SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL
ECUADOR
Materia:
ESTUDIOS SOCIALES
CAPITULO VI : EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
«LA INDEPENDENCIA DE EEUU»
ESQUEMA
1. CONCEPTO
2. PERSONAJES
3. ANTECEDENTES DE LA
INDEPENDENCIA
4. HECHOS Y DESARROLLO DE
LA INDEPENDENCIA
5. CAUSAS
6. CONSECUENCIAS
INDEPENDENCIA ESTADOS
UNIDOS
1.CONCEPTO
Es un proceso que resulta de la guerra de Estados Unidos
con Inglaterra entre 1775 y 1783.
El 4 de julio de 1776, los miembros del Congreso
Continental votaron por unanimidad la Declaración de
Independencia que daba libertad e independencia a los
estados del norte de América.
Inglaterra reconoce la Independencia en 1783 con la firma
del Tratado de Versalles el 3 de septiembre.
2. PERSONAJES
Los personajes más importantes fueron:
• Jorge III, Rey de Inglaterra
• Jorge Washington, líder político y militar de la revolución.
3. ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
LAS TRECE COLONIAS
La gran mayoría de los colonos que llegaron al norte del continente
americano, en los primeros tres cuartos del siglo XVII, fueron
ingleses, que salieron de su país perseguidos ya sea por ideas
religiosas o políticas, pero a partir de 1680, también fueron llegando
muchos inmigrantes de Holanda, Alemania, Irlanda, Escocia, Suiza y
Francia; de tal modo que, entre fines del siglo XVII y comienzos del
siglo XVIII, se habían establecido Trece Colonias que se extendían
desde la costa atlántica, al Este, hasta, los Montes Apalaches, por
el Oeste, y, desde la peninsula de La Florida, al Sur (pertenecía a
España), hasta Nueva Escocia, al norte.
Estas Trece Colonias fueron: New Hampshire, Massachusetts,
Connecticut, Rhode Island, New York, New Jersey, Pensilvania,
Maryland, Delaware, Virginia, North Carolina, South Carolina y
Georgia
Ultimo taller 5
4. HECHOS Y DESARROLLO DE LA INDEPENDENCIA
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Las colonias no estaban preparadas para la guerra, pues la corona
tenia dos ejércitos en tierra, uno al Sur, proveniente de Florida y, el
otro, al Norte, que penetraba del Canadá por el Lago Chaplain; la
escuadra podía bloquear la costa en cualquier momento.
El 19 de abril de 1775, se produjo la escaramuza de Lexinton donde
murieron ocho norteamericanos, derramándose, así, la primera
sangre de independencia de los Estados Unidos de América.
Mas adelante, el 10 de mayo de ese año se reunió en Filadelfia
el Segundo Congreso Continental, presidido por John Hancock, rico
comerciante de Boston y donde se considero la necesidad de
empuñar las armas.
Este mismo congreso, acordó entregar la jefatura de guerra al
ilustre ciudadano y luego héroe máximo de la independencia de los
Estados Unidos de América: George Washington.
En el curso de los acontecimientos, al reunirse un Tercer Congreso
continental en Filadelfia, en 1776, el 4 de julio, las colonias firmaron
un Acta de independencia, documento redactado por Thomas
Jefferson, que no solo anuncia el nacimiento de una nación, sino
que expone una filosofía de la libertad humana. Así se separaron de
Inglaterra.
Ultimo taller 5
5.CAUSAS
ECONÓMICAS
La aplicación de la doctrina
mercantilista por parte de
Inglaterra. Esto trae como
consecuencia que sus colonias en
Norteamérica no tenían libertad
de industria ni de comercio y
servían simplemente de clientes y
proveedores de materias primas al
gobierno ingles. Además se veían
cargadas de impuestos.
IDEOLÓGICAS
Influyen los escritores europeos
que hablaban de
la soberanía popular o potestad
del pueblo para gobernarse, de las
libertades individuales como un
derecho, de lo doctrina del
derecho divino de los reyes, de la
división de poderes en
legislativo, ejecutivo y judicial.
POLÍTICAS
Inglaterra se había envuelto en la Guerra de los
Siete Años (1756-1763) con países europeos. Se
apodera de Canadá y del Valle Superior del
Mississippi; para administrar estos territorios
Inglaterra necesitaba de gran cantidad
de recursos con los que no contaba la corona.
Aunque salió triunfante (Francia debió cederle los
territorios de Canadá entre otros), había quedado
endeudada por los grandes gastos que ocasionó la
guerra. Esto llevo a Jorge III a buscar, mediante
impuestos, grandes entradas de dinero de las
colonias en Norteamérica. Además Francia
y España, enemigas de Inglaterra, se vieron
dispuestas a ayudar a los colonos
norteamericanos en su independencia, ya que así
debilitaban el imperio inglés.
6.CONSECUENCIAS
Estados Unidos se convirtió así en el primer país libre de
América, influenciando no sólo a América, sino también a Europa, para
que otros países iniciaran su proceso independentista.
En Europa:
Hubo movimientos, de los cuales el
más trascendental fue la
Revolución Francesa.
Irlanda, que era parte del Imperio
Británico, pidió libertades
económicas y, tras un intento de
separación, las consiguió.
En Suiza y Holanda hubo amagos
de revolución para instaurar
gobiernos liberales, los mismos no
dieron resultados positivos.
En América:
La influencia de La Revolución
Norteamericana se manifestó en
los movimientos de la segunda
década del Siglo XIX, que
lograron la independencia de la
mayor parte del Continente.
Además, esos movimientos fueron
ayudados por la propagación de
las ideas de libertad y por el
apoyo que los Estados Unidos
prestaron a las colonias que
querían ser libres.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha padres fundadores EEUU
DOCX
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
PPTX
Independencia de los estados unidos americanos
PPTX
Independencia de estados unidos
PPTX
Independencia-de-los-estados-unidos
ODP
Independencia estados unidos
PPTX
Independencia de los estados unidos
PPTX
Independencia estados unidos 8C
Ficha padres fundadores EEUU
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de estados unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia estados unidos
Independencia de los estados unidos
Independencia estados unidos 8C

La actualidad más candente (19)

DOCX
Guia 13 colonias
PPTX
Independencia de estados unidos (2)
ODP
Independencia eeuu(álvaro gómez peralbo 1º bachillerato a)
PPTX
Guerra de independencia de estados unidos
DOCX
Ficha comics
PPTX
Independencia de los estados unidos
ODP
historia de estados unidos
PPTX
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
PPT
EE.UU power point
PDF
Independencia de las 13 colonias
PPT
Independencia usa 1
PPTX
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
PPT
Independencia de las colonias americanas
PPTX
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
PPTX
Independencia de estados unido
ODP
Revolución americana
PPT
Independencia de usa
PPT
La Revolución americana
PDF
Independencia 13 colonias
Guia 13 colonias
Independencia de estados unidos (2)
Independencia eeuu(álvaro gómez peralbo 1º bachillerato a)
Guerra de independencia de estados unidos
Ficha comics
Independencia de los estados unidos
historia de estados unidos
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
EE.UU power point
Independencia de las 13 colonias
Independencia usa 1
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
Independencia de las colonias americanas
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
Independencia de estados unido
Revolución americana
Independencia de usa
La Revolución americana
Independencia 13 colonias
Publicidad

Similar a Ultimo taller 5 (20)

PPTX
Historia Moderna de Occidente Unidad II
PPTX
Independencias de Estados Unidos y Cono Sur
DOCX
Investigación
DOCX
Reforzamiento sobre la Independencia de EE.UU 4to Año ay b C ccss.docx
PPTX
PPTX
Independencia de los estados unidos americanos
PPTX
Independencia de los estados unidos americanos
PPTX
Independencia de los EEUU
PPTX
Independencia de los estados unidos americanos .
PPTX
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
DOCX
Un poco de revolucion norteamericana!
PPTX
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
PPTX
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
PPTX
Larevolucionamericana
PPT
Independencia eeuu
PPTX
Larevolucionamericana
PPT
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
PPT
independencia de estados unidos
PPT
Tema 3 revoluciones liberales
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Independencias de Estados Unidos y Cono Sur
Investigación
Reforzamiento sobre la Independencia de EE.UU 4to Año ay b C ccss.docx
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los EEUU
Independencia de los estados unidos americanos .
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Un poco de revolucion norteamericana!
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Larevolucionamericana
Independencia eeuu
Larevolucionamericana
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
independencia de estados unidos
Tema 3 revoluciones liberales
Publicidad

Más de Bella Fiore (20)

PPTX
Cuestionario Honey Alonso
PPTX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Examen psicometrico
PPTX
Taller 8
PPTX
Revolucion rusa 2
PPTX
Independencia de eeuu
PPTX
La revulucion francesa
PPTX
1. arte en europa y america en el siglo xvii y xviii
PPT
2. los grandes-descubrimientos-geograficos-de la edad media
PPTX
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
PPTX
2. gobierno y sociedad romana. todo
PPTX
Expansión 1
PPTX
Expansión 1
PPTX
Cultura olmeca mochica y valdivia
PPTX
Cultura mochica
PPTX
4.cultura machalilla
PPTX
5.cultura chorrera
PPTX
1.principales culturas exposición 19.06
PPTX
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
PPT
3.sujetos de la historia
Cuestionario Honey Alonso
Estilos de aprendizaje
Examen psicometrico
Taller 8
Revolucion rusa 2
Independencia de eeuu
La revulucion francesa
1. arte en europa y america en el siglo xvii y xviii
2. los grandes-descubrimientos-geograficos-de la edad media
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
2. gobierno y sociedad romana. todo
Expansión 1
Expansión 1
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura mochica
4.cultura machalilla
5.cultura chorrera
1.principales culturas exposición 19.06
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
3.sujetos de la historia

Ultimo taller 5

  • 1. UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Materia: ESTUDIOS SOCIALES CAPITULO VI : EL MUNDO CONTEMPORÁNEO «LA INDEPENDENCIA DE EEUU»
  • 2. ESQUEMA 1. CONCEPTO 2. PERSONAJES 3. ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA 4. HECHOS Y DESARROLLO DE LA INDEPENDENCIA 5. CAUSAS 6. CONSECUENCIAS
  • 4. 1.CONCEPTO Es un proceso que resulta de la guerra de Estados Unidos con Inglaterra entre 1775 y 1783. El 4 de julio de 1776, los miembros del Congreso Continental votaron por unanimidad la Declaración de Independencia que daba libertad e independencia a los estados del norte de América. Inglaterra reconoce la Independencia en 1783 con la firma del Tratado de Versalles el 3 de septiembre.
  • 5. 2. PERSONAJES Los personajes más importantes fueron: • Jorge III, Rey de Inglaterra • Jorge Washington, líder político y militar de la revolución.
  • 6. 3. ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA LAS TRECE COLONIAS La gran mayoría de los colonos que llegaron al norte del continente americano, en los primeros tres cuartos del siglo XVII, fueron ingleses, que salieron de su país perseguidos ya sea por ideas religiosas o políticas, pero a partir de 1680, también fueron llegando muchos inmigrantes de Holanda, Alemania, Irlanda, Escocia, Suiza y Francia; de tal modo que, entre fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, se habían establecido Trece Colonias que se extendían desde la costa atlántica, al Este, hasta, los Montes Apalaches, por el Oeste, y, desde la peninsula de La Florida, al Sur (pertenecía a España), hasta Nueva Escocia, al norte. Estas Trece Colonias fueron: New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New York, New Jersey, Pensilvania, Maryland, Delaware, Virginia, North Carolina, South Carolina y Georgia
  • 8. 4. HECHOS Y DESARROLLO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Las colonias no estaban preparadas para la guerra, pues la corona tenia dos ejércitos en tierra, uno al Sur, proveniente de Florida y, el otro, al Norte, que penetraba del Canadá por el Lago Chaplain; la escuadra podía bloquear la costa en cualquier momento. El 19 de abril de 1775, se produjo la escaramuza de Lexinton donde murieron ocho norteamericanos, derramándose, así, la primera sangre de independencia de los Estados Unidos de América. Mas adelante, el 10 de mayo de ese año se reunió en Filadelfia el Segundo Congreso Continental, presidido por John Hancock, rico comerciante de Boston y donde se considero la necesidad de empuñar las armas. Este mismo congreso, acordó entregar la jefatura de guerra al ilustre ciudadano y luego héroe máximo de la independencia de los Estados Unidos de América: George Washington. En el curso de los acontecimientos, al reunirse un Tercer Congreso continental en Filadelfia, en 1776, el 4 de julio, las colonias firmaron un Acta de independencia, documento redactado por Thomas Jefferson, que no solo anuncia el nacimiento de una nación, sino que expone una filosofía de la libertad humana. Así se separaron de Inglaterra.
  • 10. 5.CAUSAS ECONÓMICAS La aplicación de la doctrina mercantilista por parte de Inglaterra. Esto trae como consecuencia que sus colonias en Norteamérica no tenían libertad de industria ni de comercio y servían simplemente de clientes y proveedores de materias primas al gobierno ingles. Además se veían cargadas de impuestos. IDEOLÓGICAS Influyen los escritores europeos que hablaban de la soberanía popular o potestad del pueblo para gobernarse, de las libertades individuales como un derecho, de lo doctrina del derecho divino de los reyes, de la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
  • 11. POLÍTICAS Inglaterra se había envuelto en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) con países europeos. Se apodera de Canadá y del Valle Superior del Mississippi; para administrar estos territorios Inglaterra necesitaba de gran cantidad de recursos con los que no contaba la corona. Aunque salió triunfante (Francia debió cederle los territorios de Canadá entre otros), había quedado endeudada por los grandes gastos que ocasionó la guerra. Esto llevo a Jorge III a buscar, mediante impuestos, grandes entradas de dinero de las colonias en Norteamérica. Además Francia y España, enemigas de Inglaterra, se vieron dispuestas a ayudar a los colonos norteamericanos en su independencia, ya que así debilitaban el imperio inglés.
  • 12. 6.CONSECUENCIAS Estados Unidos se convirtió así en el primer país libre de América, influenciando no sólo a América, sino también a Europa, para que otros países iniciaran su proceso independentista. En Europa: Hubo movimientos, de los cuales el más trascendental fue la Revolución Francesa. Irlanda, que era parte del Imperio Británico, pidió libertades económicas y, tras un intento de separación, las consiguió. En Suiza y Holanda hubo amagos de revolución para instaurar gobiernos liberales, los mismos no dieron resultados positivos. En América: La influencia de La Revolución Norteamericana se manifestó en los movimientos de la segunda década del Siglo XIX, que lograron la independencia de la mayor parte del Continente. Además, esos movimientos fueron ayudados por la propagación de las ideas de libertad y por el apoyo que los Estados Unidos prestaron a las colonias que querían ser libres.