2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1 Formulas para la resolución de los problemas
del capitulo 1
T(K) = T( C) + 273:15
T(R) = T( F) + 459:67
T(K) = T( C)
T(R) = T( F)
Pmanometrica = Pabs Patm
Pvac{o = Patm Pabs
dP
dz
= g
P = P2 P1 = g z
P = Patm + gh
Pmanometrica = gh
Patm = gh
F = ma
2 Problemas
Exercise 1 Problem 2 1-7E Cengel 7 ed. Un hombre pesa 210 lbf en un
lugar donde g = 32:10 ft
s2 .Determine su peso en la Luna, donde g = 5:47 ft
s2
Primero debemos determinar la masa del hombre; sabemos que:
F = m a (Fuerza)
donde:
F = fuerza ( lbf)
m = masa del cuerpo ( lb)
a = constante de aceleración
ft
s2
por lo que procedemos a despejar la masa de la ecuación Fuerza
m =
F
a
m =
210 lbf
32:10 ft
s2
= 6: 542 1
lbf s2
ft
1
Observando el analisis dimencional pedemos ver que no cumple con las
unidades de la masa ( lb) por lo que procedemos a convertir las lbf con el
factor de converción, quedando:
6: 542 1
lbf s2
ft
0
B
@
32:174 lb
ft
s2
1 lbf
1
C
A = 210: 49 lb
Ahora si tenemo las unidades correctas de la masa del hombre ahora pre-
cedemos a calcular la fuerza en la luna usando la formula de fuerza
F = m a (Fuerza)
F = (210: 49 lb) 5:47
ft
s2
= 1151: 4
ft lb
s2
Observando el analisis dimencional pedemos ver que no cumple con las
unidades de la Fuerza ( lbf)por lo que procedemos a convertir las lb con el
factor de converción, quedando:
1151: 4
ft lb
s2
0
B
@
1 lbf
32:174 lb
ft
s2
1
C
A = 35: 787 lbf 35:8 lbf
Exercise 3 Problem 4 1-8 Cengel 7 ed. Determine la masa y el peso del aire
contenido en un recinto cuyas dimensiones son 6 m 6 m 8 m: Suponga que la
densidad del aire es de 1:16
kg
m3
:
usando la formula de la densidad podemos determinar la masa del aire que
se encuentra en el recinto:
=
m
V
(Densidad)
Donde:
= Densidad
kg
m3
m = masa ( kg)
V =Volumen m3
El volumen se dá con:
V = 6 m 6 m 8 m = 288 m3
Despejando la masa del aire tenemos que:
m = V = 1:16
kg
m3
288 m3
= 334: 08 kg
2
Observemos que cumple con sus dimensiones de la masa ( kg) asi que no hay
que hacer conversiones de unidades. Para obtener el peso del aire usaremos la
formula de la Fuerza:
F = m a (Fuerza)
sabemos que la aceleración de la tierra es de 9:81
m
s2
por lo que sustituimos
y tenemos que el peso del aire es de:
F = (334: 08 kg) 9:81
m
s2
= 3277: 3
m
s2
kg
Vemos que el análisis dimencional del peso (F) no queda en ( N) por lo que
hacemos la conversión con el factor de conversión quedando:
3277: 3
m
s2
kg
0
@ 1 N
1
m
s2
kg
1
A = 3277: 3 N
Problem 5 1-9 Cengel 7 ed. A 45 de latitud , la aceleración gravitacional en
función de la altura z sobre el nivel del mar es g = a bz , donde a = 9:807
m
s2
y b = 3:32 10 6
s 2
. Determine la altura sobre el nivel del mar donde el peso
de un objeto dismunuya en 0.5 por ciento .
Para que un objeto disminuya en 0.5 por ciento su peso tenemos que usar la
formula de Fuerza pero con la a = g en función de la altura esto nos quedará
como:
F = m a (Fuerza)
F = m (a bz) (Fuerza en funci n de la altura)
como queremos que se disminuya el peso en 0.5 por ciento tenemos que:
0:995F = m (a + bz)
sustituimos y despejamos z; consideremos que m = 1 kg y F = 9:807 kg
m
s2
entonces :
z =
0
B
@
0:995F
m
a
b
1
C
A
z =
(0:995) 9:807 kg
m
s2
1 kg
9:807
m
s2
3:32 10 6 s 2
= 14770: m
3
Problem 6 1-10 Cengel 7 ed. ¿Cuál es el peso, en N, de un objeto con una
masa de 200 kg, en una ubicación en la que g = 9:6
m
s2
?
Usamos la formula de Fuerza y sustituyendo valores
F = m a (Fuerza)
F = (200 kg) 9:6
m
s2
= 1920:0
m
s2
kg
observemos que las unidades no son N por lo que tenemos que usar el factor de
conversión siguiente y tendremos que :
1920:0
m
s2
kg
1 N
1 m
s2 kg
= 1920:0 N
Problem 7 1-11E Cengel 7 ed. El calor especí…co a presión constante del aire
a 25 C es 1:005
kJ
kg C
. Exprese este valor en
kJ
kg K
,
J
g C
,
kcal
kg C
y
Btu
lb F
:
Para pasar de
kJ
kg C
a
kJ
kg K
tenemos que:
1
kJ
kg C
= 1
kJ
kg K
por lo que:
1:005
kJ
kg C
0
B
B
@
1
kJ
kg K
1
kJ
kg C
1
C
C
A = 1: 005
kJ
kg K
Para pasar de
kJ
kg C
a
J
g C
tenemos que:
1
kJ
kg C
=
J
g C
por lo que:
1:005
kJ
kg C
0
B
B
@
1
J
g C
1
kJ
kg C
1
C
C
A = 1: 005
J
g C
Para pasar de
kJ
kg C
a
kcal
kg C
tenemos que:
1 kcal = 4:1868 kJ
por lo que:
4
1:005
kJ
kg C
1 kcal
4:1868 kJ
= 0:240 04
kcal
kg C
Para pasar de
kJ
kg C
a
Btu
lb F
tenemos que:
1
Btu
lb F
= 4:1868
kJ
kg C
por lo que:
1:005
kJ
kg C
0
B
B
@
1
Btu
lb F
4:1868
kJ
kg C
1
C
C
A = 0:240 04
Btu
lb F
Problem 8 1-11E Cengel 7 ed. Una piedra de 3 kg es lanzada hacia arriba
con 200 N de fuerza, en un lugar donde la aceleración gravitacional local es
9:79
m
s2
. Determine la aceleración de la piedra, en
m
s2
:
Como se lanza la piedra hacia arriba y la aceleración de la tierra ejerce una
fuerza negativa ( hacia abajo) podemos hacer una suma de vectores
Diagrama de cuerpo libre
Entonces para la fuerza resultante tenemos que:
FR = FhaciaArriba FhaciaAbajo
FR = 200 N 29:37 kg
m
s2
note que no puede sumar las dimensiones por lo que tenemos que pasar
de kg
m
s2
a N
5
para pasar los N a kg
m
s2
tenemos :
FR = 200 N 29:37 kg
m
s2
0
@ 1 N
1 kg
m
s2
1
A = 170: 63 N
Para determinar la aceleración dela piedra tenemos que despejar de la for-
mula de Fuerza y sustituyendo nos queda que:
F = m a (Fuerza)
a =
F
m
a =
170: 63 N
3 kg
= 56: 877
N
kg
para pasar los N a kg
m
s2
tenemos :
56: 877
N
kg
0
@
1 kg
m
s2
1 N
1
A = 56: 877
m
s2
6

Más contenido relacionado

PDF
Termodinamica segunda-ley
PDF
Problemas resueltos termodinmica
PDF
Problemas resueltos-cap-14-fisica-sears-zemansky
PDF
Ejercicios termodinamica
PDF
Segunda ley de la termodinamica
PDF
114845439 manual-ees-en-espanol
PPT
Mecánica de fluidos
PDF
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
Termodinamica segunda-ley
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos-cap-14-fisica-sears-zemansky
Ejercicios termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
114845439 manual-ees-en-espanol
Mecánica de fluidos
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas calor trabajo primera ley
DOCX
Termodinamica
PPTX
ecuación de van der wals
PDF
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
PDF
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PDF
Ciclos de refrigeración-termodinamica
DOC
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
PDF
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
PPTX
Vectores tangente unitario y normal unitario
PDF
Maquinas termicas problemas
PDF
problemas-de-gases-ideales
PPTX
Unidad 1: Termodinámica
PPTX
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
PDF
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
PPSX
Ejercicios tema 3 3
PDF
Viscosimetro ostwald
PDF
Ejercicios resueltos de Gases
PPT
Inductancia
Problemas calor trabajo primera ley
Termodinamica
ecuación de van der wals
SOLUCIONARIO ECUACIONES DIFERENCIALES DENNIS G. ZILL
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ecuacion de cauchy euler
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Vectores tangente unitario y normal unitario
Maquinas termicas problemas
problemas-de-gases-ideales
Unidad 1: Termodinámica
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
Ejercicios tema 3 3
Viscosimetro ostwald
Ejercicios resueltos de Gases
Inductancia
Publicidad

Similar a Unidad 1 ejercicios Demo (20)

DOCX
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
PDF
Wark solucionario
PDF
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
DOCX
Documento: Segunda ley de newton
DOCX
Segunda ley de newton
DOCX
Resumen fuerza 10°
PDF
011044 resuelto
PDF
clase-nc2b03-de-fc3adsica-3c2b0-medio.pdf
PPSX
Fisica 10 2
PPSX
Fisica 10 2
DOC
Dinamica leyes de newton
PDF
Simulación del lanzamiento de un cohete bajo campo gravitatorio no constante
PDF
Tecmilenio Matematicas Y Fisica Integrado, impulso y cantidad de movimiento
PDF
1 bafq10 laboratorio_es
DOCX
Problemas sobre las leyes de newton
PPTX
Guia fisica
PPTX
Guia fisica
DOC
Fisica
PDF
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
PDF
Fisica algo mas
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Wark solucionario
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
Documento: Segunda ley de newton
Segunda ley de newton
Resumen fuerza 10°
011044 resuelto
clase-nc2b03-de-fc3adsica-3c2b0-medio.pdf
Fisica 10 2
Fisica 10 2
Dinamica leyes de newton
Simulación del lanzamiento de un cohete bajo campo gravitatorio no constante
Tecmilenio Matematicas Y Fisica Integrado, impulso y cantidad de movimiento
1 bafq10 laboratorio_es
Problemas sobre las leyes de newton
Guia fisica
Guia fisica
Fisica
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Fisica algo mas
Publicidad

Más de J Alexander A Cabrera (7)

PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria

Unidad 1 ejercicios Demo

  • 1. 1 Formulas para la resolución de los problemas del capitulo 1 T(K) = T( C) + 273:15 T(R) = T( F) + 459:67 T(K) = T( C) T(R) = T( F) Pmanometrica = Pabs Patm Pvac{o = Patm Pabs dP dz = g P = P2 P1 = g z P = Patm + gh Pmanometrica = gh Patm = gh F = ma 2 Problemas Exercise 1 Problem 2 1-7E Cengel 7 ed. Un hombre pesa 210 lbf en un lugar donde g = 32:10 ft s2 .Determine su peso en la Luna, donde g = 5:47 ft s2 Primero debemos determinar la masa del hombre; sabemos que: F = m a (Fuerza) donde: F = fuerza ( lbf) m = masa del cuerpo ( lb) a = constante de aceleración ft s2 por lo que procedemos a despejar la masa de la ecuación Fuerza m = F a m = 210 lbf 32:10 ft s2 = 6: 542 1 lbf s2 ft 1
  • 2. Observando el analisis dimencional pedemos ver que no cumple con las unidades de la masa ( lb) por lo que procedemos a convertir las lbf con el factor de converción, quedando: 6: 542 1 lbf s2 ft 0 B @ 32:174 lb ft s2 1 lbf 1 C A = 210: 49 lb Ahora si tenemo las unidades correctas de la masa del hombre ahora pre- cedemos a calcular la fuerza en la luna usando la formula de fuerza F = m a (Fuerza) F = (210: 49 lb) 5:47 ft s2 = 1151: 4 ft lb s2 Observando el analisis dimencional pedemos ver que no cumple con las unidades de la Fuerza ( lbf)por lo que procedemos a convertir las lb con el factor de converción, quedando: 1151: 4 ft lb s2 0 B @ 1 lbf 32:174 lb ft s2 1 C A = 35: 787 lbf 35:8 lbf Exercise 3 Problem 4 1-8 Cengel 7 ed. Determine la masa y el peso del aire contenido en un recinto cuyas dimensiones son 6 m 6 m 8 m: Suponga que la densidad del aire es de 1:16 kg m3 : usando la formula de la densidad podemos determinar la masa del aire que se encuentra en el recinto: = m V (Densidad) Donde: = Densidad kg m3 m = masa ( kg) V =Volumen m3 El volumen se dá con: V = 6 m 6 m 8 m = 288 m3 Despejando la masa del aire tenemos que: m = V = 1:16 kg m3 288 m3 = 334: 08 kg 2
  • 3. Observemos que cumple con sus dimensiones de la masa ( kg) asi que no hay que hacer conversiones de unidades. Para obtener el peso del aire usaremos la formula de la Fuerza: F = m a (Fuerza) sabemos que la aceleración de la tierra es de 9:81 m s2 por lo que sustituimos y tenemos que el peso del aire es de: F = (334: 08 kg) 9:81 m s2 = 3277: 3 m s2 kg Vemos que el análisis dimencional del peso (F) no queda en ( N) por lo que hacemos la conversión con el factor de conversión quedando: 3277: 3 m s2 kg 0 @ 1 N 1 m s2 kg 1 A = 3277: 3 N Problem 5 1-9 Cengel 7 ed. A 45 de latitud , la aceleración gravitacional en función de la altura z sobre el nivel del mar es g = a bz , donde a = 9:807 m s2 y b = 3:32 10 6 s 2 . Determine la altura sobre el nivel del mar donde el peso de un objeto dismunuya en 0.5 por ciento . Para que un objeto disminuya en 0.5 por ciento su peso tenemos que usar la formula de Fuerza pero con la a = g en función de la altura esto nos quedará como: F = m a (Fuerza) F = m (a bz) (Fuerza en funci n de la altura) como queremos que se disminuya el peso en 0.5 por ciento tenemos que: 0:995F = m (a + bz) sustituimos y despejamos z; consideremos que m = 1 kg y F = 9:807 kg m s2 entonces : z = 0 B @ 0:995F m a b 1 C A z = (0:995) 9:807 kg m s2 1 kg 9:807 m s2 3:32 10 6 s 2 = 14770: m 3
  • 4. Problem 6 1-10 Cengel 7 ed. ¿Cuál es el peso, en N, de un objeto con una masa de 200 kg, en una ubicación en la que g = 9:6 m s2 ? Usamos la formula de Fuerza y sustituyendo valores F = m a (Fuerza) F = (200 kg) 9:6 m s2 = 1920:0 m s2 kg observemos que las unidades no son N por lo que tenemos que usar el factor de conversión siguiente y tendremos que : 1920:0 m s2 kg 1 N 1 m s2 kg = 1920:0 N Problem 7 1-11E Cengel 7 ed. El calor especí…co a presión constante del aire a 25 C es 1:005 kJ kg C . Exprese este valor en kJ kg K , J g C , kcal kg C y Btu lb F : Para pasar de kJ kg C a kJ kg K tenemos que: 1 kJ kg C = 1 kJ kg K por lo que: 1:005 kJ kg C 0 B B @ 1 kJ kg K 1 kJ kg C 1 C C A = 1: 005 kJ kg K Para pasar de kJ kg C a J g C tenemos que: 1 kJ kg C = J g C por lo que: 1:005 kJ kg C 0 B B @ 1 J g C 1 kJ kg C 1 C C A = 1: 005 J g C Para pasar de kJ kg C a kcal kg C tenemos que: 1 kcal = 4:1868 kJ por lo que: 4
  • 5. 1:005 kJ kg C 1 kcal 4:1868 kJ = 0:240 04 kcal kg C Para pasar de kJ kg C a Btu lb F tenemos que: 1 Btu lb F = 4:1868 kJ kg C por lo que: 1:005 kJ kg C 0 B B @ 1 Btu lb F 4:1868 kJ kg C 1 C C A = 0:240 04 Btu lb F Problem 8 1-11E Cengel 7 ed. Una piedra de 3 kg es lanzada hacia arriba con 200 N de fuerza, en un lugar donde la aceleración gravitacional local es 9:79 m s2 . Determine la aceleración de la piedra, en m s2 : Como se lanza la piedra hacia arriba y la aceleración de la tierra ejerce una fuerza negativa ( hacia abajo) podemos hacer una suma de vectores Diagrama de cuerpo libre Entonces para la fuerza resultante tenemos que: FR = FhaciaArriba FhaciaAbajo FR = 200 N 29:37 kg m s2 note que no puede sumar las dimensiones por lo que tenemos que pasar de kg m s2 a N 5
  • 6. para pasar los N a kg m s2 tenemos : FR = 200 N 29:37 kg m s2 0 @ 1 N 1 kg m s2 1 A = 170: 63 N Para determinar la aceleración dela piedra tenemos que despejar de la for- mula de Fuerza y sustituyendo nos queda que: F = m a (Fuerza) a = F m a = 170: 63 N 3 kg = 56: 877 N kg para pasar los N a kg m s2 tenemos : 56: 877 N kg 0 @ 1 kg m s2 1 N 1 A = 56: 877 m s2 6