SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1:
INFORMATICA EN LA ADMINISTRACIÓN
DOCENTE:
LIC.MARIA DE LOS ANGELES MARTNEZ MORALES
ASIGNATURA:
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA
SEMESTRE:
CUARTO
ESPECIALIDAD:
INGENIERIA EIN INFORMÁTICA
PRESENTA:
JUAN ANAYA MANZANO
OSCAR AVELINO CABRERA
DIANA LAURA COBOS FELIPE
MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ
YOEL ALEXIS DOMINGUEZ GARCIA
NANCY YARELI PORTUGUES YESCAS
Tuxtepec Oaxaca 30/ ENERO / 2015
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
TUXTEPEC
Unidad informática
Unidad informática
DIRECCION
1 DIRECTOR
ING. SERGIO FERNANDO GARIBAY ARMENTA
1 SECRETARIA POR TURNO
Lic. Isabel Sánchez García
C. Arlet Ferrer Pérez
COMITÉ DE PLANEACION
PRESIDENTE
DIRECTOR
SECRETARIO TECNICO
SUBDIRECTOR DE PLANEACION Y
VINCULACION
MIEMBROS
SUBDIRECTOR ACADEMICO
SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMVOS.
JEFE DEL DEPTO. DE PLANEACION
PROGRAMACION Y PRESUP.
JEFE DEL CENTRO DE COMPUTO
JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS
PROFESIONALES
JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS
DE POSGRADO E INVESTIGACION
COMITÉ DE GESTION
TECNOLOGICA Y VINCULACION
PRESIDENTE
DIRECTOR
SECRETARIO TECNICO
SUBDIRECTOR DE PLANEACION Y
VINCULACION
MIEMBROS
SUBDIRECTOR ACADEMICO
SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMVOS.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTION
TECNOLOGICA Y VINCULACION
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS
PROFESIONALES
JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS
DE POSGRADO E INVESTIGACION
SUBDIRECCION ACADEMICA
1 SUBDIRECTOR ACADEMICO
M.I. Jaime Castillo Ransom
1 SECRETARIA
C. Tessy Cortes Ramos
CENTRO DE COMPUTO
1 JEFE DE DEPTO.
Ing. Felipe De Jesús Niño De La
Cruz
1 SECRETARIA
C. Marcelina Balderas Velázquez
1 COORDINADOR DE
DESARROLLO DE SISTEMAS
1 COORDINADOR DE
SERVICIOS DE COMPUTO
1 PROGRAMADOR
1 CAPTURISTA
1 CAPTURISTA
1 OPERADOR
C. Vicente Herminio Mata Virgen
SUBDIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
1 SUBDIRECTOR DE SERV. ADMVOS.
Ing. Cipriano Raúl Vázquez Rodríguez
1 SECRETARIA
C. Erika Contreras Cisneros
DEPARTAMENTO DE
MANTENIMIENTO DE EQUIPO
1 JEFE DE DEPTO.
Ing. Luis Burgoa Loyo
1 SECRETARIA
C. Estrella Pichardo Girón
1 JEFE DE OFICINA DE
MANTO. PREVENTIVO
Mc. José Antonio Villalobos García
1 JEFE DE OFICINA DE
MANTO. CORRECTIVO
TECNICO EN MANTO.
C. Miguel García Aguirre
TECNICO EN MANTO.
C. Miguel Ángel García Olmedo
TECNICO EN MANTO.
C. Eleuterio Antonio Pérez
TECNICO EN MANTO.
C. José Ángel Moctezuma Contreras
TECNICO EN MANTO.
C. Benito Ronquillo Torres
TECNICO EN MANTO.
C. Emiliano Sánchez Miguel
TECNICO EN MANTO.
Ing. Felipe de Jesús niño de la cruz
Lograr un eficiente y correcto uso de cada área del centro de computo asignado
para cada área de tal manera que se logren objetivos establecidos.
Nuestra misión es la de optimizar los procesos, administrar los recursos informáticos y así brindar servicios
informáticos y de sistemas de información, así como también implementar y supervisar los sistemas, la evaluación
para la adquisición y el soporte técnico preventivo y correctivo de los recursos informáticos.
Nuestra misión es de diseñar, proporcionar y sostener la plataforma tecnológica informática (hardware, software y
sistemas de información) brindando soporte a los procesos administrativos de la empresa.
Nuestra visión es la de ser el agente innovador, estando a la vanguardia con las tecnologías emergentes, de
nuestra empresa. Una red de una empresa, interconectada, basada en tecnología costo-efectiva,
constantemente mantenida en operación mediante apoyo técnico óptimo; que permita la disponibilidad
permanente de una base de datos dela empresa que respalde un conjunto activo y creciente de procesos de
producción y distribución de información y conocimiento.
REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO
INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de proporcionar un buen servicio y adecuado manejo de los equipos, existentes en el centro de
computo se ha elaborado el presente reglamento.
CAPITULO I
GENERALES
ARTICULO 1.
Únicamente pueden ser usuarios del centro del centro de computo:
A. Los alumnos inscritos de la institución.
B. Los empleados de la institución.
C. El personal o alumnos de instituciones previa firma de convenio o autorización.
D. Alumnos que estén en alguna situación especial.
ARTICULO 2.
El horario de servicios del centro de computo será de lunes a viernes de las 7:00 a las 21:00 horas.
ARTICULO 3.
Para tener derecho a los servicios: la coordinación atenderá las peticiones de los usuarios asignándole el equipo que
cubra las expectativas para desarrollar sus actividades, las cuales podrán ser de manera individual o por grupo. en
caso de:
a) Reservación individual: el usuario deberá proporcionar su credencial oficial vigente, o cualquier otra
expedida por algún departamento dependiente de la institución.
b) Reservación por grupos: las realizara en forma personal el catedrático del grupo, entregando una lista con
nombres, números de control, nombre de la materia y especialidad, señalando la cantidad de equipos
requeridos:
I. Con un mínimo de 2 horas previas a la clase o
II. Reservando 2 horas a la semana, por materia, durante el periodo escolar, autorizadas por el
encargado del centro de computo, siempre que haya disponibilidad de equipo .
ARTICULO 4.
vigencia de las reservaciones:
a) Las reservaciones individuales se respetaran hasta 10 minutos, pasado este tiempo se procederá a la
cancelación de la reservación.
b) Las reservaciones por grupo serán vigentes durante el periodo escolar, y se cancelaran cuando el
catedrático falte dos veces consecutivas, sin previo aviso.
ARTICULO 5.
Cancelación de reservaciones:
El usuario podrá cancelar su reservación hasta previo inicio de la misma. la anticipación de la cancelación
permite al usuario no hacerse acreedor a sanciones.
ARTICULO 6.
Servicios:
a) Los usuarios deberán respetar las especificaciones que los equipos tengan con respecto al software
instalado en general.
b) El equipo de computo asignado son de uso exclusivo para un solo usuario.
c) Los usuarios solo podrán utilizar el equipo de computo que les sea asignado. en caso de que este
tenga alguna anomalía, deberán reportarlo al área de control, para que se les proporcione otro equipo,
si esto es posible.
d) El catedrático que solicite alguna reservación por grupo, deberá permanecer con el grupo durante todo
el tiempo asignado a la sala, y será responsable del buen uso de los equipos tanto desde el punto de
vista técnico como de la información que en ellas se revise, acceda, o disponga.
e) Los grupos de los alumnos no podrán hacer uso de los equipos en las salas sin la presencia del
maestro.
f) El usuario que requiera el uso de software especial que no se encuentre instalado o provisto de
manera institucional , deberá solicitarlo a la coordinación de servicios de cómputo, previa justificación
que la sustente.
g) Los usuarios deberán contar con sus discos de trabajo para efectuar los respaldos de su información.
ARTICULO 7.
La instalación de programas es facultad exclusiva del centro de computo.
ARTICULO 8.
Derechos de autor.
Queda estrictamente prohibido inspeccionar, copiar y almacenar software que viole la ley de derechos de
autor.
ARTICULO 9.
El centro de computo no se hace responsable de la información de los usuarios almacenada en los discos duros
locales de los equipos de computo.
ARTICULO 10.
El centro de computo se reserva el derecho de cancelar el uso de las salas de capacitación, laboratorios y/o
servicios.
ARTICULO 11.
Equipo ajeno a la institución.
El usuario que requiera conectar equipos personales a la red o periféricos a las computadoras, deberá contar con la
autorización correspondiente de la coordinación de servicios de cómputo.
CAPITULO II
DERECHOS
CAPITULO 12.
Son derechos de los usuarios del centro de cómputo:
A) Hacer uso de los servicios de cómputo proporcionados por el centro de cómputo.
B) Reservar el equipo de cómputo para su uso.
C) Cancelar las reservaciones.
D) Respaldar información en su cuenta personalizada y/o unidades magnéticas extraíbles.
E) Disponer el equipo de cómputo durante el tiempo establecido por la dependencia. en caso de requerir un
tiempo mayor, deberá solicitarlo en el área de control a efecto que se le proporcione, siempre que existan
equipos disponibles.
De control a efecto que se le proporcione, siempre que existan equipos disponibles.
F) Introducir únicamente al área de servicios sus discos y material de trabajo.
G) Recibir reglamento del centro de cómputo y una capacitación del mismo en la fecha y
horario que estipule la coordinación de servicios de cómputo.
ARTICULO 13.
Según derechos de los usuarios maestros:
a) Reservar y utilizar las salas de capacitación o el laboratorio de computo de sus
horas frente a grupos, previo llenado de la solicitud correspondiente con el
horario autorizado por el centro de computo
b) Cancelar la reservación de las salas de laboratorio de computo
CAPITULO III
OBLIGACIONES
ARTICULO 14.
Son obligaciones de los usuarios del centro de cómputo:
a) Presentar su credencial de la institución en buen estado, con matricula y sello
vigente.
b) Guardar respeto y debido comportamiento.
c) Vacunar sus discos.
d) Apagar el equipo de computo limpiar y acomodar su área de trabajo al termino
de sesión.
CAPITULO IV
RESTRICCIONES
ARTICULO 15.
Queda estrictamente prohibido al usuario:
a) Introducir alimentos, bebidas, fumar y tirar basura.
b) Introducir cualquier tipo de armas o estupefaciente.
c) Introducir cualquier equipo ajeno a la institución sin autorización
d) Modificar los parámetros de configuración de hardware y software instalados.
e) Mover el equipo de cómputo, mobiliario y cambiar los cables de conexión a la red.
f) Conectarse a equipos no autorizados.
g) Realizar trabajos con fines de lucro.
h) Utilizar cualquier tipo de juego.
i) Utilizar programas de plática en línea (chats).
j) Utilizar la infraestructura de la institución para lanzar virus.
k) Utilizar la infraestructura de la institución para realizar ataques internos o externos.
l) Acceder a información que pueda dañar la imagen del instituto: faltas a la moral y a las
buenas costumbres.
m) Realizar trabajos y funciones de biblioteca.
n) Ingresar a las áreas exclusivas del personal del centro de cómputo.
o) Pasar al área de servicios con bultos, mochilas, gorras y portafolios.
CAPITULO V
SANCIONES
ARTICULO 16.
Las sanciones a las que están sujetos los usuarios por incumplimientos de las obligaciones e incurrir en las
restricciones señaladas, son las siguientes:
a) Llamadas de atención de manera verbal o escritas.
b) Suspensión desde 15 días hábiles, hasta el fin del periodo escolar o servicios del centro de cómputo.
c) Suspensión definitiva del centro de cómputo.
d) Reposición o pago de los bienes extraviados ,destruidos o deteriorados
e) Aplicación del reglamento de conducta de alumnos de la institución.
DE LAS IMPRESIONES Y OTROS SERVICIOS.
IMPRESIÓN DE TRABAJO Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS E IMÁGENES
El servicio de impresión y digitalización, se ofrece en el horario estipulado por coordinación de servicios de
cómputo el cual es:
Durante la última media hora de cada hora, esto es, de 7:30 a 8:00, de 8:30 a 9:00, etc. En el laboratorio de
computo, con la persona encargada en ese momento.
El usuario deberá presentar el o los tickets que amparen el número de hojas a imprimir o digitalizar.
El trabajo a imprimir deberá encontrarse en su versión final, para evitar retrasos con respecto a otros trabajos.
No se permitirá la edición de los mismos durante la impresión.
El trabajo impreso o digitalizado, cual fuere su resultado, deberá ser pagado por el alumno (en caso que aplique
el pago).
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE IMPRESIÓN
El usuario entregara su disco a las personas encargadas de impresiones e indicara en que aplicación están
hechos los trabajos (de ser diferente, explicar el procedimiento vigente).
TIPOS DE IMPRESIÓN QUE SE PERMITEN
No se imprimirá trabajos con fines de lucro ni aquellos que no tengan relación con la institución
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE DIGITALIZACION
El usuario entregara el documento o imagen a digitalizar a las personas encargadas a las personas
encargadas de la digitalización indicara el tipo de trabajo a realizar (de ser diferente, explicar el
procedimiento vigente.
DE LAS INSTALACIONES
LIMPIEZA
E s su obligación de los usuarios mantener limpias todas las instalaciones, tirando la basura en los botes
destinados para este fin.
ESCALERAS Y PASILLOS
Está prohibido sentarse en las escaleras y pasillos, que se obstaculizan el libre
tránsito de las personas.
SANITARIOS
Es obligación de los usuarios mantener limpios los sanitarios.
TRANSITORIOS
Primero. Imprevistos
Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos por la coordinación de
servicios de cómputo, entidad administrativa o legal correspondiente.
Segundo. Vigencia
Este reglamento entra en vigor a partir del 17 de mayo del presente año.
JEFATURA
ING. FELIPE DE JESUS NIÑO
TORRES
COORDINACIÓN DE
SERVICIOS DE COMPUTO
COORDINCION DE
DESARROLLO DE SISTEMAS
SECRETARIA
MARCELINA BALDERAS
VELASQUEZ
auxiliares
Profa. Odemaris Martínez Acevedo
Sr. Guillermo enrique Ramírez Borromeo
6 estudiantes realizando servicio social
Sr. Tomas Primentel
Herminio Mata Virgen
5 estudiantes realizando servicio social
Unidad informática
Unidad informática

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Normatividadcc
PDF
Normas c portatiles
PDF
Reglamento salas de sistemas sh
DOC
Reglament
DOCX
Modelos de reglamento para centros de cómputos
PDF
Directiva uso de Software y Hardware
PDF
Reglamento sala-informatica
Normatividadcc
Normas c portatiles
Reglamento salas de sistemas sh
Reglament
Modelos de reglamento para centros de cómputos
Directiva uso de Software y Hardware
Reglamento sala-informatica

La actualidad más candente (10)

PDF
Reglamentoaula de informatica
PDF
Normas salas de informatica
PDF
Reg labinformatica
DOCX
Normas de la sala
PDF
Reglamento para el uso de computadores portatiles
DOCX
Reglamento Sala De Informatica
PDF
Reglamento salas de informatica
DOC
Reglament sala de informatica jomaco
DOCX
Reglamentointernoaip crt-2018-160406172743
PDF
Reglamento de centros de computo
Reglamentoaula de informatica
Normas salas de informatica
Reg labinformatica
Normas de la sala
Reglamento para el uso de computadores portatiles
Reglamento Sala De Informatica
Reglamento salas de informatica
Reglament sala de informatica jomaco
Reglamentointernoaip crt-2018-160406172743
Reglamento de centros de computo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Monografia creatividad
DOC
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
PPTX
Relaciones individuales de trabajo
PDF
Blog GUide Book Ver2.0
PDF
Etik Kavramı ve Bir Sivil Toplum Kuruluşunun Etik Anlayışına İlişkin Bir Uygu...
PDF
Estructura curricular formulación proyectos
PDF
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
DOCX
Expo de fideicomiso
DOCX
Expo de fideicomiso
PPT
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
PDF
Como asesorar los cursos ciencias
PDF
Bengtsson och Öhgren 2012 - Det går inte att bullshitta sig fram
DOC
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
ODP
JSF 2 and Ajax
PDF
Guia aprendizaje modelo pedagógico
PDF
Cartilla gerencia de_mercadeo
PPT
Derecho laboral 2008
Monografia creatividad
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Relaciones individuales de trabajo
Blog GUide Book Ver2.0
Etik Kavramı ve Bir Sivil Toplum Kuruluşunun Etik Anlayışına İlişkin Bir Uygu...
Estructura curricular formulación proyectos
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Como asesorar los cursos ciencias
Bengtsson och Öhgren 2012 - Det går inte att bullshitta sig fram
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
JSF 2 and Ajax
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Cartilla gerencia de_mercadeo
Derecho laboral 2008
Publicidad

Similar a Unidad informática (20)

DOCX
Reglamento de CC 2017
PDF
Reglamento cc
PPTX
Reglamento del centro de computo
PPTX
Reglamento del centro de computo
PPTX
Reglamento del centro de computo
PPT
Itfip centro de computo
PDF
Mar10 1 2 gaceta estado de méxico
PDF
Reglamento del centro de cómputo
PPTX
Normas de seguridad e higiene
PPTX
Normas de seguridad e higiene
PPTX
Reglamento del Centro de Cómputo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
PDF
Reglamento de centros de computo
DOCX
PPTX
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
Reglamento de CC 2017
Reglamento cc
Reglamento del centro de computo
Reglamento del centro de computo
Reglamento del centro de computo
Itfip centro de computo
Mar10 1 2 gaceta estado de méxico
Reglamento del centro de cómputo
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
Reglamento del Centro de Cómputo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU

Más de Jhoel Dgez Garcia (18)

DOCX
Investigación Lenguaje Php Eduardo Flores
PDF
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
DOCX
Investigación Control de-concurrencia - Sindy
DOCX
Investigacion Lenguaje php - Sindy
DOCX
Control de concurrencias investigación
DOCX
DOCX
PDF
Cartera de proyectos
PDF
Reunion de accionistas
PDF
Mapa conceptual gestion de calidad en los servicios3
PDF
Expocisión 2.7.trabajo colaborativo y a distancia
PDF
Cuestionario misa
PDF
Cuestionario nancy
PDF
Cuestionario juan
PDF
Cuestionario yoel
PDF
Cuestionario diana
PDF
Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.
DOCX
Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez
Investigación Lenguaje Php Eduardo Flores
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
Investigación Control de-concurrencia - Sindy
Investigacion Lenguaje php - Sindy
Control de concurrencias investigación
Cartera de proyectos
Reunion de accionistas
Mapa conceptual gestion de calidad en los servicios3
Expocisión 2.7.trabajo colaborativo y a distancia
Cuestionario misa
Cuestionario nancy
Cuestionario juan
Cuestionario yoel
Cuestionario diana
Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.
Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Unidad informática

  • 1. UNIDAD 1: INFORMATICA EN LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE: LIC.MARIA DE LOS ANGELES MARTNEZ MORALES ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA SEMESTRE: CUARTO ESPECIALIDAD: INGENIERIA EIN INFORMÁTICA PRESENTA: JUAN ANAYA MANZANO OSCAR AVELINO CABRERA DIANA LAURA COBOS FELIPE MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ YOEL ALEXIS DOMINGUEZ GARCIA NANCY YARELI PORTUGUES YESCAS Tuxtepec Oaxaca 30/ ENERO / 2015 INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
  • 4. DIRECCION 1 DIRECTOR ING. SERGIO FERNANDO GARIBAY ARMENTA 1 SECRETARIA POR TURNO Lic. Isabel Sánchez García C. Arlet Ferrer Pérez COMITÉ DE PLANEACION PRESIDENTE DIRECTOR SECRETARIO TECNICO SUBDIRECTOR DE PLANEACION Y VINCULACION MIEMBROS SUBDIRECTOR ACADEMICO SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMVOS. JEFE DEL DEPTO. DE PLANEACION PROGRAMACION Y PRESUP. JEFE DEL CENTRO DE COMPUTO JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION COMITÉ DE GESTION TECNOLOGICA Y VINCULACION PRESIDENTE DIRECTOR SECRETARIO TECNICO SUBDIRECTOR DE PLANEACION Y VINCULACION MIEMBROS SUBDIRECTOR ACADEMICO SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMVOS. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTION TECNOLOGICA Y VINCULACION JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION SUBDIRECCION ACADEMICA 1 SUBDIRECTOR ACADEMICO M.I. Jaime Castillo Ransom 1 SECRETARIA C. Tessy Cortes Ramos
  • 5. CENTRO DE COMPUTO 1 JEFE DE DEPTO. Ing. Felipe De Jesús Niño De La Cruz 1 SECRETARIA C. Marcelina Balderas Velázquez 1 COORDINADOR DE DESARROLLO DE SISTEMAS 1 COORDINADOR DE SERVICIOS DE COMPUTO 1 PROGRAMADOR 1 CAPTURISTA 1 CAPTURISTA 1 OPERADOR C. Vicente Herminio Mata Virgen SUBDIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 SUBDIRECTOR DE SERV. ADMVOS. Ing. Cipriano Raúl Vázquez Rodríguez 1 SECRETARIA C. Erika Contreras Cisneros DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO 1 JEFE DE DEPTO. Ing. Luis Burgoa Loyo 1 SECRETARIA C. Estrella Pichardo Girón 1 JEFE DE OFICINA DE MANTO. PREVENTIVO Mc. José Antonio Villalobos García 1 JEFE DE OFICINA DE MANTO. CORRECTIVO TECNICO EN MANTO. C. Miguel García Aguirre TECNICO EN MANTO. C. Miguel Ángel García Olmedo TECNICO EN MANTO. C. Eleuterio Antonio Pérez TECNICO EN MANTO. C. José Ángel Moctezuma Contreras TECNICO EN MANTO. C. Benito Ronquillo Torres TECNICO EN MANTO. C. Emiliano Sánchez Miguel TECNICO EN MANTO.
  • 6. Ing. Felipe de Jesús niño de la cruz
  • 7. Lograr un eficiente y correcto uso de cada área del centro de computo asignado para cada área de tal manera que se logren objetivos establecidos.
  • 8. Nuestra misión es la de optimizar los procesos, administrar los recursos informáticos y así brindar servicios informáticos y de sistemas de información, así como también implementar y supervisar los sistemas, la evaluación para la adquisición y el soporte técnico preventivo y correctivo de los recursos informáticos. Nuestra misión es de diseñar, proporcionar y sostener la plataforma tecnológica informática (hardware, software y sistemas de información) brindando soporte a los procesos administrativos de la empresa. Nuestra visión es la de ser el agente innovador, estando a la vanguardia con las tecnologías emergentes, de nuestra empresa. Una red de una empresa, interconectada, basada en tecnología costo-efectiva, constantemente mantenida en operación mediante apoyo técnico óptimo; que permita la disponibilidad permanente de una base de datos dela empresa que respalde un conjunto activo y creciente de procesos de producción y distribución de información y conocimiento.
  • 9. REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO INTRODUCCIÓN Con el objetivo de proporcionar un buen servicio y adecuado manejo de los equipos, existentes en el centro de computo se ha elaborado el presente reglamento. CAPITULO I GENERALES ARTICULO 1. Únicamente pueden ser usuarios del centro del centro de computo: A. Los alumnos inscritos de la institución. B. Los empleados de la institución. C. El personal o alumnos de instituciones previa firma de convenio o autorización. D. Alumnos que estén en alguna situación especial.
  • 10. ARTICULO 2. El horario de servicios del centro de computo será de lunes a viernes de las 7:00 a las 21:00 horas. ARTICULO 3. Para tener derecho a los servicios: la coordinación atenderá las peticiones de los usuarios asignándole el equipo que cubra las expectativas para desarrollar sus actividades, las cuales podrán ser de manera individual o por grupo. en caso de: a) Reservación individual: el usuario deberá proporcionar su credencial oficial vigente, o cualquier otra expedida por algún departamento dependiente de la institución. b) Reservación por grupos: las realizara en forma personal el catedrático del grupo, entregando una lista con nombres, números de control, nombre de la materia y especialidad, señalando la cantidad de equipos requeridos: I. Con un mínimo de 2 horas previas a la clase o II. Reservando 2 horas a la semana, por materia, durante el periodo escolar, autorizadas por el encargado del centro de computo, siempre que haya disponibilidad de equipo .
  • 11. ARTICULO 4. vigencia de las reservaciones: a) Las reservaciones individuales se respetaran hasta 10 minutos, pasado este tiempo se procederá a la cancelación de la reservación. b) Las reservaciones por grupo serán vigentes durante el periodo escolar, y se cancelaran cuando el catedrático falte dos veces consecutivas, sin previo aviso. ARTICULO 5. Cancelación de reservaciones: El usuario podrá cancelar su reservación hasta previo inicio de la misma. la anticipación de la cancelación permite al usuario no hacerse acreedor a sanciones. ARTICULO 6. Servicios: a) Los usuarios deberán respetar las especificaciones que los equipos tengan con respecto al software instalado en general. b) El equipo de computo asignado son de uso exclusivo para un solo usuario. c) Los usuarios solo podrán utilizar el equipo de computo que les sea asignado. en caso de que este tenga alguna anomalía, deberán reportarlo al área de control, para que se les proporcione otro equipo, si esto es posible.
  • 12. d) El catedrático que solicite alguna reservación por grupo, deberá permanecer con el grupo durante todo el tiempo asignado a la sala, y será responsable del buen uso de los equipos tanto desde el punto de vista técnico como de la información que en ellas se revise, acceda, o disponga. e) Los grupos de los alumnos no podrán hacer uso de los equipos en las salas sin la presencia del maestro. f) El usuario que requiera el uso de software especial que no se encuentre instalado o provisto de manera institucional , deberá solicitarlo a la coordinación de servicios de cómputo, previa justificación que la sustente. g) Los usuarios deberán contar con sus discos de trabajo para efectuar los respaldos de su información. ARTICULO 7. La instalación de programas es facultad exclusiva del centro de computo. ARTICULO 8. Derechos de autor. Queda estrictamente prohibido inspeccionar, copiar y almacenar software que viole la ley de derechos de autor. ARTICULO 9. El centro de computo no se hace responsable de la información de los usuarios almacenada en los discos duros locales de los equipos de computo.
  • 13. ARTICULO 10. El centro de computo se reserva el derecho de cancelar el uso de las salas de capacitación, laboratorios y/o servicios. ARTICULO 11. Equipo ajeno a la institución. El usuario que requiera conectar equipos personales a la red o periféricos a las computadoras, deberá contar con la autorización correspondiente de la coordinación de servicios de cómputo. CAPITULO II DERECHOS CAPITULO 12. Son derechos de los usuarios del centro de cómputo: A) Hacer uso de los servicios de cómputo proporcionados por el centro de cómputo. B) Reservar el equipo de cómputo para su uso. C) Cancelar las reservaciones. D) Respaldar información en su cuenta personalizada y/o unidades magnéticas extraíbles. E) Disponer el equipo de cómputo durante el tiempo establecido por la dependencia. en caso de requerir un tiempo mayor, deberá solicitarlo en el área de control a efecto que se le proporcione, siempre que existan equipos disponibles. De control a efecto que se le proporcione, siempre que existan equipos disponibles. F) Introducir únicamente al área de servicios sus discos y material de trabajo. G) Recibir reglamento del centro de cómputo y una capacitación del mismo en la fecha y horario que estipule la coordinación de servicios de cómputo.
  • 14. ARTICULO 13. Según derechos de los usuarios maestros: a) Reservar y utilizar las salas de capacitación o el laboratorio de computo de sus horas frente a grupos, previo llenado de la solicitud correspondiente con el horario autorizado por el centro de computo b) Cancelar la reservación de las salas de laboratorio de computo CAPITULO III OBLIGACIONES ARTICULO 14. Son obligaciones de los usuarios del centro de cómputo: a) Presentar su credencial de la institución en buen estado, con matricula y sello vigente. b) Guardar respeto y debido comportamiento. c) Vacunar sus discos. d) Apagar el equipo de computo limpiar y acomodar su área de trabajo al termino de sesión.
  • 15. CAPITULO IV RESTRICCIONES ARTICULO 15. Queda estrictamente prohibido al usuario: a) Introducir alimentos, bebidas, fumar y tirar basura. b) Introducir cualquier tipo de armas o estupefaciente. c) Introducir cualquier equipo ajeno a la institución sin autorización d) Modificar los parámetros de configuración de hardware y software instalados. e) Mover el equipo de cómputo, mobiliario y cambiar los cables de conexión a la red. f) Conectarse a equipos no autorizados. g) Realizar trabajos con fines de lucro. h) Utilizar cualquier tipo de juego. i) Utilizar programas de plática en línea (chats). j) Utilizar la infraestructura de la institución para lanzar virus. k) Utilizar la infraestructura de la institución para realizar ataques internos o externos. l) Acceder a información que pueda dañar la imagen del instituto: faltas a la moral y a las buenas costumbres. m) Realizar trabajos y funciones de biblioteca. n) Ingresar a las áreas exclusivas del personal del centro de cómputo. o) Pasar al área de servicios con bultos, mochilas, gorras y portafolios.
  • 16. CAPITULO V SANCIONES ARTICULO 16. Las sanciones a las que están sujetos los usuarios por incumplimientos de las obligaciones e incurrir en las restricciones señaladas, son las siguientes: a) Llamadas de atención de manera verbal o escritas. b) Suspensión desde 15 días hábiles, hasta el fin del periodo escolar o servicios del centro de cómputo. c) Suspensión definitiva del centro de cómputo. d) Reposición o pago de los bienes extraviados ,destruidos o deteriorados e) Aplicación del reglamento de conducta de alumnos de la institución. DE LAS IMPRESIONES Y OTROS SERVICIOS. IMPRESIÓN DE TRABAJO Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS E IMÁGENES El servicio de impresión y digitalización, se ofrece en el horario estipulado por coordinación de servicios de cómputo el cual es: Durante la última media hora de cada hora, esto es, de 7:30 a 8:00, de 8:30 a 9:00, etc. En el laboratorio de computo, con la persona encargada en ese momento. El usuario deberá presentar el o los tickets que amparen el número de hojas a imprimir o digitalizar. El trabajo a imprimir deberá encontrarse en su versión final, para evitar retrasos con respecto a otros trabajos. No se permitirá la edición de los mismos durante la impresión. El trabajo impreso o digitalizado, cual fuere su resultado, deberá ser pagado por el alumno (en caso que aplique el pago).
  • 17. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE IMPRESIÓN El usuario entregara su disco a las personas encargadas de impresiones e indicara en que aplicación están hechos los trabajos (de ser diferente, explicar el procedimiento vigente). TIPOS DE IMPRESIÓN QUE SE PERMITEN No se imprimirá trabajos con fines de lucro ni aquellos que no tengan relación con la institución PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE DIGITALIZACION El usuario entregara el documento o imagen a digitalizar a las personas encargadas a las personas encargadas de la digitalización indicara el tipo de trabajo a realizar (de ser diferente, explicar el procedimiento vigente. DE LAS INSTALACIONES LIMPIEZA E s su obligación de los usuarios mantener limpias todas las instalaciones, tirando la basura en los botes destinados para este fin.
  • 18. ESCALERAS Y PASILLOS Está prohibido sentarse en las escaleras y pasillos, que se obstaculizan el libre tránsito de las personas. SANITARIOS Es obligación de los usuarios mantener limpios los sanitarios. TRANSITORIOS Primero. Imprevistos Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos por la coordinación de servicios de cómputo, entidad administrativa o legal correspondiente. Segundo. Vigencia Este reglamento entra en vigor a partir del 17 de mayo del presente año.
  • 19. JEFATURA ING. FELIPE DE JESUS NIÑO TORRES COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE COMPUTO COORDINCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS SECRETARIA MARCELINA BALDERAS VELASQUEZ auxiliares Profa. Odemaris Martínez Acevedo Sr. Guillermo enrique Ramírez Borromeo 6 estudiantes realizando servicio social Sr. Tomas Primentel Herminio Mata Virgen 5 estudiantes realizando servicio social