SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Docente:
Ing. Adriana Bringas
Unidad 2:
Indicadores y parámetros básicos en los
sistemas de manufactura
Integrantes:
Procesos integrados de producción
orientados al logro de la calidad, basados
en la optimización del uso de recursos, y en
los cuales las decisiones sobre productos,
procesos, organización e información
interactúan y afectan el desempeño global
de la empresa.
En las empresas, ya sean de servicio o de
manufactura, estos sistemas representan las
configuraciones productivas adoptadas en torno
al proceso de conversión y/o transformación de
unos inputs (materiales, humanos, financieros,
informativos, energéticos, etc.) en unos outputs
(bienes y servicios) para satisfacer unas
necesidades, requerimientos y expectativas de
los clientes, de la forma más racional y a la vez,
más competitiva posible.
La función producción comprende desde la
adquisición de la materia prima, su transformación,
hasta la obtención del producto terminado.
Etapas o niveles de eficacia en la función
estratégica de las operaciones de manufactura para
apoyar globalmente los objetivos corporativos.
En el ambiente competitivo que existe
actualmente, ninguna empresa puede darse el lujo
de no emplear todos sus recursos.
Si no se permite que la función de operaciones
contribuya (o no se espera que contribuya) al
desarrollo de los objetivos de la compañía, no son
muy buenas las posibilidades de éxito a largo
plazo (Chase & Aquilano, 1994).
La fabricación puede desempeñar varios papeles
y/o roles estratégicos en el contexto de
crecimiento de una empresa. Robert H. Hayes &
Steven C. Wheelwright (1985).
Un indicador es un dato o información
Conocer o valorar las características
Determinar su evolución futura
Métrica: Cuando nos referimos a una medida
numérica directa, que representa un conjunto de
datos de negocios
Costos directos e indirectos.
Costos de mantenimiento y operación.
Costo de Operación.
Sistemas de producción
Sistema de información.
Costos de inventario
 Lanzamiento de nuevos productos.
 Rentabilidad del ciclo de vida del producto
 Innovaciones de nuevos productos.
 Mejoran procesos
 Tiempo de comercialización.
El sistema se caracteriza por ciertos
parámetros. Parámetros son constantes
arbitrarias que caracterizan, por sus
propiedades, el valor y la
descripción dimensional de un sistema
específico o de un componente del sistema.
Entrada o insumo o impulso (input):
fuerza de arranque del sistema
Provee el material
operación del sistema.
Es la finalidad
Reunieron elementos
Coherentes con el
objetivo
Es el fenómeno que produce cambios, es el
mecanismo de conversión de las entradas
en salidas o resultados. Generalmente es
representado como la caja negra, en la que
entran los insumos y salen cosas diferentes,
que son los productos.
Función de retorno
Comparar la salida con un criterio
preestablecido
manteniéndola controlada dentro de aquel
estándar o criterio.
Medio externo del el sistema.
Constante interacción
La supervivencia:
•Adaptarse
•Cambio
•Respuesta
Jerarquía de los respectivo subsistemas
Relación sistema mayor
Propiedad de aprender y modificar
Proceso
Estado
Característica

Más contenido relacionado

PPTX
Caracterización del material y su utilización en los procesos
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
PPTX
Sistemas de manufactura
PPTX
Planeacion y diseño de instalaciones
DOCX
Planeacion y diseño de instalaciones
PPT
Localizacion de multiples inslaciones
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Sistemas de manufactura
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Localizacion de multiples inslaciones
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
PPTX
Controles y tableros ergonomia
PPTX
Metodo Craft
PDF
Ensayo manufactura esbelta
PPTX
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
PPTX
metricos de los sistemas de manufactura
PPT
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
PPTX
unidad 2 Medidcion de la productividad
DOCX
Localización de una sola Instalación
PPT
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
PPTX
4.2. vsm.(value stream mapping).
PPTX
Unidad 3
PPTX
Unidad 1 relaciones industriales
PPTX
Sistemas tradicionales y modernos
DOCX
Localización de las unidades de emergencia (1)
PPT
Tecnica most
PDF
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
DOCX
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Controles y tableros ergonomia
Metodo Craft
Ensayo manufactura esbelta
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
metricos de los sistemas de manufactura
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
1 metodologia-taguchi-u21
unidad 2 Medidcion de la productividad
Localización de una sola Instalación
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.2 bodegas manuales y automatizadas
4.2. vsm.(value stream mapping).
Unidad 3
Unidad 1 relaciones industriales
Sistemas tradicionales y modernos
Localización de las unidades de emergencia (1)
Tecnica most
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
Publicidad

Similar a Unidad 2. indicaciones y parametros basicos (20)

PDF
Contabilidad administrativa iii
PPTX
El proceso de produccion
PPTX
Contabilidad y Administración de Costos
PPTX
Productividad organizacional
PDF
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
PPT
Cochembos (2)
PPTX
Operaciones Tácticas
PPT
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PDF
Sistemas de control de la calidad temas individual
DOCX
Trabajo planificacion tema 7
PDF
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
DOCX
Combinacion de factores productivos
PDF
Sesión 1
DOCX
Contabilidad administrativa
DOC
Costos Abc
PPTX
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
PPTX
DOCX
El objeto de la gerencia
DOCX
Unidad dos 2.1 caracterización
PPTX
Contabilidad Administrativa
Contabilidad administrativa iii
El proceso de produccion
Contabilidad y Administración de Costos
Productividad organizacional
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Cochembos (2)
Operaciones Tácticas
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Sistemas de control de la calidad temas individual
Trabajo planificacion tema 7
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
Combinacion de factores productivos
Sesión 1
Contabilidad administrativa
Costos Abc
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
El objeto de la gerencia
Unidad dos 2.1 caracterización
Contabilidad Administrativa
Publicidad

Más de ramiro miranda (20)

PDF
PDF
Triptico medico-cirujano
PPTX
Localizacion de unidaes de emergencia
DOCX
Dinamica grupal 15 unidad 3
DOCX
Dinamica grupal 14 unidad 3.
DOCX
Dinamica grupal 13 unidad 3
DOCX
Dinamica grupal 12 unidad 3
DOCX
Dinamica grupal 11 unidad 2
DOCX
Dinamica grupal 10 unidad 2
DOCX
Dinamica grupal 9 unidad 2
DOCX
Dinamica grupal 8 unidad 2
DOCX
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 7 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 6 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 5 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 4 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 3 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 2 unidad 1
DOCX
Dinamica grupal 1 unidad 1
DOCX
Dinamica 19 grupal unidad 4
Triptico medico-cirujano
Localizacion de unidaes de emergencia
Dinamica grupal 15 unidad 3
Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 13 unidad 3
Dinamica grupal 12 unidad 3
Dinamica grupal 11 unidad 2
Dinamica grupal 10 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 8 unidad 2
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
Dinamica grupal 7 unidad 1
Dinamica grupal 6 unidad 1
Dinamica grupal 5 unidad 1
Dinamica grupal 4 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 2 unidad 1
Dinamica grupal 1 unidad 1
Dinamica 19 grupal unidad 4

Último (20)

PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

Unidad 2. indicaciones y parametros basicos

  • 1. Docente: Ing. Adriana Bringas Unidad 2: Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura Integrantes:
  • 2. Procesos integrados de producción orientados al logro de la calidad, basados en la optimización del uso de recursos, y en los cuales las decisiones sobre productos, procesos, organización e información interactúan y afectan el desempeño global de la empresa.
  • 3. En las empresas, ya sean de servicio o de manufactura, estos sistemas representan las configuraciones productivas adoptadas en torno al proceso de conversión y/o transformación de unos inputs (materiales, humanos, financieros, informativos, energéticos, etc.) en unos outputs (bienes y servicios) para satisfacer unas necesidades, requerimientos y expectativas de los clientes, de la forma más racional y a la vez, más competitiva posible.
  • 4. La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. Etapas o niveles de eficacia en la función estratégica de las operaciones de manufactura para apoyar globalmente los objetivos corporativos.
  • 5. En el ambiente competitivo que existe actualmente, ninguna empresa puede darse el lujo de no emplear todos sus recursos. Si no se permite que la función de operaciones contribuya (o no se espera que contribuya) al desarrollo de los objetivos de la compañía, no son muy buenas las posibilidades de éxito a largo plazo (Chase & Aquilano, 1994). La fabricación puede desempeñar varios papeles y/o roles estratégicos en el contexto de crecimiento de una empresa. Robert H. Hayes & Steven C. Wheelwright (1985).
  • 6. Un indicador es un dato o información Conocer o valorar las características Determinar su evolución futura Métrica: Cuando nos referimos a una medida numérica directa, que representa un conjunto de datos de negocios
  • 7. Costos directos e indirectos. Costos de mantenimiento y operación. Costo de Operación.
  • 8. Sistemas de producción Sistema de información. Costos de inventario
  • 9.  Lanzamiento de nuevos productos.  Rentabilidad del ciclo de vida del producto  Innovaciones de nuevos productos.  Mejoran procesos  Tiempo de comercialización.
  • 10. El sistema se caracteriza por ciertos parámetros. Parámetros son constantes arbitrarias que caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema específico o de un componente del sistema.
  • 11. Entrada o insumo o impulso (input): fuerza de arranque del sistema Provee el material operación del sistema.
  • 12. Es la finalidad Reunieron elementos Coherentes con el objetivo
  • 13. Es el fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas o resultados. Generalmente es representado como la caja negra, en la que entran los insumos y salen cosas diferentes, que son los productos.
  • 14. Función de retorno Comparar la salida con un criterio preestablecido manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio.
  • 15. Medio externo del el sistema. Constante interacción La supervivencia: •Adaptarse •Cambio •Respuesta
  • 16. Jerarquía de los respectivo subsistemas Relación sistema mayor
  • 17. Propiedad de aprender y modificar Proceso Estado Característica