SlideShare una empresa de Scribd logo
noescomun.com
ENTENDIENDO LOS
PROCESOS COGNITIVOS Y
EMOCIONALES
Una plataforma web que ayuda a
las personas a tomar decisiones
informadas para contratar productos
y servicios financieros, invitó a
Uncommon a realizar un proyecto
que ayude a entender el proceso
emocional y cognitivo que viven las
personas antes, durante y después
de adquirir un producto financiero.
Con los resultados obtenidos, se
implementaron estrategias que le
permitieron captar más clientes,
cerrar más transacciones, provocar
la recompra y posicionar la marca
de una manera más efectiva.
RETO
El principal reto del proyecto consistió
en entender los puntos de tensión que
experimentan las personas durante el
proceso de adquirir un nuevo producto
financiero. Una vez encontrados
los hallazgos, el desafío nos llevó a
diseñar una experiencia extraordinaria
al conocer, comparar y contratar los
productos siguiendo una experiencia
omnicanal que fuera continua a través
de lo físico y lo digital.
+52 (55) 6819 8056
lonuevo@noescomun.com
¿Cómo lo hicimos?
Utilizando metodologías de Design
Thinking y Service Design el equipo
de Uncommon encontró diversos
insights que identificaran el contexto
de las personas, sus metas y planes
a futuro y su relación con distintos
productos y servicios financieros.
¿Por qué Service Design?
A nivel global muchas compañías
emergentes y otras bien
posicionadas están utilizando el
Service Design como un factor
diferencial. Los productos físicos
o la tecnología pueden ser fáciles
de replicar, sin embargo, las
experiencias positivas generadas
por un buen diseño de servicio
resultan mucho más difíciles de
reproducir.
¿CÓMO EL SERVICE DESIGN GENERA
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS?
Mexicali 4 int. 2, Condesa,
Ciudad de México.
noescomun.com
Mexicali 4 int. 2, Condesa,
Ciudad de México.
TRANSACCIONES DIGITALES
La gradual adopción de
herramientas digitales en la vida
diaria de las personas ha provocado
una ola de proyectos de innovación
que buscan capitalizar en el hábito
que las transacciones digitales
generan, sin embargo, esta es una
aventura compleja que requiere no
solo del desarrollo de plataformas
digitales, pero también de un
profundo entendimiento de las
interacciones que el flujo de dinero
genera en las personas.
RETO
Uncommon fue invitado por una
empresa lídel en telecomunicaciones
para acompañarlos en el proceso de
identificar los principales insights
y oportunidades para determinar
posibles escenarios estratégicos y
propuestas de valor para la creación
de un Digital Wallet, desde la
perspectiva del usuario.
¿CÓMO LO HICIMOS?
Los métodos de investigación
utilizados para lograr este
entendimiento profundo fueron
entrevistas etnográficas, behavioral
tracking y personal digital
inventories.
+52 (55) 6819 8056
lonuevo@noescomun.com
BEHAVIOR BASED DESIGN
La penetración móvil, los índices
de bancarización y el conocimiento
sobre los pagos móviles en México
apuntaron a que se tienen que
plantear diferentes escenarios,
respondiendo a las necesidades
detectadas de cada sector y con una
propuesta de valor consistente.
Con los resultados, nuestro cliente
obtuvo un mayor entendimiento de la
industria de los pagos móviles y del
nivel de interacción y adopción de las
personas con ellos.

¿CÓMO DISEÑAR SERVICIOS QUE CAPITALICEN
EL COMPORTAMIENTO HUMANO?
noescomun.com
Mexicali 4 int. 2, Condesa,
Ciudad de México.
Prototyping para
EXPLORAR LA EFECTIVIDAD
DE SOLUCIONES DISEÑADAS
En colaboración con una consultora
cuyo trabajo es contribuir a la
generación e implementación de
políticas públicas, Uncommon
desarrolló una serie de
herramientas para fomentar
la corresponsabilidad en las
personas con diabetes dentro y
fuera de los centros de salud en
México. Mediante un proceso de
entendimiento y diseño iterativo,
logramos concretar soluciones
atractivas y sobretodo usables para
los pacientes y el equipo médico.
RETO
El reto central del proyecto
consistió en identificar los
principios fundamentales que
responderían a las verdaderas
necesidades de las personas; sobre
ese entendimiento diseñar las
herramientas y prototiparlas en
campo. Los hallazgos nos mostraron
que debíamos modificar el
contenido, simplificar instrucciones,
explicaciones y requerimientos.
¿Cómo lo hicimos?
Llevamos a cabo tres iteraciones de
los materiales con metodologías de
diseño tales como Fly on the wall
y System usability scale. Éstas se
realizaron mientras las herramientas
eran utilizadas como material de
apoyo por el personal médico durante
+52 (55) 6819 8056
lonuevo@noescomun.com
consulta para orientar y concientizar a
los usuarios con diabetes.
¿Por qué prototyping?
Prototipar es el proceso de concretar
rápidamente nuestras primeras
ideas, probarlas, reflexionar sobre
ellas y llevarlas a la siguiente
etapa de desarrollo, o descartarlas
según los resultados obtenidos. Los
materiales de este proyecto son el
resultado de un proceso continuo de
aprendizaje, de prueba y error, y de
contacto constante con usuarios. En
Uncommon creemos firmemente que
conocer a las personas y trabajar
en conjunto con ellas nos puede
llevar a desarrollar nuevos servicios,
productos y estrategias que generen
impacto positivo en sus vidas.
¿Por qué es importante el prototipado rápido para
generar soluciones útiles y efectivas para las personas?
noescomun.com
Mexicali 4 int. 2, Condesa,
Ciudad de México.
REDISEÑANDO LA
EXPERIENCIA EN SUCURSAL
Una de las casas prendarias
más importantes del país invitó a
Uncommon a un proyecto que tuvo
como objetivo, a través del rediseño
de la experiencia en sucursal,
aumentar la colocación de créditos y
la cartera de clientes.
Entre las áreas de acción del proyecto
se encuentran: el rediseño de
elementos de retail, la formación del
personal de atención, los materiales
de comunicación y nuevas vertientes
del modelo de negocio.
Los conceptos resultantes se
implementaron de forma inmediata
en un grupo de sucursales en la
Ciudad de México. Los resultados
mejoraron significativamente
la interacción de los clientes en
las sucursales y fomentaron la
confianza en la marca, aumentando
así, la colocación de créditos
prendarios y el refrendo constante
de los clientes.
RETO
Uno de los retos más importantes
fue entender el proceso de toma
de decisión por el que atraviesan
las personas, desde que tienen la
intención de solicitar un crédito
prendario hasta que lo pagan y
recuperan su prenda. Una vez
entendidas las etapas de dicho
proceso, en conjunto con la
franquicia, diseñamos los puntos
de interacción que debían ocurrir
dentro de la sucursal.
+52 (55) 6819 8056
lonuevo@noescomun.com
¿CómO LO hICImOS?
A través de diversas sesiones
de observación en sucursales,
entrevistas con los principales
involucrados y sesiones de co-
creación entre los equipos de
Uncommon y la casa prendaria.
¿POR QUÉ SERVICE DESIGN?
El service design nos ayudó
a entender las actitudes,
comportamientos y expectativas
de las personas que buscan este
tipo de ayuda financiera; además,
nos brinda la guía para diseñar
soluciones puntuales para cada
etapa del proceso.
¿Cómo podríamos rediseñar una sucursal atendiendo
las necesidades reales de las personas?

Más contenido relacionado

PDF
Reimaginando la experiencia de los clientes a través del móvil
PDF
El banco ideal aún no existe
PDF
Futuros Imperfectos del Mobile
PDF
Uncommon Studies
PDF
Casos de Negocio Uncommon 2015
PPTX
Cliente on line ebanking2011
PDF
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
Reimaginando la experiencia de los clientes a través del móvil
El banco ideal aún no existe
Futuros Imperfectos del Mobile
Uncommon Studies
Casos de Negocio Uncommon 2015
Cliente on line ebanking2011
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM

La actualidad más candente (20)

PDF
El futuro es la bancamulticanal
PDF
Marketing paso a paso Acompañando el camino de tus Clientes
PDF
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
PPTX
Tranformación digital en banca
PDF
¿Es más sencillo fidelizar y conocer a la pymes que a individuos?
PDF
Se acuerdan cuando los Teléfonos servían sólo para Hablar
PDF
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
PDF
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
PDF
La velocidad del marketing - 33 Congreso Internacional de Marketing Financier...
PDF
8 claves de éxito de Territorio creativo
PDF
La transformacion de una empresa analógica en una empresa digital: Caso BBVA
PDF
Del Marketing Genérico a Ofertas relevantes y Personalizadas
PDF
Conectando con las nuevas audiencias
PDF
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
PDF
La Transformación digital y cultural del BBVA - Whitepaper
PDF
Transformacion Digital de la Banca
PDF
Resumen BAI Retail Delivery 2015
El futuro es la bancamulticanal
Marketing paso a paso Acompañando el camino de tus Clientes
OMNICANALIDAD EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL
Tranformación digital en banca
¿Es más sencillo fidelizar y conocer a la pymes que a individuos?
Se acuerdan cuando los Teléfonos servían sólo para Hablar
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
La velocidad del marketing - 33 Congreso Internacional de Marketing Financier...
8 claves de éxito de Territorio creativo
La transformacion de una empresa analógica en una empresa digital: Caso BBVA
Del Marketing Genérico a Ofertas relevantes y Personalizadas
Conectando con las nuevas audiencias
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
La Transformación digital y cultural del BBVA - Whitepaper
Transformacion Digital de la Banca
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Publicidad

Similar a Uncommon Business Cases (20)

PPTX
DISENO DE PRODUCTO
PPTX
Diseño de productos digitales: retos y desafios para que sea un exito.pptx
PPTX
UX - Experiencia de usuario
PDF
Manual design thinking
PDF
Memorias design thinking baja
PPTX
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
PPTX
Diseno de producto - Celebra UTP.pptx
PPTX
Cuadernillo Workshop 2- Design Thinking(2).pptx
PPTX
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
PPTX
Sesión 03 - explorando la necesidad
PPTX
CLASE Design thinking..pptxuejejejrjryruru
PDF
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
PDF
Design thinking - Caso IEBS
PDF
Innovación en Experiencias Turísticas
PPT
Congreso Chileno de Ventas 2013 en Icare: Presentación de Gonzalo Castillo, p...
PPT
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
PPTX
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
PDF
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
PPTX
Sesión 02 - worshop design challenge
DISENO DE PRODUCTO
Diseño de productos digitales: retos y desafios para que sea un exito.pptx
UX - Experiencia de usuario
Manual design thinking
Memorias design thinking baja
Innovación y Diseño Centrado en la Experiencia: creando algo más que producto...
Diseno de producto - Celebra UTP.pptx
Cuadernillo Workshop 2- Design Thinking(2).pptx
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
Sesión 03 - explorando la necesidad
CLASE Design thinking..pptxuejejejrjryruru
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Design thinking - Caso IEBS
Innovación en Experiencias Turísticas
Congreso Chileno de Ventas 2013 en Icare: Presentación de Gonzalo Castillo, p...
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Sesión 02 - worshop design challenge
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
NIAS 250 ............................................
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Uncommon Business Cases

  • 1. noescomun.com ENTENDIENDO LOS PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES Una plataforma web que ayuda a las personas a tomar decisiones informadas para contratar productos y servicios financieros, invitó a Uncommon a realizar un proyecto que ayude a entender el proceso emocional y cognitivo que viven las personas antes, durante y después de adquirir un producto financiero. Con los resultados obtenidos, se implementaron estrategias que le permitieron captar más clientes, cerrar más transacciones, provocar la recompra y posicionar la marca de una manera más efectiva. RETO El principal reto del proyecto consistió en entender los puntos de tensión que experimentan las personas durante el proceso de adquirir un nuevo producto financiero. Una vez encontrados los hallazgos, el desafío nos llevó a diseñar una experiencia extraordinaria al conocer, comparar y contratar los productos siguiendo una experiencia omnicanal que fuera continua a través de lo físico y lo digital. +52 (55) 6819 8056 lonuevo@noescomun.com ¿Cómo lo hicimos? Utilizando metodologías de Design Thinking y Service Design el equipo de Uncommon encontró diversos insights que identificaran el contexto de las personas, sus metas y planes a futuro y su relación con distintos productos y servicios financieros. ¿Por qué Service Design? A nivel global muchas compañías emergentes y otras bien posicionadas están utilizando el Service Design como un factor diferencial. Los productos físicos o la tecnología pueden ser fáciles de replicar, sin embargo, las experiencias positivas generadas por un buen diseño de servicio resultan mucho más difíciles de reproducir. ¿CÓMO EL SERVICE DESIGN GENERA EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS? Mexicali 4 int. 2, Condesa, Ciudad de México.
  • 2. noescomun.com Mexicali 4 int. 2, Condesa, Ciudad de México. TRANSACCIONES DIGITALES La gradual adopción de herramientas digitales en la vida diaria de las personas ha provocado una ola de proyectos de innovación que buscan capitalizar en el hábito que las transacciones digitales generan, sin embargo, esta es una aventura compleja que requiere no solo del desarrollo de plataformas digitales, pero también de un profundo entendimiento de las interacciones que el flujo de dinero genera en las personas. RETO Uncommon fue invitado por una empresa lídel en telecomunicaciones para acompañarlos en el proceso de identificar los principales insights y oportunidades para determinar posibles escenarios estratégicos y propuestas de valor para la creación de un Digital Wallet, desde la perspectiva del usuario. ¿CÓMO LO HICIMOS? Los métodos de investigación utilizados para lograr este entendimiento profundo fueron entrevistas etnográficas, behavioral tracking y personal digital inventories. +52 (55) 6819 8056 lonuevo@noescomun.com BEHAVIOR BASED DESIGN La penetración móvil, los índices de bancarización y el conocimiento sobre los pagos móviles en México apuntaron a que se tienen que plantear diferentes escenarios, respondiendo a las necesidades detectadas de cada sector y con una propuesta de valor consistente. Con los resultados, nuestro cliente obtuvo un mayor entendimiento de la industria de los pagos móviles y del nivel de interacción y adopción de las personas con ellos.  ¿CÓMO DISEÑAR SERVICIOS QUE CAPITALICEN EL COMPORTAMIENTO HUMANO?
  • 3. noescomun.com Mexicali 4 int. 2, Condesa, Ciudad de México. Prototyping para EXPLORAR LA EFECTIVIDAD DE SOLUCIONES DISEÑADAS En colaboración con una consultora cuyo trabajo es contribuir a la generación e implementación de políticas públicas, Uncommon desarrolló una serie de herramientas para fomentar la corresponsabilidad en las personas con diabetes dentro y fuera de los centros de salud en México. Mediante un proceso de entendimiento y diseño iterativo, logramos concretar soluciones atractivas y sobretodo usables para los pacientes y el equipo médico. RETO El reto central del proyecto consistió en identificar los principios fundamentales que responderían a las verdaderas necesidades de las personas; sobre ese entendimiento diseñar las herramientas y prototiparlas en campo. Los hallazgos nos mostraron que debíamos modificar el contenido, simplificar instrucciones, explicaciones y requerimientos. ¿Cómo lo hicimos? Llevamos a cabo tres iteraciones de los materiales con metodologías de diseño tales como Fly on the wall y System usability scale. Éstas se realizaron mientras las herramientas eran utilizadas como material de apoyo por el personal médico durante +52 (55) 6819 8056 lonuevo@noescomun.com consulta para orientar y concientizar a los usuarios con diabetes. ¿Por qué prototyping? Prototipar es el proceso de concretar rápidamente nuestras primeras ideas, probarlas, reflexionar sobre ellas y llevarlas a la siguiente etapa de desarrollo, o descartarlas según los resultados obtenidos. Los materiales de este proyecto son el resultado de un proceso continuo de aprendizaje, de prueba y error, y de contacto constante con usuarios. En Uncommon creemos firmemente que conocer a las personas y trabajar en conjunto con ellas nos puede llevar a desarrollar nuevos servicios, productos y estrategias que generen impacto positivo en sus vidas. ¿Por qué es importante el prototipado rápido para generar soluciones útiles y efectivas para las personas?
  • 4. noescomun.com Mexicali 4 int. 2, Condesa, Ciudad de México. REDISEÑANDO LA EXPERIENCIA EN SUCURSAL Una de las casas prendarias más importantes del país invitó a Uncommon a un proyecto que tuvo como objetivo, a través del rediseño de la experiencia en sucursal, aumentar la colocación de créditos y la cartera de clientes. Entre las áreas de acción del proyecto se encuentran: el rediseño de elementos de retail, la formación del personal de atención, los materiales de comunicación y nuevas vertientes del modelo de negocio. Los conceptos resultantes se implementaron de forma inmediata en un grupo de sucursales en la Ciudad de México. Los resultados mejoraron significativamente la interacción de los clientes en las sucursales y fomentaron la confianza en la marca, aumentando así, la colocación de créditos prendarios y el refrendo constante de los clientes. RETO Uno de los retos más importantes fue entender el proceso de toma de decisión por el que atraviesan las personas, desde que tienen la intención de solicitar un crédito prendario hasta que lo pagan y recuperan su prenda. Una vez entendidas las etapas de dicho proceso, en conjunto con la franquicia, diseñamos los puntos de interacción que debían ocurrir dentro de la sucursal. +52 (55) 6819 8056 lonuevo@noescomun.com ¿CómO LO hICImOS? A través de diversas sesiones de observación en sucursales, entrevistas con los principales involucrados y sesiones de co- creación entre los equipos de Uncommon y la casa prendaria. ¿POR QUÉ SERVICE DESIGN? El service design nos ayudó a entender las actitudes, comportamientos y expectativas de las personas que buscan este tipo de ayuda financiera; además, nos brinda la guía para diseñar soluciones puntuales para cada etapa del proceso. ¿Cómo podríamos rediseñar una sucursal atendiendo las necesidades reales de las personas?