FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
     CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN




           Resolución de problemas
           EDUCACIÓN EMANCIPADORA


07/26/12         Instituto de Planificación Educativa y Curricular IPEC   1
Muchas cosas no se
pueden averiguar
pensando, Hay que
investigarlas        Pensamiento y Rebeldía
UN PROBLEMA PARA RESOLVER
Carlos, Eduardo, Juan y Luís son profesores de inglés.
   Física, Psicología y Filosofía.

1. Carlos y Juan estaban en la cafetería, cuando el
   profesor de psicología dictó su primera clase.

2. Eduardo y el filósofo son amigos del físico.

3. El filósofo asistió a las clases de Carlos y Luis.

4. Carlos y el Físico fueron compañeros en el colegio.

PREGUNTA:

¿QUÉ ASIGNATURA DICTA CADA UNO DE LOS
   PROFESORES?
UN PROBLEMA PARA RESOLVER

¿Pregunta: ¿

¿Qué asignatura dicta cada uno de los profesores?
  Asignat       Inglés         Física         Psicologí       Filosofía
  Profesores                                  a
  Carlos

  Eduardo

  Juan

  Luís

   Nota; Marque con X cuando la asignatura no corresponda al profesor y
   con O cuando la asignatura corresponda al profesor.
UN PROBLEMA PARA RESOLVER

¿Pregunta: ¿

¿Qué asignatura dicta cada uno de los profesores?
 Asignat        Inglés         Física         Psicologí      Filosofía
 Profesores                                   a
 Carlos              o              x               x              x
 Eduardo             x              x               o              x
 Juan                x              x               x              o
 Luís                x              o               x              x
   Nota; Marque con X cuando la asignatura no corresponda al profesor y
   con O cuando la asignatura corresponda al profesor.

Más contenido relacionado

PPT
Un problema para resolver
PPT
el uso del tiempo en el aula
DOCX
Clase objetos
DOC
Relatiorios Tecnica
PPT
Reunión de familias trimestre 1º
PPT
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
PPTX
Escuela emancipadora
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Un problema para resolver
el uso del tiempo en el aula
Clase objetos
Relatiorios Tecnica
Reunión de familias trimestre 1º
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
Escuela emancipadora
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Publicidad

Un problema para resolver

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Resolución de problemas EDUCACIÓN EMANCIPADORA 07/26/12 Instituto de Planificación Educativa y Curricular IPEC 1
  • 2. Muchas cosas no se pueden averiguar pensando, Hay que investigarlas Pensamiento y Rebeldía
  • 3. UN PROBLEMA PARA RESOLVER Carlos, Eduardo, Juan y Luís son profesores de inglés. Física, Psicología y Filosofía. 1. Carlos y Juan estaban en la cafetería, cuando el profesor de psicología dictó su primera clase. 2. Eduardo y el filósofo son amigos del físico. 3. El filósofo asistió a las clases de Carlos y Luis. 4. Carlos y el Físico fueron compañeros en el colegio. PREGUNTA: ¿QUÉ ASIGNATURA DICTA CADA UNO DE LOS PROFESORES?
  • 4. UN PROBLEMA PARA RESOLVER ¿Pregunta: ¿ ¿Qué asignatura dicta cada uno de los profesores? Asignat Inglés Física Psicologí Filosofía Profesores a Carlos Eduardo Juan Luís Nota; Marque con X cuando la asignatura no corresponda al profesor y con O cuando la asignatura corresponda al profesor.
  • 5. UN PROBLEMA PARA RESOLVER ¿Pregunta: ¿ ¿Qué asignatura dicta cada uno de los profesores? Asignat Inglés Física Psicologí Filosofía Profesores a Carlos o x x x Eduardo x x o x Juan x x x o Luís x o x x Nota; Marque con X cuando la asignatura no corresponda al profesor y con O cuando la asignatura corresponda al profesor.

Notas del editor

  • #2: Por lo general, las personas encargadas de realizar una presentación deben proporcionar material técnico a una audiencia que no suele estar familiarizada con el tema o el vocabulario. Este material suele ser complejo y excesivamente detallado. Para presentar material técnico de forma eficaz, tenga en cuenta las siguientes directrices de Dale Carnegie Training®.   Evalúe la cantidad de tiempo disponible y organice el material. Limite el área del tema que va a tratar en la presentación. Divida la presentación en segmentos definidos. Siga una progresión lógica sin desviarse del tema principal. Concluya la presentación con un resumen, repitiendo los pasos importantes o elaborando una conclusión lógica.   Tenga siempre en mente a la audiencia. Por ejemplo, asegúrese de que los datos son claros y la información es relevante. Intente que el vocabulario y los detalles sean adecuados para la audiencia. Utilice pruebas para respaldar los puntos o procesos clave. Preste atención a las necesidades de los oyentes y conseguirá una audiencia más receptiva.