Ui3 matemáticas
Unidad de Indagación 3: Matemáticas
CÓMO NOS ORGANIZAMOS
Numeración
Operaciones
Patrones y funciones
Necesitamos la numeraciónpara resolver problemas de
adición y sustracción deelementos.
• Una indagación acercade las diferentes manerasen las que se
puede realizaruna suma y una resta.
• Una indagación acercade para qué sirven las operacionesde
adicióny sustracciónde elementos.
• Una indagaciónacercade cómo se relacionanla suma y la resta (la
resta como operacióninversaa lasuma)
CONCEPTOS
•FORMA:Conocer cómo resolvemosoperaciones de
suma yresta de elementos.
•FUNCIÓN: Entender para qué necesitamos las
operaciones de suma yresta.
•CONEXIÓN: Comprender cómo están relacionadas la
suma y la resta.
SINTONIZACIÓN
• Realizaremos ejercicios de descomponeren sumandos diferentes números de dos cifras,
pueden empezar con una descomposición y seguir descomponiendo en más números los
que vayan obteniendo.
Ejemplo: 16 = 10 + 6 = 5 + 5 + 6 y asísucesivamente.
• Iniciación a la resta:
Actividades del tipo que le faltaa este número para que sea...
Ejemplo: ¿cuánto le faltaa 5 para que sea 7?
Se puede expresar así:5 + .... = 7 de esta forma empezamos a trabajar el concepto de laresta
como operación inversa a lasuma.
INVESTIGACIÓN
Concepto de suma o adición.
• Los alumnos haránsumassencillasde números de dos cifraspor descomposición de números buscando
siempre la decena.
Ejemplo: 16 + 12 = 10 + 6 + 10 + 2 = 20 + 6 + 2 = 20 + 8 = 28
Repetirán muchos ejercicios de este tipo cada vez más complicados y con números de más de una decena.
Tienen que tener muy bien adquirido ladescomposición del número diez.
• Utilizando el numerator y diferentes materiales manipulativos realizaránpequeñas sumas de números de
dos cifras. Posteriormente las sumas que realicenen el numerator tendrán que expresarlas en el papel
señalandolos términos de la suma (sumandos y suma)
• Inventarán situaciones en lasque a partir de unasuma tienen que plantear una situaciónreal.
• Se pasarádel numerator alpapel para hacer sumas de números y sin el numerator los niños por grupos
tendrán que sumar dos números propuestos por el profesor y tendrán que resolver lasuma, contarán al
finalizaral resto lasestrategias que han seguido para obtener el resultado correcto.
Conceptoderesta como la diferenciaque hay entredos números.
• Se le pedirá en principio que los niños digan a partir de actividades planteadas por el profesor cuanto le
falta a talcosa para tener...., de esta manera estamos trabajandoel concepto de resta como operación
inversa a lasuma:
• Teniendo los números “b” y “a” ,diremos: ¿cuántohay que sumar a a,para obtener b? expresamos así b -
a. Por ejemplo: 5 – 2 = 3 porque 2 + 3 = 5. Apartir de este ejemplo se les propondrá que solucionen
estas operaciones utilizando otros materiales, como por ejemplo, lasregletas y posteriormente lo harán
en papel. Se plantearánejercicios de este tipo sin ayuda de material y con un grado de dificultad cada vez
mayor.
• Se propone a los niños que en grupos inventen situaciones cotidianas en los que hayaun problema y se
resuelva con este tipo de operaciones. Los resultados se expondrán al resto de compañeros.
• Para finalizar les enseñaremos cómo hacer los algoritmos de lasuma y laresta como se hahecho
tradicionalmente.
CLASIFICACIÓN
•Anivelindividualse les pediráque propongan situaciones
problemáticasquedeban resolvercon sumasy restas.
MATERIALES
NUMERATOR
REGLETAS CUISENAIRE
ENLACES DE INTERÉS
• Unidades y decenas:
http://genmagic.net/mates3/paissat.swf
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-contar-bolas-de-abaco/
• Practicar suma:
http://educalim.com/biblioteca/quincelim/quincelim.html
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html
• Escritura de números:
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-escritura-1-a-
50/?rnd=0.9871895267845345
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/leer-numeros-del-51-al-99/
• Cálculo mental
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Estrategias_numeracion/lluviasumas.s
wf
http://calasanz.edu.gva.es/7_ejercicios/matematicas/mate3pri/3_01sumas.html
Ui3 matemáticas

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación de clase 6 04
DOCX
Clase 20 04 y 21-04 (epi)
DOCX
El uso de los números
PPTX
Tema: Radicales
PPTX
Presentaion de matematicas
PPTX
Tema 1 números naturales
PPTX
Unidad 4 de Matemáticas 1EP
PPTX
Who we are
Planificación de clase 6 04
Clase 20 04 y 21-04 (epi)
El uso de los números
Tema: Radicales
Presentaion de matematicas
Tema 1 números naturales
Unidad 4 de Matemáticas 1EP
Who we are

Destacado (13)

PPTX
Who we are 3
PPT
How we share the planet 2016
PPT
How the world works
PPTX
who we are: our systems´ functions and balance
PPTX
Where we are in place and time
PPTX
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
PPTX
How we organize ourselves
PPTX
How We Organise Ourselves 1
PPTX
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
PPTX
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
PPTX
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
PPTX
Cómo funciona El Mundo
PPTX
Flipped learning uoi3 2
Who we are 3
How we share the planet 2016
How the world works
who we are: our systems´ functions and balance
Where we are in place and time
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
How we organize ourselves
How We Organise Ourselves 1
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
Cómo funciona El Mundo
Flipped learning uoi3 2
Publicidad

Similar a Ui3 matemáticas (20)

DOCX
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
PPTX
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
PPTX
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
PPS
Puntos
PPTX
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
PPTX
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
PPTX
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
PDF
Diagnóstico de-numeración-abn
PDF
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
PPTX
como enseñar conceptos basicos de las 4 operaciones matematicas.pptx
PDF
Matematicas 1er bimestre 6âº
PPTX
Procesos didácticos de la matemática.
PDF
Trabajo en equipo de aritmetica
PDF
Los numeros
PDF
Proyecto 36748
PDF
1º básico unidad 2 matemática
DOCX
trabajo final
PDF
cuadernillo matematica.pdf
PPTX
Exposición de la representación gráfica de la suma y de la resta
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Puntos
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Diagnóstico de-numeración-abn
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
como enseñar conceptos basicos de las 4 operaciones matematicas.pptx
Matematicas 1er bimestre 6âº
Procesos didácticos de la matemática.
Trabajo en equipo de aritmetica
Los numeros
Proyecto 36748
1º básico unidad 2 matemática
trabajo final
cuadernillo matematica.pdf
Exposición de la representación gráfica de la suma y de la resta
Publicidad

Más de castillosekel (20)

PPTX
Unit 1 interaction no.1
PPTX
The examples of ways of separaing substances
PPTX
Chemical reactions and energy
PPTX
Spain today
PPTX
The state
PPTX
Chemical reaction experiment
PPTX
Matters
PPTX
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
PPTX
The respiratory system
PPTX
Spain in the late 19th century II
PPTX
The circulatory system
PPTX
English grammar 10 past tense
PPTX
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
PPTX
PPTX
English grammar 8 prepositional phrases
PPTX
Nutrition vol.1
PPTX
Spain in the late 19th century vol.1
PPTX
Pregnancy and birth
PPTX
Industrial revolution
PPTX
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 interaction no.1
The examples of ways of separaing substances
Chemical reactions and energy
Spain today
The state
Chemical reaction experiment
Matters
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
The respiratory system
Spain in the late 19th century II
The circulatory system
English grammar 10 past tense
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 8 prepositional phrases
Nutrition vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
Pregnancy and birth
Industrial revolution
Unit 1 the spanish empire

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Ui3 matemáticas

  • 2. Unidad de Indagación 3: Matemáticas CÓMO NOS ORGANIZAMOS Numeración Operaciones Patrones y funciones
  • 3. Necesitamos la numeraciónpara resolver problemas de adición y sustracción deelementos. • Una indagación acercade las diferentes manerasen las que se puede realizaruna suma y una resta. • Una indagación acercade para qué sirven las operacionesde adicióny sustracciónde elementos. • Una indagaciónacercade cómo se relacionanla suma y la resta (la resta como operacióninversaa lasuma)
  • 4. CONCEPTOS •FORMA:Conocer cómo resolvemosoperaciones de suma yresta de elementos. •FUNCIÓN: Entender para qué necesitamos las operaciones de suma yresta. •CONEXIÓN: Comprender cómo están relacionadas la suma y la resta.
  • 5. SINTONIZACIÓN • Realizaremos ejercicios de descomponeren sumandos diferentes números de dos cifras, pueden empezar con una descomposición y seguir descomponiendo en más números los que vayan obteniendo. Ejemplo: 16 = 10 + 6 = 5 + 5 + 6 y asísucesivamente. • Iniciación a la resta: Actividades del tipo que le faltaa este número para que sea... Ejemplo: ¿cuánto le faltaa 5 para que sea 7? Se puede expresar así:5 + .... = 7 de esta forma empezamos a trabajar el concepto de laresta como operación inversa a lasuma.
  • 6. INVESTIGACIÓN Concepto de suma o adición. • Los alumnos haránsumassencillasde números de dos cifraspor descomposición de números buscando siempre la decena. Ejemplo: 16 + 12 = 10 + 6 + 10 + 2 = 20 + 6 + 2 = 20 + 8 = 28 Repetirán muchos ejercicios de este tipo cada vez más complicados y con números de más de una decena. Tienen que tener muy bien adquirido ladescomposición del número diez. • Utilizando el numerator y diferentes materiales manipulativos realizaránpequeñas sumas de números de dos cifras. Posteriormente las sumas que realicenen el numerator tendrán que expresarlas en el papel señalandolos términos de la suma (sumandos y suma) • Inventarán situaciones en lasque a partir de unasuma tienen que plantear una situaciónreal. • Se pasarádel numerator alpapel para hacer sumas de números y sin el numerator los niños por grupos tendrán que sumar dos números propuestos por el profesor y tendrán que resolver lasuma, contarán al finalizaral resto lasestrategias que han seguido para obtener el resultado correcto.
  • 7. Conceptoderesta como la diferenciaque hay entredos números. • Se le pedirá en principio que los niños digan a partir de actividades planteadas por el profesor cuanto le falta a talcosa para tener...., de esta manera estamos trabajandoel concepto de resta como operación inversa a lasuma: • Teniendo los números “b” y “a” ,diremos: ¿cuántohay que sumar a a,para obtener b? expresamos así b - a. Por ejemplo: 5 – 2 = 3 porque 2 + 3 = 5. Apartir de este ejemplo se les propondrá que solucionen estas operaciones utilizando otros materiales, como por ejemplo, lasregletas y posteriormente lo harán en papel. Se plantearánejercicios de este tipo sin ayuda de material y con un grado de dificultad cada vez mayor. • Se propone a los niños que en grupos inventen situaciones cotidianas en los que hayaun problema y se resuelva con este tipo de operaciones. Los resultados se expondrán al resto de compañeros. • Para finalizar les enseñaremos cómo hacer los algoritmos de lasuma y laresta como se hahecho tradicionalmente.
  • 8. CLASIFICACIÓN •Anivelindividualse les pediráque propongan situaciones problemáticasquedeban resolvercon sumasy restas.
  • 12. ENLACES DE INTERÉS • Unidades y decenas: http://genmagic.net/mates3/paissat.swf http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-contar-bolas-de-abaco/ • Practicar suma: http://educalim.com/biblioteca/quincelim/quincelim.html http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite http://ntic.educacion.es/w3/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html • Escritura de números: http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-escritura-1-a- 50/?rnd=0.9871895267845345 http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/leer-numeros-del-51-al-99/ • Cálculo mental http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Estrategias_numeracion/lluviasumas.s wf http://calasanz.edu.gva.es/7_ejercicios/matematicas/mate3pri/3_01sumas.html