SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DIDÁCTICO DE CC.SOCIALES
JOSÉ MARTÍ EN PUNTARENAS
Foto de Martí en 1894. Escudo de Puntarenas Escudo del Liceo José Martí
CENTRO EDUCATIVO
El Liceo José Martí fundado en 1941, es una institución benemérita de la
República de Costa Rica y honra (con su nombre) la memoria del líder
cubano José Martí. Posee dos secciones diurno y nocturno.
MODALIDAD NIVEL EDUCATIVO Y PERFIL DE ALUMNADO
Modalidad Nocturno. Curso 9º Grado de Secundaria. Alumnos con muchas ganas
de aprender y mayor madurez que los alumnos del diurno. Nota: En la fotografía
ni los alumnos, ni el aula pertenecen al Liceo José Martí.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
Nuestro alumnado está estudiando en este curso
las Revoluciones Burguesas de los S. XVIII y XIX
y Latinoamérica se inserta en ese proceso. En 8º
Grado conocieron los procesos de Independencia
de América en el S.XIX y por ello, poseen los
conocimientos previos adecuados para acometer
este proyecto.
SOCIALIZACIÓN RICA EN NUESTRO PROYECTO
Imagen 1. Parque Victoria. Movimiento hacia fuera del aula. Investigación de campo.
Imagen 2. Recibidor del Liceo J. Martí. Movimiento hacia fuera del aula. Difusión.
Imagen 3. Aula de Cómputo. Movimiento en el aula. Aprendizaje cooperativo.
Imagen 4. Docente y director. Movimiento hacia dentro del aula. Apoyo del equipo directivo.
Imagen 5. Evento en el gimnasio. Mov. hacia dentro del aula. Exposición a la Comun. Educativa.
Exposición oral con apoyo de un archivo .ppt (MsPowerpoint© u Open Office Impress) con
elementos multimedia.
PRODUCTO FINAL
RELACIÓN ACTIVIDAD- ARTEFACTO- HERRAMIENTA:
DISEÑO PREVIO
DESARROLLO DEL PROYECTO
Ud4proyectdef
Ud4proyectdef
Ud4proyectdef
Ud4proyectdef
Ud4proyectdef
Ud4proyectdef
RELACIÓN ACTIVIDAD- ARTEFACTO- HERRAMIENTA:
DIFUSIÓN FINAL
TEMPORALIZACIÓN
La fecha de realización es la Semana del 19 de mayo. Esta secuenciación es la que
seguimos para elaborar el producto final (tipo) que mostramos en la diapositiva anterior.
Puede sufrir variaciones.
Aula de cómputo.
Biblioteca del centro educativo.
Nota: No es la biblioteca escolar del
Liceo J. Mart-i.
MEDIOS MATERIALES REQUERIDOS
Víctor Niño Cruz.
Lcdo. Historia por la
Universidad de
Huelva.
Docente de Gª e Hª
En la CC.AA de
Extremadura. Reside
actualmente en
Costa Rica. Está muy
interesado en el uso
de las TIC en el aula.
Christian Mondragón Soto.
Bachiller en E. Sociales y
Master en Gest. Educativa.
Director del Liceo J. Martí
de Puntarenas sección
nocturno. Coautor de la
Ponencia José Martí en
Puntarenas sobre la que se
ha gestado este proyecto
educativo. Además de
colaborar como docente,
será el responsable de la
logística en el proyecto.
María del Mar Obando Boza.
Bachiller en Filosofía.
Bachiller en la Enseñanza de
Filosofía. Actualmente cursa
Bachillerato en la Enseñanza
del Español y Licenciatura de
Filosofía.
Colabora habitualmente en
revistas culturales como
Paquidermo. Revisará los
aspectos lingüísticos del
proyecto y ayudará al
alumnado a sintetizar y a
guionizar la información.
SOCIOS EN EL PROYECTO MARTÍ EN PUNTARENAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tareaproyviable
PPTX
Videoproyectodef
DOCX
Paso a paso una Webquest I
PDF
Planificaciòn clase 3
DOCX
Planeacion
DOCX
Descripción de una unidad de un curso propio
PDF
Una historia para recordar2
DOCX
Colegio
Tareaproyviable
Videoproyectodef
Paso a paso una Webquest I
Planificaciòn clase 3
Planeacion
Descripción de una unidad de un curso propio
Una historia para recordar2
Colegio

La actualidad más candente (19)

DOC
Diseño pedagógico
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Pgma geog..[1]
PPTX
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
DOCX
Guia1 6°basico
PPTX
PPTX
Trabajo final uabierta Universidad de Chile
DOC
Programa De La Materia
PDF
Ciencias Sociales
PPT
Clase1
PPTX
Situacion Problema
PDF
Deber de estudios sociales
DOCX
Planificacion -forastello._1
PPTX
S4 tarea4 chtee
DOCX
Planificacion de clase n1
PPTX
Sesion 1
PPTX
Museo soumaya. plaza loreto.
PPT
1 laura micaela karen renzo
Diseño pedagógico
Pgma geog..[1]
Pgma geog..[1]
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
Guia1 6°basico
Trabajo final uabierta Universidad de Chile
Programa De La Materia
Ciencias Sociales
Clase1
Situacion Problema
Deber de estudios sociales
Planificacion -forastello._1
S4 tarea4 chtee
Planificacion de clase n1
Sesion 1
Museo soumaya. plaza loreto.
1 laura micaela karen renzo
Publicidad

Similar a Ud4proyectdef (20)

PPTX
Videoproyectodef
PDF
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
PDF
Curriculum m álvaro 2014 educación
DOCX
Prototipomartipuerto
PDF
PPTX
H:\Presentaciontemadeestudio
PPTX
H:\Presentaciontemadeestudio
PDF
Educación distancia
PDF
Educación distancia metepec
DOCX
Propuesta Pedagógica con TIC
DOCX
Propuesta tic xochitlrosas
DOC
Curriculum actualizado
PPT
Didactica c.sociales
DOCX
Museos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundaria
PPTX
Presentaciondeltemadeestudio
PPTX
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
PDF
Función cuadrática (1).pdf
DOC
T.p integrativo
DOCX
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
PDF
Proyecto de las Culturass
Videoproyectodef
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Curriculum m álvaro 2014 educación
Prototipomartipuerto
H:\Presentaciontemadeestudio
H:\Presentaciontemadeestudio
Educación distancia
Educación distancia metepec
Propuesta Pedagógica con TIC
Propuesta tic xochitlrosas
Curriculum actualizado
Didactica c.sociales
Museos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundaria
Presentaciondeltemadeestudio
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
Función cuadrática (1).pdf
T.p integrativo
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Proyecto de las Culturass
Publicidad

Ud4proyectdef

  • 1. PROYECTO DIDÁCTICO DE CC.SOCIALES JOSÉ MARTÍ EN PUNTARENAS Foto de Martí en 1894. Escudo de Puntarenas Escudo del Liceo José Martí
  • 2. CENTRO EDUCATIVO El Liceo José Martí fundado en 1941, es una institución benemérita de la República de Costa Rica y honra (con su nombre) la memoria del líder cubano José Martí. Posee dos secciones diurno y nocturno.
  • 3. MODALIDAD NIVEL EDUCATIVO Y PERFIL DE ALUMNADO Modalidad Nocturno. Curso 9º Grado de Secundaria. Alumnos con muchas ganas de aprender y mayor madurez que los alumnos del diurno. Nota: En la fotografía ni los alumnos, ni el aula pertenecen al Liceo José Martí.
  • 4. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO Nuestro alumnado está estudiando en este curso las Revoluciones Burguesas de los S. XVIII y XIX y Latinoamérica se inserta en ese proceso. En 8º Grado conocieron los procesos de Independencia de América en el S.XIX y por ello, poseen los conocimientos previos adecuados para acometer este proyecto.
  • 5. SOCIALIZACIÓN RICA EN NUESTRO PROYECTO Imagen 1. Parque Victoria. Movimiento hacia fuera del aula. Investigación de campo. Imagen 2. Recibidor del Liceo J. Martí. Movimiento hacia fuera del aula. Difusión. Imagen 3. Aula de Cómputo. Movimiento en el aula. Aprendizaje cooperativo. Imagen 4. Docente y director. Movimiento hacia dentro del aula. Apoyo del equipo directivo. Imagen 5. Evento en el gimnasio. Mov. hacia dentro del aula. Exposición a la Comun. Educativa.
  • 6. Exposición oral con apoyo de un archivo .ppt (MsPowerpoint© u Open Office Impress) con elementos multimedia. PRODUCTO FINAL
  • 7. RELACIÓN ACTIVIDAD- ARTEFACTO- HERRAMIENTA: DISEÑO PREVIO
  • 15. RELACIÓN ACTIVIDAD- ARTEFACTO- HERRAMIENTA: DIFUSIÓN FINAL
  • 16. TEMPORALIZACIÓN La fecha de realización es la Semana del 19 de mayo. Esta secuenciación es la que seguimos para elaborar el producto final (tipo) que mostramos en la diapositiva anterior. Puede sufrir variaciones.
  • 17. Aula de cómputo. Biblioteca del centro educativo. Nota: No es la biblioteca escolar del Liceo J. Mart-i. MEDIOS MATERIALES REQUERIDOS
  • 18. Víctor Niño Cruz. Lcdo. Historia por la Universidad de Huelva. Docente de Gª e Hª En la CC.AA de Extremadura. Reside actualmente en Costa Rica. Está muy interesado en el uso de las TIC en el aula. Christian Mondragón Soto. Bachiller en E. Sociales y Master en Gest. Educativa. Director del Liceo J. Martí de Puntarenas sección nocturno. Coautor de la Ponencia José Martí en Puntarenas sobre la que se ha gestado este proyecto educativo. Además de colaborar como docente, será el responsable de la logística en el proyecto. María del Mar Obando Boza. Bachiller en Filosofía. Bachiller en la Enseñanza de Filosofía. Actualmente cursa Bachillerato en la Enseñanza del Español y Licenciatura de Filosofía. Colabora habitualmente en revistas culturales como Paquidermo. Revisará los aspectos lingüísticos del proyecto y ayudará al alumnado a sintetizar y a guionizar la información. SOCIOS EN EL PROYECTO MARTÍ EN PUNTARENAS