SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Amagua Luis Miguel Quezada Dayana
Ango Jonathan Rosero Angelo
Calva Cristian Salazar Diego
Collaguazo Galo Vásconez Roberto
Pozo Brayan Villavicencio Erika
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
Carrera de Informática
UNIDADES 3 Y 4
Transmisión analógica: Transmitidas de
manera analógica, caracterizada por el
continuo cambio de amplitud.
Transmisión digital: Transmitida en paquetes
discretos, la amplitud no cambia.
Formas de transmisión de datos
Estándares para la transmisión de información de
forma segura
 Integrantes:
 Amagua Luje Luis Miguel
 Villavicencio Naspud Erika Mariela
Serie: Bit a bit en serie
Paralelo: Bit a bit sobre
8 líneas paralelas
 cables trenzados;
 cables coaxiales;
 fibra óptica.
Modos de transmisión
Medios de transmisión
La RETD(1970-
80)
Interfaz física
Interfaz RS-485:
Dispositivos conectado
a un cable de dos hilos
en transmisión de tipo
bus
Interfaz RS-232C:
basado en pulsos
positivos y negativos en
los cuales los datos son
codificados sobre cable
multifilar.
Sistema TESYS(1980-90)
Redes de transmisión
propietarias
¿QUÉ ES TOKEN RING ?
•Token ring es una arquitectura
de red desarrollada por IBM en los años 1970
con topología física en anillo y técnica de
acceso de paso de testigo, usando un frame de
3 bytes llamado token que viaja alrededor del
anillo.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Utiliza una topología lógica en anillo y física en estrella.
• Utiliza cable especial apantallado, o también par
trenzado.
• Longitud total de la red no superar los 366 metros.
• Distancia entre computadora - MAU no mayor que 100
m.
• A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.
FUNCIONES DE MANTENIMIENTO
•Estación supervisora:•Monitoriza la red.
•Envía periódicamente una trama de control.
•Vigila la presencia del testigo:
•Vigila la longitud del anillo para que sea mayor o
igual que 24 bits
•Vigila la presencia de tramas huérfanas -> las retira:
Enciende el bit M de la trama al pasar por ella
Vigila la presencia de tramas mutiladas -> las
retira.
Estándares IEEE a 10-100 Mbps.
● Cables Ethernet 100BaseTX y 10BaseT. La
información que contiene este documento se creó a
partir de los dispositivos en un ambiente de
laboratorio específico. Todos los dispositivos que se
utilizan en este documento se pusieron en
funcionamiento con una configuración verificada
(predeterminada). Si la red está funcionando,
asegúrese de haber comprendido el impacto que
puede tener cualquier comando.
Componentes:
Angelo Rosero
Diego Salazar
Estándares IEEE a 10-100 Mbps.
• 10BASE5: coaxial grueso (50Ω), 100nodos/seg, 500m, más longitud con
repetidores (máximo 4)
• 10BASE2: coaxial delgado (50Ω), 30 nodo/seg, 185m, puede combinarse
con el 10BASE5
• 10BASE-T: Par trenzado, punto a punto, alcance 100m (con Fibra 500m)
conector RJ45. Diferentes calidades
• 10BASE-F: Fibra óptica, un par por enlace, (500m)
Estándar a 10Mbps
Estándares IEEE a 10-100 Mbps.
• 100BASETX: 2 Pares trenzados UTP cat.5 o STP.
Usa 4B5B y MLT-3
• 100BASEFX: 2 fibras ópticas. Usa 4B5B y NRZI
• 100BASET4: 4 pares UTP cat.5 (3 para
transmisión). Usa 8B6T y NRZ
Estándares a 100Mbps (Fast Ethernet)
con 2 enlaces físicos entre los nodos
Estándares IEEE a 10-100 Mbps.
¿Qué cable se necesita?
La tabla que se muestra a continuación ayuda a determinar
qué tipo de cable necesita para la configuración
Tokens
• Los tokens tienen una longitud de 3 bytes y están formados por un delimitador de
inicio, un bytede controlde accesoy un delimitadorde fin
• Este campo también incluye señales que distinguen al byte del resto de la trama al
violar el esquemade codificaciónque se usa en otras partesde la trama.
FORMATO DE TRAMA TOKEN RING
Ango Jonathan
Vásconez Roberto
Bytede control de acceso
Contienelos campos de prioridady de reserva
El bit de token distingueun token de una tramade
datos/comandosy un bit de monitordeterminasi una
tramagiracontinuamente alrededor del anillo.
Contienebitsque indican si hay una tramadefectuosay
unatrama que es la últimade una secuencialógica.
Tramas de datos/comandos
El tamañode las tramasde
datos/comandosvaríasegúnel
tamañodel campode
información.
Lastramasde datostransportan
informaciónparalosprotocolosde
capasuperior;
lastramasde instrucciones
contieneninformaciónde contr
y no poseendatosparalos
protocolosde capasuperior.
En las tramas de datos/comandos,
un bytedecontroldetramasigue
al bytede controlde acceso.
El bytede controlde tramaindica
si latramacontienedatoso
informaciónde control.En las
tramasde control,estebyte
especificael tipode información
de control.
FORMATO DE TRAMA TOKEN
El Modelo OSI
El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es un conjunto
de líneas directivas que describe el proceso que debería darse
cuando dos PCs se comunican en una red. El OSI es también un
estándar que especifica como el hardware y software de la red
deberían ser diseñados
COLLAGUAZO & CALVA
Capas
Hay siete capas en el modelo OSI: aplicación, presentación, sesión,
transporte, red, enlace de datos y físico
Capas del Modelo OSI
CAPA DE APLICACIÓN: es la responsable de intercambiar información entre los
programas que corren en un PC y otros servicios en una red, tales como la base de
datos y servicio de impresión
CAPA DE PRESENTACION: La capa de presentación convierte la información de un
formato a otro
CAPA DE SESIÓN: determina como dos dispositivos se comunican, además
establece y monitorea las conexiones entre PCs
CAPA DETRANSPORTE: corrige los errores de transmisión y se asegura que la
información sea entregada de forma confiable.
CAPA DE RED: identifica a los PCS en una red y determina como dirigir la
transferencia de información
CAPA DE ENLACE DE INFORMACION: Agrupa a los datos en secciones
para prepararlos y transferirlos y transferidos por la red
CAPA FISICA: Define como un medio de transmisión, por ejemplo un cable,
se conecta a un PC. También especifica como se transfiere la información
eléctrica por ese medio

Más contenido relacionado

PDF
Redes de datos_lan
DOCX
Dispositivos activos y pasivos
PPTX
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
PPT
Protocolo tcp ip
PDF
Resumen ethernet
DOCX
Interfaz dte
PPT
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
PPTX
Interfaz dte dce
Redes de datos_lan
Dispositivos activos y pasivos
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Protocolo tcp ip
Resumen ethernet
Interfaz dte
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
Interfaz dte dce

La actualidad más candente (20)

PPTX
tecnologias en redes lan
PDF
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
PPT
Ethernet
PDF
Capitulo09 ethernet
PPT
Tipos redes telecomunicaciones
PPT
Cableado estructurado
PPT
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
PPTX
Redes de computadoras
DOCX
Dispositivos del networking
PDF
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
PPTX
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
PPTX
REDES Y TELECOMUNICACIONES
PPTX
PPTX
PPTX
Capa fisica
PPTX
Exposicion redes1
PPTX
dispositivo de networking
PPTX
Dispositivos de networking
PPTX
PPS
Redes Y Telecomunicaciones
tecnologias en redes lan
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
Ethernet
Capitulo09 ethernet
Tipos redes telecomunicaciones
Cableado estructurado
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Redes de computadoras
Dispositivos del networking
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Capa fisica
Exposicion redes1
dispositivo de networking
Dispositivos de networking
Redes Y Telecomunicaciones
Publicidad

Similar a Unidades3 4 (20)

PDF
Redes informaticas
PDF
Redes informaticas
PPTX
Capa enlace de datos
PPTX
ARQUITECTURAS DE RED
PPTX
Conceptos básicos de redes de computadores
PPTX
Redes proy lucre
PPTX
Unidad 2 - Redes1
PPT
Redes gaulier
PPT
Redes gaulier
PPT
Redes gaulier
PPTX
Red ethernet
PPTX
Expo 802.4
DOCX
Redes introducción
PPTX
Buses de datos IEEE
DOCX
Bal1 (1)
PDF
X 4 prospeccion
PPTX
Fundamentos de red: 9. Ethernet
PPTX
Capa de enlace de datos, Ethernet, tendencias de red.pptx
PPT
control logico de enlace, LLC, supervisión y control de plc
PPTX
Jasson modelo osi
Redes informaticas
Redes informaticas
Capa enlace de datos
ARQUITECTURAS DE RED
Conceptos básicos de redes de computadores
Redes proy lucre
Unidad 2 - Redes1
Redes gaulier
Redes gaulier
Redes gaulier
Red ethernet
Expo 802.4
Redes introducción
Buses de datos IEEE
Bal1 (1)
X 4 prospeccion
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Capa de enlace de datos, Ethernet, tendencias de red.pptx
control logico de enlace, LLC, supervisión y control de plc
Jasson modelo osi
Publicidad

Más de Erika Villavicencio (20)

PDF
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
PDF
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
PDF
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
PDF
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
PDF
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
PDF
3 cs turismo - fernando perez 1t
PDF
2 cs turismo - fernando perez 1t
PDF
1 cs turismo - fernando perez 1t
PDF
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
PDF
Libro sociales- 10mo-egb
PDF
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
PDF
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
PDF
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
PDF
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
PDF
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
PDF
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
PDF
3 cs historia - fernando perez 3s
PDF
2 cs historia - fernando perez 3s
PDF
1 cs historia - fernando perez 3s
PDF
3 cs historia - fernando perez 2s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
2 cs tec - historia - fernando perez 5s
10 mo estudio sociales - fernando perez 2s
9 no estudio sociales - fernando perez 2s
8 vo estudio sociales - fernando perez 2s
3 cs turismo - fernando perez 1t
2 cs turismo - fernando perez 1t
1 cs turismo - fernando perez 1t
1 cs tec - historia - fernando perez 5s
Libro sociales- 10mo-egb
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
1 cs tec - historia - fernando perez 4s
2 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
3 cs historia - fernando perez 3s
2 cs historia - fernando perez 3s
1 cs historia - fernando perez 3s
3 cs historia - fernando perez 2s

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Unidades3 4

  • 1. Integrantes: Amagua Luis Miguel Quezada Dayana Ango Jonathan Rosero Angelo Calva Cristian Salazar Diego Collaguazo Galo Vásconez Roberto Pozo Brayan Villavicencio Erika UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Carrera de Informática UNIDADES 3 Y 4
  • 2. Transmisión analógica: Transmitidas de manera analógica, caracterizada por el continuo cambio de amplitud. Transmisión digital: Transmitida en paquetes discretos, la amplitud no cambia. Formas de transmisión de datos Estándares para la transmisión de información de forma segura  Integrantes:  Amagua Luje Luis Miguel  Villavicencio Naspud Erika Mariela
  • 3. Serie: Bit a bit en serie Paralelo: Bit a bit sobre 8 líneas paralelas  cables trenzados;  cables coaxiales;  fibra óptica. Modos de transmisión Medios de transmisión
  • 4. La RETD(1970- 80) Interfaz física Interfaz RS-485: Dispositivos conectado a un cable de dos hilos en transmisión de tipo bus Interfaz RS-232C: basado en pulsos positivos y negativos en los cuales los datos son codificados sobre cable multifilar. Sistema TESYS(1980-90) Redes de transmisión propietarias
  • 5. ¿QUÉ ES TOKEN RING ? •Token ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Utiliza una topología lógica en anillo y física en estrella. • Utiliza cable especial apantallado, o también par trenzado. • Longitud total de la red no superar los 366 metros. • Distancia entre computadora - MAU no mayor que 100 m. • A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.
  • 7. FUNCIONES DE MANTENIMIENTO •Estación supervisora:•Monitoriza la red. •Envía periódicamente una trama de control. •Vigila la presencia del testigo: •Vigila la longitud del anillo para que sea mayor o igual que 24 bits •Vigila la presencia de tramas huérfanas -> las retira: Enciende el bit M de la trama al pasar por ella Vigila la presencia de tramas mutiladas -> las retira.
  • 8. Estándares IEEE a 10-100 Mbps. ● Cables Ethernet 100BaseTX y 10BaseT. La información que contiene este documento se creó a partir de los dispositivos en un ambiente de laboratorio específico. Todos los dispositivos que se utilizan en este documento se pusieron en funcionamiento con una configuración verificada (predeterminada). Si la red está funcionando, asegúrese de haber comprendido el impacto que puede tener cualquier comando. Componentes: Angelo Rosero Diego Salazar
  • 9. Estándares IEEE a 10-100 Mbps. • 10BASE5: coaxial grueso (50Ω), 100nodos/seg, 500m, más longitud con repetidores (máximo 4) • 10BASE2: coaxial delgado (50Ω), 30 nodo/seg, 185m, puede combinarse con el 10BASE5 • 10BASE-T: Par trenzado, punto a punto, alcance 100m (con Fibra 500m) conector RJ45. Diferentes calidades • 10BASE-F: Fibra óptica, un par por enlace, (500m) Estándar a 10Mbps
  • 10. Estándares IEEE a 10-100 Mbps. • 100BASETX: 2 Pares trenzados UTP cat.5 o STP. Usa 4B5B y MLT-3 • 100BASEFX: 2 fibras ópticas. Usa 4B5B y NRZI • 100BASET4: 4 pares UTP cat.5 (3 para transmisión). Usa 8B6T y NRZ Estándares a 100Mbps (Fast Ethernet) con 2 enlaces físicos entre los nodos
  • 11. Estándares IEEE a 10-100 Mbps. ¿Qué cable se necesita? La tabla que se muestra a continuación ayuda a determinar qué tipo de cable necesita para la configuración
  • 12. Tokens • Los tokens tienen una longitud de 3 bytes y están formados por un delimitador de inicio, un bytede controlde accesoy un delimitadorde fin • Este campo también incluye señales que distinguen al byte del resto de la trama al violar el esquemade codificaciónque se usa en otras partesde la trama. FORMATO DE TRAMA TOKEN RING Ango Jonathan Vásconez Roberto
  • 13. Bytede control de acceso Contienelos campos de prioridady de reserva El bit de token distingueun token de una tramade datos/comandosy un bit de monitordeterminasi una tramagiracontinuamente alrededor del anillo. Contienebitsque indican si hay una tramadefectuosay unatrama que es la últimade una secuencialógica.
  • 14. Tramas de datos/comandos El tamañode las tramasde datos/comandosvaríasegúnel tamañodel campode información. Lastramasde datostransportan informaciónparalosprotocolosde capasuperior; lastramasde instrucciones contieneninformaciónde contr y no poseendatosparalos protocolosde capasuperior. En las tramas de datos/comandos, un bytedecontroldetramasigue al bytede controlde acceso. El bytede controlde tramaindica si latramacontienedatoso informaciónde control.En las tramasde control,estebyte especificael tipode información de control.
  • 16. El Modelo OSI El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es un conjunto de líneas directivas que describe el proceso que debería darse cuando dos PCs se comunican en una red. El OSI es también un estándar que especifica como el hardware y software de la red deberían ser diseñados COLLAGUAZO & CALVA
  • 17. Capas Hay siete capas en el modelo OSI: aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos y físico
  • 18. Capas del Modelo OSI CAPA DE APLICACIÓN: es la responsable de intercambiar información entre los programas que corren en un PC y otros servicios en una red, tales como la base de datos y servicio de impresión CAPA DE PRESENTACION: La capa de presentación convierte la información de un formato a otro CAPA DE SESIÓN: determina como dos dispositivos se comunican, además establece y monitorea las conexiones entre PCs CAPA DETRANSPORTE: corrige los errores de transmisión y se asegura que la información sea entregada de forma confiable. CAPA DE RED: identifica a los PCS en una red y determina como dirigir la transferencia de información
  • 19. CAPA DE ENLACE DE INFORMACION: Agrupa a los datos en secciones para prepararlos y transferirlos y transferidos por la red CAPA FISICA: Define como un medio de transmisión, por ejemplo un cable, se conecta a un PC. También especifica como se transfiere la información eléctrica por ese medio