Comunicación 2.0 Introducción y su Impacto en el Plan de Comunicación Corporativa Mildred Laya Azuaje Madrid, 05 de Octubre de 2009
¿Qué es Comunicación  2.0 ? Vale...Lo tenemos bastante claro
Lo que veremos hoy: .Web 2.0: Qué  significa, principales géneros, tendencias, casos prácticos .Redes sociales:  cuáles, cómo aprovecharlas  . MKT y Comunicación 2.0:  uso de canales, cómo, cuáles, cuánto
Lo que NO veremos hoy: .Cómo  hacer un blog o una wiki o un RSS .Fórmulas  mágicas de posicionamiento o Cobertura megafabulosa .Plataforma  Técnica de Web 2.0, léase nada ware (ni hard, ni soft, ni middle) .El futuro... hoy: Web 3.0 o semántica (esa es otra clase)
Facebook  MySpace  YouTube  Twitter  Linkedin  10.000 millones 6500 millones 1600 millones 1700 millones 800 millones Facturación 2008
El Corte Inglés Telefónica Volkswagen P&G L´oreal PSA Danone Ford Editorial Planeta 200 millones 180 millones 170 millones 150 millones 120 millones 94 millones 88 millones 86 millones 80 millones Inversión Publicitaria OffLine 2008
€ 140 millones Inversión en publicidad on line- primer trimestre 2009 Vueling,  ING Direct ,  CEAC,  Vodafone,   Peugeot ,  Iberia,  Banco Cetelem , Fox,  Telefónica   Renault
¿Con qué elementos cuento?
E s un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a  Really Simple Syndication .  To syndicate  literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado:  "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece" . Es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio. Blog RSS E s una bitácora, un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Redes Sociales Wiki E s un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios  pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten E s el medio de interacción de distintas personas. Un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante  servicios de presentación  y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales y profesionales
Web 2.0:   Quién es Quién
WikiPedia:   es una wiki que tiene: Más de 2 millones de artículos (dato de Septiembre 2008)  Facebook:   es una red social que tiene...ya veremos cuánta gente dentro. Hay otras populares mundialmente como  Linkedin  y otras locales Flickr:   es un repositorio de imágenes: videos y fotografias que permite crear “nubes de etiquetas” y vincularlas a otros  recursos 2.0 fácilmente YouTube:   es un repositorio de videos que permite subirlos, bajarlos y compartirlos. Fue comprado por Google por 1.65 billones de dólares Del.icio.us:   servicio de marcadores sociales que permite compartir “favoritos” Google Reader:   es un lector-captador de RSS que diseña un tipo de “newsletter” con lo que te interesa saber Delante de las cámaras...
Y detrás de las cámaras... SlideShare:   Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Yousendit:   es un servicio que nos permite enviar archivos de hasta 1 Gb de tamaño de manera segura, privada y sencilla. Voobies :  es un servicio gratuito de descargas de videos Herramientas que facilitan compartir...
Technorati   es un motor de búsqueda  de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub e  IceRocket . En abril de 2006, el índice de Technorati supera los 34,5 millones de blogs. En abril de 2008 se contabilizan unos 100 millones de blogs. Bloguzz :    es un servicio que permite obtener ranking de los blogs más populares por idioma y temática Creative Commons  es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías Menéame  es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal Twitter :   (parlotear)  es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de  red social  y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta  ¿Qué estás haciendo? .   ...ser legal y cotillear
¿Cuánto contenido hay en Flickr? Menos de 20 millones de imágenes 40 millones de imágenes 100 millones de imágenes 3 billones de imágenes ¿Quién es este chico? ¿Cuánta gente hay en FaceBook? La población de España y Portugal La población de España, Francia y Portugal La población de España, Francia, Portugal y Alemania La población de España 4) Más de 3 billones de imágenes en Nov 2008 3) Más de 300 millones de amigos Mark Zuckerberg
Redes Sociales
Una red social es una estructura que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados  actores ) y los aristas relaciones entre ellos.  Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas  También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc.  Qué son
“ Seis Grados, La Ciencia de una era conectada”  del sociólogo Duncan Watts ,  y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”. Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela,  a unas 100 personas . Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un mensaje a  10.000 personas  más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos. Estos 10.000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se suele recurrir para ocupar un puesto de trabajo o realizar una compra.  Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a  1.000.000 de personas  conectadas en un tercer nivel, a  100.000.000  en un cuarto nivel, a  10.000.000.000  en un quinto nivel y a  1.000.000.000.000  en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier lugar individuo del planeta.
En  The social software weblog  han agrupado 120 sitios web en 10 categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet. 1995 El origen de las redes sociales puede situarse cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. 2002 Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de  círculos de amigos  en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales. 2003  Nacen MySpace y Xing  Google lanzó Orkut. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005. Nace FACEBOOK 2008 Se consolida el fenómeno REDES SOCIALES
Listado de Redes Sociales en el Mundo
 
 
Multitud de redes sociales, cada una de ellas especializadas en un tipo de público y de contenidos. La segmentación de los usuarios ya no responde sólo a la clase social o la pertenencia a núcleos urbanos/rurales o sexos…es algo más complejo. Punto de inflexión: la publicidad y la comunicación deben realizar un cambio y adaptarse a estos nuevos lugares de conversación:lenguaje y la forma de aproximarse a las audiencias Las empresas necesitan añadir valor a las experiencias de los usuarios. El boca/oreja ha cambiado por el “retwit” Hablamos de persona a persona, humanizando la comunicación
Red Social Personal , para que sirve… Para buscar, reencontrar y compartir amigos Para contar sobre tu vida, aficiones, intereses, peliculas favoritas… Para compartir fotos, videos, comentarios Para enviar mensajes, postales, abrazos, besos, cervezas, regalos… Para pertenecer a grupos o comunidades a nivel local o global Para enterarte de eventos, fiestas
Red Profesional , para qué sirve… Para gestionar de forma eficiente la red de contactos Para crear identidad digital con experiencia, formacion, fortalezas, intereses profesionales, oportunidades, casos de éxito Para encontrar personas clave, empresas, clientes, proveedores, socios, colaboradores, grupos de interes Para comunicarse de forma inmediata y sencilla con contactos Para publicar eventos o participar en aquellos de tu interes
Las asociaciones profesionales, clubs, colegios profesionales Club de Marketing, Colegio Oficial de abogados, APD, CEDE, CEOE Foros profesionales, ferias, congresos Foro de Directores Comerciales, Expomanagement, Salon Capital Humano, Fitur, Congreso Directivos CEDE, Alimentaria… Jornadas, seminarios y conferencias Las organizadas por IIR, IB Events, Reed Exhibitions, ESIC, IFAES Asociaciones de antiguos alumnos, Alumni Association Universidades publicas, privadas, postgrados, cursos superiores… En la empresa Multinacional o Pyme no hay excusa En el entorno más cercano Familia y amigos
60% Publicidad segmentada, que también puedes llamar publicidad “de tiro de precisión” o publicidad one to one.  La explotación de perfiles de usuarios de redes sociales es un elemento publicitario mucho más preciso que el email marketing Las combinación con Mobile Marketing: enviar un SMS a 100.000 usuarios le costará entre 10.000 y 20.000 euros. http :// www . facebook . com / advertising /? src =awgl01 http :// www . adivor .com. mx / facebook / index . php #paquetes http :// www . enriquedans . com /2008/04/ tuenti -empieza-a-ensayar-su-modelo-de-publicidad. html
Creación de Red Social personal:  novedades de la campaña, en éste caso con la creación de MyBarackObama.com  Donaciones  (fundraising): tanto en la web personal de Obamacomo en los mails enviados Envío de sms : con alertas y recordatorios del día de voto Envío de correos personalizados : con elementos de marketing directo Creación de base de datos : Éste es el punto mas importante, tanto por la web de Obamacomo por la cuenta en  Facebook , se pudo generar una base de datos bastante completa. ¿Por qué funcionó? La campaña apuntó a un nicho en particular con las herramientas adecuadas:  el de la gente joven … esa que tiene su móvil siempre a mano y recibirá efectivamente el sms, que entra en su cuenta de Facebookpara leer las novedades, lee su correo electrónico varias veces al día y llena formularios de datos sin temor a dar información personal
Más de 2.000 vídeos en YouTube que fueron vistos 15 millones de veces.  La campaña logró reunir 13 millones de direcciones de e-mail-3 millones de personas adscritas a su página del Facebooky 2 millones más de personas a través de MyBarackObama.com (su propia red social) 2.000 millones de e-mails en toda la campaña 200.000 eventos “off-line”  Grupo permanente de 1.000 personas que “testeaban” todos los productos que se iban a lanzar El equipo de Obama monitorizaba cada minuto todas la redes: se respondía a todos los mensajes e incluso a todos los “posts de muro”: todo el mundo debía sentirse parte de la conversación. Pidieron a la gente que hiciera cosas Hacer que la gente se conozca entre sí
Lego  es probablemente la más conocida porque fue una de las primeras empresas en permitir a sus clientes sugerir nuevos productos que después se podían hacer realidad a través de su iniciativa Lego Mindstorms. Starbucks  es probablemente la empresa que más está apostando por la Web 2.0. Ha puesto en marcha un blog y un sistema de propuesta de ideas similar al de Dell y ha promovido una red social en la que sus empleados y clientes pueden interactuar a través de proyectos sociales que ellos mismos proponen.  IBM  dispone desde hace años de plataformas de blogs y es la empresa más rápida en la aplicación interna de las nuevas herramientas 2.0. De esta forma, puede probarlas con sus propios empleados antes de proponer su uso a sus clientes. Además, su innovación abierta está muy relacionada con el uso del software libre, de tal forma que son las comunidades de programadores las que desarrollan sus productos mano a mano con sus propios trabajadores.  Facebook  permite que todos los informáticos del mundo desarrollen productos (aplicaciones o "apps") que funcionan a la perfección dentro de su red social. De esta forma, todos ganan: los desarrolladores acceden a millones de usuarios con los que ganar dinero y Facebook sigue creciendo y ofrece más servicios.  Missha  es una marca de cosméticos de Corea que se ha dado a conocer a través de una red social para mujeres desde la que le llegan ideas y propuestas de todo tipo. La empresa ha conseguido captar el 40% del mercado de productos de belleza de su país.
Procter & Gamble  es uno de los casos más destacados del libro Wikinomics. Era una empresa que iba de mal en peor, hasta que en 2000 un nuevo director general modificó por completo sus sistemas de innovación y gestión del conocimiento, con el fin de atrapar más ideas venidas de fuera. En ese mismo momento, su departamento de I+D empleaba a 7.500 personas que apenas generaba innovación. Actualmente, con el mismo personal la productividad se ha incrementado un 60% y saca 50 nuevos productos al mercado cada año. Eso sí, tiene a 7.000 "investigadores virtuales" desarrollando productos desde fuera de la compañía.  Eli Lilly , una firma de cosmética, es conocida por haber lanzado Innocentive, probablemente la red de innovadores más conocida. Básicamente, se trata de un sistema que permite a científicos de todo el mundo acceder a necesidades de empresas y, en su caso, proponer su solución. Las ganadoras se llevan un premio que, en algún caso, ha alcanzado los 25.000 dólares.  Peugeot  invitó un día a sus clientes a enviar diseños de coches. Consiguió en 24 horas un record de tráfico en su página, aunque no está claro que también obtuviera un gran know-how.  Coca-Cola  es una de las empresas más cerradas del mundo (su receta sigue siendo un gran secreto), pero se ha atrevido a dejar que sus clientes diseñen una botella, a través de la iniciativa "Design the World a coke”.  Nike  había hecho lo mismo que Coca-Cola hace ya tiempo pero llegando incluso más lejos, dejando que sus clientes personalicen las zapatillas deportivas que les gustaría tener con el compromiso de que después las va a fabricar.
Impacto en los Elementos de la Comunicación y la Psicología Social
Lenguajes y Códigos EMISOR RECEPTOR CANAL RUIDO MENSAJE LENGUAJE CULTURA Feed back Quiénes son Dónde estan Cuándo Cómo Por qué
 
Inconsciente Colectivo La teoría de  Carl Jung  establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psiquis que está más allá de la razón. Opinión Pública Jurgen Habermas  concibe ésta como un debate público en el que se delibera sobre las críticas y propuestas de diferentes personas, grupos y clases sociales. Para Habermas, después de su desarrollo en el siglo XVIII, el espacio público donde es posible la opinión pública y que es “controlado por la razón” entra en declive, puesto que la publicidad crítica dejará poco a poco el lugar a una publicidad “de demostración y manipulación”, al servicio de intereses privados. Las tesis de Habermas han sido contrastadas críticamente, en lo que se refiere a la evolución de la opinión pública, por la historiadora francesa  Arlette Farge  en el libro  Dire et mal dire  (editorial Seuil, París, 1992) dónde la autora pone de manifiesto que la opinión pública no emerge solamente de la burguesía o de las élites sociales cultivadas, sino también de la gran masa de la población.
xperiencia moción xpectativa stima dibilidad E Auto Cr
ACCIÓN RE ACCIÓN REPERCUSIÓN Teorías de la Psicología Social Gestalt:  entorno social / atribución /equilibrio Campo:  comparación social /disonancia cognitiva Refuerzo:  impulso / señal /respuesta / recompensa Psicoanalítica:  líbido desexualizada / identificación Rol:  interacción / referencia /pertenencia
Se digitaliza  el contenido El Medio ya no es el mensaje... Todos para Uno y Uno para Todos
En el año 2007 la cantidad de información digitalizada fue  3 millones de veces mayor que la de todos los libros escritos .  La cantidad de información digital creada, capturada y replicada fue de 1,288 x 1018 bits, esto es 161 exabytes o 161 billones de gigabytes. Esto es  más de lo generado en los 5000 años anteriores . El volumen de datos se  multiplicará por diez en cinco años Se envían mundialmente  60 mil millones de e-mails por día  La cantidad de direcciones de correo electrónico activas en todo el globo superó las  1600 millones de cuentas. Hablemos de volumen...*
La cantidad de mensajes de textos enviados y recibidos cada día  excede la población del planeta.  De los datos digitales que se generan sobre cada persona, un tercio lo produce ella directamente y  los otros dos escapan a su control YouTube suma  65.000 videos nuevos por día . Páginas web: en abril de 1997 existía 1 millón de sitios, en febrero de 2000 pasaron a ser 10 millones. En diciembre de 2007 la cifra superó los  155 millones de sitios Web Hay más de  74 millones de blogs en el mundo . Más de 100.000 nacieron las últimas 24 horas *Fuentes: IDC y Nielsen
Impacto en la estrategia de la empresa
I M P A C T O S  Marca Ventas Notoriedad Reputación Posicionamiento ? ¿ Video Icaro Moyano .  Tuenti Video  Fernando  Summers . BBVA
¿Qué necesitas?
Social:   Globalización Extensión Expansión  Intercambio  Acceso Participación  Prestigio Reputación
Comercial Simplicidad Mayor oferta y demanda Marca C2c Comparativa Referencias Confianza
Operativo Agilidad  Control  Eficiencia  Anticipación  Innovación
Emocional Apertura Generosidad  Ingenuidad  Confianza Compromiso  Identificación Sentido de pertenencia Complicidad Libertad
Impacto en el Marketing y la Comunicación
1   Condición Clave Implicar al Comité de Dirección 2   Primeros Pasos Integrar un equipo 2.0 multifuncional y multidepartamental Asignar un presupuesto 3  Entrantes antes de  Diagnóstico Planificación Elegir recursos y contenidos
4  reglas para un buen resultado Monitorizar el posicionamiento técnico y cualitativo Medir y comparar Estar preparado para cambiar y adaptarse Combinar 5  claves para el éxito Mensajes globales con foco local Responder rápido  Decir siempre la verdad Estrategia adecuada Involucrar a la gente
6  cosas que hacer Ser parte de las redes de PR y MKT  (mapa de influenciadores) Tener el video como recurso base Crear contenidos en el idioma y lenguaje del mercado Explotar el sitio web Medir Movilidad, movilidad, movilidad... 7  cosas que NO deben hacerse Burocracia Dependencia Mezcla inadecuada de recursos Estar sólo en la red Comunicar sólo al estilo digital Tratar de controlar el proceso y los resultados Olvidar a los influenciadores
8  referencias para tener en cuenta en 2.0 Mapa de Redes Sociales Twitter Slideshare Yousendit Alianzo Bloguzz Voobies 9   Links de utilidad Manifiesto  Cluetrain Asoc  Española de  Resp  de Comunidades Virtuales AERCO PuroMarketing Interactive  Wellcomm BitsPR Advertising Bureau Spain Adicciones Digitales Asociación de  Internáutas Listado de Redes Sociales en el Mundo SocialMedia Today
10 mandamientos Se tu propia araña...o te enredarás:  escoge las redes sociales según tus objetivos y diséñalas.  Pide permiso:  De esta forma los integrantes de tu red te autorizarán los canales (móvil, email, direcciones, links a oras redes..) y contenidos que esperan de ti (customización). Ley de Protección de Datos a tu favor y derechos de autor (muy importante) KISS:  Keep It Simple and Stupid. No te compliques con recursos difíciles de entender y acceder. Elige opciones intuitivas y no invasivas Selecciona y mide : la segmentación en detalles (edad, sexo, geografía, perfiles) garantiza seguridad, atención y feedback, además es más fácil de medir después. Be viral, my friend:  El mensaje puede llegar mediante los canales virales que ofrece la red o direccionarlos hacia el hot site de la marca.
6.- Conversa y que fluya:  La moderación activa y la novedad de contenidos mueven la red. Eso sí, haz lo que puedas según tu tiempo y recursos y... en el idioma y lenguaje de tu mercado 7.- Engánchales:  los regalos virtuales y el walled garden o “jardín cerrado” que se refiere a un entorno de navegación que controla la información y los sitios web que el usuario puede acceder.  8.- Movil-ízate y vende cositas:  el mobile marketing y el e-commerce se fortalecen por costes y alcance 9.- Se responsable y sostenible:  no está de moda, es justo y necesario 10.- Sin tecnología...no funciona:  elige un proveedor de recursos tecnológicos con experiencia pero que no te ate. El software libre y la externalización imperan 2.0
Marketing 2.0 (Interactivo o Digital) e-marketing email Marketing mobile marketing web marketing SEO: Optimización en Motores de Búsqueda SEM:Marketing de Motores de Búsqueda  Comunicación 2.0  e-RRPP: netconversa Sala de prensa virtual RSC Experiencia y referencia
Independiente Curioso Intuitivo Paciente Colaborador Tolerante Speaking English .Información .Relaciones Públicas .Relaciones Institucionales .Publicidad .Comunidades -Influenciadores + Finanzas Operaciones Liderazgo Legal Internacional Tecnología + Periodista / Dircom 2.0
Lingüístico-Verbal Lógico-Matemática Espacial Corporal-Kinestésica Musical Interpersonal Intrapersonal Naturalista Emocional Digital Modelos Educativos y Profesionales basados en el  perfil intelectual Detección de Talentos
Herramientas de  Colaboración:  email, agenda, aplicaciones de autogestión,conferencias y reuniones on line, teleeducación. Pero todas juntas, desde cualquier lugar y hora...y de autoservicio con soporte 24x7  Herramientas en  Web 2.0 : blogs, wikis, postcast, página web, redes sociales... DIRCOM 2.0: Cómo Ordenador + Internet + Móvil
Relaciones Públicas 1.0 Relaciones Públicas 2.0 *Públicos Claves *Micro-targets, Tribus, redes sociales *La empresa en los medios *La empresa es el medio *Un mensaje clave *Redes de conversaciones dinámicas *Estrategias de comunicación *Experiencias de comunicación *Tecnología como soporte *La tecnologíaes el “alma” *Información de prensa *Contenido de valor social *“Manejo de percepciones” *Constructores de confianza *Comunicación oficial *RSS de empleados *Imagen de la empresa *Diseño de conversaciones *Atributos *Valores
Cuéntame cómo pasó... 45.000 horas de trabajo para preparar 4 días de evento  3.639 personas de la organización encargándose de que todo funcione  100.000 metros cuadrados de exhibición.  190.000 cafés durante los 5 días del OOW.  Se reciclan unas 75.000 latas y botellas.  Los más de 40.000 asistentes de 133 países ocupan 76.150 noches de habitación en multitud de hoteles de la ciudad.  66.144 sillas por el Moscone Center para los asistentes Y este año con la estrategia de MKT 2.0: Se redujo un 75% el coste de convocatoria (nada de papel) Un 35% de los asistentes confirmaron a través de redes sociales Un 45% de los asistentes obtuvieron descuentos por reservar a través de Internet sus viajes, hospedajes y otras compras (a través de la web del evento que diseñó Oracle). Colaboración entre proveedores y clientes de Oracle Las comunicaciones sobre agendas, cambios, etc, se realizaron a través de móvil con 95% de confirmaciones 380.000 mensajes recibidos a través de los recursos de 2.0 durante el evento. Entre ellos más de 300 oportunidades de negocio OracleGreen redujo costes de más de 1 millón de dólares por reducciones de papel y uso de materiales reciclados entre otros tecnicismos ecológicos de medio ambiente promovidos a través de la red
RESUMEN 10 pasos para comenzar a bailar No es café para todos Comunidad de la red: parte de la estrategia De opinión pública a opinión colectiva El individuo global: las nueva sociedad digital Medir, medir, medir...el eslabón perdido
Enrique Dans Javier Celaya Julio Alonso Juan José Iglesias Fernando Summers José Antonio Gallego ¿A quiénes sigo?
McLuhan, Herbert Marshall Nacionalidad: Canadá Edmonton 1911 - Toronto 1981 Sociólogo canadiense, nacido en 1910, profesor de la Universidad de Toronto, y director del Center for Culture and Technology. Pero lo que en los años sesenta supuso novedad, y hasta cierto punto revolución, en el desarrollo de sus investigaciones, fue su afirmación de que el mensaje es el medio. En su obra "Undertandig media" de 1964, escribe, y justifica, esta afirmación, indicando cómo los efectos de un medium sobre los individuos o sobre la sociedad depende del cambio de escala producido por una nueva tecnología.  Las tecnologías son prolongaciones de los sentidos humanos;  y lo mismo ocurre con los diversos canales de comunicación o media. Luego, en la "La Galaxia Gutenberg" insiste en la capacidad de la imprenta para multiplicar las informaciones visuales; hasta someter al hombre a una organización lineal de elementos discretos y uniformes. Finalmente, los nuevos media, los de la Galaxia Marcony y la electrónica nos abren a la era de la simultaneidad, y con ella, más allá de la fragmentación cultural, al principio señalada, se anuncia una  nueva sociedad tribal planetaria :  la aldea global...Web 2.0 “ The Nut”: El pirao...
Ludi García Directora de Comunicación Digital Lunes 26 de Octubre de 2009 Nuestra experta invitada
¡Gra cias ! Mildred Laya [email_address] 699 972646 Linkedin Xing BitsPR “ El tren de las pistas (clue train) se detuvo allí cuatro veces al día durante diez años y ellos nunca aceptaron una entrega”

Más contenido relacionado

PPT
Intro de Web 2.0 para EPWN Spain
PPT
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
PPT
Epwn 2.0 2011
DOCX
Trabjo de tics
PPT
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
PPTX
Redes Sociales *-*
DOCX
Virtualisacion 2do parcial
PPTX
Diapositiva redes sociales marlon
Intro de Web 2.0 para EPWN Spain
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
Epwn 2.0 2011
Trabjo de tics
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
Redes Sociales *-*
Virtualisacion 2do parcial
Diapositiva redes sociales marlon

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sledeshare rocha hernandez_yeni_lorena
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Presentacion de las rede s sociales
PPTX
Trabajo jorge
DOC
Multimedia
DOCX
actividad 1 y 2
PPT
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
PDF
Introducci0 n a las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Internet como medio de entretenimiento
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las Redes Sociales
PPTX
Eq2 actividad12
PPTX
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
PPTX
Redes sociales
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
PDF
Taller de redes sociales y Megan Meier
Sledeshare rocha hernandez_yeni_lorena
Redes sociales
Las redes sociales
Presentacion de las rede s sociales
Trabajo jorge
Multimedia
actividad 1 y 2
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Introducci0 n a las redes sociales
Redes sociales
Internet como medio de entretenimiento
Redes sociales
Las Redes Sociales
Eq2 actividad12
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
Redes sociales
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
Taller de redes sociales y Megan Meier
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Yarumal
PDF
Presentacion institucional - NOUX C.A.
PPS
Aplicaciones 2.0
PPTX
Memoria descriptiva de mesopotamia
PDF
Informe semanal de análisis técnico de cortal consors 15 de marzo de 2011
PDF
Informe semanal de análisis técnico de cortal consors 5 de abril
PDF
Menu Loretta Doces
PDF
Balances de sumas y saldos contabilidad 2013
Yarumal
Presentacion institucional - NOUX C.A.
Aplicaciones 2.0
Memoria descriptiva de mesopotamia
Informe semanal de análisis técnico de cortal consors 15 de marzo de 2011
Informe semanal de análisis técnico de cortal consors 5 de abril
Menu Loretta Doces
Balances de sumas y saldos contabilidad 2013
Publicidad

Similar a Uem 2.0 (20)

PPTX
Informática
PPT
Redessociales
PPT
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
PDF
Social media para museos de la Región de Murcia
DOCX
PPTX
Redes Sociales
PPT
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
PPTX
Redes sociales
DOCX
Herramientas colaborativas 3
DOCX
Apuntes ticpret.docx (1)
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
PDF
Social media para museos de la Región de Murcia
PPS
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
PPTX
Redes Sociales para la educación en los tiempos actuales
PPTX
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
DOCX
Guia1 Redes Sociales
PPT
Curso Ucantabria 2007 Web20 Redessociales
PPTX
Expo redes sociales
PPT
Introducción a las Redes Sociales 2011
Informática
Redessociales
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
Social media para museos de la Región de Murcia
Redes Sociales
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes sociales
Herramientas colaborativas 3
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Social media para museos de la Región de Murcia
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
Redes Sociales para la educación en los tiempos actuales
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Guia1 Redes Sociales
Curso Ucantabria 2007 Web20 Redessociales
Expo redes sociales
Introducción a las Redes Sociales 2011

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Uem 2.0

  • 1. Comunicación 2.0 Introducción y su Impacto en el Plan de Comunicación Corporativa Mildred Laya Azuaje Madrid, 05 de Octubre de 2009
  • 2. ¿Qué es Comunicación 2.0 ? Vale...Lo tenemos bastante claro
  • 3. Lo que veremos hoy: .Web 2.0: Qué significa, principales géneros, tendencias, casos prácticos .Redes sociales: cuáles, cómo aprovecharlas . MKT y Comunicación 2.0: uso de canales, cómo, cuáles, cuánto
  • 4. Lo que NO veremos hoy: .Cómo hacer un blog o una wiki o un RSS .Fórmulas mágicas de posicionamiento o Cobertura megafabulosa .Plataforma Técnica de Web 2.0, léase nada ware (ni hard, ni soft, ni middle) .El futuro... hoy: Web 3.0 o semántica (esa es otra clase)
  • 5. Facebook MySpace YouTube Twitter Linkedin 10.000 millones 6500 millones 1600 millones 1700 millones 800 millones Facturación 2008
  • 6. El Corte Inglés Telefónica Volkswagen P&G L´oreal PSA Danone Ford Editorial Planeta 200 millones 180 millones 170 millones 150 millones 120 millones 94 millones 88 millones 86 millones 80 millones Inversión Publicitaria OffLine 2008
  • 7. € 140 millones Inversión en publicidad on line- primer trimestre 2009 Vueling, ING Direct , CEAC, Vodafone, Peugeot , Iberia, Banco Cetelem , Fox, Telefónica Renault
  • 9. E s un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication . To syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece" . Es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio. Blog RSS E s una bitácora, un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 10. Redes Sociales Wiki E s un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten E s el medio de interacción de distintas personas. Un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales y profesionales
  • 11. Web 2.0: Quién es Quién
  • 12. WikiPedia: es una wiki que tiene: Más de 2 millones de artículos (dato de Septiembre 2008) Facebook: es una red social que tiene...ya veremos cuánta gente dentro. Hay otras populares mundialmente como Linkedin y otras locales Flickr: es un repositorio de imágenes: videos y fotografias que permite crear “nubes de etiquetas” y vincularlas a otros recursos 2.0 fácilmente YouTube: es un repositorio de videos que permite subirlos, bajarlos y compartirlos. Fue comprado por Google por 1.65 billones de dólares Del.icio.us: servicio de marcadores sociales que permite compartir “favoritos” Google Reader: es un lector-captador de RSS que diseña un tipo de “newsletter” con lo que te interesa saber Delante de las cámaras...
  • 13. Y detrás de las cámaras... SlideShare: Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Yousendit: es un servicio que nos permite enviar archivos de hasta 1 Gb de tamaño de manera segura, privada y sencilla. Voobies : es un servicio gratuito de descargas de videos Herramientas que facilitan compartir...
  • 14. Technorati es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub e IceRocket . En abril de 2006, el índice de Technorati supera los 34,5 millones de blogs. En abril de 2008 se contabilizan unos 100 millones de blogs. Bloguzz : es un servicio que permite obtener ranking de los blogs más populares por idioma y temática Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías Menéame es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal Twitter : (parlotear) es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo? . ...ser legal y cotillear
  • 15. ¿Cuánto contenido hay en Flickr? Menos de 20 millones de imágenes 40 millones de imágenes 100 millones de imágenes 3 billones de imágenes ¿Quién es este chico? ¿Cuánta gente hay en FaceBook? La población de España y Portugal La población de España, Francia y Portugal La población de España, Francia, Portugal y Alemania La población de España 4) Más de 3 billones de imágenes en Nov 2008 3) Más de 300 millones de amigos Mark Zuckerberg
  • 17. Una red social es una estructura que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores ) y los aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc. Qué son
  • 18. “ Seis Grados, La Ciencia de una era conectada” del sociólogo Duncan Watts , y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”. Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas . Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un mensaje a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos. Estos 10.000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se suele recurrir para ocupar un puesto de trabajo o realizar una compra. Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier lugar individuo del planeta.
  • 19. En The social software weblog han agrupado 120 sitios web en 10 categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet. 1995 El origen de las redes sociales puede situarse cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. 2002 Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales. 2003 Nacen MySpace y Xing Google lanzó Orkut. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005. Nace FACEBOOK 2008 Se consolida el fenómeno REDES SOCIALES
  • 20. Listado de Redes Sociales en el Mundo
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Multitud de redes sociales, cada una de ellas especializadas en un tipo de público y de contenidos. La segmentación de los usuarios ya no responde sólo a la clase social o la pertenencia a núcleos urbanos/rurales o sexos…es algo más complejo. Punto de inflexión: la publicidad y la comunicación deben realizar un cambio y adaptarse a estos nuevos lugares de conversación:lenguaje y la forma de aproximarse a las audiencias Las empresas necesitan añadir valor a las experiencias de los usuarios. El boca/oreja ha cambiado por el “retwit” Hablamos de persona a persona, humanizando la comunicación
  • 24. Red Social Personal , para que sirve… Para buscar, reencontrar y compartir amigos Para contar sobre tu vida, aficiones, intereses, peliculas favoritas… Para compartir fotos, videos, comentarios Para enviar mensajes, postales, abrazos, besos, cervezas, regalos… Para pertenecer a grupos o comunidades a nivel local o global Para enterarte de eventos, fiestas
  • 25. Red Profesional , para qué sirve… Para gestionar de forma eficiente la red de contactos Para crear identidad digital con experiencia, formacion, fortalezas, intereses profesionales, oportunidades, casos de éxito Para encontrar personas clave, empresas, clientes, proveedores, socios, colaboradores, grupos de interes Para comunicarse de forma inmediata y sencilla con contactos Para publicar eventos o participar en aquellos de tu interes
  • 26. Las asociaciones profesionales, clubs, colegios profesionales Club de Marketing, Colegio Oficial de abogados, APD, CEDE, CEOE Foros profesionales, ferias, congresos Foro de Directores Comerciales, Expomanagement, Salon Capital Humano, Fitur, Congreso Directivos CEDE, Alimentaria… Jornadas, seminarios y conferencias Las organizadas por IIR, IB Events, Reed Exhibitions, ESIC, IFAES Asociaciones de antiguos alumnos, Alumni Association Universidades publicas, privadas, postgrados, cursos superiores… En la empresa Multinacional o Pyme no hay excusa En el entorno más cercano Familia y amigos
  • 27. 60% Publicidad segmentada, que también puedes llamar publicidad “de tiro de precisión” o publicidad one to one. La explotación de perfiles de usuarios de redes sociales es un elemento publicitario mucho más preciso que el email marketing Las combinación con Mobile Marketing: enviar un SMS a 100.000 usuarios le costará entre 10.000 y 20.000 euros. http :// www . facebook . com / advertising /? src =awgl01 http :// www . adivor .com. mx / facebook / index . php #paquetes http :// www . enriquedans . com /2008/04/ tuenti -empieza-a-ensayar-su-modelo-de-publicidad. html
  • 28. Creación de Red Social personal: novedades de la campaña, en éste caso con la creación de MyBarackObama.com Donaciones (fundraising): tanto en la web personal de Obamacomo en los mails enviados Envío de sms : con alertas y recordatorios del día de voto Envío de correos personalizados : con elementos de marketing directo Creación de base de datos : Éste es el punto mas importante, tanto por la web de Obamacomo por la cuenta en Facebook , se pudo generar una base de datos bastante completa. ¿Por qué funcionó? La campaña apuntó a un nicho en particular con las herramientas adecuadas: el de la gente joven … esa que tiene su móvil siempre a mano y recibirá efectivamente el sms, que entra en su cuenta de Facebookpara leer las novedades, lee su correo electrónico varias veces al día y llena formularios de datos sin temor a dar información personal
  • 29. Más de 2.000 vídeos en YouTube que fueron vistos 15 millones de veces. La campaña logró reunir 13 millones de direcciones de e-mail-3 millones de personas adscritas a su página del Facebooky 2 millones más de personas a través de MyBarackObama.com (su propia red social) 2.000 millones de e-mails en toda la campaña 200.000 eventos “off-line” Grupo permanente de 1.000 personas que “testeaban” todos los productos que se iban a lanzar El equipo de Obama monitorizaba cada minuto todas la redes: se respondía a todos los mensajes e incluso a todos los “posts de muro”: todo el mundo debía sentirse parte de la conversación. Pidieron a la gente que hiciera cosas Hacer que la gente se conozca entre sí
  • 30. Lego es probablemente la más conocida porque fue una de las primeras empresas en permitir a sus clientes sugerir nuevos productos que después se podían hacer realidad a través de su iniciativa Lego Mindstorms. Starbucks es probablemente la empresa que más está apostando por la Web 2.0. Ha puesto en marcha un blog y un sistema de propuesta de ideas similar al de Dell y ha promovido una red social en la que sus empleados y clientes pueden interactuar a través de proyectos sociales que ellos mismos proponen. IBM dispone desde hace años de plataformas de blogs y es la empresa más rápida en la aplicación interna de las nuevas herramientas 2.0. De esta forma, puede probarlas con sus propios empleados antes de proponer su uso a sus clientes. Además, su innovación abierta está muy relacionada con el uso del software libre, de tal forma que son las comunidades de programadores las que desarrollan sus productos mano a mano con sus propios trabajadores. Facebook permite que todos los informáticos del mundo desarrollen productos (aplicaciones o "apps") que funcionan a la perfección dentro de su red social. De esta forma, todos ganan: los desarrolladores acceden a millones de usuarios con los que ganar dinero y Facebook sigue creciendo y ofrece más servicios. Missha es una marca de cosméticos de Corea que se ha dado a conocer a través de una red social para mujeres desde la que le llegan ideas y propuestas de todo tipo. La empresa ha conseguido captar el 40% del mercado de productos de belleza de su país.
  • 31. Procter & Gamble es uno de los casos más destacados del libro Wikinomics. Era una empresa que iba de mal en peor, hasta que en 2000 un nuevo director general modificó por completo sus sistemas de innovación y gestión del conocimiento, con el fin de atrapar más ideas venidas de fuera. En ese mismo momento, su departamento de I+D empleaba a 7.500 personas que apenas generaba innovación. Actualmente, con el mismo personal la productividad se ha incrementado un 60% y saca 50 nuevos productos al mercado cada año. Eso sí, tiene a 7.000 "investigadores virtuales" desarrollando productos desde fuera de la compañía. Eli Lilly , una firma de cosmética, es conocida por haber lanzado Innocentive, probablemente la red de innovadores más conocida. Básicamente, se trata de un sistema que permite a científicos de todo el mundo acceder a necesidades de empresas y, en su caso, proponer su solución. Las ganadoras se llevan un premio que, en algún caso, ha alcanzado los 25.000 dólares. Peugeot invitó un día a sus clientes a enviar diseños de coches. Consiguió en 24 horas un record de tráfico en su página, aunque no está claro que también obtuviera un gran know-how. Coca-Cola es una de las empresas más cerradas del mundo (su receta sigue siendo un gran secreto), pero se ha atrevido a dejar que sus clientes diseñen una botella, a través de la iniciativa "Design the World a coke”. Nike había hecho lo mismo que Coca-Cola hace ya tiempo pero llegando incluso más lejos, dejando que sus clientes personalicen las zapatillas deportivas que les gustaría tener con el compromiso de que después las va a fabricar.
  • 32. Impacto en los Elementos de la Comunicación y la Psicología Social
  • 33. Lenguajes y Códigos EMISOR RECEPTOR CANAL RUIDO MENSAJE LENGUAJE CULTURA Feed back Quiénes son Dónde estan Cuándo Cómo Por qué
  • 34.  
  • 35. Inconsciente Colectivo La teoría de Carl Jung establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psiquis que está más allá de la razón. Opinión Pública Jurgen Habermas concibe ésta como un debate público en el que se delibera sobre las críticas y propuestas de diferentes personas, grupos y clases sociales. Para Habermas, después de su desarrollo en el siglo XVIII, el espacio público donde es posible la opinión pública y que es “controlado por la razón” entra en declive, puesto que la publicidad crítica dejará poco a poco el lugar a una publicidad “de demostración y manipulación”, al servicio de intereses privados. Las tesis de Habermas han sido contrastadas críticamente, en lo que se refiere a la evolución de la opinión pública, por la historiadora francesa Arlette Farge en el libro Dire et mal dire (editorial Seuil, París, 1992) dónde la autora pone de manifiesto que la opinión pública no emerge solamente de la burguesía o de las élites sociales cultivadas, sino también de la gran masa de la población.
  • 36. xperiencia moción xpectativa stima dibilidad E Auto Cr
  • 37. ACCIÓN RE ACCIÓN REPERCUSIÓN Teorías de la Psicología Social Gestalt: entorno social / atribución /equilibrio Campo: comparación social /disonancia cognitiva Refuerzo: impulso / señal /respuesta / recompensa Psicoanalítica: líbido desexualizada / identificación Rol: interacción / referencia /pertenencia
  • 38. Se digitaliza el contenido El Medio ya no es el mensaje... Todos para Uno y Uno para Todos
  • 39. En el año 2007 la cantidad de información digitalizada fue 3 millones de veces mayor que la de todos los libros escritos . La cantidad de información digital creada, capturada y replicada fue de 1,288 x 1018 bits, esto es 161 exabytes o 161 billones de gigabytes. Esto es más de lo generado en los 5000 años anteriores . El volumen de datos se multiplicará por diez en cinco años Se envían mundialmente 60 mil millones de e-mails por día La cantidad de direcciones de correo electrónico activas en todo el globo superó las 1600 millones de cuentas. Hablemos de volumen...*
  • 40. La cantidad de mensajes de textos enviados y recibidos cada día excede la población del planeta. De los datos digitales que se generan sobre cada persona, un tercio lo produce ella directamente y los otros dos escapan a su control YouTube suma 65.000 videos nuevos por día . Páginas web: en abril de 1997 existía 1 millón de sitios, en febrero de 2000 pasaron a ser 10 millones. En diciembre de 2007 la cifra superó los 155 millones de sitios Web Hay más de 74 millones de blogs en el mundo . Más de 100.000 nacieron las últimas 24 horas *Fuentes: IDC y Nielsen
  • 41. Impacto en la estrategia de la empresa
  • 42. I M P A C T O S Marca Ventas Notoriedad Reputación Posicionamiento ? ¿ Video Icaro Moyano . Tuenti Video Fernando Summers . BBVA
  • 44. Social: Globalización Extensión Expansión Intercambio Acceso Participación Prestigio Reputación
  • 45. Comercial Simplicidad Mayor oferta y demanda Marca C2c Comparativa Referencias Confianza
  • 46. Operativo Agilidad Control Eficiencia Anticipación Innovación
  • 47. Emocional Apertura Generosidad Ingenuidad Confianza Compromiso Identificación Sentido de pertenencia Complicidad Libertad
  • 48. Impacto en el Marketing y la Comunicación
  • 49. 1 Condición Clave Implicar al Comité de Dirección 2 Primeros Pasos Integrar un equipo 2.0 multifuncional y multidepartamental Asignar un presupuesto 3 Entrantes antes de Diagnóstico Planificación Elegir recursos y contenidos
  • 50. 4 reglas para un buen resultado Monitorizar el posicionamiento técnico y cualitativo Medir y comparar Estar preparado para cambiar y adaptarse Combinar 5 claves para el éxito Mensajes globales con foco local Responder rápido Decir siempre la verdad Estrategia adecuada Involucrar a la gente
  • 51. 6 cosas que hacer Ser parte de las redes de PR y MKT (mapa de influenciadores) Tener el video como recurso base Crear contenidos en el idioma y lenguaje del mercado Explotar el sitio web Medir Movilidad, movilidad, movilidad... 7 cosas que NO deben hacerse Burocracia Dependencia Mezcla inadecuada de recursos Estar sólo en la red Comunicar sólo al estilo digital Tratar de controlar el proceso y los resultados Olvidar a los influenciadores
  • 52. 8 referencias para tener en cuenta en 2.0 Mapa de Redes Sociales Twitter Slideshare Yousendit Alianzo Bloguzz Voobies 9 Links de utilidad Manifiesto Cluetrain Asoc Española de Resp de Comunidades Virtuales AERCO PuroMarketing Interactive Wellcomm BitsPR Advertising Bureau Spain Adicciones Digitales Asociación de Internáutas Listado de Redes Sociales en el Mundo SocialMedia Today
  • 53. 10 mandamientos Se tu propia araña...o te enredarás: escoge las redes sociales según tus objetivos y diséñalas. Pide permiso: De esta forma los integrantes de tu red te autorizarán los canales (móvil, email, direcciones, links a oras redes..) y contenidos que esperan de ti (customización). Ley de Protección de Datos a tu favor y derechos de autor (muy importante) KISS: Keep It Simple and Stupid. No te compliques con recursos difíciles de entender y acceder. Elige opciones intuitivas y no invasivas Selecciona y mide : la segmentación en detalles (edad, sexo, geografía, perfiles) garantiza seguridad, atención y feedback, además es más fácil de medir después. Be viral, my friend: El mensaje puede llegar mediante los canales virales que ofrece la red o direccionarlos hacia el hot site de la marca.
  • 54. 6.- Conversa y que fluya: La moderación activa y la novedad de contenidos mueven la red. Eso sí, haz lo que puedas según tu tiempo y recursos y... en el idioma y lenguaje de tu mercado 7.- Engánchales: los regalos virtuales y el walled garden o “jardín cerrado” que se refiere a un entorno de navegación que controla la información y los sitios web que el usuario puede acceder. 8.- Movil-ízate y vende cositas: el mobile marketing y el e-commerce se fortalecen por costes y alcance 9.- Se responsable y sostenible: no está de moda, es justo y necesario 10.- Sin tecnología...no funciona: elige un proveedor de recursos tecnológicos con experiencia pero que no te ate. El software libre y la externalización imperan 2.0
  • 55. Marketing 2.0 (Interactivo o Digital) e-marketing email Marketing mobile marketing web marketing SEO: Optimización en Motores de Búsqueda SEM:Marketing de Motores de Búsqueda Comunicación 2.0 e-RRPP: netconversa Sala de prensa virtual RSC Experiencia y referencia
  • 56. Independiente Curioso Intuitivo Paciente Colaborador Tolerante Speaking English .Información .Relaciones Públicas .Relaciones Institucionales .Publicidad .Comunidades -Influenciadores + Finanzas Operaciones Liderazgo Legal Internacional Tecnología + Periodista / Dircom 2.0
  • 57. Lingüístico-Verbal Lógico-Matemática Espacial Corporal-Kinestésica Musical Interpersonal Intrapersonal Naturalista Emocional Digital Modelos Educativos y Profesionales basados en el perfil intelectual Detección de Talentos
  • 58. Herramientas de Colaboración: email, agenda, aplicaciones de autogestión,conferencias y reuniones on line, teleeducación. Pero todas juntas, desde cualquier lugar y hora...y de autoservicio con soporte 24x7 Herramientas en Web 2.0 : blogs, wikis, postcast, página web, redes sociales... DIRCOM 2.0: Cómo Ordenador + Internet + Móvil
  • 59. Relaciones Públicas 1.0 Relaciones Públicas 2.0 *Públicos Claves *Micro-targets, Tribus, redes sociales *La empresa en los medios *La empresa es el medio *Un mensaje clave *Redes de conversaciones dinámicas *Estrategias de comunicación *Experiencias de comunicación *Tecnología como soporte *La tecnologíaes el “alma” *Información de prensa *Contenido de valor social *“Manejo de percepciones” *Constructores de confianza *Comunicación oficial *RSS de empleados *Imagen de la empresa *Diseño de conversaciones *Atributos *Valores
  • 60. Cuéntame cómo pasó... 45.000 horas de trabajo para preparar 4 días de evento 3.639 personas de la organización encargándose de que todo funcione 100.000 metros cuadrados de exhibición. 190.000 cafés durante los 5 días del OOW. Se reciclan unas 75.000 latas y botellas. Los más de 40.000 asistentes de 133 países ocupan 76.150 noches de habitación en multitud de hoteles de la ciudad. 66.144 sillas por el Moscone Center para los asistentes Y este año con la estrategia de MKT 2.0: Se redujo un 75% el coste de convocatoria (nada de papel) Un 35% de los asistentes confirmaron a través de redes sociales Un 45% de los asistentes obtuvieron descuentos por reservar a través de Internet sus viajes, hospedajes y otras compras (a través de la web del evento que diseñó Oracle). Colaboración entre proveedores y clientes de Oracle Las comunicaciones sobre agendas, cambios, etc, se realizaron a través de móvil con 95% de confirmaciones 380.000 mensajes recibidos a través de los recursos de 2.0 durante el evento. Entre ellos más de 300 oportunidades de negocio OracleGreen redujo costes de más de 1 millón de dólares por reducciones de papel y uso de materiales reciclados entre otros tecnicismos ecológicos de medio ambiente promovidos a través de la red
  • 61. RESUMEN 10 pasos para comenzar a bailar No es café para todos Comunidad de la red: parte de la estrategia De opinión pública a opinión colectiva El individuo global: las nueva sociedad digital Medir, medir, medir...el eslabón perdido
  • 62. Enrique Dans Javier Celaya Julio Alonso Juan José Iglesias Fernando Summers José Antonio Gallego ¿A quiénes sigo?
  • 63. McLuhan, Herbert Marshall Nacionalidad: Canadá Edmonton 1911 - Toronto 1981 Sociólogo canadiense, nacido en 1910, profesor de la Universidad de Toronto, y director del Center for Culture and Technology. Pero lo que en los años sesenta supuso novedad, y hasta cierto punto revolución, en el desarrollo de sus investigaciones, fue su afirmación de que el mensaje es el medio. En su obra "Undertandig media" de 1964, escribe, y justifica, esta afirmación, indicando cómo los efectos de un medium sobre los individuos o sobre la sociedad depende del cambio de escala producido por una nueva tecnología. Las tecnologías son prolongaciones de los sentidos humanos; y lo mismo ocurre con los diversos canales de comunicación o media. Luego, en la "La Galaxia Gutenberg" insiste en la capacidad de la imprenta para multiplicar las informaciones visuales; hasta someter al hombre a una organización lineal de elementos discretos y uniformes. Finalmente, los nuevos media, los de la Galaxia Marcony y la electrónica nos abren a la era de la simultaneidad, y con ella, más allá de la fragmentación cultural, al principio señalada, se anuncia una nueva sociedad tribal planetaria : la aldea global...Web 2.0 “ The Nut”: El pirao...
  • 64. Ludi García Directora de Comunicación Digital Lunes 26 de Octubre de 2009 Nuestra experta invitada
  • 65. ¡Gra cias ! Mildred Laya [email_address] 699 972646 Linkedin Xing BitsPR “ El tren de las pistas (clue train) se detuvo allí cuatro veces al día durante diez años y ellos nunca aceptaron una entrega”