SlideShare una empresa de Scribd logo
Soñando con los
pies en la Tierra


        Instituto de Innovación &
         Desarrollo Emprendedor
     Facultad de Ciencias Empresariales

Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Los Latinos crecen
    en cantidad
     pero no en
                 Calidad de
                 Liderazgo
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Por eso Harvard creó la
Latino Leadership Initiative




                                                              4
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Para formar líderes que
 influyan en sus comunidades




                                                              5
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Y compartan su experiencia
        por todo el mundo



                                                              6
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Realizaremos un
                                              caso piloto en
                                                  URUGUAY

                                                              7
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Estrechando los
  vínculos académicos
      con la mejor
 Universidad del mundo
                                                              8
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Y seguir fortaleciendo
   nuestro Liderazgo




                                                              9
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
¿Por qué apoyar
          este proyecto?


Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
mejor
LIDERAZGO                                                                                     más
                                                                                LIBERTAD
                                                                                  INDIVIDUAL

Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
MARKETING
                       SOCIAL

Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
LIDERE
     incluya este
 proyecto dentro de
   sus políticas de

             RSE
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Dejar los cimientos para construir
             un Modelo de Liderazgo replicable



Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Sponsors en USA




Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
     Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Cambie
       Impuestos x Inversión
 Si hoy paga IRAE x                                           Renta Neta Fiscal
                                                              IRAE actual 25%
                                                                                     160.000
                                                                                      40.000
           U$S 40.000                                         Inversión al proyecto    1.500
         la Ley permite                                       Fondos al proyecto       8.000
                                                              Recupera 75% (DGI)       6.000
           que pague                                          Deduce gasto (25%)         500
         U$S 32.000 en                                        Total recupera (81,25%) 6.500
          impuestos y                                         Pagará IRAE 32K en vez de 40K
       U$S 8.000                                              Ley 18.834 de noviembre 2011
      en investigación
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Estrechar los vínculos
                                   Universidad - Empresa
   ¿Qué es Fundraising?                                                       Beneficios directos
   •    El Fundraising permite que las empresas destinen      •    Vincula a su personal en una investigación que
        hasta el 5% de la Renta Bruta Fiscal, para                 permite trasmitir know how a la empresa.
        financiar con la Universidad, investigaciones que     •    Gana en visibilidad en los medios de prensa y
        les resulten útiles a su estrategia de negocios.           multimedia que promueven el proyecto.
   •    La Ley 18.834 permite destinar dinero de              •    Pueden poner a prueba a su personal y conocer
        impuestos al proyecto y recuperar el 81,25% de             talentos para reclutar.
        la inversión. Si hoy paga 40.000 de IRAE, ahora       •    Dan un destino más controlable a sus impuestos
        puede pagar 32.000 e invertir 8.000                        que el volcarlos a Rentas Generales.
   •    Un aporte de U$S 1.500, genera ingresos al            •    Pueden dedicar energías a cosas importantes y
        proyecto por U$S 8.000, además de otra serie de            no sólo a las urgentes del día a día.
        beneficios en imagen, cultura corporativa y           •     Figurran con sus logos en todos los materiales de
        trasnferencia de know how.                                 difusión, web y redes sociales
   •    Dinero que hoy paga en impuestos, los puede           •    Aumentar su imagen pública y generar buenas
        volcar a la investigación aplicada y ejercer un            relaciones con clientes y la comunidad.
        mejor control de su uso y destino.                    •    Ahorra dinero.

               Su inversión tiene un retorno económico directo en su negocio
       Contribuye a mejorar el conocimiento académico y crea oportunidades laborales
                      a través de la innovación y el emprendeorismo.

Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Deje su huella.
   Ayude a formar los líderes del mañana
                                                            19
Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Resumen Ejecutivo Harvard LLI                                     Objetivos de Investigación
Estudios realizados por el Ing. Juan Carlos Doyenart de       •    Sensibilizar a los diferentes actores sociales sobre
Interconsult muestran las creencias y preferencias de              la importancia de educar y en habilidades de
los uruguayos vinculadas al trabajo:                               Liderazgo.
• 80% prefieren recibir órdenes a “tener espacio
                                                              •    Conocer en detalle el Modelo que está
    para actuar”
                                                                   desarrollando la Universidad de Harvard y hacer
• 70% cree que sus problemas son por culpa ajena                   unas pruebas piloto (talleres) para evaluar su
• 73% creen que no es posible hacerse rico                         aplicabilidad en Uruguay.
    trabajando honestamente
• 75% creen que los ricos lo son porque heredaron,            •    Proponer las adaptaciones necesarias al modelo
    tuvieron suerte o se aprovecharon de otros.                    LLI para su ejecución en Uruguay, Paraguay y otros
                                                                   países de la región.
• Sólo un 25% cree que los ricos lo son por méritos
    propios                                                   •    Analizar y proponer un adecuado Modelo de
• Los atributos más apreciados a la hora de elegir                 Negocios para que el proyecto de Liderazgo
    un empleo son: la seguridad, el salario, el                    pueda ser difundido y llegue a la mayor cantidad
    compañerismo, la capacitación y en séptimo lugar               de beneficiarios posibles a costos razonables
    “las oportunidades de desarrollarme”
                                                              •    Definir algunos indicadores de gestión para medir
Estos datos muestran que un gran porcentaje de la                  el impacto positivo que el Programa LLI puede
población no está dispuesta a ser “Líder de uno                    tener en una Comunidad, tanto en los aspectos
mismo”, dejando el liderazgo de sus vidas personales y             económicos, sociales, de innovación y fomento
laborales en manos de otros,.                                      del espíritu emprendedor.

Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
Dr. MBA Guillermo Sicardi | Director
    Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor


     Facultad de Ciencias Empresariales| Campus Centro: Soriano 959| Montevideo - Uruguay
      (598) 2900.2442/112 |  093 990.830 |  gsicardi@ude.edu.uy | www.ude.edu.uy



Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112

Más contenido relacionado

PDF
Crowdfunding en Uruguay | UDE Innovación
PDF
Convertir plásticos en combustible
PDF
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
PPTX
Ecosistema de emprendimiento
PPTX
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
PDF
Experiencia en emprendimiento-Unitecnologica
PDF
El Ecosistema Nacional de Emprendimiento
PDF
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Crowdfunding en Uruguay | UDE Innovación
Convertir plásticos en combustible
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistema de emprendimiento
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Experiencia en emprendimiento-Unitecnologica
El Ecosistema Nacional de Emprendimiento
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana

Destacado (11)

PPT
Lideres angel
DOCX
TALLER VIVENCIAL-LIDERAZGO PARA DIRECTORES DE PROYECTO
PPTX
Liderazgo empresarial
PDF
Proyecto Sistema de liderazgo - Regional Sucre
PPT
Taller de liderazgo
PDF
Taller de Liderazgo: Clase1
PPT
Taller pares evaluadores evento de sustentación y defensa de proyectos PEII ...
PPS
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
PPTX
Proyecto liderazgo
PPS
Agis Delitos Informaticos
Lideres angel
TALLER VIVENCIAL-LIDERAZGO PARA DIRECTORES DE PROYECTO
Liderazgo empresarial
Proyecto Sistema de liderazgo - Regional Sucre
Taller de liderazgo
Taller de Liderazgo: Clase1
Taller pares evaluadores evento de sustentación y defensa de proyectos PEII ...
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Proyecto liderazgo
Agis Delitos Informaticos
Publicidad

Similar a UDE Proyecto Liderazgo (20)

PDF
Uruguay WiFi Free | UDE Investigación
PDF
Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012
PDF
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
PDF
Respuestas de pe$o que promueven la generación de recursos
PPT
Presentación Concurso
PDF
Certificado en Innovación (2010)
PPT
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
PPT
Chile Agosto 2012 IngenieríA Y Emprendedurismo
PPT
Ingeniería y Emprendedurismo. PRECITYE. Mordezky
PDF
José Manuel Pérez "Pericles". Nombrado emprendedor social por la Fundación As...
PPT
Concurso Ventures 2012
PPT
Vinculación en la uaaan.un paradigma estratégico jorge galo medina y silvia m...
PPT
Cultura del emprendimiento corporativo
PPT
Manejo del conocimiento y la innovación vf
PDF
Presentacion pae
KEY
FCEFyN_ME_pres confedi_110614
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
Uruguay WiFi Free | UDE Investigación
Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012
Servicios Extraordinarios | Innovación UDE
Respuestas de pe$o que promueven la generación de recursos
Presentación Concurso
Certificado en Innovación (2010)
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Chile Agosto 2012 IngenieríA Y Emprendedurismo
Ingeniería y Emprendedurismo. PRECITYE. Mordezky
José Manuel Pérez "Pericles". Nombrado emprendedor social por la Fundación As...
Concurso Ventures 2012
Vinculación en la uaaan.un paradigma estratégico jorge galo medina y silvia m...
Cultura del emprendimiento corporativo
Manejo del conocimiento y la innovación vf
Presentacion pae
FCEFyN_ME_pres confedi_110614
Republica dominicana politicas universitarias
Republica dominicana politicas universitarias
Republica dominicana politicas universitarias
Republica dominicana politicas universitarias
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

UDE Proyecto Liderazgo

  • 1. Soñando con los pies en la Tierra Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor Facultad de Ciencias Empresariales Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 2. Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 3. Los Latinos crecen en cantidad pero no en Calidad de Liderazgo Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 4. Por eso Harvard creó la Latino Leadership Initiative 4 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 5. Para formar líderes que influyan en sus comunidades 5 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 6. Y compartan su experiencia por todo el mundo 6 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 7. Realizaremos un caso piloto en URUGUAY 7 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 8. Estrechando los vínculos académicos con la mejor Universidad del mundo 8 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 9. Y seguir fortaleciendo nuestro Liderazgo 9 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 10. ¿Por qué apoyar este proyecto? Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 11. mejor LIDERAZGO más LIBERTAD INDIVIDUAL Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 12. Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 13. MARKETING SOCIAL Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 14. LIDERE incluya este proyecto dentro de sus políticas de RSE Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 15. Dejar los cimientos para construir un Modelo de Liderazgo replicable Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 16. Sponsors en USA Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | |www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 17. Cambie Impuestos x Inversión Si hoy paga IRAE x Renta Neta Fiscal IRAE actual 25% 160.000 40.000 U$S 40.000 Inversión al proyecto 1.500 la Ley permite Fondos al proyecto 8.000 Recupera 75% (DGI) 6.000 que pague Deduce gasto (25%) 500 U$S 32.000 en Total recupera (81,25%) 6.500 impuestos y Pagará IRAE 32K en vez de 40K U$S 8.000 Ley 18.834 de noviembre 2011 en investigación Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 18. Estrechar los vínculos Universidad - Empresa ¿Qué es Fundraising? Beneficios directos • El Fundraising permite que las empresas destinen • Vincula a su personal en una investigación que hasta el 5% de la Renta Bruta Fiscal, para permite trasmitir know how a la empresa. financiar con la Universidad, investigaciones que • Gana en visibilidad en los medios de prensa y les resulten útiles a su estrategia de negocios. multimedia que promueven el proyecto. • La Ley 18.834 permite destinar dinero de • Pueden poner a prueba a su personal y conocer impuestos al proyecto y recuperar el 81,25% de talentos para reclutar. la inversión. Si hoy paga 40.000 de IRAE, ahora • Dan un destino más controlable a sus impuestos puede pagar 32.000 e invertir 8.000 que el volcarlos a Rentas Generales. • Un aporte de U$S 1.500, genera ingresos al • Pueden dedicar energías a cosas importantes y proyecto por U$S 8.000, además de otra serie de no sólo a las urgentes del día a día. beneficios en imagen, cultura corporativa y • Figurran con sus logos en todos los materiales de trasnferencia de know how. difusión, web y redes sociales • Dinero que hoy paga en impuestos, los puede • Aumentar su imagen pública y generar buenas volcar a la investigación aplicada y ejercer un relaciones con clientes y la comunidad. mejor control de su uso y destino. • Ahorra dinero. Su inversión tiene un retorno económico directo en su negocio Contribuye a mejorar el conocimiento académico y crea oportunidades laborales a través de la innovación y el emprendeorismo. Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 19. Deje su huella. Ayude a formar los líderes del mañana 19 Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 20. Resumen Ejecutivo Harvard LLI Objetivos de Investigación Estudios realizados por el Ing. Juan Carlos Doyenart de • Sensibilizar a los diferentes actores sociales sobre Interconsult muestran las creencias y preferencias de la importancia de educar y en habilidades de los uruguayos vinculadas al trabajo: Liderazgo. • 80% prefieren recibir órdenes a “tener espacio • Conocer en detalle el Modelo que está para actuar” desarrollando la Universidad de Harvard y hacer • 70% cree que sus problemas son por culpa ajena unas pruebas piloto (talleres) para evaluar su • 73% creen que no es posible hacerse rico aplicabilidad en Uruguay. trabajando honestamente • 75% creen que los ricos lo son porque heredaron, • Proponer las adaptaciones necesarias al modelo tuvieron suerte o se aprovecharon de otros. LLI para su ejecución en Uruguay, Paraguay y otros países de la región. • Sólo un 25% cree que los ricos lo son por méritos propios • Analizar y proponer un adecuado Modelo de • Los atributos más apreciados a la hora de elegir Negocios para que el proyecto de Liderazgo un empleo son: la seguridad, el salario, el pueda ser difundido y llegue a la mayor cantidad compañerismo, la capacitación y en séptimo lugar de beneficiarios posibles a costos razonables “las oportunidades de desarrollarme” • Definir algunos indicadores de gestión para medir Estos datos muestran que un gran porcentaje de la el impacto positivo que el Programa LLI puede población no está dispuesta a ser “Líder de uno tener en una Comunidad, tanto en los aspectos mismo”, dejando el liderazgo de sus vidas personales y económicos, sociales, de innovación y fomento laborales en manos de otros,. del espíritu emprendedor. Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112
  • 21. Dr. MBA Guillermo Sicardi | Director Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor Facultad de Ciencias Empresariales| Campus Centro: Soriano 959| Montevideo - Uruguay  (598) 2900.2442/112 |  093 990.830 |  gsicardi@ude.edu.uy | www.ude.edu.uy Instituto de Innovación & Desarrollo Emprendedor | Facultad Ciencias Empresariales | www.ude.edu.uy | (598) 2900.2442/112