Corporación Universitaria Minuto de Dios
UNIMINUTO
Facultad de Ciencias Empresariales
Programa de Administración en salud ocupacional
Riesgos Psicosociales
Unidad 2
Actividad 5
Anexo
Formato-Evaluación de riesgo psicosocial
Formato de identificación y aplicación de requisitos para la evaluación de riesgo
psicosocial
Pregunta1.
Pregunta2.
Pregunta3.
Pregunta4.
Pregunta5.
Pregunta6.
Instrucciones:
1. Eliminenlainformaciónque estáentre paréntesisal momentode implementarel
formato
2. Diligencialainformaciónde maneraprecisa
3. Construyatrespreguntasinicialesque permitanidentificarlaexistenciadel plande
saludocupacional,laimplementaciónyel seguimiento.
4. Construyatres preguntasfinalesque permitanidentificarlainclusiónde la
identificación,planesde acciónyseguimientode riesgopsicosocial.
Fecha de entrevista
Medio (presencial, virtual)
Nombre de la empresa (seleccionada)
Nombre del entrevistado y cargo
(responsable del área de salud
ocupacional o quien cumpla está
función).
Nombre del estudiante.

Más contenido relacionado

DOCX
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
PPT
Diapositivas
PPTX
ADMINISTRACION EN FARMACIA
PPTX
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
DOCX
Instituto de estudios universitarios
PPTX
Organizacion y sistemas
PPT
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
PDF
Planeación un camino enfocado
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
Diapositivas
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Instituto de estudios universitarios
Organizacion y sistemas
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Planeación un camino enfocado

La actualidad más candente (18)

PPT
Reconocimiento juan taborda
PPTX
Plan de mejoramiento.
PPT
Presentacion planificacion est.
PPTX
Modelo malcolm baldrige
PPTX
El modelo malcolm baldrige
PPTX
Modelos gerenciales presentacion
PPT
Presentación gerencia estrategica
PDF
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
PPTX
Genetrix
PPTX
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
PDF
Planeacion operativa
PDF
Formulación de proyectos de mejora
PPT
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
PPTX
Administración estrategica
PPT
Planeación Por Liderazgo
PPTX
Calidad Total y modelo EFQM
PPT
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
PPTX
Semana 03 sistema de producción
Reconocimiento juan taborda
Plan de mejoramiento.
Presentacion planificacion est.
Modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Modelos gerenciales presentacion
Presentación gerencia estrategica
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Genetrix
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
Planeacion operativa
Formulación de proyectos de mejora
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Administración estrategica
Planeación Por Liderazgo
Calidad Total y modelo EFQM
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Semana 03 sistema de producción
Publicidad

Similar a Uni2 act5 for_eva_rie_psi (20)

PDF
Factores de riesgo psicosocial 2019
PPTX
SESION 2 PS. ESCOLAR 24-2 fffdfdfdfdfdfdfdf
DOCX
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
PPTX
Presentacion Final.pptx
DOCX
Anexo_3_-__Fase_3_Impresion_Diagnóstica_en_el_campo_organizacional[1].docx
PDF
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
PDF
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
PDF
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
DOCX
PDF
Programas protocolos Minsal-Mintrab 2022.pdf
PPT
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
PDF
Factores psicosociales resol-2646
PDF
120 2027 prevención de riesgos psicosociales v0
PPTX
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
PDF
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
PDF
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
PPTX
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
PPTX
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
PDF
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Factores de riesgo psicosocial 2019
SESION 2 PS. ESCOLAR 24-2 fffdfdfdfdfdfdfdf
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
Presentacion Final.pptx
Anexo_3_-__Fase_3_Impresion_Diagnóstica_en_el_campo_organizacional[1].docx
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
Actividad 6 matriz de análisis de instrumentos bateria de riesgos psicosoci...
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Programas protocolos Minsal-Mintrab 2022.pdf
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
Factores psicosociales resol-2646
120 2027 prevención de riesgos psicosociales v0
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Aspectos históricos de la prostodoncia total
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

Uni2 act5 for_eva_rie_psi

  • 1. Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Facultad de Ciencias Empresariales Programa de Administración en salud ocupacional Riesgos Psicosociales Unidad 2 Actividad 5 Anexo Formato-Evaluación de riesgo psicosocial Formato de identificación y aplicación de requisitos para la evaluación de riesgo psicosocial Pregunta1. Pregunta2. Pregunta3. Pregunta4. Pregunta5. Pregunta6. Instrucciones: 1. Eliminenlainformaciónque estáentre paréntesisal momentode implementarel formato 2. Diligencialainformaciónde maneraprecisa 3. Construyatrespreguntasinicialesque permitanidentificarlaexistenciadel plande saludocupacional,laimplementaciónyel seguimiento. 4. Construyatres preguntasfinalesque permitanidentificarlainclusiónde la identificación,planesde acciónyseguimientode riesgopsicosocial. Fecha de entrevista Medio (presencial, virtual) Nombre de la empresa (seleccionada) Nombre del entrevistado y cargo (responsable del área de salud ocupacional o quien cumpla está función). Nombre del estudiante.