SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de diapositivas unidad temáticaAutoresMontero Alemán RossanaOtero Pardo HansMódulo: Estrategias pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizajeDocente: Mg. Ariel Padilla IsazaMaestría en EducaciónUniversidad Autónoma del Caribe
UNIDAD TEMATICA SISTEMAS CIRCULATORIOSOBJETIVOSIdentificar las clases de sistemas circulatorios y sus funciones.
Reconocer las características de la circulación en animales invertebrados y vertebrados.
Conocer el proceso de circulación en el ser humano.INTRODUCCIÓNLos animales y el ser humano deben asegurar que los nutrientes de los alimentos y el oxigeno que obtienen del medio externo, lleguen a cada célula del organismo, para ello requieren de un sistema de conexión que es complejo de acuerdo al grupo de organismos; este es el sistema circulatorio
TEMASSISTEMAS CIRCULATORIOS
CIRCULACIÓN EN ANIMALES INVERTEBRADOS
CIRCULACIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOS
CIRCULACIÓN EN EL HOMBRESISTEMA  CIRCULATORIO El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático que conduce la linfa.TIPOS DE SISTEMA CIRCULATORIOExisten dos tipos de sistemas circulatorios:Sistema circulatorio cerrado: Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin salir de ellos, viaja la sangre. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión. Es característico de anélidos, moluscos cefalópodos y vertebrados
Sistema circulatorio abierto: La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando luego por distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en los artrópodos y en los moluscos no cefalópodos.
FUNCIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIOTransportar nutrientes desde el sistema digestivo hasta las células.Transportar sustancias de desechoTransportar  Oxigeno y dióxido de carbonoDistribuir hormonasProteger el cuerpo de agentes infecciosos
CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOSLos invertebrados más simples no poseen sistema circulatorio, el transporte de sustancias lo realizan por difusión.A medida que aumenta la complejidad, el corazón y los vasos circulatorios son los órganos especializados en la circulación.El medio circulante en los invertebrados puede ser:Hidrolinfa
Hemolinfa
SangreEjemplos:PORIFEROS: Realizan el transporte por difusiónCELENTER ADOS: Como la Hidra y la medusa, los nutrientes que están en el agua viajan a través de la boca hacia la cavidad gastrovascular donde las células que conforman esta cavidad completan la digestión y envían los nutrientes por difusión a otras células del organismo
PLATELMINTOSEl medio circulante es la Hemolinfa, localizada entre los espacios intercelulares. El trasporte de sustancias se lleva acabo por el fluido del liquido mediante las contracciones musculares. Ejemplo: Tenia y planaria
MOLUSCOSComo los caracoles y ostras presentan un sistema circulatorio abierto. El medio circulante es la hemolinfa. El corazón tiene tres cavidades: las arterias llevan la sangre a senos en vez de capilares, y las venas retornan la sangre al corazón.
ANELIDOSEn el caso de la lombriz de tierra presenta un corazón formado por cinco vasos contráctiles. La sangre que impulsan sale por un vaso ventral que se ramifica y se conecta con otro vaso dorsal que regresa la sangre al corazón
CIRCULACIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOSLa circulación en los vertebrados forma un sistema cerrado. El intercambio entre la sangre y los tejidos se efectúan primero entre la sangre y el liquido intercelular, por medio de las paredes de los capilares sanguíneos y luego entre el liquido intercelular y las células.se transporta oxígeno y nutrientes a los distintos tejidos y células. Consta de sistema sanguíneo y sistema linfático.El corazón de los peces presenta una aurícula y un ventrículo; los anfibios y reptiles dos aurículas y un ventrículo. En las aves y mamíferos dos aurículas y dos ventrículos, y con una serie de válvulas cardíacas.
ANATOMÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIOEstá formado por un corazón dividido en cámaras; vasos sanguíneos que se clasifican en: arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. En los animales acuáticos hay un circuito sistémico y otro branquial. En los vertebrados terrestres el sistema sanguíneo es doble (circulación mayor o general, y circulación menor o pulmonar), es decir no se mezclan la sangre arterial y venosa. En los vertebrados terrestres el sistema sanguíneo es doble (circulación mayor o general, y circulación menor o pulmonar), es decir no se mezclan la sangre arterial y venosa.
El aparato circulatorio de los vertebrados consta de dos sistemas: el sanguíneo y el linfático. Básicamente todos los vertebrados tienen el mismo sistema circulatorio. El cual consta de un corazón muscular y tabicado, con propiedades contráctiles situado en posición ventral.La contracción del corazón se propaga a todo el sistema mediante una onda que marca el sentido en que se mueve el fluido, actuando como una bomba que impulsa la sangre por los vasos. Estos vasos forman un circuito cerrado que tiene tres tipo de vasos : arterias, capilares y venas.
PECESEn los peces, la circulación sanguínea está muy estrechamente ligada a la respiración, siendo los glóbulos rojos y la hemoglobina, los que distribuyen el oxígeno por todo el cuerpo. La sangre circula dentro de un sistema cerrado y en ella van transportadas sustancias nutritivas, hormonas, residuos metabólicos, oxígeno y gas carbónico.La impulsión de la sangre se realiza mediante el corazón. Este se divide en dos partes, una aurícula y un ventrículo, siendo este último de paredes gruesas y contrayéndose regularmente al recibir la sangre de la aorta central, la cual se subdivide y aprovisiona a las branquias, que es donde se oxigena la sangre.
Una vez oxigenada la sangre se distribuye a los diferentes órganos, siendo principalmente transportada a través de la aorta dorsal desde la cabeza hasta la cola. En la mayoría de los peces el corazón está ubicado inmediatamente hacia atrás de las branquias.
ANFIBIOS Y REPTILESEn anfibios, el sistema  circulatorio es un circuito doble e incompleto, la sangre es un fluido incoloro (el plasma) con tres principales tipos de células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y plaquetas). Los eritrocitos o glóbulos rojos llevan oxigeno y dióxido de carbono hacia fuera, de los tejidos; ambos tipos de gases se adhieren a la hemoglobina.
La aurícula  derecha recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la izquierda la sangre que proviene de los diferentes tejidos del organismo. El contenido de ambas llegan al ventrículo donde se mezclan parcialmente: la no oxigenada permanece al lado derecho y va a los pulmones y la oxigenada al lado izquierdo y de allí a las diferentes partes del organismo.En los reptiles aparece una pared que divide parcialmente el ventrículo, por lo que impide en un alto porcentaje que se mezcle la sangre oxigenada con la no oxigenadaESTRUCTURA DEL CORAZÓN
AVES Y MAMIFEROSLa circulación en los mamíferos es doble y completa. El corazón está dividido por un tabique en dos regiones, una izquierda y otra derecha. Cada una consta de una aurícula y un ventrículo. La zona derecha se encarga de la circulación pulmonar mientras que la izquierda la circulación sistémica.Circulación pulmonar: La sangre, pobre en oxigeno, es transportada por las venas desde los tejidos del organismo hacia la aurícula derecha, ésta se contrae y la sangre pasa al ventrículo derecho.
La contracción del ventrículo envía la sangre pobre en oxigeno a los pulmones, a través de las arterias. En los pulmones la sangre se oxigena y regresa al corazón, y se inicia la circulación sistémica.Circulación Sistémica: La sangre recién oxigenada es conducida de los pulmones hacia la aurícula izquierda, por medio de las venas pulmonares. De la aurícula pasa al ventrículo izquierdo, desde donde es enviada por la arteria aorta a todas las partes del cuerpo.
CIRCULACIÓN HUMANAEl ser humano al igual que los demás seres multicelulares ha desarrollado una organización estructural para el aporte de nutrientes.El sistema circulatorio es el conjunto de tejidos y órganos que permiten la circulación de sustancias nutritivas, hormonas y desechos metabólicos a las distintas partes del cuerpo.La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, debido a su función de transporte se encuentra relacionada con los sistemas del organismo: digestivo, respiratorio, excretor, endocrino y nerviosoLA SANGRE
Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y un conjunto de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre. Es salado, de color amarillento  en el que se encuentran los demás componentes de la sangre.El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
CELULAS SANGUÍNEASGlóbulos Rojos: Llamados también eritrocitos o hematíes se encargan de la distribución del oxígeno molecular. Tienen forma de disco bicóncavo, carecen de núcleo y mitocondrias. Los hematíes tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células.
Glóbulos Blancos o leucocitos: Tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Poseen núcleo, mitocondrias y otros organelos. Se originan en la médula ósea roja y en el tejido linfático. producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.Los glóbulos blancos se clasifican en granulocitos y agranulocitos .Los granulocitos se subdividen en neutrófilos, eosinófilos y basófilosLos agranulocitos en monocitos y  linfocitos.Las plaquetas o trombocitos: Son fragmentos de células, contienen solo citoplasma, rodeado de membrana plasmática y carecen de núcleo. Su función es evitar la perdida de sangre por hemorragias, manteniendo el volumen sanguíneo. Este equilibrio recibe el nombre de hemostasisLa hemostasis se logra de dos formas: Las plaquetas obstruyen el vaso sanguíneo dañado o  liberan proteínas que atrapan células sanguíneas y forman un  coagulo
TIPOS DE GLÓBULOS BLANCOS
PLAQUETAS
GRUPOS SANGUÍNEOSLa sangre de las personas no tiene las mismas características, por lo que se clasifica en varios grupos o tipos. En ella se encuentran algunas proteínas que recibe  el nombre de aglutinógenos o antígenos las cuales caracterizan la sangre.Las proteínas mas importantes son la A y la B, y determinan la clasificación de la sangre en cuatro grupos: A, B, AB, y O ( carece de proteínas).Existen proteínas en la membranas de los eritrocitos, siendo el mas importante el que da el antígeno D.
VASOS SANGUÍNEOSConjunto de conductos especializados que transportan la sangre y las sustancias que tiene a todo el cuerpo.Hay tres clases de vasos sanguíneos en el ser humano: las arterias, las venas y los capilares.EL CORAZÓNÓrgano muscular hueco, cuyas contracciones mantienen la circulación sanguínea, sus paredes son gruesa y están formadas por tres capas de tejido muscular cardiaco: El pericardio, el miocardio y el endocardio. Esta dividido en dos aurículas y dos ventrículos, además posee estructuras separadoras como el tabique y las válvulas.
El corazón bombea la sangre de forma continua mediante dos movimientos:Sístole: El corazón se contrae e impulsa la sangre a las arterias.Diástole: El corazón se dilata permitiendo la entrada de la sangre que viene de las venas.Recorrido de la sangreEn la circulación menor o pulmonar, la sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos venas principales: la cava superior y la cava inferior. Cuando la aurícula se contrae, impulsa la sangre a través de un orificio hacia el ventrículo derecho. La contracción de este ventrículo conduce la sangre hacia los pulmones. En esta etapa, una válvula denominada tricúspide evita el reflujo de sangre hacia la aurícula, ya que se cierra por completo durante la contracción del ventrículo derecho.
En su recorrido por los pulmones, la sangre se satura de oxígeno, el que se obtiene cuando inhalamos al respirar, para regresar luego al corazón por medio de las cuatro venas pulmonares, que desembocan en la aurícula izquierda. Es aquí cuando se inicia lo que se denomina circulación mayor, mediante la cual la sangre oxigenada proveniente de los pulmones pasa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, desde allí, pasando por la válvula mitral, al ventrículo izquierdo y luego a la aorta, desde donde, a partir de sucesivas ramificaciones, llega a cada uno de los rincones de nuestro organismo.
ACTIVIDADES  DE AUTOAPRENDIZAJEElabora un glosario con términos que te llamen la atención en el contenido.

Más contenido relacionado

PDF
Circulatorio
PPT
CIRCULACION EN SERES VIVOS
PPTX
Sistema circulatorio en mamiferos
PPTX
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
PPTX
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
PPTX
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
ODP
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
PPTX
Circulacion de los animales
Circulatorio
CIRCULACION EN SERES VIVOS
Sistema circulatorio en mamiferos
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
Circulacion de los animales

La actualidad más candente (20)

PPT
Biologia sistema circulatorio blog
DOCX
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
PPTX
PPTX
Función de circulación
PPTX
Sistema circulatorio (1)
PPTX
Circulación en animales
DOCX
Aparato circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio en animales
 
PPTX
Circulación en animales
ODP
El transporte de sustancias en animales
PPT
Anatomia comparada del sistema circulatorio
PPTX
Sistema Cardiorrespiratorio
PDF
Trabajoafa15
PPT
Aparatos circulatorios
PPTX
Circulacion
PPT
Circulacion animal
PDF
Sistema circulatorio
PPTX
Sistemas circulatorios
PDF
Sist circulat comparado k6
PPTX
Circulacion
Biologia sistema circulatorio blog
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Función de circulación
Sistema circulatorio (1)
Circulación en animales
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio en animales
 
Circulación en animales
El transporte de sustancias en animales
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Trabajoafa15
Aparatos circulatorios
Circulacion
Circulacion animal
Sistema circulatorio
Sistemas circulatorios
Sist circulat comparado k6
Circulacion
Publicidad

Similar a Unidad tematica (20)

PPTX
Circulatorio en animales
PPTX
Circulatorio en animales
PPT
Circulacion en vertebrados
PDF
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
circulacion.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
circulacionenvertebrados-130709202607-phpapp02.ppt
PPT
Sistema circulatorio
PDF
Sistema cirluatorio en animales
PDF
Clase circulacion septimo
PPT
Aparatos circulatorios
PPT
Unidad 6. aparato circulatorio
PPTX
transporte de sustancias en seres vivos, nutricion.pptx
DOC
Circulacion animal
PPTX
Circulacion presentación
Circulatorio en animales
Circulatorio en animales
Circulacion en vertebrados
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
circulacion.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sistema circulatorio
circulacionenvertebrados-130709202607-phpapp02.ppt
Sistema circulatorio
Sistema cirluatorio en animales
Clase circulacion septimo
Aparatos circulatorios
Unidad 6. aparato circulatorio
transporte de sustancias en seres vivos, nutricion.pptx
Circulacion animal
Circulacion presentación
Publicidad

Más de Rogers7 (8)

DOCX
Talleres enero 2012
DOCX
Talleres enero 2012
PPTX
Relaciones ecosistemicas
DOCX
El maestro nunca dejara de ser...
DOCX
Ensayo sob
DOCX
El maestro nunca dejara de ser
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
Talleres enero 2012
Talleres enero 2012
Relaciones ecosistemicas
El maestro nunca dejara de ser...
Ensayo sob
El maestro nunca dejara de ser
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Unidad tematica

  • 1. Diseño de diapositivas unidad temáticaAutoresMontero Alemán RossanaOtero Pardo HansMódulo: Estrategias pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizajeDocente: Mg. Ariel Padilla IsazaMaestría en EducaciónUniversidad Autónoma del Caribe
  • 2. UNIDAD TEMATICA SISTEMAS CIRCULATORIOSOBJETIVOSIdentificar las clases de sistemas circulatorios y sus funciones.
  • 3. Reconocer las características de la circulación en animales invertebrados y vertebrados.
  • 4. Conocer el proceso de circulación en el ser humano.INTRODUCCIÓNLos animales y el ser humano deben asegurar que los nutrientes de los alimentos y el oxigeno que obtienen del medio externo, lleguen a cada célula del organismo, para ello requieren de un sistema de conexión que es complejo de acuerdo al grupo de organismos; este es el sistema circulatorio
  • 8. CIRCULACIÓN EN EL HOMBRESISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático que conduce la linfa.TIPOS DE SISTEMA CIRCULATORIOExisten dos tipos de sistemas circulatorios:Sistema circulatorio cerrado: Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin salir de ellos, viaja la sangre. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión. Es característico de anélidos, moluscos cefalópodos y vertebrados
  • 9. Sistema circulatorio abierto: La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando luego por distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en los artrópodos y en los moluscos no cefalópodos.
  • 10. FUNCIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIOTransportar nutrientes desde el sistema digestivo hasta las células.Transportar sustancias de desechoTransportar Oxigeno y dióxido de carbonoDistribuir hormonasProteger el cuerpo de agentes infecciosos
  • 11. CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOSLos invertebrados más simples no poseen sistema circulatorio, el transporte de sustancias lo realizan por difusión.A medida que aumenta la complejidad, el corazón y los vasos circulatorios son los órganos especializados en la circulación.El medio circulante en los invertebrados puede ser:Hidrolinfa
  • 13. SangreEjemplos:PORIFEROS: Realizan el transporte por difusiónCELENTER ADOS: Como la Hidra y la medusa, los nutrientes que están en el agua viajan a través de la boca hacia la cavidad gastrovascular donde las células que conforman esta cavidad completan la digestión y envían los nutrientes por difusión a otras células del organismo
  • 14. PLATELMINTOSEl medio circulante es la Hemolinfa, localizada entre los espacios intercelulares. El trasporte de sustancias se lleva acabo por el fluido del liquido mediante las contracciones musculares. Ejemplo: Tenia y planaria
  • 15. MOLUSCOSComo los caracoles y ostras presentan un sistema circulatorio abierto. El medio circulante es la hemolinfa. El corazón tiene tres cavidades: las arterias llevan la sangre a senos en vez de capilares, y las venas retornan la sangre al corazón.
  • 16. ANELIDOSEn el caso de la lombriz de tierra presenta un corazón formado por cinco vasos contráctiles. La sangre que impulsan sale por un vaso ventral que se ramifica y se conecta con otro vaso dorsal que regresa la sangre al corazón
  • 17. CIRCULACIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOSLa circulación en los vertebrados forma un sistema cerrado. El intercambio entre la sangre y los tejidos se efectúan primero entre la sangre y el liquido intercelular, por medio de las paredes de los capilares sanguíneos y luego entre el liquido intercelular y las células.se transporta oxígeno y nutrientes a los distintos tejidos y células. Consta de sistema sanguíneo y sistema linfático.El corazón de los peces presenta una aurícula y un ventrículo; los anfibios y reptiles dos aurículas y un ventrículo. En las aves y mamíferos dos aurículas y dos ventrículos, y con una serie de válvulas cardíacas.
  • 18. ANATOMÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIOEstá formado por un corazón dividido en cámaras; vasos sanguíneos que se clasifican en: arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. En los animales acuáticos hay un circuito sistémico y otro branquial. En los vertebrados terrestres el sistema sanguíneo es doble (circulación mayor o general, y circulación menor o pulmonar), es decir no se mezclan la sangre arterial y venosa. En los vertebrados terrestres el sistema sanguíneo es doble (circulación mayor o general, y circulación menor o pulmonar), es decir no se mezclan la sangre arterial y venosa.
  • 19. El aparato circulatorio de los vertebrados consta de dos sistemas: el sanguíneo y el linfático. Básicamente todos los vertebrados tienen el mismo sistema circulatorio. El cual consta de un corazón muscular y tabicado, con propiedades contráctiles situado en posición ventral.La contracción del corazón se propaga a todo el sistema mediante una onda que marca el sentido en que se mueve el fluido, actuando como una bomba que impulsa la sangre por los vasos. Estos vasos forman un circuito cerrado que tiene tres tipo de vasos : arterias, capilares y venas.
  • 20. PECESEn los peces, la circulación sanguínea está muy estrechamente ligada a la respiración, siendo los glóbulos rojos y la hemoglobina, los que distribuyen el oxígeno por todo el cuerpo. La sangre circula dentro de un sistema cerrado y en ella van transportadas sustancias nutritivas, hormonas, residuos metabólicos, oxígeno y gas carbónico.La impulsión de la sangre se realiza mediante el corazón. Este se divide en dos partes, una aurícula y un ventrículo, siendo este último de paredes gruesas y contrayéndose regularmente al recibir la sangre de la aorta central, la cual se subdivide y aprovisiona a las branquias, que es donde se oxigena la sangre.
  • 21. Una vez oxigenada la sangre se distribuye a los diferentes órganos, siendo principalmente transportada a través de la aorta dorsal desde la cabeza hasta la cola. En la mayoría de los peces el corazón está ubicado inmediatamente hacia atrás de las branquias.
  • 22. ANFIBIOS Y REPTILESEn anfibios, el sistema circulatorio es un circuito doble e incompleto, la sangre es un fluido incoloro (el plasma) con tres principales tipos de células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y plaquetas). Los eritrocitos o glóbulos rojos llevan oxigeno y dióxido de carbono hacia fuera, de los tejidos; ambos tipos de gases se adhieren a la hemoglobina.
  • 23. La aurícula derecha recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la izquierda la sangre que proviene de los diferentes tejidos del organismo. El contenido de ambas llegan al ventrículo donde se mezclan parcialmente: la no oxigenada permanece al lado derecho y va a los pulmones y la oxigenada al lado izquierdo y de allí a las diferentes partes del organismo.En los reptiles aparece una pared que divide parcialmente el ventrículo, por lo que impide en un alto porcentaje que se mezcle la sangre oxigenada con la no oxigenadaESTRUCTURA DEL CORAZÓN
  • 24. AVES Y MAMIFEROSLa circulación en los mamíferos es doble y completa. El corazón está dividido por un tabique en dos regiones, una izquierda y otra derecha. Cada una consta de una aurícula y un ventrículo. La zona derecha se encarga de la circulación pulmonar mientras que la izquierda la circulación sistémica.Circulación pulmonar: La sangre, pobre en oxigeno, es transportada por las venas desde los tejidos del organismo hacia la aurícula derecha, ésta se contrae y la sangre pasa al ventrículo derecho.
  • 25. La contracción del ventrículo envía la sangre pobre en oxigeno a los pulmones, a través de las arterias. En los pulmones la sangre se oxigena y regresa al corazón, y se inicia la circulación sistémica.Circulación Sistémica: La sangre recién oxigenada es conducida de los pulmones hacia la aurícula izquierda, por medio de las venas pulmonares. De la aurícula pasa al ventrículo izquierdo, desde donde es enviada por la arteria aorta a todas las partes del cuerpo.
  • 26. CIRCULACIÓN HUMANAEl ser humano al igual que los demás seres multicelulares ha desarrollado una organización estructural para el aporte de nutrientes.El sistema circulatorio es el conjunto de tejidos y órganos que permiten la circulación de sustancias nutritivas, hormonas y desechos metabólicos a las distintas partes del cuerpo.La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, debido a su función de transporte se encuentra relacionada con los sistemas del organismo: digestivo, respiratorio, excretor, endocrino y nerviosoLA SANGRE
  • 27. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y un conjunto de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre. Es salado, de color amarillento en el que se encuentran los demás componentes de la sangre.El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
  • 28. CELULAS SANGUÍNEASGlóbulos Rojos: Llamados también eritrocitos o hematíes se encargan de la distribución del oxígeno molecular. Tienen forma de disco bicóncavo, carecen de núcleo y mitocondrias. Los hematíes tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células.
  • 29. Glóbulos Blancos o leucocitos: Tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Poseen núcleo, mitocondrias y otros organelos. Se originan en la médula ósea roja y en el tejido linfático. producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.Los glóbulos blancos se clasifican en granulocitos y agranulocitos .Los granulocitos se subdividen en neutrófilos, eosinófilos y basófilosLos agranulocitos en monocitos y linfocitos.Las plaquetas o trombocitos: Son fragmentos de células, contienen solo citoplasma, rodeado de membrana plasmática y carecen de núcleo. Su función es evitar la perdida de sangre por hemorragias, manteniendo el volumen sanguíneo. Este equilibrio recibe el nombre de hemostasisLa hemostasis se logra de dos formas: Las plaquetas obstruyen el vaso sanguíneo dañado o liberan proteínas que atrapan células sanguíneas y forman un coagulo
  • 32. GRUPOS SANGUÍNEOSLa sangre de las personas no tiene las mismas características, por lo que se clasifica en varios grupos o tipos. En ella se encuentran algunas proteínas que recibe el nombre de aglutinógenos o antígenos las cuales caracterizan la sangre.Las proteínas mas importantes son la A y la B, y determinan la clasificación de la sangre en cuatro grupos: A, B, AB, y O ( carece de proteínas).Existen proteínas en la membranas de los eritrocitos, siendo el mas importante el que da el antígeno D.
  • 33. VASOS SANGUÍNEOSConjunto de conductos especializados que transportan la sangre y las sustancias que tiene a todo el cuerpo.Hay tres clases de vasos sanguíneos en el ser humano: las arterias, las venas y los capilares.EL CORAZÓNÓrgano muscular hueco, cuyas contracciones mantienen la circulación sanguínea, sus paredes son gruesa y están formadas por tres capas de tejido muscular cardiaco: El pericardio, el miocardio y el endocardio. Esta dividido en dos aurículas y dos ventrículos, además posee estructuras separadoras como el tabique y las válvulas.
  • 34. El corazón bombea la sangre de forma continua mediante dos movimientos:Sístole: El corazón se contrae e impulsa la sangre a las arterias.Diástole: El corazón se dilata permitiendo la entrada de la sangre que viene de las venas.Recorrido de la sangreEn la circulación menor o pulmonar, la sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos venas principales: la cava superior y la cava inferior. Cuando la aurícula se contrae, impulsa la sangre a través de un orificio hacia el ventrículo derecho. La contracción de este ventrículo conduce la sangre hacia los pulmones. En esta etapa, una válvula denominada tricúspide evita el reflujo de sangre hacia la aurícula, ya que se cierra por completo durante la contracción del ventrículo derecho.
  • 35. En su recorrido por los pulmones, la sangre se satura de oxígeno, el que se obtiene cuando inhalamos al respirar, para regresar luego al corazón por medio de las cuatro venas pulmonares, que desembocan en la aurícula izquierda. Es aquí cuando se inicia lo que se denomina circulación mayor, mediante la cual la sangre oxigenada proveniente de los pulmones pasa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, desde allí, pasando por la válvula mitral, al ventrículo izquierdo y luego a la aorta, desde donde, a partir de sucesivas ramificaciones, llega a cada uno de los rincones de nuestro organismo.
  • 36. ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJEElabora un glosario con términos que te llamen la atención en el contenido.
  • 37. Consulta que enfermedades afectan el sistema circulatorio humano.
  • 38. Realiza el cuestionario al final de la unidad.
  • 40. Retroalimenta alguna actividad de tus compañeros.
  • 41. Valores y Actitudes: Responsabilidad, Respeto, trabajo en equipo.FOROLos sistemas se caracterizan por estar conformado por un conjunto de elementos ordenados que trabajan en forma coordinada.Teniendo presente el concepto de “Circulación” en que otros aspectos y/o campos de acción se puede decir que existe un sistema circulatorio.¿Que cosas o funcionamiento resaltarías en ellos?
  • 42. RECOMENDACIONES DEL FOROEl foro se habilitara durante una semana.
  • 44. En toda situación mantén una actitud correcta frente a las opiniones de los demás.Cuestionario¿Qué diferencia existe entre la sangre del lado derecho del corazón y la del izquierdo?
  • 45. Explica el significado de los siguientes términos: Hemostasis- plasma- sangre.Escribe el nombre del vaso sanguíneo que corresponde:Llevan la sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo.Conducen la sangre desde todas las partes del cuerpo al corazón.Comunican arterias y venas.