y le preguntó:
Y la niña contestó:
Entonces, la niña se dio cuenta de una cosa: en vez de decir “llamado”
había dicho “llemedo”. Y en vez de decir “papá” había dicho “pepé”.
La niña exclamó:
¿Por qué me
llamas Pepe si yo
me llamo Juan?
No te he llemedo
Pepe, pepé.
¡No puedo decir la E!
3
Por supuesto, ella quería decir que no podía decir la A.
Cada vez que quería decir una A le salía una E.
Al principio, su padre no la creía. Pensaba que la niña le estaba tomando el
pelo.
Pero después de un rato la niña empezó a llorar. Aunque claro, en vez de
hacer “bua”, “bua” como todo el mundo, ella hacía:
Al oírla llorar, llegó su madre y le preguntó:
- ¿Qué te pasa hijita? ¿Por qué lloras de esa forma tan rara?
- No puede decir la A - dijo el padre.
- No digas tonterías Juan – replicó la madre. – A ver hija, di “A”.
Y dijo la niña:
¡BUE, BUE!
¡BUE, BUE!
¡Eeeeee!
4
Total, que la llevaron al médico.
Ya sabéis que los médicos suelen pedirnos que digamos “A”.
Cuando decimos “A” abrimos mucho la boca y así nos pueden ver la garganta.
- A ver guapa, di “A”- le dijo el médico.
- ¡Eeeeee! – dijo la niña.
- “E” no bonita. Tienes que decir “A”.
- Ese es el problema, doctor. No puede
decir la “A”. – explicó el padre.
- ¡Qué cosa más rara…! – dijo el médico.
Después de pensar un rato dijo:
- ¿Y qué vitaminas tendremos que darle doctor? – dijo la madre de la
niña.
- Vitamina A, naturalmente. – le respondió el médico.
Así que le dieron a la niña muchas zanahorias, porque son muy ricas en
vitamina A. Y se le puso la piel muy suave y sonrosada pero la niña seguía sin
poder decir la “A”.
Hasta que se lo contaron a la abuelita, que como todas las abuelas y los
abuelos sabía muchas cosas. Y la abuela dijo:
Lo que necesita
esta niña son
muchas vitaminas
¡Menuda tontería!
5
- ¡Lo que le pasa a la niña se lo curo yo como si fuera hipo! – exclamó
después la abuela.
Entonces, sin hacer ruido, la abuelita se acercó a la niña por detrás y… ¡UH!, le
dio un susto morrocotudo. La niña gritó:
Y desde entonces ya no volvió a tener problemas para decir la “A” ni ninguna
otra letra del alfabeto.
Autor del texto original: Carlo Frabetti
“Cuentos para niños llorosos”. Altea (Adaptación)
¡Aaaaaaaa!

Más contenido relacionado

PDF
Nos lo dijo_pepe-cuento
PDF
La salud manolito gafas
PPT
No Discutas Con Los NiñOs Simplemente EscúChalos Y
PDF
Frases CéLebres De NiñOs [El Hormiguero]
DOCX
EVALUACION ECE COMUNICACION
PDF
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PDF
El Papa de Mia esta raro
PPTX
III- Repaso- Vocabulario- Presentación
Nos lo dijo_pepe-cuento
La salud manolito gafas
No Discutas Con Los NiñOs Simplemente EscúChalos Y
Frases CéLebres De NiñOs [El Hormiguero]
EVALUACION ECE COMUNICACION
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
El Papa de Mia esta raro
III- Repaso- Vocabulario- Presentación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bajo el espino
ODP
Caperucita Camello Pablo
PPTX
Caperucita
PDF
Cartilla sebastian dic10
PDF
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
PPT
Valentin y octavio
DOCX
La Caperucita Roja
PPTX
Clara y el caimán
DOC
Caperucita roja rafael
DOCX
Los gallinazos sin plumas
PPT
Libro Isidro
PPT
Cuento Primero 2008
PPTX
Miguel power point
PPT
Blancanieves y sus siete hermanitos
ODP
Proyecto final
DOCX
Ficha de cuaderno 2
PPT
Facundo y Juan
PDF
La mesa de la abuela
Bajo el espino
Caperucita Camello Pablo
Caperucita
Cartilla sebastian dic10
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Valentin y octavio
La Caperucita Roja
Clara y el caimán
Caperucita roja rafael
Los gallinazos sin plumas
Libro Isidro
Cuento Primero 2008
Miguel power point
Blancanieves y sus siete hermanitos
Proyecto final
Ficha de cuaderno 2
Facundo y Juan
La mesa de la abuela
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Portuguese empire in the americas
PDF
Carta de são paulo
PDF
asociacion Isla mitica minifolleto
PDF
VENDO CASA PARA LOCAL OFICINAS BANCO SUPERMERCADO ZONA UCA - EL SALVADOR
PPT
Marque Territoriale & Web 2.0 - Conférence Créativallée - Salon VAD 2010
PPS
Rubia Accidentada
PPS
PDF
Ausbildungsmarketing - Was uns für Azubis interessant macht
PDF
21 Valuable Life Lessons
PDF
Interrupt In Linux 1.1
PPT
в царстве корней
PDF
Franchise Messe 2011, neue berufliche Zukunft
DOC
Glossar deutsche Einheit
PDF
Tapones Para Motores
PPTX
W H A T A R E T H E Y D O I N G
PPS
No permitas que te llamen viejo
DOCX
Member Value in Associations
PPT
Marie-Josee Gagnon, CASACOM, La fievre du Web 2.0, Chaire UQAM 11 février 2009
PPTX
Presentación escenario 2
PPS
El hornero
Portuguese empire in the americas
Carta de são paulo
asociacion Isla mitica minifolleto
VENDO CASA PARA LOCAL OFICINAS BANCO SUPERMERCADO ZONA UCA - EL SALVADOR
Marque Territoriale & Web 2.0 - Conférence Créativallée - Salon VAD 2010
Rubia Accidentada
Ausbildungsmarketing - Was uns für Azubis interessant macht
21 Valuable Life Lessons
Interrupt In Linux 1.1
в царстве корней
Franchise Messe 2011, neue berufliche Zukunft
Glossar deutsche Einheit
Tapones Para Motores
W H A T A R E T H E Y D O I N G
No permitas que te llamen viejo
Member Value in Associations
Marie-Josee Gagnon, CASACOM, La fievre du Web 2.0, Chaire UQAM 11 février 2009
Presentación escenario 2
El hornero
Publicidad

Similar a Ud2 la niña_no_dice_a_lectura (20)

PDF
cuento sindrome de down.PDF
PDF
Abc cuentos.pdf
PDF
DOCX
Banco de-lecturas-segundo-ciclo-primaria
PDF
3848 d cuentos-para-prevenir
PDF
To m mentiras
PDF
73646503 narraciones-breves-para-hablar-leer-y-hacer-cuentos-para-la-estimula...
PDF
Cuentos para hablar
DOC
cuentos.doc
DOC
cuentos cortos
DOCX
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
DOCX
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
PDF
K0010
DOCX
ACTIVIDAD APRENDIZAJE 02 MAYO.docx. INICIAL 4 AÑOS
PDF
Tm mentiras piadosas
DOC
Cuentos de la ardilla
DOC
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
DOC
PDF
Mentiras-piadosas APRENDIZAJE DE LENGUAJE FIGURADO
TXT
Banco de-lecturas-segundo-ciclo-primaria
cuento sindrome de down.PDF
Abc cuentos.pdf
Banco de-lecturas-segundo-ciclo-primaria
3848 d cuentos-para-prevenir
To m mentiras
73646503 narraciones-breves-para-hablar-leer-y-hacer-cuentos-para-la-estimula...
Cuentos para hablar
cuentos.doc
cuentos cortos
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
K0010
ACTIVIDAD APRENDIZAJE 02 MAYO.docx. INICIAL 4 AÑOS
Tm mentiras piadosas
Cuentos de la ardilla
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
Mentiras-piadosas APRENDIZAJE DE LENGUAJE FIGURADO
Banco de-lecturas-segundo-ciclo-primaria

Más de janaquevedo (20)

PDF
Unidad 5 animales invertebrados
PDF
Cono 3ºep ud_4
PDF
Unidad 2 los sentidos
PDF
Cono 3º ud3
PDF
Cono 3º unidad_1
PDF
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
PDF
Estrategias para resolver problemas
PDF
Ud1 el juez_hábil_actividades
PDF
(Ud1) los seres vivos
PDF
Ud11 la boca_del_león _actividades_
PDF
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
PDF
El territorio donde vivimos
PDF
Ud6 7 proppof-actividades
PDF
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
PDF
La energía
PDF
Unidad 10 (textos)
PDF
Unidad 9 (textos)
PDF
Unidad 9 (textos)
PDF
Unidad 8 (textos)
PDF
Unidad 6 (textos)
Unidad 5 animales invertebrados
Cono 3ºep ud_4
Unidad 2 los sentidos
Cono 3º ud3
Cono 3º unidad_1
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
Estrategias para resolver problemas
Ud1 el juez_hábil_actividades
(Ud1) los seres vivos
Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
El territorio donde vivimos
Ud6 7 proppof-actividades
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
La energía
Unidad 10 (textos)
Unidad 9 (textos)
Unidad 9 (textos)
Unidad 8 (textos)
Unidad 6 (textos)

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Ud2 la niña_no_dice_a_lectura

  • 1. 1 Los protagonistas de algunos cuentos son personas normales. No tienen nada especial. Pero a veces esa normalidad se rompe. Sucede alguna cosa extraña y aparecen situaciones divertidas. ¿Quieres saber qué ocurre en este cuento? ¡Seguro que vas a reírte! Había una vez una niña que se levantó de la cama y fue a saludar a su padre. Pensó en decirle: Pero cuando abrió la boca para hablar, le salió decir: ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO ÁREA DE LENGUA. PROYECTO “LA CASA DEL SABER” DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ADAPTACIÓN PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS DE ESCALANTE. CANTABRIA). ¡Buenos días papá! ¡Buenos díes pepé!
  • 2. 2 Su padre la miró muy extrañado y le preguntó: Y la niña contestó: Entonces, la niña se dio cuenta de una cosa: en vez de decir “llamado” había dicho “llemedo”. Y en vez de decir “papá” había dicho “pepé”. La niña exclamó: ¿Por qué me llamas Pepe si yo me llamo Juan? No te he llemedo Pepe, pepé. ¡No puedo decir la E!
  • 3. 3 Por supuesto, ella quería decir que no podía decir la A. Cada vez que quería decir una A le salía una E. Al principio, su padre no la creía. Pensaba que la niña le estaba tomando el pelo. Pero después de un rato la niña empezó a llorar. Aunque claro, en vez de hacer “bua”, “bua” como todo el mundo, ella hacía: Al oírla llorar, llegó su madre y le preguntó: - ¿Qué te pasa hijita? ¿Por qué lloras de esa forma tan rara? - No puede decir la A - dijo el padre. - No digas tonterías Juan – replicó la madre. – A ver hija, di “A”. Y dijo la niña: ¡BUE, BUE! ¡BUE, BUE! ¡Eeeeee!
  • 4. 4 Total, que la llevaron al médico. Ya sabéis que los médicos suelen pedirnos que digamos “A”. Cuando decimos “A” abrimos mucho la boca y así nos pueden ver la garganta. - A ver guapa, di “A”- le dijo el médico. - ¡Eeeeee! – dijo la niña. - “E” no bonita. Tienes que decir “A”. - Ese es el problema, doctor. No puede decir la “A”. – explicó el padre. - ¡Qué cosa más rara…! – dijo el médico. Después de pensar un rato dijo: - ¿Y qué vitaminas tendremos que darle doctor? – dijo la madre de la niña. - Vitamina A, naturalmente. – le respondió el médico. Así que le dieron a la niña muchas zanahorias, porque son muy ricas en vitamina A. Y se le puso la piel muy suave y sonrosada pero la niña seguía sin poder decir la “A”. Hasta que se lo contaron a la abuelita, que como todas las abuelas y los abuelos sabía muchas cosas. Y la abuela dijo: Lo que necesita esta niña son muchas vitaminas ¡Menuda tontería!
  • 5. 5 - ¡Lo que le pasa a la niña se lo curo yo como si fuera hipo! – exclamó después la abuela. Entonces, sin hacer ruido, la abuelita se acercó a la niña por detrás y… ¡UH!, le dio un susto morrocotudo. La niña gritó: Y desde entonces ya no volvió a tener problemas para decir la “A” ni ninguna otra letra del alfabeto. Autor del texto original: Carlo Frabetti “Cuentos para niños llorosos”. Altea (Adaptación) ¡Aaaaaaaa!