Uleticsocial













EFECTOS POSITIVOS
Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier
formato.
Instrumentos para todo tipo de procesamiento de datos.
Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir
información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.
Almacenamiento de gran cantidad de información en pequeños soportes de fácil
transporte.
Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que
queremos que lleven a cabo los ordenadores.
Interactividad, que permite "dialogar" con programas de
gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos
específicos…
Homogeneización de los códigos utilizados para el registro de la información a través
de la digitalización de cualquier tipo de información: textual, sonora, icónica y
audiovisual.
Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el
desarrollo de nuevas maneras de pensar.
Mejora la eficacia de las intervenciones de los educadores sociales.







EFECTOS NEGATIVOS
Permite el diálogo persona – máquina, pero cada
vez hace más difícil en contacto directo entre
personas.
Crean brechas digitales graves entre las personas
que están alfabetizadas digitalmente y las que no lo
están, y crean la necesidad de un nuevo tipo de
alfabetización, la digital, para solventar las brechas y
eliminar la exclusión social.
Los instrumentos que ofrecen las TIC se vuelven
indispensables, por lo que la población no puede
“vivir” sin ellas.






Los educadores sociales contribuimos a la necesaria
alfabetización digital de los estudiantes, para que
puedan adaptarse mejor a la sociedad y
aprovechar las TIC para su desarrollo personal y una
mejor calidad de vida. No tener acceso a las TIC hoy
es un factor de exclusión social.
La utilización de las TIC para elaborar algunos
trabajos nos permite muchas veces realizar mejor el
trabajo y de una manera más eficiente.
Un uso adecuado de las TIC puede mejorar la
eficacia de nuestras intervenciones educativas con
los estudiantes.

















Medio de expresión y para la creación.
Fuente abierta de información.
Instrumento cognitivo y para procesar la información.
Canal de comunicación presencial.
Canal de comunicación virtual, para el trabajo colaborativo, el intercambio de
información e ideas, y para realizar tutorías, compartir, poner en común, negociar
significados, informar…
Medio didáctico.
Herramienta para la evaluación, el diagnóstico y la rehabilitación.
Escenarios formativos en línea.
Medio para la motivación de los estudiantes.
Instrumento de alfabetización digital que, al facilitar el desarrollo de competencias
digitales que inciden en el crecimiento cognitivo de estudiantes, adultos, personas
mayores, etc., resulta esencial en la sociedad actual, favorece la inserción laboral…
Instrumento para mejorar la calidad de vida de personas discapacitadas, y
proporcionar más autonomía: sistemas adaptativos de comunicación, control de
dispositivos, expresión personal, acceso a la información…
Instrumento para la gestión administrativa y tutorial, ya que facilita el trabajo de los
tutores y los gestores de las instituciones educativas: secretaría, biblioteca…
Entorno de comunicación con las familias.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
La comunicaion y las tic
PDF
Las Competencias Digitales en la Sociedad del Conocimiento ed7 ccesa007
PPTX
Las TIC
PPTX
significado de las TIC
PPTX
¿Que son las tics?
DOCX
Galicia victoria 1_control_nte_1504
PPTX
Alfabetización digital
La comunicaion y las tic
Las Competencias Digitales en la Sociedad del Conocimiento ed7 ccesa007
Las TIC
significado de las TIC
¿Que son las tics?
Galicia victoria 1_control_nte_1504
Alfabetización digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo informatica yarleidy
PPT
Ticmediaciones
PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación A3.Armijos Grace
PPTX
Computacion vanina
PDF
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
DOCX
PPTX
TIC EN LA VIDA COTIDIANA
PPTX
Diapositiva tics en clase
PPTX
Adela trabajo de itcs 3 tarea de computo
PPTX
Uso del TIC´S y NTIC´S
PPT
Nativos
PPTX
Las TIC en diferentes ámbitos.
PPTX
Copalcuatzin perez mayra_m01s3ai6
PPTX
Las tecnologías de la información
PPTX
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
DOCX
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
PDF
Trabajo tics
PPTX
Brechas, filias y fobias
PPTX
Tics de la informatica
PDF
Presentacion tic
Trabajo informatica yarleidy
Ticmediaciones
Tecnología Aplicada a la Educación A3.Armijos Grace
Computacion vanina
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
TIC EN LA VIDA COTIDIANA
Diapositiva tics en clase
Adela trabajo de itcs 3 tarea de computo
Uso del TIC´S y NTIC´S
Nativos
Las TIC en diferentes ámbitos.
Copalcuatzin perez mayra_m01s3ai6
Las tecnologías de la información
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Trabajo tics
Brechas, filias y fobias
Tics de la informatica
Presentacion tic
Publicidad

Similar a Uleticsocial (20)

DOCX
Trabajo tic
PPTX
Impacto de las_tic´s_en_la_sociedad-1[1]
PPTX
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
PDF
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
PPT
El uso de las tics en la educacion
PDF
TIC`S ANGIE SOTO
PDF
Que son las tic angie soto
PPTX
Practica 3 Nuevas tecnologias.
PPTX
Las tic en la sociedad
DOCX
Guia 2 realidad nacional
PPTX
Ventajas y desventajas de las TICS
PPTX
LUIS ALBERTO BONILLA SOSA
DOC
trabajo 1
PPTX
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
PDF
resumen tics
PPTX
Presentación1
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic
PPTX
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
PPTX
La sociedad del conocimiento.
Trabajo tic
Impacto de las_tic´s_en_la_sociedad-1[1]
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
El uso de las tics en la educacion
TIC`S ANGIE SOTO
Que son las tic angie soto
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Las tic en la sociedad
Guia 2 realidad nacional
Ventajas y desventajas de las TICS
LUIS ALBERTO BONILLA SOSA
trabajo 1
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
resumen tics
Presentación1
Las tic
Las tic
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
La sociedad del conocimiento.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Uleticsocial

  • 2.           EFECTOS POSITIVOS Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato. Instrumentos para todo tipo de procesamiento de datos. Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo. Almacenamiento de gran cantidad de información en pequeños soportes de fácil transporte. Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que lleven a cabo los ordenadores. Interactividad, que permite "dialogar" con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos… Homogeneización de los códigos utilizados para el registro de la información a través de la digitalización de cualquier tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. Mejora la eficacia de las intervenciones de los educadores sociales.
  • 3.     EFECTOS NEGATIVOS Permite el diálogo persona – máquina, pero cada vez hace más difícil en contacto directo entre personas. Crean brechas digitales graves entre las personas que están alfabetizadas digitalmente y las que no lo están, y crean la necesidad de un nuevo tipo de alfabetización, la digital, para solventar las brechas y eliminar la exclusión social. Los instrumentos que ofrecen las TIC se vuelven indispensables, por lo que la población no puede “vivir” sin ellas.
  • 4.    Los educadores sociales contribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad y aprovechar las TIC para su desarrollo personal y una mejor calidad de vida. No tener acceso a las TIC hoy es un factor de exclusión social. La utilización de las TIC para elaborar algunos trabajos nos permite muchas veces realizar mejor el trabajo y de una manera más eficiente. Un uso adecuado de las TIC puede mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes.
  • 5.              Medio de expresión y para la creación. Fuente abierta de información. Instrumento cognitivo y para procesar la información. Canal de comunicación presencial. Canal de comunicación virtual, para el trabajo colaborativo, el intercambio de información e ideas, y para realizar tutorías, compartir, poner en común, negociar significados, informar… Medio didáctico. Herramienta para la evaluación, el diagnóstico y la rehabilitación. Escenarios formativos en línea. Medio para la motivación de los estudiantes. Instrumento de alfabetización digital que, al facilitar el desarrollo de competencias digitales que inciden en el crecimiento cognitivo de estudiantes, adultos, personas mayores, etc., resulta esencial en la sociedad actual, favorece la inserción laboral… Instrumento para mejorar la calidad de vida de personas discapacitadas, y proporcionar más autonomía: sistemas adaptativos de comunicación, control de dispositivos, expresión personal, acceso a la información… Instrumento para la gestión administrativa y tutorial, ya que facilita el trabajo de los tutores y los gestores de las instituciones educativas: secretaría, biblioteca… Entorno de comunicación con las familias.