SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Introducción  a la Contabilidad
Unidad 1: Capítulo 1 – El mundo de la contabilidad y tú Capítulo 2 – El mundo de los negocios y la contabilidad
Capítulo 2: El Mundo de los Negocios y la Contabilidad p. 24
Capítulo 2: Sección 1:  Exploremos el mundo de los negocios Sección 2: La contabilidad:  El lenguaje universal del negocio
Cuando usted termine el capítulo, sabrá:   Describir el papel de las ganancias, de la toma de riesgos y del empresario en la economía de EEUU. Explicar las diferencias entre las empresas de servicio, mercantiles y manufactureras. Discutir la diferencia entre una empresa de un solo dueño, una sociedad y la corporación.
Cuando usted termine el capítulo, sabrá:   Describir el papel de la contabilidad en un sistema de empresa libre. Explicar la diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. Definir los términos de la  contabilidad que este capítulo  introduce.
Sección 1: Exploremos el mundo de los negocio p. 26
¿Qué es un negocio?
El mundo de los negocios: Un negocio es un establecimiento en el que se realizan actividades comerciales. Una medida de éxito en las operaciones de un negocio es su ganancia. Ganancia = = Pérdida vs.
¿Qué es un empresario?
El empresario: Transforma IDEAS en EMPRESAS reales. Pros (Beneficios) Contras Eres tu propio jefe. Probablemente necesites trabajar largas horas. Creas tú mismo las oportunidades de generar dinero. Pierdes la oportunidad de tener los beneficios que podrías tener como empleado (seguro médico, retiro, etc.) Tú creas y controlas tu horario de trabajo. Tú mercadeas los servicios o productos que ofreces. Tú seleccionas las personas que trabajarán contigo. Tú pagas por los gastos operacionales del negocio. Te beneficias de acuerdo al trabajo que realices. Tienes que estar lleno de energía y motivado todos los días.  Enfrentas la posibilidad de perder dinero.
Tipos  de  OPERACIÓN  de negocios: Existen tres tipos de negocios que operan por una ganancia: De servicio – Proveen un servicio necesario.  Ej.  Salón de belleza De mercancía – Venden productos ya terminados.  Ej. JC Penny Manufacturera – Hacen el producto.  Ej. Fábricas TODOS necesitan un CAPITAL.
FORMAS  de  organización  de negocios: Empresa de un solo dueño – Tiene un solo propietario. Sociedad – Tiene dos o más dueños, llamados socios. Corporación – Compuesta por accionistas.  De acuerdo con la ley tiene su vida propia.
Negocio de un solo dueño: Ventajas Desventajas Fácil de comenzar Experiencia limitada Todas las ganancias van al dueño Difícil de recolectar dinero El dueño tiene el control total El dueño tienen todos los riesgos Pocas regulaciones para seguir Difícil para atraer empleados talentosos
Sociedad: Ventajas Desventajas Fácil de comenzar Conflictos entre los socios Se unen los talentos y las destrezas Las ganancias deben ser compartidas Hay más dinero disponible Los dueños comparten todos los riesgos
Corporación: Ventajas Desventajas Fácil de recolectar dinero Resulta más costoso comenzar Fácil para expandirse Compleja para organizarse Fácil de transferir la propiedad Más regulaciones Las perdidas se limitan a la inversión Mayores impuestos
FIGURA 2-3 Tipos de Negocio Formas de Negocio De un solo dueño Sociedad Corporación De servicio X X X De mercancía X X X Manufacturera X X X
Sección 2: Contabilidad:  El lenguaje universal de los negocios p. 32
Sistema de Contabilidad Sistema de Contabilidad Manual Sistema de Contabilidad Computadorizado GAAP Entradas Procesamiento Salidas Documentos Fuente:  Cheques, Facturas, Recibos, Comprobantes de Compra Tareas:  Analizar, Clasificar, Registrar Informes:  Condición financiera, Resultados de las operaciones, Inversiones
Los informes financieros: Los informes financieros son la información resumida sobre el estatus financiero de un negocio. Existen dos grupos de personas que utilizan los informes financieros:  los individuos DENTRO del negocio y los individuos FUERA del negocio pero que tienen interés en él.  A ambos grupos le sirve para la toma de decisiones.
Informes Financieros Individuos DENTRO del negocio Individuos FUERA del negocio Contabilidad Gerencial Contabilidad Financiera
Supuestos Básicos de Contabilidad: Un supuesto es algo que se da por cierto. Existen tres (3) supuestos principales en los que se basa GAAP:  Entidad comercial, Periodo de contabilidad y Negocio en marcha.
Supuestos de Contabilidad Entidad Comercial Negocio en Marcha Periodo de Contabilidad El negocio existe independientemente de las pertenencias de su dueño. El negocio operará indefinidamente. El periodo de tiempo que cubren los informes.

Más contenido relacionado

PPTX
Contabilidad ii..
PPT
Contabilidad BáSica
PDF
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
DOCX
Clase de contabilidad basica
PPT
Contabilidad General y Tesorería
PDF
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
PPTX
Diapositibas conta blogger
DOCX
Monografia computacion
Contabilidad ii..
Contabilidad BáSica
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Clase de contabilidad basica
Contabilidad General y Tesorería
Cuentas nominales ingresos_y_egresos
Diapositibas conta blogger
Monografia computacion

La actualidad más candente (20)

PPT
ExposicióN De Contabilidad
DOCX
Clasificación
PPTX
Fundamentos de la contabilidad
PPTX
Manejo contable
PDF
Entendiendo las cuentas de mi startup
PPTX
3. cuentass contables
PPTX
Unidad didáctica nº 1
PPTX
Cuentas
PPTX
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
PDF
Introduccion a la contabilidad
PPTX
Contabilidad
PDF
contabilidad
PPT
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
PPT
Ecuacion Contable - Contabilidad I
PPTX
La contabilidad diapositivas
PPTX
contabilidad
PPT
PPTX
diapositivas de contabilidad
DOC
Contabilidad i inventarios guia teorica
PPTX
Unidad didactica nº 2
ExposicióN De Contabilidad
Clasificación
Fundamentos de la contabilidad
Manejo contable
Entendiendo las cuentas de mi startup
3. cuentass contables
Unidad didáctica nº 1
Cuentas
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Introduccion a la contabilidad
Contabilidad
contabilidad
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Ecuacion Contable - Contabilidad I
La contabilidad diapositivas
contabilidad
diapositivas de contabilidad
Contabilidad i inventarios guia teorica
Unidad didactica nº 2
Publicidad

Destacado (9)

PPSX
Un. 1 cap. 2 ss
PPTX
introducción a la contabilidad administrativa
DOCX
Capitulo 2 contabilidad administrativa
PDF
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
PPT
CLASIFICACION DE COSTOS
PDF
Chapter 2 answers
PPT
Introduction to financial accounting
PPTX
Contabilidad administrativa
PDF
Introduction to Financial Accounting Solutions
Un. 1 cap. 2 ss
introducción a la contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
CLASIFICACION DE COSTOS
Chapter 2 answers
Introduction to financial accounting
Contabilidad administrativa
Introduction to Financial Accounting Solutions
Publicidad

Similar a Un. 1 capítulo. 2 (20)

PPSX
Un. 1 cap. 2
PPT
EL MUNDO DEL NEGOCIO Y LA CONTABILIDAD
PDF
Anabelis Peraza - Diplomado.pptx.pdf
PPTX
Diseño Contable publicitario. de una emoresapptx
PPT
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
PPTX
Presentación 07-03-24 25821531513412.pptx
PDF
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
PPT
Sesiones 1 y 2 introducción al curso, historia de la contabilidad y conceptos...
PPTX
ADMINISTRACION DE COSTOS EMPRESARIALES EN MEXICO
PPTX
Introduccion-a-la-Contabilidad-el-Comercio-y-la-Empresa.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
CATABILIDAD BÁSICA
PPTX
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS y concepto
DOC
Empresa 97 2004
PDF
Contabilidad general unidad i modulo i
PDF
La empresa, Principales obligaciones contables, constitucion de la empresa.pdf
PPT
CONTABILIDAD GENERAL I
Un. 1 cap. 2
EL MUNDO DEL NEGOCIO Y LA CONTABILIDAD
Anabelis Peraza - Diplomado.pptx.pdf
Diseño Contable publicitario. de una emoresapptx
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
Presentación 07-03-24 25821531513412.pptx
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
Sesiones 1 y 2 introducción al curso, historia de la contabilidad y conceptos...
ADMINISTRACION DE COSTOS EMPRESARIALES EN MEXICO
Introduccion-a-la-Contabilidad-el-Comercio-y-la-Empresa.pptx
CATABILIDAD BÁSICA
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS y concepto
Empresa 97 2004
Contabilidad general unidad i modulo i
La empresa, Principales obligaciones contables, constitucion de la empresa.pdf
CONTABILIDAD GENERAL I

Un. 1 capítulo. 2

  • 1. Unidad 1: Introducción a la Contabilidad
  • 2. Unidad 1: Capítulo 1 – El mundo de la contabilidad y tú Capítulo 2 – El mundo de los negocios y la contabilidad
  • 3. Capítulo 2: El Mundo de los Negocios y la Contabilidad p. 24
  • 4. Capítulo 2: Sección 1: Exploremos el mundo de los negocios Sección 2: La contabilidad: El lenguaje universal del negocio
  • 5. Cuando usted termine el capítulo, sabrá: Describir el papel de las ganancias, de la toma de riesgos y del empresario en la economía de EEUU. Explicar las diferencias entre las empresas de servicio, mercantiles y manufactureras. Discutir la diferencia entre una empresa de un solo dueño, una sociedad y la corporación.
  • 6. Cuando usted termine el capítulo, sabrá: Describir el papel de la contabilidad en un sistema de empresa libre. Explicar la diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. Definir los términos de la contabilidad que este capítulo introduce.
  • 7. Sección 1: Exploremos el mundo de los negocio p. 26
  • 8. ¿Qué es un negocio?
  • 9. El mundo de los negocios: Un negocio es un establecimiento en el que se realizan actividades comerciales. Una medida de éxito en las operaciones de un negocio es su ganancia. Ganancia = = Pérdida vs.
  • 10. ¿Qué es un empresario?
  • 11. El empresario: Transforma IDEAS en EMPRESAS reales. Pros (Beneficios) Contras Eres tu propio jefe. Probablemente necesites trabajar largas horas. Creas tú mismo las oportunidades de generar dinero. Pierdes la oportunidad de tener los beneficios que podrías tener como empleado (seguro médico, retiro, etc.) Tú creas y controlas tu horario de trabajo. Tú mercadeas los servicios o productos que ofreces. Tú seleccionas las personas que trabajarán contigo. Tú pagas por los gastos operacionales del negocio. Te beneficias de acuerdo al trabajo que realices. Tienes que estar lleno de energía y motivado todos los días. Enfrentas la posibilidad de perder dinero.
  • 12. Tipos de OPERACIÓN de negocios: Existen tres tipos de negocios que operan por una ganancia: De servicio – Proveen un servicio necesario. Ej. Salón de belleza De mercancía – Venden productos ya terminados. Ej. JC Penny Manufacturera – Hacen el producto. Ej. Fábricas TODOS necesitan un CAPITAL.
  • 13. FORMAS de organización de negocios: Empresa de un solo dueño – Tiene un solo propietario. Sociedad – Tiene dos o más dueños, llamados socios. Corporación – Compuesta por accionistas. De acuerdo con la ley tiene su vida propia.
  • 14. Negocio de un solo dueño: Ventajas Desventajas Fácil de comenzar Experiencia limitada Todas las ganancias van al dueño Difícil de recolectar dinero El dueño tiene el control total El dueño tienen todos los riesgos Pocas regulaciones para seguir Difícil para atraer empleados talentosos
  • 15. Sociedad: Ventajas Desventajas Fácil de comenzar Conflictos entre los socios Se unen los talentos y las destrezas Las ganancias deben ser compartidas Hay más dinero disponible Los dueños comparten todos los riesgos
  • 16. Corporación: Ventajas Desventajas Fácil de recolectar dinero Resulta más costoso comenzar Fácil para expandirse Compleja para organizarse Fácil de transferir la propiedad Más regulaciones Las perdidas se limitan a la inversión Mayores impuestos
  • 17. FIGURA 2-3 Tipos de Negocio Formas de Negocio De un solo dueño Sociedad Corporación De servicio X X X De mercancía X X X Manufacturera X X X
  • 18. Sección 2: Contabilidad: El lenguaje universal de los negocios p. 32
  • 19. Sistema de Contabilidad Sistema de Contabilidad Manual Sistema de Contabilidad Computadorizado GAAP Entradas Procesamiento Salidas Documentos Fuente: Cheques, Facturas, Recibos, Comprobantes de Compra Tareas: Analizar, Clasificar, Registrar Informes: Condición financiera, Resultados de las operaciones, Inversiones
  • 20. Los informes financieros: Los informes financieros son la información resumida sobre el estatus financiero de un negocio. Existen dos grupos de personas que utilizan los informes financieros: los individuos DENTRO del negocio y los individuos FUERA del negocio pero que tienen interés en él. A ambos grupos le sirve para la toma de decisiones.
  • 21. Informes Financieros Individuos DENTRO del negocio Individuos FUERA del negocio Contabilidad Gerencial Contabilidad Financiera
  • 22. Supuestos Básicos de Contabilidad: Un supuesto es algo que se da por cierto. Existen tres (3) supuestos principales en los que se basa GAAP: Entidad comercial, Periodo de contabilidad y Negocio en marcha.
  • 23. Supuestos de Contabilidad Entidad Comercial Negocio en Marcha Periodo de Contabilidad El negocio existe independientemente de las pertenencias de su dueño. El negocio operará indefinidamente. El periodo de tiempo que cubren los informes.