SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Calidad de Software
Unidad 3
Estándares De Calidad
Aplicados Al Software
2
Concepto de Calidad
Conjunto de propiedades y de
características de un producto o
servicio, que le confieren aptitud
para satisfacer una necesidades
explícitas o implícitas (ISO 8402)
Actividades de estandarización internacional
3
Existen varias organizaciones de estandarización
internacional, algunas son regionales mientras
que otras son globales. Las últimas están
relacionadas con la ONU o son independientes,
como por ejemplo la International
Telecomunication Union (ITU). El ISO y el
IEC son de particular importancia para SPICE.
Actividades de estandarización internacional
4
La International Electrotechnical Commission o Comisión
Electrónica Internacional (IEC) fué fundada en el año
1906 para definir estándares en eléctrica y electrónica,
mientras que la International Organization for
Standarization (ISO) fué creada en 1947 para abarcar
otros temas.
5
Ambas tienen por objetivo facilitar
intercambio de bienes y servicios a nivel
internacional que abarcan diversas áreas de
IT.
Actividades de estandarización internacional
6
La International Electrotechnical Commission o
Comisión Electrónica Internacional (IEC) fué
fundada en el año 1906 para definir estándares
en eléctrica y electrónica
Actividades de estandarización internacional
En 1987, ISO e IEC decidieron formar el Joint
Technical Committe o Comité Técnico
Conjunto
(JTC), cuyo objetivo es elaborar estándares para la
Tecnología de Información o Information
Technology (IT).
Principales normas ISO
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
8
 ISO 216 Medidas de papel: p.e. ISO A4
 ISO 639 Nombres de lenguas
 ISO 690:1987 regula las citas bibliográficas (corresponde a la
norma UNE 50104:1994)
 ISO 690-2:1997 regula las citas bibliográficas de documentos
electrónicos
 ISO 732 Formato de carrete de 120
 ISO 838 Estandar para perforadoras de papel
 ISO 1007 Formato de carrete de 135
 ISO/IEC 1539-1 Lenguaje de programación Fortran
 ISO 3029 Formato carrete de 126
9
 ISO 3166 códigos de países
 ISO 4217 códigos de divisas
 ISO 7811Técnica de grabación en tarjetas de identificación
 ISO 8601 Representación del tiempo y la fecha.Adoptado en Internet
mediante el Date andTime Formats deW3C que utiliza UTC.
 ISO 8859 codificaciones de caracteres que incluyeASCII como un
subconjunto (Uno de ellos es el ISO 8859-1 que permite codificar las
lenguas originales de Europa occidental, como el español)
 ISO/IEC 8652:1995 Lenguaje de programaciónAda
 ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y vocabulario
 ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos
 ISO 9004 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del
desempeño
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
10
 ISO 9660 Sistema de archivos de CD-ROM
 ISO 9899 Lenguaje de programación C
 ISO 10279 Lenguaje de programación BASIC
 ISO 10646 Universal Character Set
 ISO/IEC 11172 MPEG-1
 ISO/IEC_12207Tecnología de la información / Ciclo de
vida del software
 ISO 13450 Formato de carrete de 110
 ISO/IEC 13818 MPEG-2
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
11
 ISO 14000 Estándares de Gestión Medioambiental en entornos
de producción
 ISO/IEC 14496 MPEG-4
 ISO/IEC 15444 JPEG 2000
 ISO 15693 Estándar para "tarjetas de vecindad"
 ISO/IEC 17799 Seguridad de la información
 ISO 26300 OpenDocument
 ISO/IEC 17025 Requisitos generales relativos a la competencia
de los laboratorios de ensayo y calibración
 ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la
Información
ISO 9000
12
Con el objetivo de estandarizar los sistemas de calidad
de las diferentes empresas y sectores, se publican las
normas ISO 9000, que son un conjunto de normas editadas y
revisadas periódicamente por la Organización Internacional
de Normalización (ISO) sobre la garantía de calidad de los
procesos.
Así, se consolida a nivel internacional la normativa de
la gestión y control de calidad.
ISO 9000
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
13
• Publicada el año 1987. Adoptada por más de 90
pases.
• Directrices para la gestión del sistema de calidad y
modelos de garantía de calidad para la empresa.
• Las directrices son genéricas y aplicables a cualquier
sector.
• Es un marco de trabajo para la mejora continua.
ISO 9000
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
14
ISO TÍTULO
8402
9004
9003
9002
9001
9000
Vocabulario - Terminología.
Normas para la gestión y garantía de la calidad.
Directrices de selección y uso (ISO 9000-1 1.994).
Directrices generales para aplicar las normes 9001, 9002, 9003
(ISO 9000-2 1.993).
Guía para aplicar las normes 9001 a empresas de software (ISO
9000-3 1.996).
Guía para la gestión de un programa de seguridad (ISO 9000-4).
Elementos y gestión del sistema de calidad. Reglas generales.
Directrices para los serveis (ISO 9004-2).
Directrices para materiales procesados (ISO 9004-3).
Directrices para la mejora de la calidad (ISO 9004-4).
Modelo para garantizar la calidad en inspección final y pruebas.
(1.993)
Modelo para garantizar la calidad en producción y servicios.
(1.994)
Modelo para la garantía de la calidad en diseño / desarrollo,
producción, instalación y servicio.(1.994)
Modelo de calidad total
ISO 9000
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
15
Objetivos de ISO 9000:
• Proporcionar una guía para la gestión de la calidad: diseño e implantación de sistemas
de calidad.
(ISO 9000 no normaliza el sistema de gestión de calidad, ya que esto depende del tipo de
sector, tamaño de la empresa, organización interna, etc, sino que normaliza las verificaciones
que se han de realizar sobre el sistema de calidad)
• Describir los requerimientos generales para garantizar la calidad (demostrar la
idoneidad del sistema de calidad).
ISO 9000 (Recomendaciones)
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
16
• Comenzar con ISO 9004-1(1994). Gestión de calidad
y elementos del sistema de calidad, para diseñar y
implementar el sistema de gestión de calidad.
ISO 9004 es la directriz para el establecimiento o ampliación de
un sistema de calidad. Esta norma amplia partes de ISO 9000 que
no se pueden verificar o que una parte contratante no desea dar a
conocer, como por ejemplo los gastos asociados a la gestión de
calidad.
• Una vez implantado el sistema de calidad, utilizar los
modelos de garantía de calidad ISO 9001-2000 para
demostrar su idoneidad
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
17
• Es un factor competitivo para las empresas
• Proporciona confianza a los clientes
• Ahorra tiempo y dinero, evitando recertificar la calidad según
los estándares locales o particulares de una empresa.
• Se ha adaptado a más de 90 países e implantado a todo tipo
de organizaciones industriales y de servicios, tanto sector
privado como público
• Proporciona una cierta garantía de que las cosas se hacen
tal como se han dicho que se han de hacer
ISO 9000 Aspectos positivos
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
18
• Es costoso
• Muchas veces se hace por obligación.
• Es cuestión de tiempo que deje de ser un factor competitivo
• Hay diferencias de interpretación de las cláusulas del estándar
• No es indicativa de la calidad de los productos, procesos o
servicio.
• Hay mucha publicidad engañosa.
ISO 9000 Aspectos negativos
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
19
• En 1997 había 4605 empresas certificadas.
• Sólo 66 referentes a actividades informáticas
• En Baleares no hay ninguna empresa certificada que se dedique a
actividades informáticas
• 56 de las 66 certificaciones de actividades informáticas fueron
certificadas por AENOR (Asociación Española de
NORmalización).
ISO 9000: Calidad de Software
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
20
 ISO 9001:2000. Modelo para conseguir la calidad total en el diseño, desarrollo,
producción, instalación y servicio post-venta.
 ISO 9000-3:1991. Guía para la aplicación de la norma ISO 9001 al desarrollo,
suministro y mantenimiento de software.
 En todo caso, nos certificaríamos según ISO 9000-3.
 No añade ni cambia los requerimientos de la ISO 90001. Los amplia y aclara.
 Otras normas aplicables
 ISO 9004-1:1994. Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad
(Guía per establecer el QA).
ISO 9000: Calidad de Software
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
21
 ISO 8402:1994. Gestión de la calidad y garantía de la calidad.Vocabulario.
 ISO 12207:1995. Procesos del ciclo de vida del software.
 ISO/IEC 9126:1991. Características de la calidad de un producto software.
 ISO/IEC 12119:1995. Productos software: evaluación y test.
 ISO/IEC 14102:1995. Guía para la evaluación y selección de herramientas
CASE.
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
22
Estructura de la organización
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
23
La Organización ISO está compuesta por tres tipos de
miembros:
 Miembros natos
Uno por país, recayendo la representación en el organismo
nacional más representativo.
Estructura de la organización
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
24
 Miembros correspondientes
De los organismos de países en vías de desarrollo y que todavía
no poseen un comité nacional de normalización. No toman
parte activa en el proceso de normalización pero están
puntualmente informados acerca de los trabajos que les
interesen.
Estructura de la organización
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
25
 Miembros suscritos
Países con reducidas economías a los que se les exige el pago de
tasas menores que a los correspondientes.
ISO / IEC TR 15504
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
26
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
27
(SPICE) ISO/IEC -TR 15504
Software Process Improvement Capability
dEtermination
(Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y
productos de software).
• Evaluación y mejora de procesos software.
• Inicio del proyecto 1993
• Se halla en fase de Informe Técnico
• Es aplicable a cualquier organización o empresa que quiera mejorar
la capacidad de cualquiera de sus procesos de software.
• Se puede utilizar como herramienta de evaluación del estado de los
procesos de software de la empresa.
• Es independiente de la organización, modelo del ciclo de vida,
metodología y tecnología.
SPICE
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
28
 Marco para métodos de evaluación, no un método o modelo en sí
 Abarca:
– Evaluación de procesos
– Mejora de procesos
– Determinación de capacidad
 Alineado con el ISO/IEC 12207
 Intenta proporcionar un marco en el que armonizar los enfoques
existentes
 Se encuentra en la fase de InformeTécnico (TR)Tipo 2
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
29
Componentes de SPICE
Conceptos
y guía de
introducción
Guia para det.
Capacidad de
proveedores
Realización
de una
evaluación
Guía de
evaluación
Guia de
calificación de
evaluadores
Vocabulario
Guia de uso
para la mejora
de procesos
Model de ref.
para procesos
y capacidad
Modelo de
Evaluación
y guía de uso
1
1 9
9
7
7
8
8 6
6
3
3 4
4
2
2 5
5
2: Modelo de Referencia
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
30
• El modelo de referencia de SPICE describe los procesos que una
organización puede realizar para comprar, suministrar, desarrollar,
operar, mantener y soportar el software, así como los atributos
que caracterizan la capacidad de estos procesos
• Proporciona una base para medir la capacidad de los procesos, en
función de grado de consecución de sus atributos.
• El tiene dos dimensiones: Procesos y Capacidad
Dimensión Procesos
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
31
 Contiene los procesos que se han de evaluar. Se corresponden con
los procesos del ciclo de vida del software, definidos al estándar
ISO 12207:1995
 Se agrupan en categorías, en función del tipo de actividad al cual
se aplican:
• CUS: Cliente-Proveedor.
CUS: Cliente-Proveedor.
• ENG: Ingeniería.
ENG: Ingeniería.
• SUP: Soporte.
SUP: Soporte.
• MAN: Gestión.
MAN: Gestión.
• ORG: Organización
ORG: Organización.
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
32
La categoría CUS está formada por procesos que afecta directamente
al cliente, soportan el desarrollo y la transición del software al cliente y
permiten la correcta operación y uso del producto y/o servicio software.
• CUS.1 Adquisición de productos software y/o servicios
• CUS.2 Establecimiento de contratos
• CUS.3 Identificar las necesidades del cliente
• CUS.4 Realizar auditorías y revisiones conjuntas.
• CUS.5 Entrega e instalación del software.
• CUS.6 Mantenimiento del software.
• CUS.7 Proporcionar servicio al cliente.
• CUS.8 Valorar la satisfacción del cliente.
Dimensión Procesos CUS
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
33
La categoria ENG està formada per procesos que directamente
especifica, implementa o mantienen el producto software, su relación con
el sistema y su documentación
• ENG.1 Análisis y diseño de requerimientos del sistema
• ENG.2 Análisis de requerimientos del software.
• ENG.3 Diseño del software.
• ENG.4 Construcción del software.
• ENG.5 Integración y pruebas del software.
• ENG.6 Integración y pruebas del sistema.
• ENG.7 Mantenimiento del software y del sistema.
Dimensión Procesos ENG
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
34
Está formada por procesos que dan soporte a
cualquiera del resto de procesos (incluidos los
SUP), en distintos puntos del ciclo de vida del
software.
• SUP.1 Documentación
• SUP.2 Gestión de la configuración del software
• SUP.3 Garantía de calidad
• SUP.4 Resolución de problemas
• SUP.5 Realizar revisiones conjuntas
Dimensión Procesos SUP
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
35
Formada por procesos utilizados en la
gestión de cualquier tipo de proyecto o
proceso en el ciclo de vida del software.
• MAN.1 Gestionar el proceso.
• MAN.2 Gestionar el proyecto.
• MAN.3 Gestionar la calidad.
• MAN.4 Gestionar los riesgos.
Dimensión Procesos MAN
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana
Alejandra López
36
Formada por procesos que establecen los
objetivos de negocio de la organización.
• ORG.1 Alineamiento de la organització.
• ORG.2 Establecimiento del proceso
• ORG.3 Evaluación del proceso
• ORG.4 Mejora del procés.
• ORG.5 Gestión de recursos humanos.
• ORG.6 Infraestructura.
• ORG.7 Reutilización
Dimensión Procesos 0RG
Dimensión capacidad
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
37
 Define una escala de medida para determinar la capacidad de cualquier
proceso
 Consta de seis niveles de capacidad y nueve atributos de procesos
 0 Incompleto
 1 Realizado (Realización del proceso)
 2 Gestionado (Gestión de realización, Gestión de
productos)
 3 Establecido (Definición de procesos, Recursos de
procesos)
 4 Predecible (Medición de procesos, Control de procesos)
 5 En optimización (Cambio de procesos, Mejora continua)
Prácticas base
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
38
 Cada proceso tiene un conjunto de prácticas base
asociadas
 Las prácticas base describen las actividades
esenciales de un proceso específico
 La realización de las prácticas base indica el grado
de alcance de la finalidad del proceso
Prácticas de gestión
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
39
 Cada atributo de proceso tiene un conjunto de
prácticas de gestión asociadas
 Las prácticas de gestión son las que implementan
o institucionalizan un proceso de una manera
general
 La realización de las prácticas de gestión indica la
consecución del atributo en esa instancia del
proceso
Evaluación de atributos
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
40
 Los atributos de un proceso se evalúan con N (Not), P (Partially), L
(Largely) y F (Fully), siendo:
N No alcanzado (0% a 15%)
 Poca o ninguna evidencia de la consecución del atributo
P Parcialmente alcanzado (16% a 50%)
 Evidencia de un enfoque sistemático y de la consecución del atributo. aunque algunos
aspectos de la consecución pueden ser impredecibles
L Ampliamente alcanzado (51% a 85%)
 Evidencia de un enfoque sistemático y de una consecución significativa del atributo. La
realización del proceso puede variar en algunas áreas
F Totalmente alcanzado (86% a 100%)
 Evidencia de un enfoque completo y sistemático y de la consecución plena del atributo
CMM
Capability Maturity Model
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
41
Software Engineering Institute
Carnegy Mellon University
Mark C. Paulk
“CMM es una aplicación de sentido común
de los conceptos de gestión de procesos y
mejora de la calidad al desarrollo y
mantenimiento del software”
CMM
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
42
 Estudia los procesos de desarrollo de software de una
organización y produce una evaluación de la madurez de la
organización según una escala de cinco niveles
 La madurez de un proceso es un indicador de la capacidad
para construir un software de calidad.
 Es un modelo para la mejora de las organizaciones
 Obliga a una revisión constante.
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
43
Inicial
Repetible
Optimizado
Dirigit
Definit
CMM
CMM
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
44
Niveles de
madurez
Prácticas
clave
Características
comunes
Áreas claves
de proceso
Contienen
Organizadas con
Contienen
Indican
Alcanzan
Se aplican
Describen
Capacidad
del proceso
Objetivos
Implementación o
Institucionalización
Infraestructura
o actividades
CMM
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
45
• Es importante tener claro
• Dónde nos encontramos
• A dónde queremos llegar
• Cómo llegaremos
• Cómo sabremos si hemos llegado
• No se puede hacer todo de golpe
• Procesos piloto previos a un despliegue a gran escala.
Certificación
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
46
La certificación, una exigencia?
• La Unión Europea edita el libro blanco sobre crecimiento, competitividad y puestos de
trabajo, y reconoce la calidad como un elemento esencial de éxito de la empresa y
constituye un factor estratégico en la política europea de competitividad.
• Las empresas precisan marcas y certificados que ayuden a vender sus productos en el
mercado único en la era de la globalización.
• Se potencia la creación de infraestructuras de calidad: entidades de acreditación,
organismos de normalización, entidades de inspección, etc.
Certificación
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
47
La certificación, una exigència?
• Se impulsa la implantación de programas de calidad en las distintas administraciones
públicas.
• Las grandes empresas exigen certificados de calidad a sus proveedores.
• Desde la administración se potencia mediante subvenciones, la implantación de
programas de calidad.
Certificación
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
48
Proceso habitual de certificación
• Motivación.
• Selección de la norma aplicable
• Subcontratación a empresa externa.
• Auditoría de certificación.
• Informe de acciones correctoras.
• Certificado.
• Imposición de seguimiento
• Incumplimiento!!!
Certificación
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
49
Documentación
• Solicitud formal.
• Sistema de calidad
• Manual de calidad
• Manual de procedimientos.
• Manual de especificaciones
• Otros documentos
• Expediente y certificación.
Certificación
Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López
50
Otros aspectes
• Plazos y costes
• Consultoría
• Formación
• Organismo certificador
• Mantenimiento de la certificación
• Seguimiento anual.
• Revisión de la certificación.

Más contenido relacionado

PPT
resumen-isospicecmm CALIDAD 2020-2021.ppt
PPT
resumen-sospéseme HUANCAYO PERU 2024.ppt
PPT
ESTANDARES DE CALIDAD Y ALGUNAS NORMAS.ppt
PPT
resumen-isospicecmm.ppt
PDF
Calidad Sw fundamentos.pdf
PPTX
Calidad en el desarrollo del software
PDF
Estandares de Calidad Aplicados al Software
PPSX
Dmcs u1 a1_equipo16
resumen-isospicecmm CALIDAD 2020-2021.ppt
resumen-sospéseme HUANCAYO PERU 2024.ppt
ESTANDARES DE CALIDAD Y ALGUNAS NORMAS.ppt
resumen-isospicecmm.ppt
Calidad Sw fundamentos.pdf
Calidad en el desarrollo del software
Estandares de Calidad Aplicados al Software
Dmcs u1 a1_equipo16

Similar a unidad 3 calidad de software en informatica.ppt (20)

PPTX
3. conceptos de calidad del software
PPT
PPT
Calidad
DOC
Calidad software
PDF
Solucion cuestionario 2
DOCX
Trabajo angeles
DOCX
DOCX
PDF
PDF
Calidad de software
DOCX
Ensayo de calidad
DOCX
spic unidad I
PPTX
Unidad de calidad
PPTX
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
PPT
Calidad del software
PPTX
Calidad de software
PPTX
Calidad de software
PDF
Calidad de software
DOCX
Calidad de software ii
3. conceptos de calidad del software
Calidad
Calidad software
Solucion cuestionario 2
Trabajo angeles
Calidad de software
Ensayo de calidad
spic unidad I
Unidad de calidad
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Calidad del software
Calidad de software
Calidad de software
Calidad de software
Calidad de software ii
Publicidad

Más de MartinVelasquez21 (20)

PDF
Administración_como_Disciplina economica_pdf
PDF
Administración como Disciplina economica.pdf
PDF
tipos de costos para economia y contabilidad.pdf
PDF
Management and Leadership_ DE ECONOMIA.pdf
PPT
CLASE SOBRE PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS.ppt
PPTX
contaminacion de residuos solidos...pptx
PPTX
tipos de contaminación ambiental....pptx
PPT
EIA UNICEN introduccion a los impactos ambientales.ppt
PPSX
tipos de muestreos en estadística y probabilidad
PPT
investigación de estadística social .ppt
PPTX
antecedentes_de_mkt_en__mexico 2024.pptx
PPTX
la contaminación del agua en el planeta.pptx
PPT
Tema_12._Transporte_por_el_floema-OPO.ppt
PPT
ECA_Tema_5 de educacion ambiental___.ppt
PPT
ECA ambiental________Tema_5 unidad 3.ppt
PPT
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
PPT
Tema_12._Transporte_por_el_floema-OPO.ppt
PPT
unidad 3caidad en los sistemas administrativos2.ppt
PPT
auditoria informatica para informatica admon.ppt
PPTX
natividad exposicion y daniel-----1.pptx
Administración_como_Disciplina economica_pdf
Administración como Disciplina economica.pdf
tipos de costos para economia y contabilidad.pdf
Management and Leadership_ DE ECONOMIA.pdf
CLASE SOBRE PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS.ppt
contaminacion de residuos solidos...pptx
tipos de contaminación ambiental....pptx
EIA UNICEN introduccion a los impactos ambientales.ppt
tipos de muestreos en estadística y probabilidad
investigación de estadística social .ppt
antecedentes_de_mkt_en__mexico 2024.pptx
la contaminación del agua en el planeta.pptx
Tema_12._Transporte_por_el_floema-OPO.ppt
ECA_Tema_5 de educacion ambiental___.ppt
ECA ambiental________Tema_5 unidad 3.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
Tema_12._Transporte_por_el_floema-OPO.ppt
unidad 3caidad en los sistemas administrativos2.ppt
auditoria informatica para informatica admon.ppt
natividad exposicion y daniel-----1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

unidad 3 calidad de software en informatica.ppt

  • 1. 1 Calidad de Software Unidad 3 Estándares De Calidad Aplicados Al Software
  • 2. 2 Concepto de Calidad Conjunto de propiedades y de características de un producto o servicio, que le confieren aptitud para satisfacer una necesidades explícitas o implícitas (ISO 8402)
  • 3. Actividades de estandarización internacional 3 Existen varias organizaciones de estandarización internacional, algunas son regionales mientras que otras son globales. Las últimas están relacionadas con la ONU o son independientes, como por ejemplo la International Telecomunication Union (ITU). El ISO y el IEC son de particular importancia para SPICE.
  • 4. Actividades de estandarización internacional 4 La International Electrotechnical Commission o Comisión Electrónica Internacional (IEC) fué fundada en el año 1906 para definir estándares en eléctrica y electrónica, mientras que la International Organization for Standarization (ISO) fué creada en 1947 para abarcar otros temas.
  • 5. 5 Ambas tienen por objetivo facilitar intercambio de bienes y servicios a nivel internacional que abarcan diversas áreas de IT.
  • 6. Actividades de estandarización internacional 6 La International Electrotechnical Commission o Comisión Electrónica Internacional (IEC) fué fundada en el año 1906 para definir estándares en eléctrica y electrónica
  • 7. Actividades de estandarización internacional En 1987, ISO e IEC decidieron formar el Joint Technical Committe o Comité Técnico Conjunto (JTC), cuyo objetivo es elaborar estándares para la Tecnología de Información o Information Technology (IT).
  • 8. Principales normas ISO Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 8  ISO 216 Medidas de papel: p.e. ISO A4  ISO 639 Nombres de lenguas  ISO 690:1987 regula las citas bibliográficas (corresponde a la norma UNE 50104:1994)  ISO 690-2:1997 regula las citas bibliográficas de documentos electrónicos  ISO 732 Formato de carrete de 120  ISO 838 Estandar para perforadoras de papel  ISO 1007 Formato de carrete de 135  ISO/IEC 1539-1 Lenguaje de programación Fortran  ISO 3029 Formato carrete de 126
  • 9. 9  ISO 3166 códigos de países  ISO 4217 códigos de divisas  ISO 7811Técnica de grabación en tarjetas de identificación  ISO 8601 Representación del tiempo y la fecha.Adoptado en Internet mediante el Date andTime Formats deW3C que utiliza UTC.  ISO 8859 codificaciones de caracteres que incluyeASCII como un subconjunto (Uno de ellos es el ISO 8859-1 que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como el español)  ISO/IEC 8652:1995 Lenguaje de programaciónAda  ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y vocabulario  ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos  ISO 9004 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño
  • 10. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 10  ISO 9660 Sistema de archivos de CD-ROM  ISO 9899 Lenguaje de programación C  ISO 10279 Lenguaje de programación BASIC  ISO 10646 Universal Character Set  ISO/IEC 11172 MPEG-1  ISO/IEC_12207Tecnología de la información / Ciclo de vida del software  ISO 13450 Formato de carrete de 110  ISO/IEC 13818 MPEG-2
  • 11. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 11  ISO 14000 Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción  ISO/IEC 14496 MPEG-4  ISO/IEC 15444 JPEG 2000  ISO 15693 Estándar para "tarjetas de vecindad"  ISO/IEC 17799 Seguridad de la información  ISO 26300 OpenDocument  ISO/IEC 17025 Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración  ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
  • 12. ISO 9000 12 Con el objetivo de estandarizar los sistemas de calidad de las diferentes empresas y sectores, se publican las normas ISO 9000, que son un conjunto de normas editadas y revisadas periódicamente por la Organización Internacional de Normalización (ISO) sobre la garantía de calidad de los procesos. Así, se consolida a nivel internacional la normativa de la gestión y control de calidad.
  • 13. ISO 9000 Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 13 • Publicada el año 1987. Adoptada por más de 90 pases. • Directrices para la gestión del sistema de calidad y modelos de garantía de calidad para la empresa. • Las directrices son genéricas y aplicables a cualquier sector. • Es un marco de trabajo para la mejora continua.
  • 14. ISO 9000 Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 14 ISO TÍTULO 8402 9004 9003 9002 9001 9000 Vocabulario - Terminología. Normas para la gestión y garantía de la calidad. Directrices de selección y uso (ISO 9000-1 1.994). Directrices generales para aplicar las normes 9001, 9002, 9003 (ISO 9000-2 1.993). Guía para aplicar las normes 9001 a empresas de software (ISO 9000-3 1.996). Guía para la gestión de un programa de seguridad (ISO 9000-4). Elementos y gestión del sistema de calidad. Reglas generales. Directrices para los serveis (ISO 9004-2). Directrices para materiales procesados (ISO 9004-3). Directrices para la mejora de la calidad (ISO 9004-4). Modelo para garantizar la calidad en inspección final y pruebas. (1.993) Modelo para garantizar la calidad en producción y servicios. (1.994) Modelo para la garantía de la calidad en diseño / desarrollo, producción, instalación y servicio.(1.994) Modelo de calidad total
  • 15. ISO 9000 Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 15 Objetivos de ISO 9000: • Proporcionar una guía para la gestión de la calidad: diseño e implantación de sistemas de calidad. (ISO 9000 no normaliza el sistema de gestión de calidad, ya que esto depende del tipo de sector, tamaño de la empresa, organización interna, etc, sino que normaliza las verificaciones que se han de realizar sobre el sistema de calidad) • Describir los requerimientos generales para garantizar la calidad (demostrar la idoneidad del sistema de calidad).
  • 16. ISO 9000 (Recomendaciones) Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 16 • Comenzar con ISO 9004-1(1994). Gestión de calidad y elementos del sistema de calidad, para diseñar y implementar el sistema de gestión de calidad. ISO 9004 es la directriz para el establecimiento o ampliación de un sistema de calidad. Esta norma amplia partes de ISO 9000 que no se pueden verificar o que una parte contratante no desea dar a conocer, como por ejemplo los gastos asociados a la gestión de calidad. • Una vez implantado el sistema de calidad, utilizar los modelos de garantía de calidad ISO 9001-2000 para demostrar su idoneidad
  • 17. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 17 • Es un factor competitivo para las empresas • Proporciona confianza a los clientes • Ahorra tiempo y dinero, evitando recertificar la calidad según los estándares locales o particulares de una empresa. • Se ha adaptado a más de 90 países e implantado a todo tipo de organizaciones industriales y de servicios, tanto sector privado como público • Proporciona una cierta garantía de que las cosas se hacen tal como se han dicho que se han de hacer ISO 9000 Aspectos positivos
  • 18. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 18 • Es costoso • Muchas veces se hace por obligación. • Es cuestión de tiempo que deje de ser un factor competitivo • Hay diferencias de interpretación de las cláusulas del estándar • No es indicativa de la calidad de los productos, procesos o servicio. • Hay mucha publicidad engañosa. ISO 9000 Aspectos negativos
  • 19. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 19 • En 1997 había 4605 empresas certificadas. • Sólo 66 referentes a actividades informáticas • En Baleares no hay ninguna empresa certificada que se dedique a actividades informáticas • 56 de las 66 certificaciones de actividades informáticas fueron certificadas por AENOR (Asociación Española de NORmalización).
  • 20. ISO 9000: Calidad de Software Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 20  ISO 9001:2000. Modelo para conseguir la calidad total en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio post-venta.  ISO 9000-3:1991. Guía para la aplicación de la norma ISO 9001 al desarrollo, suministro y mantenimiento de software.  En todo caso, nos certificaríamos según ISO 9000-3.  No añade ni cambia los requerimientos de la ISO 90001. Los amplia y aclara.  Otras normas aplicables  ISO 9004-1:1994. Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad (Guía per establecer el QA).
  • 21. ISO 9000: Calidad de Software Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 21  ISO 8402:1994. Gestión de la calidad y garantía de la calidad.Vocabulario.  ISO 12207:1995. Procesos del ciclo de vida del software.  ISO/IEC 9126:1991. Características de la calidad de un producto software.  ISO/IEC 12119:1995. Productos software: evaluación y test.  ISO/IEC 14102:1995. Guía para la evaluación y selección de herramientas CASE.
  • 22. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 22
  • 23. Estructura de la organización Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 23 La Organización ISO está compuesta por tres tipos de miembros:  Miembros natos Uno por país, recayendo la representación en el organismo nacional más representativo.
  • 24. Estructura de la organización Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 24  Miembros correspondientes De los organismos de países en vías de desarrollo y que todavía no poseen un comité nacional de normalización. No toman parte activa en el proceso de normalización pero están puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen.
  • 25. Estructura de la organización Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 25  Miembros suscritos Países con reducidas economías a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes.
  • 26. ISO / IEC TR 15504 Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 26
  • 27. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 27 (SPICE) ISO/IEC -TR 15504 Software Process Improvement Capability dEtermination (Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software). • Evaluación y mejora de procesos software. • Inicio del proyecto 1993 • Se halla en fase de Informe Técnico • Es aplicable a cualquier organización o empresa que quiera mejorar la capacidad de cualquiera de sus procesos de software. • Se puede utilizar como herramienta de evaluación del estado de los procesos de software de la empresa. • Es independiente de la organización, modelo del ciclo de vida, metodología y tecnología.
  • 28. SPICE Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 28  Marco para métodos de evaluación, no un método o modelo en sí  Abarca: – Evaluación de procesos – Mejora de procesos – Determinación de capacidad  Alineado con el ISO/IEC 12207  Intenta proporcionar un marco en el que armonizar los enfoques existentes  Se encuentra en la fase de InformeTécnico (TR)Tipo 2
  • 29. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 29 Componentes de SPICE Conceptos y guía de introducción Guia para det. Capacidad de proveedores Realización de una evaluación Guía de evaluación Guia de calificación de evaluadores Vocabulario Guia de uso para la mejora de procesos Model de ref. para procesos y capacidad Modelo de Evaluación y guía de uso 1 1 9 9 7 7 8 8 6 6 3 3 4 4 2 2 5 5
  • 30. 2: Modelo de Referencia Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 30 • El modelo de referencia de SPICE describe los procesos que una organización puede realizar para comprar, suministrar, desarrollar, operar, mantener y soportar el software, así como los atributos que caracterizan la capacidad de estos procesos • Proporciona una base para medir la capacidad de los procesos, en función de grado de consecución de sus atributos. • El tiene dos dimensiones: Procesos y Capacidad
  • 31. Dimensión Procesos Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 31  Contiene los procesos que se han de evaluar. Se corresponden con los procesos del ciclo de vida del software, definidos al estándar ISO 12207:1995  Se agrupan en categorías, en función del tipo de actividad al cual se aplican: • CUS: Cliente-Proveedor. CUS: Cliente-Proveedor. • ENG: Ingeniería. ENG: Ingeniería. • SUP: Soporte. SUP: Soporte. • MAN: Gestión. MAN: Gestión. • ORG: Organización ORG: Organización.
  • 32. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 32 La categoría CUS está formada por procesos que afecta directamente al cliente, soportan el desarrollo y la transición del software al cliente y permiten la correcta operación y uso del producto y/o servicio software. • CUS.1 Adquisición de productos software y/o servicios • CUS.2 Establecimiento de contratos • CUS.3 Identificar las necesidades del cliente • CUS.4 Realizar auditorías y revisiones conjuntas. • CUS.5 Entrega e instalación del software. • CUS.6 Mantenimiento del software. • CUS.7 Proporcionar servicio al cliente. • CUS.8 Valorar la satisfacción del cliente. Dimensión Procesos CUS
  • 33. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 33 La categoria ENG està formada per procesos que directamente especifica, implementa o mantienen el producto software, su relación con el sistema y su documentación • ENG.1 Análisis y diseño de requerimientos del sistema • ENG.2 Análisis de requerimientos del software. • ENG.3 Diseño del software. • ENG.4 Construcción del software. • ENG.5 Integración y pruebas del software. • ENG.6 Integración y pruebas del sistema. • ENG.7 Mantenimiento del software y del sistema. Dimensión Procesos ENG
  • 34. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 34 Está formada por procesos que dan soporte a cualquiera del resto de procesos (incluidos los SUP), en distintos puntos del ciclo de vida del software. • SUP.1 Documentación • SUP.2 Gestión de la configuración del software • SUP.3 Garantía de calidad • SUP.4 Resolución de problemas • SUP.5 Realizar revisiones conjuntas Dimensión Procesos SUP
  • 35. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 35 Formada por procesos utilizados en la gestión de cualquier tipo de proyecto o proceso en el ciclo de vida del software. • MAN.1 Gestionar el proceso. • MAN.2 Gestionar el proyecto. • MAN.3 Gestionar la calidad. • MAN.4 Gestionar los riesgos. Dimensión Procesos MAN
  • 36. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 36 Formada por procesos que establecen los objetivos de negocio de la organización. • ORG.1 Alineamiento de la organització. • ORG.2 Establecimiento del proceso • ORG.3 Evaluación del proceso • ORG.4 Mejora del procés. • ORG.5 Gestión de recursos humanos. • ORG.6 Infraestructura. • ORG.7 Reutilización Dimensión Procesos 0RG
  • 37. Dimensión capacidad Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 37  Define una escala de medida para determinar la capacidad de cualquier proceso  Consta de seis niveles de capacidad y nueve atributos de procesos  0 Incompleto  1 Realizado (Realización del proceso)  2 Gestionado (Gestión de realización, Gestión de productos)  3 Establecido (Definición de procesos, Recursos de procesos)  4 Predecible (Medición de procesos, Control de procesos)  5 En optimización (Cambio de procesos, Mejora continua)
  • 38. Prácticas base Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 38  Cada proceso tiene un conjunto de prácticas base asociadas  Las prácticas base describen las actividades esenciales de un proceso específico  La realización de las prácticas base indica el grado de alcance de la finalidad del proceso
  • 39. Prácticas de gestión Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 39  Cada atributo de proceso tiene un conjunto de prácticas de gestión asociadas  Las prácticas de gestión son las que implementan o institucionalizan un proceso de una manera general  La realización de las prácticas de gestión indica la consecución del atributo en esa instancia del proceso
  • 40. Evaluación de atributos Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 40  Los atributos de un proceso se evalúan con N (Not), P (Partially), L (Largely) y F (Fully), siendo: N No alcanzado (0% a 15%)  Poca o ninguna evidencia de la consecución del atributo P Parcialmente alcanzado (16% a 50%)  Evidencia de un enfoque sistemático y de la consecución del atributo. aunque algunos aspectos de la consecución pueden ser impredecibles L Ampliamente alcanzado (51% a 85%)  Evidencia de un enfoque sistemático y de una consecución significativa del atributo. La realización del proceso puede variar en algunas áreas F Totalmente alcanzado (86% a 100%)  Evidencia de un enfoque completo y sistemático y de la consecución plena del atributo
  • 41. CMM Capability Maturity Model Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 41 Software Engineering Institute Carnegy Mellon University Mark C. Paulk “CMM es una aplicación de sentido común de los conceptos de gestión de procesos y mejora de la calidad al desarrollo y mantenimiento del software”
  • 42. CMM Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 42  Estudia los procesos de desarrollo de software de una organización y produce una evaluación de la madurez de la organización según una escala de cinco niveles  La madurez de un proceso es un indicador de la capacidad para construir un software de calidad.  Es un modelo para la mejora de las organizaciones  Obliga a una revisión constante.
  • 43. Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 43 Inicial Repetible Optimizado Dirigit Definit CMM
  • 44. CMM Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 44 Niveles de madurez Prácticas clave Características comunes Áreas claves de proceso Contienen Organizadas con Contienen Indican Alcanzan Se aplican Describen Capacidad del proceso Objetivos Implementación o Institucionalización Infraestructura o actividades
  • 45. CMM Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 45 • Es importante tener claro • Dónde nos encontramos • A dónde queremos llegar • Cómo llegaremos • Cómo sabremos si hemos llegado • No se puede hacer todo de golpe • Procesos piloto previos a un despliegue a gran escala.
  • 46. Certificación Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 46 La certificación, una exigencia? • La Unión Europea edita el libro blanco sobre crecimiento, competitividad y puestos de trabajo, y reconoce la calidad como un elemento esencial de éxito de la empresa y constituye un factor estratégico en la política europea de competitividad. • Las empresas precisan marcas y certificados que ayuden a vender sus productos en el mercado único en la era de la globalización. • Se potencia la creación de infraestructuras de calidad: entidades de acreditación, organismos de normalización, entidades de inspección, etc.
  • 47. Certificación Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 47 La certificación, una exigència? • Se impulsa la implantación de programas de calidad en las distintas administraciones públicas. • Las grandes empresas exigen certificados de calidad a sus proveedores. • Desde la administración se potencia mediante subvenciones, la implantación de programas de calidad.
  • 48. Certificación Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 48 Proceso habitual de certificación • Motivación. • Selección de la norma aplicable • Subcontratación a empresa externa. • Auditoría de certificación. • Informe de acciones correctoras. • Certificado. • Imposición de seguimiento • Incumplimiento!!!
  • 49. Certificación Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 49 Documentación • Solicitud formal. • Sistema de calidad • Manual de calidad • Manual de procedimientos. • Manual de especificaciones • Otros documentos • Expediente y certificación.
  • 50. Certificación Calidad de Software - RECOPILADOR: LSC Susana Alejandra López 50 Otros aspectes • Plazos y costes • Consultoría • Formación • Organismo certificador • Mantenimiento de la certificación • Seguimiento anual. • Revisión de la certificación.