SlideShare una empresa de Scribd logo
1
4. La organización
4.1 Conceptos
Organización es un término que se utiliza en diferentes sentidos y campos, por
ejemplo, para referirnos a las actividades que va a realizar un grupo de personas.
Pero a nosotros nos interesa el significado de esta palabra en términos
administrativos. Así, organización, según la mayoría de los estudiosos de la
Administración, es una estructura formalizada de funciones y puestos diseñados
de antemano.
Según Agustín Reyes Ponce –en Munch Galindo- organización es la
estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y
actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el
fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados
1
. Y
para Munch Galindo es el establecimiento de la estructura necesaria para la
sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías,
disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y
simplificar las funciones del grupo social
2
.
1
L. Munch, Op. Cit. Pág. 107
2
Ib., p. 108.
Figura 4.1 Esquema general de la organización con sus elementos
2
En otras palabras, la organización es el diseño de una estructura formal, en donde se establecen
las funciones a desempeñar y sus relaciones, la jerarquía y los niveles de autoridad, de
acuerdo con las actividades y objetivos de la empresa (identificar y clasificar las actividades
requeridas, agrupar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos, asignar a
cada grupo, de acuerdo con sus tareas, un administrador dotado de autoridad [delegación]
necesaria para supervisarlo, establecer las coordinaciones horizontal [en un nivel organizacional
igual o similar] y vertical [entre las oficinas generales de una división y un departamento] en la
estructura de la empresa).
Entonces, de acuerdo a lo anterior, hay una serie de factores fuertemente ligados
a la estructura organizacional. Por eso, conviene analizarlos para conocer en qué
medida impactan a la organización. Primero, comenzaremos por definir el término
estructura organizacional.
Estructura organizacional es la distribución de las personas en diferentes líneas,
entre las posiciones sociales que influencian el papel de ellas en sus relaciones3
.
En este término, hay otros conceptos implícitos: los de división del trabajo, rangos
o jerarquías, autoridad, reglas y normas, que especifican cómo deben comportarse
los individuos en cada posición.
Según Joaquín Rodríguez y Valencia, las estructuras organizacionales “son las
diversas combinaciones de la división de funciones y la autoridad, a través de las
cuales se realiza la organización. Se expresan en gráficas de relaciones de
personal u organigramas, complementándose con los análisis de puestos. Las
estructuras organizacionales son elementos de autoridad formal, pues se fijan en
el derecho que tiene un funcionario, por su nivel jerárquico, de exigir el
cumplimiento responsable de los deberes a un colaborador directo, o de aceptar el
colaborador las decisiones que por función o especialización haya tomado su
superior”4
.
3
Richard Hall, Organización, estructura y proceso, p. 52.
4
J. Rodríguez, Op. Cit. p. 387.
3
En resumen, la estructura
organizacional es la serie de actividades
que deben desempeñarse en un puesto
determinado por un individuo que cubre
un perfil específico para llevarlas a cabo
con profesionalismo. Además, en la
estructura se establecen niveles
jerárquicos de autoridad y comunicación
–necesarios para el buen desempeño de
las tareas–, con base en las técnicas
correspondientes al diseño de la organización. Las personas que tienen
actividades en común deben desempeñar y cumplir actividades comunes. Éstas
deben diseñarse lo mejor posible para que su ejecución sea adecuada. De este
modo, cada empleado cumplirá con sus funciones, pero sin perder de vista el
objetivo del grupo. Por lo tanto la estructura organizacional cumple con tres
funciones básicas: 1. Producir resultados y objetivos, 2. Superar las diferencias
individuales; es decir, hacer que las personas se adapten a las exigencias que les
impone la organización, 3. Ser medio para ejercer el poder.
Tipos de estructuras organizacionales
1. Organización lineal o militar. La autoridad y responsabilidad se
concentra en una sola persona, es decir cada persona tiene un
solo jefe (unidad de mando). Las decisiones son tomados por un
solo gerente, y las comunica a un subordinado, quien a su vez
también toma decisiones y las comunica al siguiente nivel, y así
sucesivamente hasta llegar al último nivel en una sola línea.
Asimismo éste gerente es el encargado de distribuir las
funciones a realizar. Sin embargo éste tipo de estructuras sólo se
Figura 4.3. Organización
lineal o militar
Figura 4.2. Elementos que forman parte de una
estructura organizacional
4
recomienda para empresas pequeñas, sería muy difícil concentrar toda la
autoridad en un solo gerente de una empresa grande. De igual forma se
carece de la especialización.
2. Organización funcional o de Taylor. La organización funcional o también
llamada de Taylor (pues fue Taylor quien al darse cuenta que la
organización lineal impedía la especialización, buscó otra forma de
organización), como su nombre lo indica lo que busca es reducir el mínimo
de actividades o funciones a realizar ya sea por un gerente, un supervisor o
un trabajador, con el fin de hacer una división del trabajo y así conseguir la
especialización. Normalmente encontramos a un gerente general, del cual
dependen un
grupo de gerentes
medios, cada uno
tiene asignada
una función en
particular. Éste
tipo de
organización es recomendable para organizaciones medianas o grandes.
3. Organización lineo-funcional. En éste tipo de organización se combinan los
tipos de
organización de
línea y funcional,
con la intención de
aprovechar las
ventajas que ofrece
tanto una como la
otra, por ejemplo
en la lineal, se ve
muy claro la línea
de mando (principio de unidad de mando), pero de la funcional podemos
Figura 4.4. Organización
funcional o de Taylor
Figura 4.5. Organización
lineo-funcional
5
rescatar precisamente esa división del trabajo que nos lleva justamente a la
especialización.
4. Organización staff. A medida que las actividades dentro de las
organizaciones se van haciendo más complejas, y que en la actualidad ya
la tecnología nos rebasa, se requiere contar con expertos o especialistas
que sin tener una autoridad directa dentro de la organización, sobre los
subordinados, “aconsejen” de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y
experiencias a los gerentes o encargados de los departamentos para que
estos tomen las decisiones que se considere son as más adecuadas. Por
lo regular éste
tipo de expertos
esta muy cerca
de los directivos
generales.
Dentro de una
estructura
organizacional, al staff se le representa con líneas punteadas, mientras que
la autoridad directa se presenta con líneas continuas.
5. Organización por
comité. La
organización por
comités de da
cuando se decide
asignar los
asuntos de
carácter administrativo a un grupo de personas, quienes a su vez se
encargarán de resolver diversos asuntos o problemas que se presenten
dentro de la organización, formando así grupos de comités. Éstos comités
pueden ser a nivel directivo, ejecutivo, consultivo, de vigilancia o
deliberativo.
4.2 La naturaleza y propósito de la organización
Figura 4.6. Organización
Staff
Figura 4.7. Organización por comités
Gracias por probar Wondershare PDF Password Remover PDF Password Re
Con la versión de prueba, sólo se pueden exportar las 5 primeras páginas de cada archivo.
Para obtener todas las páginas exportadas, necesitas adquirir el software desde
http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=1498&m=db

Más contenido relacionado

PDF
Descripcion organizcion
PDF
2.1 la organización presentación-
PPT
La Organizacion I
PDF
organigramas
DOCX
Organizacion
PPT
La organizacion
PPTX
Organización formal vs informal
PPT
O rganizacion formal e informal
Descripcion organizcion
2.1 la organización presentación-
La Organizacion I
organigramas
Organizacion
La organizacion
Organización formal vs informal
O rganizacion formal e informal

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de organizaciones
PPTX
Proceso de organizacion
PPTX
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
PPTX
Organizaciones formales e informales
PPTX
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
PPT
Organización
PPTX
Proceso de la organización
 
DOCX
Teoría Administrativa
PPTX
La Organizacion
PPTX
Importan cia principios organizacion
PPTX
Diseño organizacional
PDF
Ejemplo Principios de la organizacion
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
PPTX
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
PPTX
Organizacion aspectos importantes
PPTX
Administracion general Etapa Organizacion
PDF
Organización
PPTX
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
DOCX
Autoridad administrativa
PPTX
Organizacion
Tipos de organizaciones
Proceso de organizacion
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Organizaciones formales e informales
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Organización
Proceso de la organización
 
Teoría Administrativa
La Organizacion
Importan cia principios organizacion
Diseño organizacional
Ejemplo Principios de la organizacion
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Organizacion aspectos importantes
Administracion general Etapa Organizacion
Organización
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
Autoridad administrativa
Organizacion
Publicidad

Similar a Unidad4 no restriction (20)

PPTX
Estructura organizacional
DOCX
La organizacion empresarial
PDF
3. resumen de organizacion
DOCX
Estructura organizacional de una empresa
PPTX
Gerencia industrial wilfredo
PPTX
Proceso de estructuración de la Organizacion
PPTX
proceso estructuración de la organizacion
DOCX
Organizacion administa
DOCX
PPT
La Organización.ppt.....................
DOCX
Organización
PPTX
Arh presentacion Sena
PPTX
Eduardo hernandez
PDF
Organizacion y constitución de empresas texto
DOCX
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
PDF
La estructura Organizacional
DOCX
Glosario edwar
PPTX
Dyanna gutierrez
PDF
Administracion ii diseño organizacional
PPT
GUADALUPE Y MARINA
Estructura organizacional
La organizacion empresarial
3. resumen de organizacion
Estructura organizacional de una empresa
Gerencia industrial wilfredo
Proceso de estructuración de la Organizacion
proceso estructuración de la organizacion
Organizacion administa
La Organización.ppt.....................
Organización
Arh presentacion Sena
Eduardo hernandez
Organizacion y constitución de empresas texto
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
La estructura Organizacional
Glosario edwar
Dyanna gutierrez
Administracion ii diseño organizacional
GUADALUPE Y MARINA
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Enfermedad diver ticular.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas

Unidad4 no restriction

  • 1. 1 4. La organización 4.1 Conceptos Organización es un término que se utiliza en diferentes sentidos y campos, por ejemplo, para referirnos a las actividades que va a realizar un grupo de personas. Pero a nosotros nos interesa el significado de esta palabra en términos administrativos. Así, organización, según la mayoría de los estudiosos de la Administración, es una estructura formalizada de funciones y puestos diseñados de antemano. Según Agustín Reyes Ponce –en Munch Galindo- organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados 1 . Y para Munch Galindo es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social 2 . 1 L. Munch, Op. Cit. Pág. 107 2 Ib., p. 108. Figura 4.1 Esquema general de la organización con sus elementos
  • 2. 2 En otras palabras, la organización es el diseño de una estructura formal, en donde se establecen las funciones a desempeñar y sus relaciones, la jerarquía y los niveles de autoridad, de acuerdo con las actividades y objetivos de la empresa (identificar y clasificar las actividades requeridas, agrupar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos, asignar a cada grupo, de acuerdo con sus tareas, un administrador dotado de autoridad [delegación] necesaria para supervisarlo, establecer las coordinaciones horizontal [en un nivel organizacional igual o similar] y vertical [entre las oficinas generales de una división y un departamento] en la estructura de la empresa). Entonces, de acuerdo a lo anterior, hay una serie de factores fuertemente ligados a la estructura organizacional. Por eso, conviene analizarlos para conocer en qué medida impactan a la organización. Primero, comenzaremos por definir el término estructura organizacional. Estructura organizacional es la distribución de las personas en diferentes líneas, entre las posiciones sociales que influencian el papel de ellas en sus relaciones3 . En este término, hay otros conceptos implícitos: los de división del trabajo, rangos o jerarquías, autoridad, reglas y normas, que especifican cómo deben comportarse los individuos en cada posición. Según Joaquín Rodríguez y Valencia, las estructuras organizacionales “son las diversas combinaciones de la división de funciones y la autoridad, a través de las cuales se realiza la organización. Se expresan en gráficas de relaciones de personal u organigramas, complementándose con los análisis de puestos. Las estructuras organizacionales son elementos de autoridad formal, pues se fijan en el derecho que tiene un funcionario, por su nivel jerárquico, de exigir el cumplimiento responsable de los deberes a un colaborador directo, o de aceptar el colaborador las decisiones que por función o especialización haya tomado su superior”4 . 3 Richard Hall, Organización, estructura y proceso, p. 52. 4 J. Rodríguez, Op. Cit. p. 387.
  • 3. 3 En resumen, la estructura organizacional es la serie de actividades que deben desempeñarse en un puesto determinado por un individuo que cubre un perfil específico para llevarlas a cabo con profesionalismo. Además, en la estructura se establecen niveles jerárquicos de autoridad y comunicación –necesarios para el buen desempeño de las tareas–, con base en las técnicas correspondientes al diseño de la organización. Las personas que tienen actividades en común deben desempeñar y cumplir actividades comunes. Éstas deben diseñarse lo mejor posible para que su ejecución sea adecuada. De este modo, cada empleado cumplirá con sus funciones, pero sin perder de vista el objetivo del grupo. Por lo tanto la estructura organizacional cumple con tres funciones básicas: 1. Producir resultados y objetivos, 2. Superar las diferencias individuales; es decir, hacer que las personas se adapten a las exigencias que les impone la organización, 3. Ser medio para ejercer el poder. Tipos de estructuras organizacionales 1. Organización lineal o militar. La autoridad y responsabilidad se concentra en una sola persona, es decir cada persona tiene un solo jefe (unidad de mando). Las decisiones son tomados por un solo gerente, y las comunica a un subordinado, quien a su vez también toma decisiones y las comunica al siguiente nivel, y así sucesivamente hasta llegar al último nivel en una sola línea. Asimismo éste gerente es el encargado de distribuir las funciones a realizar. Sin embargo éste tipo de estructuras sólo se Figura 4.3. Organización lineal o militar Figura 4.2. Elementos que forman parte de una estructura organizacional
  • 4. 4 recomienda para empresas pequeñas, sería muy difícil concentrar toda la autoridad en un solo gerente de una empresa grande. De igual forma se carece de la especialización. 2. Organización funcional o de Taylor. La organización funcional o también llamada de Taylor (pues fue Taylor quien al darse cuenta que la organización lineal impedía la especialización, buscó otra forma de organización), como su nombre lo indica lo que busca es reducir el mínimo de actividades o funciones a realizar ya sea por un gerente, un supervisor o un trabajador, con el fin de hacer una división del trabajo y así conseguir la especialización. Normalmente encontramos a un gerente general, del cual dependen un grupo de gerentes medios, cada uno tiene asignada una función en particular. Éste tipo de organización es recomendable para organizaciones medianas o grandes. 3. Organización lineo-funcional. En éste tipo de organización se combinan los tipos de organización de línea y funcional, con la intención de aprovechar las ventajas que ofrece tanto una como la otra, por ejemplo en la lineal, se ve muy claro la línea de mando (principio de unidad de mando), pero de la funcional podemos Figura 4.4. Organización funcional o de Taylor Figura 4.5. Organización lineo-funcional
  • 5. 5 rescatar precisamente esa división del trabajo que nos lleva justamente a la especialización. 4. Organización staff. A medida que las actividades dentro de las organizaciones se van haciendo más complejas, y que en la actualidad ya la tecnología nos rebasa, se requiere contar con expertos o especialistas que sin tener una autoridad directa dentro de la organización, sobre los subordinados, “aconsejen” de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y experiencias a los gerentes o encargados de los departamentos para que estos tomen las decisiones que se considere son as más adecuadas. Por lo regular éste tipo de expertos esta muy cerca de los directivos generales. Dentro de una estructura organizacional, al staff se le representa con líneas punteadas, mientras que la autoridad directa se presenta con líneas continuas. 5. Organización por comité. La organización por comités de da cuando se decide asignar los asuntos de carácter administrativo a un grupo de personas, quienes a su vez se encargarán de resolver diversos asuntos o problemas que se presenten dentro de la organización, formando así grupos de comités. Éstos comités pueden ser a nivel directivo, ejecutivo, consultivo, de vigilancia o deliberativo. 4.2 La naturaleza y propósito de la organización Figura 4.6. Organización Staff Figura 4.7. Organización por comités
  • 6. Gracias por probar Wondershare PDF Password Remover PDF Password Re Con la versión de prueba, sólo se pueden exportar las 5 primeras páginas de cada archivo. Para obtener todas las páginas exportadas, necesitas adquirir el software desde http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=1498&m=db