SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enseñanza del Derecho Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza  para Abogados Adscriptos
¿En qué consiste el proceso de  formación docente? Revisión de los marcos teóricos de referencia. Revisión de la propia práctica (como alumnos y como adscriptos). Análisis de otras prácticas de enseñanza.  Ejemplo 1 Ejemplo 2
Campo disciplinar desde la perspectiva de la enseñanza Plan de  Estudios Objetivos y  Contenidos Alternativas  Metodológicas Evaluación Estudia
Plan de Estudios Asignaturas Concepciones Perfil del Egresado Objetivos Filosóficas Epistemológicas Sociológicas Pedagógicas Conformado por Contribuyen al logro de Prevé el cumplimiento de Se desarrollan conforme al Se sustentan en Son Mapa curricular Carga horaria Secuenciación En su estructura toma en cuenta
Objetivos Contenidos Actividades Criterios de Evaluación Bases para la selección de Selección y organización Atraviesan procesos de
¿Qué? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Con qué recursos? ¿A quiénes? ¿Cuándo? Alternativas Metodológicas   Enseñar
Tener clara conciencia acerca de los fundamentos  de nuestras decisiones hace  coherente la tarea que se realiza.
Proceso de diseño curricular
Diseño curricular Proceso sistemático y fundado científicamente ¿Qué se debe enseñar? ¿Por qué? ¿Con qué secuencia? ¿Cómo? Metodología Organización Estructura Criterios  Flexibilidad Integración Continuidad Secuencia Es Cuya Se basa en Toma en cuenta Siguiendo principios de una determinada  Que tiene UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES- CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE PARA ABOGADOS ADSCRIPTOS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA - Año 2010 Material de trabajo de la Unidad 1:  LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: ENFOQUES Y ASPECTOS CONTEXTUALES Para Racionalizar la práctica pedagógica
Proceso de Diseño Curricular Implica: Racionalizar la práctica pedagógica.  Explicitar aquello que se va a realizar; ordenar los elementos que intervienen; justificar científicamente las decisiones que se toman. Establecer relaciones: recursos humanos, materiales, alumnos, contenidos, objetivos y tiempos.
Recapitulando:   Niveles (Sistema; Institución; Aula). Metodología.  Evaluación  Interpretar el funcionamiento del Plan: Problemáticas, efectos no deseados, distorsiones, situaciones imprevisibles.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
PPTX
Diseño curricular con orientacion tecnica er
PPTX
S4 tarea4 forea
PPTX
Composicion del curriculum presentacion en power
PPTX
Culturas y prácticas inclusivas copia
PPTX
evaluacion del debate curricular
DOCX
Cinco apartados de la planeación
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Diseño curricular con orientacion tecnica er
S4 tarea4 forea
Composicion del curriculum presentacion en power
Culturas y prácticas inclusivas copia
evaluacion del debate curricular
Cinco apartados de la planeación

La actualidad más candente (15)

PPTX
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
DOC
Minuta cero
PPTX
Enfoques curriculares
PPTX
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Un sistema de apoyo al aprendizaje del estudiante
PPTX
Proyecto curricular institucional pasos
PPT
Didactica 2
PPT
Didactica 2
PPT
Didactica 2 1215627169451846 8
PPTX
Curso taller
DOCX
Grupo 7 uni 2
DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
Minuta cero
Enfoques curriculares
Evaluacion curricular
Un sistema de apoyo al aprendizaje del estudiante
Proyecto curricular institucional pasos
Didactica 2
Didactica 2
Didactica 2 1215627169451846 8
Curso taller
Grupo 7 uni 2
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
El amor al tope
PPTX
Catalogue TENRYU ROD
PPT
El Amor
PDF
I World Café de Euskadi para la Igualdad
PDF
Comment la Méthamphétamine Enregistré Albuquerque - Breaking Bad Tourisme à A...
PPS
Halloween 2014
PPT
Primera clase1
DOCX
2 fórmulas del éxito en 1
PDF
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
PDF
Leonmaitreetudesurlelac1914
DOCX
Pensar no es hacer
PPT
Qué Son Los Blogs
PPS
01 Entrada (Subir foto en Moodle)
PDF
Programme de 6 Jours
PDF
Dossiers 0005
PDF
Demoday Explora 2016-2017- Leaflet
PPT
Blagues (1)
PPS
L A M E N T E
PPS
Comoinstalarelamor
DOCX
Como hacerla
El amor al tope
Catalogue TENRYU ROD
El Amor
I World Café de Euskadi para la Igualdad
Comment la Méthamphétamine Enregistré Albuquerque - Breaking Bad Tourisme à A...
Halloween 2014
Primera clase1
2 fórmulas del éxito en 1
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
Leonmaitreetudesurlelac1914
Pensar no es hacer
Qué Son Los Blogs
01 Entrada (Subir foto en Moodle)
Programme de 6 Jours
Dossiers 0005
Demoday Explora 2016-2017- Leaflet
Blagues (1)
L A M E N T E
Comoinstalarelamor
Como hacerla
Publicidad

Similar a Unidad i (20)

PPTX
Práctico Virtual Planeamiento
DOCX
Planeamiento educativo
PDF
Manualplaneacion erick
DOCX
Teoría sistémica en el derecho
PPTX
Plan de Estudio. Didáctica ll san carlos
PPT
Capacitación docente propuesta pedagogica
PDF
La Unidad DidáCtica
PPS
Introduccion a la_planificacion
DOCX
Ensayo de diseño curricular final.
PPT
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
PDF
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
PPT
Metodología del diseño curricular
PPTX
Propuesta de planificación didactica
PDF
ATENEO_Formatos Curriculares (15-03-11).pdf
PPTX
MDS603_s6_presentacion3.pptx analisis y diseño
PPT
ENJ- 200 Presentación taller Técnicas didácticas del proceso enseñanza aprend...
 
PPT
Ad primaria con planificaci+¦n octubre 2009
PDF
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
PPTX
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
PPT
R2-CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1).ppt
Práctico Virtual Planeamiento
Planeamiento educativo
Manualplaneacion erick
Teoría sistémica en el derecho
Plan de Estudio. Didáctica ll san carlos
Capacitación docente propuesta pedagogica
La Unidad DidáCtica
Introduccion a la_planificacion
Ensayo de diseño curricular final.
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Metodología del diseño curricular
Propuesta de planificación didactica
ATENEO_Formatos Curriculares (15-03-11).pdf
MDS603_s6_presentacion3.pptx analisis y diseño
ENJ- 200 Presentación taller Técnicas didácticas del proceso enseñanza aprend...
 
Ad primaria con planificaci+¦n octubre 2009
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
R2-CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1).ppt

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Unidad i

  • 1. La Enseñanza del Derecho Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos
  • 2. ¿En qué consiste el proceso de formación docente? Revisión de los marcos teóricos de referencia. Revisión de la propia práctica (como alumnos y como adscriptos). Análisis de otras prácticas de enseñanza. Ejemplo 1 Ejemplo 2
  • 3. Campo disciplinar desde la perspectiva de la enseñanza Plan de Estudios Objetivos y Contenidos Alternativas Metodológicas Evaluación Estudia
  • 4. Plan de Estudios Asignaturas Concepciones Perfil del Egresado Objetivos Filosóficas Epistemológicas Sociológicas Pedagógicas Conformado por Contribuyen al logro de Prevé el cumplimiento de Se desarrollan conforme al Se sustentan en Son Mapa curricular Carga horaria Secuenciación En su estructura toma en cuenta
  • 5. Objetivos Contenidos Actividades Criterios de Evaluación Bases para la selección de Selección y organización Atraviesan procesos de
  • 6. ¿Qué? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Con qué recursos? ¿A quiénes? ¿Cuándo? Alternativas Metodológicas Enseñar
  • 7. Tener clara conciencia acerca de los fundamentos de nuestras decisiones hace coherente la tarea que se realiza.
  • 8. Proceso de diseño curricular
  • 9. Diseño curricular Proceso sistemático y fundado científicamente ¿Qué se debe enseñar? ¿Por qué? ¿Con qué secuencia? ¿Cómo? Metodología Organización Estructura Criterios Flexibilidad Integración Continuidad Secuencia Es Cuya Se basa en Toma en cuenta Siguiendo principios de una determinada Que tiene UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES- CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE PARA ABOGADOS ADSCRIPTOS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA - Año 2010 Material de trabajo de la Unidad 1: LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: ENFOQUES Y ASPECTOS CONTEXTUALES Para Racionalizar la práctica pedagógica
  • 10. Proceso de Diseño Curricular Implica: Racionalizar la práctica pedagógica. Explicitar aquello que se va a realizar; ordenar los elementos que intervienen; justificar científicamente las decisiones que se toman. Establecer relaciones: recursos humanos, materiales, alumnos, contenidos, objetivos y tiempos.
  • 11. Recapitulando: Niveles (Sistema; Institución; Aula). Metodología. Evaluación Interpretar el funcionamiento del Plan: Problemáticas, efectos no deseados, distorsiones, situaciones imprevisibles.