SlideShare una empresa de Scribd logo
Ranas Un   Coro   de   Color Especies de Ranas Introducción
Los ránidos (Ranidae) son una familia anfibios anuros, conocidos vulgarmente como ranas, aunque muchas otras especies de otras familias reciben también este nombre popular; así, los ránidos son a veces denominados ranas verdaderas para diferenciarla de los miembros de las otras familias que también incluyen la palabra "rana" en su nombre común. Están cercanamente emparentados con los sapos.
 
American Bullfrog  Rana catesbeiana   Rana catesbeiana Clase:  Amphibia.  Familia:  Ranidae.  Tamaño:  3 ½ a 8 pulgadas.  Alimentación:  Insectos, cangrejos, otra especie de ranas, peces, pequeños mamíferos y aves. Rango:  Oriental y central de EE.UU.  Hábitat:  Acuático - estanques, lagos, arroyos lentos . Ciclo de Vida:  Las hembras depositan hasta 20,000 huevos en cadenas largas. Los renacuajos tardan hasta 2 años para la metamorfosis.
Musgoso vietnamita rana  Theloderma corticale   Theloderma corticale   Clase:  Amphibia.  Familia:  A Rhacophoridae.  Tamaño:  2 ½ a 3 ½ pulgadas.  Alimentación:  Insectos.  Rango:  Vietnam del Norte.  Hábitat:  Cuevas inundadas y los bancos de arroyos de montaña.  Ciclo de vida:  Masas de pequeños huevos se adjuntan en la vegetación o en rocas justo por encima del agua.  La metamorfosis para los pequeños renacuajos puede tomar más de un año.
África Bullfrog  Pyxicephalus adspersus   Pyxicephalus adspersus Clase:  Amphibia.  Familia:  Ranidae.  Tamaño:  Hasta 8 pulgadas de diámetro .   Alimentación:  Insectos, reptiles, pequeños mamíferos y algunas especies de ranas pequeñas.  Rango:  La mayoría del África subsahariana.  Hábitat:  Sobre terreno lodosos, en cualquier lugar donde se presente humedad, en ríos, lagos es probable que encontremos grupos de esta especie. Ciclo de Vida:  Las hembras ponen hasta 4000 huevos y estos se desarrollan en renacuajos en 18 días.
Vuelo sin motor chino rana  Polypedates dennysi   Polypedates dennysi   Clase:  Amphibia.  Familia:  A Rhacophoridae.  Tamaño:  Hasta 4 pulgadas.  Alimentación:  Insectos.  Rango:  En el sureste de China y Myanmar.  Hábitat:  Bosques Montañosos. Ciclo de Vida:  Las hembras ponen sus huevos en nidos de espuma adjunta a las ramas y hierbas que predomina el en agua. Estos nidos son creados golpeando con sus patas traseras para secretar una especie de espuma.
Budgett de la rana  Lepidobatrachus laevis   Lepidobatrachus laevis Clase:  Amphibia.  Familia:  Leptodactylidae.  Tamaño:  Hasta 5 ½ pulgadas.  Alimentación:  Peces, insectos, caracoles y otras especies de ranas.  Rango:  Paraguay, en el norte de Argentina, Bolivia. Hábitat:  En lugares sumamente húmedos entre la vegetación. Ciclo de Vida:  Esta especie secreta 1200 huevos, los cuales se desarrollan dentro de dos días de estar sentado. Los pequeños renacuajos se alimentan  de unos a otros es obvio que predominara el de mayor fuerza.
Ornamentada Horned rana  Ceratophrys ornata   Ceratophrys ornata   Clase:  Amphibia. Familia:  Leptodactylidae.  Tamaño:  Hasta 7 pulgadas.  Alimentación:   Ratones, lagartijas, aves, serpientes, insectos y algunas ranas ya sea de la misma especie o de otro tipo de anfibio. Rango:  Uruguay, Brasil y el norte de Argentina. Hábitat:  Bosques y praderas pampas.  Ciclo de Vida:  Miles de huevecillos se adjuntan en las plantas y en el agua. Los renacuajos tienen apetitos voraces y a menudo se comen unos a otros.
Golden Mantella rana  Mantella aurantiaca   Mantella aurantiaca   Clase:  Amphibia  Familia:  Ranidae  Tamaño:  Hasta el 1 pulgada  Alimentación:  Insectos  Rango:  Madagascar  Hábitat:  Bosques húmedos tropicales  Ciclo de Vida:  La hembra pone 30 huevos o más por debajo de las hojas, rocas, musgo.
Sapillo de vientre de fuego  Bombina orientalis   Bombina orientalis Clase:  Amphibia.  Familia:  Discoglossidae.  Tamaño:  2 pulgadas.  Alimentación:  Insectos, gusanos, caracoles.  Rango:  Corea, el noreste de China y el sudeste de Rusia.  Hábitat:  Estanques, lagos, canales, y los arrozales.  Ciclo de Vida:  Los huevos se adjuntan a las rocas y plantas.
México regordete rana  Pachymedusa dacnicolor   Pachymedusa dacnicolor Clase:  Amphibia.  Familia:  Hylidae.  Tamaño:  Hasta 4 pulgadas.  Alimentación:  Insectos.  Rango:  Costa del Pacífico de México. Hábitat:  Tierras bajas semi-áridas y subtropicales de los bosques.  Ciclo de Vida:  Estas ranas se esconden en arbustos y árboles que rodean los estanques.  Masas de huevos se establecen en el follaje por encima del agua y los renacuajos caen en el agua después de salir del cascarón.
Rana mono de cera  Phyllomedusa sauvagii   Phyllomedusa sauvagii Clase:  Amphibia.  Familia:  Hylidae.  Tamaño:  2 a 3 pulgadas.  Alimentación:  Insectos.  Rango:  Chaco Desierto de Argentina, Paraguay y Bolivia.  Hábitat:  Matorrales del bosque seco.  Ciclo de Vida:  Las hembras ponen sus huevos en la vegetación que predomina en el agua. Los renacuajos al salir del cascaron, comienzan a ser independientes.

Más contenido relacionado

ODP
Anfibios!!!
PPT
Los anfibios
PPTX
PPT
Anfibios
PPT
Los Anfibios
PPTX
Los anfibios y reptiles
PPTX
Los Anfibios
PPTX
Reptiles y anfibios
Anfibios!!!
Los anfibios
Anfibios
Los Anfibios
Los anfibios y reptiles
Los Anfibios
Reptiles y anfibios

La actualidad más candente (19)

PPT
Anfibios 2003
PPT
Los anfibios y reptiles
ODP
Anfibios-Biologia.
ODP
Anfibios- 1ºA Bachiller.
PPT
Anfibios
PPT
Anfibios
PPS
Anfibios
PDF
Los reptiles y anfibios
PPTX
Anfibios
PPTX
PECES Y ANFIBIOS
PPTX
PPT
Anfibios y reptiles
PPTX
Ppt peces, anfibios y reptiles
PPTX
Los Anfibios
PPT
Anfibios
PPTX
Anfibios (2)
PPTX
Los reptiles
Anfibios 2003
Los anfibios y reptiles
Anfibios-Biologia.
Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios
Anfibios
Anfibios
Los reptiles y anfibios
Anfibios
PECES Y ANFIBIOS
Anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptiles
Los Anfibios
Anfibios
Anfibios (2)
Los reptiles
Publicidad

Destacado (13)

PPSX
Presentacion nicole-SERES VIVOS
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
PPT
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
PPT
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
PDF
Las Revoluciones Liberales
PPTX
Mi presentacion
PPT
PDF
SlideShare 101
PPT
Paginas de matematicas
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Presentacion nicole-SERES VIVOS
Reciclaje
Reciclaje
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Las Revoluciones Liberales
Mi presentacion
SlideShare 101
Paginas de matematicas
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Un Coro De Color (Pp Tminimizer) (20)

PPTX
Rans mañana ya
ODP
Ranas y sapos
DOCX
Las ranas y sapos
PPTX
La rana - por Mateo, Agustina y Soraya
PPT
Grupo 2 Anfibios
PPT
Grupo 2 Anfibios
PDF
339773989-Exposicion-2016-Los-Anfibios.pdf
PPTX
T.p anfibios
PPTX
Anfibios piso tropical noroccidental
DOC
Los anfibios
PDF
Anfibios de san san pond sak 2010 small
PDF
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
PPTX
Desarrollo embrionario de las ranas
PPT
Anfibios y reptiles
PDF
Anfibios de la serranía de talamanca 2010 small
PPTX
Anfibios expo
PPTX
Anfibios expo
PPTX
Los renacuajos
PDF
anfibios INFRMACION SOBRE LOS ANFIBIOS .pdf
Rans mañana ya
Ranas y sapos
Las ranas y sapos
La rana - por Mateo, Agustina y Soraya
Grupo 2 Anfibios
Grupo 2 Anfibios
339773989-Exposicion-2016-Los-Anfibios.pdf
T.p anfibios
Anfibios piso tropical noroccidental
Los anfibios
Anfibios de san san pond sak 2010 small
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Desarrollo embrionario de las ranas
Anfibios y reptiles
Anfibios de la serranía de talamanca 2010 small
Anfibios expo
Anfibios expo
Los renacuajos
anfibios INFRMACION SOBRE LOS ANFIBIOS .pdf

Último (13)

PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
Orando la bíblia.11111111111111111111111
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds

Un Coro De Color (Pp Tminimizer)

  • 1. Ranas Un Coro de Color Especies de Ranas Introducción
  • 2. Los ránidos (Ranidae) son una familia anfibios anuros, conocidos vulgarmente como ranas, aunque muchas otras especies de otras familias reciben también este nombre popular; así, los ránidos son a veces denominados ranas verdaderas para diferenciarla de los miembros de las otras familias que también incluyen la palabra "rana" en su nombre común. Están cercanamente emparentados con los sapos.
  • 3.  
  • 4. American Bullfrog Rana catesbeiana Rana catesbeiana Clase: Amphibia. Familia: Ranidae. Tamaño: 3 ½ a 8 pulgadas. Alimentación: Insectos, cangrejos, otra especie de ranas, peces, pequeños mamíferos y aves. Rango: Oriental y central de EE.UU. Hábitat: Acuático - estanques, lagos, arroyos lentos . Ciclo de Vida: Las hembras depositan hasta 20,000 huevos en cadenas largas. Los renacuajos tardan hasta 2 años para la metamorfosis.
  • 5. Musgoso vietnamita rana Theloderma corticale Theloderma corticale Clase: Amphibia. Familia: A Rhacophoridae. Tamaño: 2 ½ a 3 ½ pulgadas. Alimentación: Insectos. Rango: Vietnam del Norte. Hábitat: Cuevas inundadas y los bancos de arroyos de montaña. Ciclo de vida: Masas de pequeños huevos se adjuntan en la vegetación o en rocas justo por encima del agua. La metamorfosis para los pequeños renacuajos puede tomar más de un año.
  • 6. África Bullfrog Pyxicephalus adspersus Pyxicephalus adspersus Clase: Amphibia. Familia: Ranidae. Tamaño: Hasta 8 pulgadas de diámetro . Alimentación: Insectos, reptiles, pequeños mamíferos y algunas especies de ranas pequeñas. Rango: La mayoría del África subsahariana. Hábitat: Sobre terreno lodosos, en cualquier lugar donde se presente humedad, en ríos, lagos es probable que encontremos grupos de esta especie. Ciclo de Vida: Las hembras ponen hasta 4000 huevos y estos se desarrollan en renacuajos en 18 días.
  • 7. Vuelo sin motor chino rana Polypedates dennysi Polypedates dennysi Clase: Amphibia. Familia: A Rhacophoridae. Tamaño: Hasta 4 pulgadas. Alimentación: Insectos. Rango: En el sureste de China y Myanmar. Hábitat: Bosques Montañosos. Ciclo de Vida: Las hembras ponen sus huevos en nidos de espuma adjunta a las ramas y hierbas que predomina el en agua. Estos nidos son creados golpeando con sus patas traseras para secretar una especie de espuma.
  • 8. Budgett de la rana Lepidobatrachus laevis Lepidobatrachus laevis Clase: Amphibia. Familia: Leptodactylidae. Tamaño: Hasta 5 ½ pulgadas. Alimentación: Peces, insectos, caracoles y otras especies de ranas. Rango: Paraguay, en el norte de Argentina, Bolivia. Hábitat: En lugares sumamente húmedos entre la vegetación. Ciclo de Vida: Esta especie secreta 1200 huevos, los cuales se desarrollan dentro de dos días de estar sentado. Los pequeños renacuajos se alimentan de unos a otros es obvio que predominara el de mayor fuerza.
  • 9. Ornamentada Horned rana Ceratophrys ornata Ceratophrys ornata Clase: Amphibia. Familia: Leptodactylidae. Tamaño: Hasta 7 pulgadas. Alimentación: Ratones, lagartijas, aves, serpientes, insectos y algunas ranas ya sea de la misma especie o de otro tipo de anfibio. Rango: Uruguay, Brasil y el norte de Argentina. Hábitat: Bosques y praderas pampas. Ciclo de Vida: Miles de huevecillos se adjuntan en las plantas y en el agua. Los renacuajos tienen apetitos voraces y a menudo se comen unos a otros.
  • 10. Golden Mantella rana Mantella aurantiaca Mantella aurantiaca Clase: Amphibia Familia: Ranidae Tamaño: Hasta el 1 pulgada Alimentación: Insectos Rango: Madagascar Hábitat: Bosques húmedos tropicales Ciclo de Vida: La hembra pone 30 huevos o más por debajo de las hojas, rocas, musgo.
  • 11. Sapillo de vientre de fuego Bombina orientalis Bombina orientalis Clase: Amphibia. Familia: Discoglossidae. Tamaño: 2 pulgadas. Alimentación: Insectos, gusanos, caracoles. Rango: Corea, el noreste de China y el sudeste de Rusia. Hábitat: Estanques, lagos, canales, y los arrozales. Ciclo de Vida: Los huevos se adjuntan a las rocas y plantas.
  • 12. México regordete rana Pachymedusa dacnicolor Pachymedusa dacnicolor Clase: Amphibia. Familia: Hylidae. Tamaño: Hasta 4 pulgadas. Alimentación: Insectos. Rango: Costa del Pacífico de México. Hábitat: Tierras bajas semi-áridas y subtropicales de los bosques. Ciclo de Vida: Estas ranas se esconden en arbustos y árboles que rodean los estanques. Masas de huevos se establecen en el follaje por encima del agua y los renacuajos caen en el agua después de salir del cascarón.
  • 13. Rana mono de cera Phyllomedusa sauvagii Phyllomedusa sauvagii Clase: Amphibia. Familia: Hylidae. Tamaño: 2 a 3 pulgadas. Alimentación: Insectos. Rango: Chaco Desierto de Argentina, Paraguay y Bolivia. Hábitat: Matorrales del bosque seco. Ciclo de Vida: Las hembras ponen sus huevos en la vegetación que predomina en el agua. Los renacuajos al salir del cascaron, comienzan a ser independientes.