SlideShare una empresa de Scribd logo
A MICRÓFONO CERRADO
Manuel Almagro Chinchilla

Una mirada atrás, 2

El artículo del periódico que aparece al margen de este escrito informa
sobre la formación de las distintas
delegaciones y concejalías de la
nueva Corporación Municipal surgida
tras las elecciones municipales que
se celebraron en toda España el 26
de mayo de 1991. En la foto
inferior, un momento del desarrollo
del Pleno.
Hemos de recordar que ninguna
formación política obtuvo mayoría
absoluta, por lo que la configuración
del Consistorio quedó de la siguiente
manera:
PSOE, 6 concejales: Miguel Toral
González, Antonio López Iruela,
Francisco Fuertes, Antonio Sánchez,
Simón Torres Vela y Manuel Montes
Iruela.
ADIP
(Asociación
Democrática
Independiente de Pozo Alcón), 5
concejales: Manuel Moreno García,
Manuel Antonio Sánchez, Antonio
Rojo, Antonio Lozano y Juan Carlos
Moreno Martínez.
PP, 2 concejales: Antonio Jurado
Moreno y Ángel Cárdenas Bustos
La formación independiente ADIP y
el Partido Popular alcanzaron un pacto de legislatura para gobernar con
mayoría absoluta de siete concejales, siendo el alcalde Manuel Moreno
García.
Comenzaba de este modo el período más convulso que haya tenido el
Ayuntamiento de Pozo Alcón en período democrático, como ya iremos
viendo en sucesivas publicaciones. El motivo, origen de la crispación, fue
la demanda planteada por el equipo de gobierno para que las
instituciones supramunicipales arreglaran la carretera comarcal
Villacarrillo-Huércal Overa, la C - 323, (hoy A-316, Torreperogil - Baza)

Más contenido relacionado

PPT
Presentación2
PDF
Dec1772 2013
ODT
2a entrada blog
DOCX
Proyecto lapiko
PDF
Triptico de santiago bojorquez sandaco
PDF
PDF
Triptico personal de alonso castillo
DOCX
Presentación2
Dec1772 2013
2a entrada blog
Proyecto lapiko
Triptico de santiago bojorquez sandaco
Triptico personal de alonso castillo

Destacado (19)

PDF
Regalo para un niño 2013
PDF
Afiche 1 de mariapia
PDF
Periodico de valeria valdivieso perez
PDF
Tic
PDF
Candidatura Ángel Méndez
RTF
Nvidad miguel2 c
PPTX
CANTEMOS VILLANCICOS EN FAMILIA
PDF
Infografía - Las predicciones tecnológicas de Softonic para 2014
DOCX
Tengo claro lo que me gusta
DOCX
Texto de Joseph Chamberlain
PDF
Adrian Natoli - Guía de Facebook para empresas
PPTX
la tecnologia en la contaminacion ambiental
PDF
Afiche 3 de fer
DOCX
La leyenda de las mil grullas
PDF
Jardín con GeoGebra
PDF
Maestros de practica y practica doble turno inicial
DOCX
Fichas 9 y 10
DOCX
Guia de quimica
PDF
Maestro jardinera aprender
Regalo para un niño 2013
Afiche 1 de mariapia
Periodico de valeria valdivieso perez
Tic
Candidatura Ángel Méndez
Nvidad miguel2 c
CANTEMOS VILLANCICOS EN FAMILIA
Infografía - Las predicciones tecnológicas de Softonic para 2014
Tengo claro lo que me gusta
Texto de Joseph Chamberlain
Adrian Natoli - Guía de Facebook para empresas
la tecnologia en la contaminacion ambiental
Afiche 3 de fer
La leyenda de las mil grullas
Jardín con GeoGebra
Maestros de practica y practica doble turno inicial
Fichas 9 y 10
Guia de quimica
Maestro jardinera aprender
Publicidad

Similar a Una mirada atrás,2 (20)

PDF
Transición, cambio y resistencias: los casos de España, Estados Unidos de Amé...
ODT
Política rural
ODT
Transición y constitución española
PPTX
Presidencialismo Argentina
PPTX
Presidencialismo Argentina
PPTX
Presidencialismo argentina
PPS
La transición a la democracia
PPT
La transicion
PPT
La transicion
ODP
El Sexenio Democrático
ODP
16. la españa actual
PPTX
ComposicióN Gobiernos Democracia
PPT
Tema 16. España: transición y democracia.
PDF
La normalización democrática (1975) apuntes bachiller
PPTX
La transición española
DOCX
Bloque 12: Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición y l...
PPTX
POWERPOINT Nº 1 LA TRANSICIÓN Y LAS INSTITUCIONES DE LA ESPAÑA ACTUAL.pptx
PPTX
13. españa en democracia
Transición, cambio y resistencias: los casos de España, Estados Unidos de Amé...
Política rural
Transición y constitución española
Presidencialismo Argentina
Presidencialismo Argentina
Presidencialismo argentina
La transición a la democracia
La transicion
La transicion
El Sexenio Democrático
16. la españa actual
ComposicióN Gobiernos Democracia
Tema 16. España: transición y democracia.
La normalización democrática (1975) apuntes bachiller
La transición española
Bloque 12: Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición y l...
POWERPOINT Nº 1 LA TRANSICIÓN Y LAS INSTITUCIONES DE LA ESPAÑA ACTUAL.pptx
13. españa en democracia
Publicidad

Más de gamiruela (20)

PDF
Comunidad
DOC
Una mirada atras,75
PDF
Comunidad regantes
PDF
Junta Colectividad Regantes
DOC
Una mirada atras 74
PDF
Una mirada atras.73
PDF
Una mirada atras 72
PDF
Resultados votacion Comunidad regantes
DOC
Una mirada atras,70
PDF
Comunicado cr
DOC
Una mirada atras, 69
DOC
Una mirada atras, 68
DOC
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
PDF
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
PDF
Una mirada atras, 67
DOC
Una mirada atrás,66
PDF
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
DOC
Una mirada atras, 65
PDF
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
PDF
Programa2018cepal
Comunidad
Una mirada atras,75
Comunidad regantes
Junta Colectividad Regantes
Una mirada atras 74
Una mirada atras.73
Una mirada atras 72
Resultados votacion Comunidad regantes
Una mirada atras,70
Comunicado cr
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 68
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Una mirada atras, 67
Una mirada atrás,66
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Una mirada atras, 65
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Programa2018cepal

Una mirada atrás,2

  • 1. A MICRÓFONO CERRADO Manuel Almagro Chinchilla Una mirada atrás, 2 El artículo del periódico que aparece al margen de este escrito informa sobre la formación de las distintas delegaciones y concejalías de la nueva Corporación Municipal surgida tras las elecciones municipales que se celebraron en toda España el 26 de mayo de 1991. En la foto inferior, un momento del desarrollo del Pleno. Hemos de recordar que ninguna formación política obtuvo mayoría absoluta, por lo que la configuración del Consistorio quedó de la siguiente manera: PSOE, 6 concejales: Miguel Toral González, Antonio López Iruela, Francisco Fuertes, Antonio Sánchez, Simón Torres Vela y Manuel Montes Iruela. ADIP (Asociación Democrática Independiente de Pozo Alcón), 5 concejales: Manuel Moreno García, Manuel Antonio Sánchez, Antonio Rojo, Antonio Lozano y Juan Carlos Moreno Martínez. PP, 2 concejales: Antonio Jurado Moreno y Ángel Cárdenas Bustos La formación independiente ADIP y el Partido Popular alcanzaron un pacto de legislatura para gobernar con mayoría absoluta de siete concejales, siendo el alcalde Manuel Moreno García.
  • 2. Comenzaba de este modo el período más convulso que haya tenido el Ayuntamiento de Pozo Alcón en período democrático, como ya iremos viendo en sucesivas publicaciones. El motivo, origen de la crispación, fue la demanda planteada por el equipo de gobierno para que las instituciones supramunicipales arreglaran la carretera comarcal Villacarrillo-Huércal Overa, la C - 323, (hoy A-316, Torreperogil - Baza)