2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
ULTRASONIDO
FAST EN TRAUMA
Presentado por Liz Andrea Mendoza
X semestre
Cátedra de Cirugía
Universidad de Panamá
El manejo del paciente politraumatizado requiere
rapidez en la toma de decisiones, por lo que se han
implementado diversos exámenes rápidos en la
evaluación. Entre estos están: Rayos X, implementación
de LPD (lavado peritoneal diagnóstico) y el ultrasonido
(FAST), que será el enfoque de esta presentació.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
01 03
Reconocer evidencia
del uso del FAST
Analizar e interpretar
resultados de la prueba
02
Describir técnica
Se ha reportado que el
uso del FAST tiene una
eficacia muy similar al
LPD, en la evaluación del
paciente con trauma
abdominal.
Ya que la prueba es
operador dependiente, la
eficacia puede ser
variable. Se requiere de
personal con el
entrenamiento para una
buena evaluación.
Evaluar CSD, CSI,
Epigastrio y pelvis, para
reconocimiento de
lìquido libre y manejo del
paciente, según
hallazgos.
¿QUÉ ES EL USG FAST?
Estudio ultrasonografico limitdo, que busca líquido libre
intraperitoneal o intrapericardico. En paciente politraumatizado,
esto se traduce en hemorragia
Es de gran utilidad si es realizado por personal previamente
entrando.
Nos brinda informacion necesaria para sabe si el paciente
debe ser dmitido a SOP, o si se debe realiar una tomografia
comptarizada o angiografia
HISTORIA
Durante los años 80, posterior al inicio
de los cursos ATLS, se implementó el
uso de LPD en la evaluación del
paciente politraumatizado.
Más tarde, se inicia el uso de la
ecografía FAST, cuyo término fue
acuñado e 1995 por la Dra. Grace
Rozycki y colaboradores.
GENERALIDADES
Su objetivo es
detectar líquido
libre
Tiene una
sensibilidad de
75-99%
Especificidad
>90%
La mayoría de
operadores pueden
detectar desde
200cc de líquido
No hay correlacón
entre cantidad de
líquido vs gravedad
de lesión.
Su repetición ha
demostrado que
aumenta su
sensibilidad
TÉCNICA
Equipos necesarios para la ecografía
FAST:
Ecógrafo básico con transductor
convexo para ecografía abdominal
Sistema de registro de imagen, en
papel o digital
1.
2.
La técnica incluye la exploración de
4 zonas del abdomen, en busca de
líquido libre
TÉCNICA
Cuadrante superior derecho:
Se visualiza el hígado, riñon,
seno costofrénico derecho y el
espacio hepatorrenal.
Epigastrio: Evalúa lóbulo
izquierdo del hígado, parte alta
de los grandes vasos y,
orientando el transductor hacia
arriba, corazón y pericardio.
TÉCNICA
Cuadrante superior izquierdo:
Se visualiza el bazo, riñon
izqueirdo, y el espacio
esplenorrenal (Saco de
Morison).
Pelvis: Debe identificarse la
vejiga y el espacio rectovesical
en hombres, y el útero y espacio
de Douglas en la mujer.
TÉCNICA
Espacio esplenorrenal
(periesplénico)
Saco de Morison (hepatorrenal).
Área rectovesical/Saco de
Douglas
Pericardio
Identificar líquido libre en:
HALLAZGOS
Espacio de Morrison con
líquido libre abdominal
Cuadrante superior
derecho:
Visión ecográfica del CSD de
paciente politraumatizado.
Se aprecia
Ultrasonido FAST en trauma.pdf
HALLAZGOS
Epigastrio:
Visión ecográfica del corazón y
pericardio de paciente con
tamponamiento cardiaco,
secundadio a herida penetrante
torácica.
HALLAZGOS
Derrame pleural
izquierdo
Bazo homogéneo, sn
líquido libre en su
entorno
Cuadrante superior
izquierdo:
Visión del CSI, en la que se
evidencia líquido libre,
secundario a trauma.
Se aprecia:
HALLAZGOS
Pelvis:
Visión ecográfica de la cavidad
pelviana, donde se aprecia la
vejiga parcialmente colapsada, y
abundante líquido libre.
CÓMO SE OBSERVA LÍQUIDO
LIBRE
El líquido libre generalmente
es hipoecóico y toma forma
del espacio en el que se
encuentre el contenido.
Cuando la sangre se
organiza, puede verse
ecogénica.
Se debe evaluar pleura en búsqueda de
hemotórax, neumotórax y exploración
pericárdica (FAST extendido).
ABORDAJE SEGÚN HALLAZGOS
Inestabilidad hemodinámica:
Líquido libre abdominal es indicación
de cirugía inmediata.
Líquido libre + hemodinamia estable:
TAC de abdomen para descartar otras
lesiones. Se intenta manejo no quirúrgico.
EVALUACIÓN DE PACIENTE CON TRAUMA ABDOMINAL
Rápido
No invasivo
Sensible para la detección
de líquido libre
Fácil repetición y bajo costo
en
Se usa en pacientes
inestables.
No produce radiación.
VENTAJAS
No detecta neumoperitoneo
(lesión por víscera hueca)
baja sensibilidad en
retroperitoneo
Poco confibale para
caracterizar lesión de órganos
sólidos.
Condiciones sub-óptimas
Totalmente operador
dependiente
DESVENTAJAS
El Ultrasonido FAST es una herramienta muy útil en la sala
de shock en el servicio de emergencias, ya que se puede
utilizar en la cama del paciente disminuyendo tiempos que
se perderían con otros estudios complementarios. El alto
valor predictivo negativo lo hace una muy buena
herramienta de screening para trauma abdominal cerrado.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
Ríos Briones, Nidia; Saldívar, Donato. Libro Imagenología. Editorial
Manual Moderno. 3era edición. 2011.
Ruano Aguilar 1, Palacio Villazón M. Ultrasonido abdominal en el
paciente politraumatizado. ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES
[Internet]. 2005
Felipe (afán G, Diva Villao M, Cristián Astudillo D. Ecografía fast en la
evaluación de pacientes traumatizados. Revista Médica Clínica Las
Condes [Internet]. 2011
Víctor Dinamarca O. Ecografía abdominal dedicada al trauma (FAST).
Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2013;24(1):63-67.
Vargasmd Seguir. (n.d.). Trauma abdominal diagnóstico tomografico.
from http://es.slideshare.net/Vargasmd/trauma-abdominal-
diagnstico-tomografico

Más contenido relacionado

PPTX
USG FAST en Trauma
PPTX
shock hipovolemico.pptx
PDF
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
PPTX
Ultrasonido FAST en Trauma
PDF
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
PPTX
Isquemia mesenterica
PPTX
Amiodarona y Adenosina
USG FAST en Trauma
shock hipovolemico.pptx
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
Ultrasonido FAST en Trauma
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
Isquemia mesenterica
Amiodarona y Adenosina

La actualidad más candente (20)

PDF
Trauma Genito Urinario
PPTX
Trauma uretral, escrotal y testicular
PPTX
6 Diagnostico por imagen A.pptx
PPTX
PPT
Radiología del estómago
PPTX
Tratamiento de Cáncer de Esófago
PPTX
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
PPT
Estado actual de la urografía excretora
PPTX
Patrones en polipos de colon
PPTX
PPTX
Hemorroagia esofagica variceal
PDF
Imagen Hepática
PPTX
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
PPTX
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
PPTX
Apendicitis
PPTX
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
PPT
PPT
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
PDF
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
PPTX
Imagenologia renal
Trauma Genito Urinario
Trauma uretral, escrotal y testicular
6 Diagnostico por imagen A.pptx
Radiología del estómago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Estado actual de la urografía excretora
Patrones en polipos de colon
Hemorroagia esofagica variceal
Imagen Hepática
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Apendicitis
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Imagenologia renal
Publicidad

Similar a Ultrasonido FAST en trauma.pdf (20)

PPTX
Ultrasonido fast
PPTX
Ultrasonido fast
PDF
eco fast.pdf
PPTX
Fast.pptx...............andominal,......
PPTX
Fast.pptxFasr..............pptx.........
PPTX
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
PDF
FAST DIAPOS.pdf
PDF
ENDOSCOPIA.pdf
PPTX
Focus assessment with sonography in trauma fast-
PPT
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
PPTX
Ginecologia en usg, para estudiantes que se estan preparando
PPTX
Lavado peritoneal diagnostivo hhhnfhgjgkflkh
PPTX
Ecografia protocolo EFAST en emergencias
PPTX
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
PPTX
lo mas claro sobre eco fast y sus caracteristicas
PPTX
eco fast.pptx presentar exposición sobre esografi
PPTX
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
PPTX
Abdomen agudo traumatico
PPTX
Investigacion
PPTX
Investigacion
Ultrasonido fast
Ultrasonido fast
eco fast.pdf
Fast.pptx...............andominal,......
Fast.pptxFasr..............pptx.........
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
FAST DIAPOS.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
Focus assessment with sonography in trauma fast-
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Ginecologia en usg, para estudiantes que se estan preparando
Lavado peritoneal diagnostivo hhhnfhgjgkflkh
Ecografia protocolo EFAST en emergencias
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
lo mas claro sobre eco fast y sus caracteristicas
eco fast.pptx presentar exposición sobre esografi
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Abdomen agudo traumatico
Investigacion
Investigacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

Ultrasonido FAST en trauma.pdf

  • 1. ULTRASONIDO FAST EN TRAUMA Presentado por Liz Andrea Mendoza X semestre Cátedra de Cirugía Universidad de Panamá
  • 2. El manejo del paciente politraumatizado requiere rapidez en la toma de decisiones, por lo que se han implementado diversos exámenes rápidos en la evaluación. Entre estos están: Rayos X, implementación de LPD (lavado peritoneal diagnóstico) y el ultrasonido (FAST), que será el enfoque de esta presentació. INTRODUCCIÓN
  • 3. OBJETIVOS 01 03 Reconocer evidencia del uso del FAST Analizar e interpretar resultados de la prueba 02 Describir técnica Se ha reportado que el uso del FAST tiene una eficacia muy similar al LPD, en la evaluación del paciente con trauma abdominal. Ya que la prueba es operador dependiente, la eficacia puede ser variable. Se requiere de personal con el entrenamiento para una buena evaluación. Evaluar CSD, CSI, Epigastrio y pelvis, para reconocimiento de lìquido libre y manejo del paciente, según hallazgos.
  • 4. ¿QUÉ ES EL USG FAST? Estudio ultrasonografico limitdo, que busca líquido libre intraperitoneal o intrapericardico. En paciente politraumatizado, esto se traduce en hemorragia Es de gran utilidad si es realizado por personal previamente entrando. Nos brinda informacion necesaria para sabe si el paciente debe ser dmitido a SOP, o si se debe realiar una tomografia comptarizada o angiografia
  • 5. HISTORIA Durante los años 80, posterior al inicio de los cursos ATLS, se implementó el uso de LPD en la evaluación del paciente politraumatizado. Más tarde, se inicia el uso de la ecografía FAST, cuyo término fue acuñado e 1995 por la Dra. Grace Rozycki y colaboradores.
  • 6. GENERALIDADES Su objetivo es detectar líquido libre Tiene una sensibilidad de 75-99% Especificidad >90% La mayoría de operadores pueden detectar desde 200cc de líquido No hay correlacón entre cantidad de líquido vs gravedad de lesión. Su repetición ha demostrado que aumenta su sensibilidad
  • 7. TÉCNICA Equipos necesarios para la ecografía FAST: Ecógrafo básico con transductor convexo para ecografía abdominal Sistema de registro de imagen, en papel o digital 1. 2. La técnica incluye la exploración de 4 zonas del abdomen, en busca de líquido libre
  • 8. TÉCNICA Cuadrante superior derecho: Se visualiza el hígado, riñon, seno costofrénico derecho y el espacio hepatorrenal. Epigastrio: Evalúa lóbulo izquierdo del hígado, parte alta de los grandes vasos y, orientando el transductor hacia arriba, corazón y pericardio.
  • 9. TÉCNICA Cuadrante superior izquierdo: Se visualiza el bazo, riñon izqueirdo, y el espacio esplenorrenal (Saco de Morison). Pelvis: Debe identificarse la vejiga y el espacio rectovesical en hombres, y el útero y espacio de Douglas en la mujer.
  • 10. TÉCNICA Espacio esplenorrenal (periesplénico) Saco de Morison (hepatorrenal). Área rectovesical/Saco de Douglas Pericardio Identificar líquido libre en:
  • 11. HALLAZGOS Espacio de Morrison con líquido libre abdominal Cuadrante superior derecho: Visión ecográfica del CSD de paciente politraumatizado. Se aprecia
  • 13. HALLAZGOS Epigastrio: Visión ecográfica del corazón y pericardio de paciente con tamponamiento cardiaco, secundadio a herida penetrante torácica.
  • 14. HALLAZGOS Derrame pleural izquierdo Bazo homogéneo, sn líquido libre en su entorno Cuadrante superior izquierdo: Visión del CSI, en la que se evidencia líquido libre, secundario a trauma. Se aprecia:
  • 15. HALLAZGOS Pelvis: Visión ecográfica de la cavidad pelviana, donde se aprecia la vejiga parcialmente colapsada, y abundante líquido libre.
  • 16. CÓMO SE OBSERVA LÍQUIDO LIBRE El líquido libre generalmente es hipoecóico y toma forma del espacio en el que se encuentre el contenido. Cuando la sangre se organiza, puede verse ecogénica.
  • 17. Se debe evaluar pleura en búsqueda de hemotórax, neumotórax y exploración pericárdica (FAST extendido). ABORDAJE SEGÚN HALLAZGOS Inestabilidad hemodinámica: Líquido libre abdominal es indicación de cirugía inmediata. Líquido libre + hemodinamia estable: TAC de abdomen para descartar otras lesiones. Se intenta manejo no quirúrgico.
  • 18. EVALUACIÓN DE PACIENTE CON TRAUMA ABDOMINAL
  • 19. Rápido No invasivo Sensible para la detección de líquido libre Fácil repetición y bajo costo en Se usa en pacientes inestables. No produce radiación. VENTAJAS
  • 20. No detecta neumoperitoneo (lesión por víscera hueca) baja sensibilidad en retroperitoneo Poco confibale para caracterizar lesión de órganos sólidos. Condiciones sub-óptimas Totalmente operador dependiente DESVENTAJAS
  • 21. El Ultrasonido FAST es una herramienta muy útil en la sala de shock en el servicio de emergencias, ya que se puede utilizar en la cama del paciente disminuyendo tiempos que se perderían con otros estudios complementarios. El alto valor predictivo negativo lo hace una muy buena herramienta de screening para trauma abdominal cerrado. CONCLUSIÓN
  • 22. REFERENCIAS Ríos Briones, Nidia; Saldívar, Donato. Libro Imagenología. Editorial Manual Moderno. 3era edición. 2011. Ruano Aguilar 1, Palacio Villazón M. Ultrasonido abdominal en el paciente politraumatizado. ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES [Internet]. 2005 Felipe (afán G, Diva Villao M, Cristián Astudillo D. Ecografía fast en la evaluación de pacientes traumatizados. Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2011 Víctor Dinamarca O. Ecografía abdominal dedicada al trauma (FAST). Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2013;24(1):63-67. Vargasmd Seguir. (n.d.). Trauma abdominal diagnóstico tomografico. from http://es.slideshare.net/Vargasmd/trauma-abdominal- diagnstico-tomografico