Descripciones
Ser, estar, tener
tener arrugas tener pecas ser calvo 
tener los ojos azules 
tener el pelo corto tener el pelo largo 
tener el pelo rizado 
tener un flequillo 
tener frenillos tener bigote tener trenzas
Unit 1 images for description B
Unit 1 images for description B
tener barba 
tener granos 
Tener una cola de 
caballo 
tener el 
pelo liso/ 
lacio 
tener coletas 
Tener patillas 
tener el 
pelo 
ondulado
Unit 1 images for description B
Unit 1 images for description B
Unit 1 images for description B
Unit 1 images for description B
Unit 1 images for description B
á 
¿ 
¿
Descripciones
1a vez: 
empezando con el 
pintor, identifica todos 
los personajes de la 
pintura en sentido 
antihorario: 
-el pintor 
-el perro 
-el oficial 
-la monja 
-la princesa 
-los enanos 
-los reyes 
-las meninas
1a vez: 
identifica las partes 
del salón: 
-las ventanas largas 
-el lienzo 
-el espejo 
-las escaleras 
-el suelo 
-el techo 
-las paredes 
-la puerta
2a vez: 
Describe estos miembros 
de la corte, su apariencia 
fisica, prendas de vestir y 
su situacion en el salón: 
• El pintor 
• La princesa 
• El oficial 
-un pincel 
-una paleta 
-en el centro 
-en la parte izquierda 
-en el fondo 
-en la escalera 
-un vestido de la epoca 
-una cruz 
-pintar 
-mirar, observar
3a vez: 
Describe estos miembros 
de la corte, su apariencia 
fisica, prendas de vestir y 
su situación en el salón: 
• Las dos meninas 
• El perro 
-estar de rodillas 
-dar a 
-cuidar a 
-terciopelo, seda 
-mangas largas 
-estar sentado 
-tener el pelo recogido 
en un lazo 
-estar ?
3a vez: 
describe estos miembros 
de la corte, su apariencia 
fisica, prendas de vestir y 
su situación en el salón: 
-la monja 
-el monje 
-las figuras en el espejo 
del fondo 
-habito 
-tunica de monje 
-el reflejo 
-los reyes 
-parecen X? 
-estar ?
4a vez: 
Describe estos miembros 
de la corte, su apariencia 
fisica, prendas de vestir y 
su situación en el salón: 
-los enanos 
-sobre el lomo del perro 
-la corte 
-en el primer plano 
-en la parte superior/ en 
la parte inferior 
-en el rincón
Identifica: 
-el sacerdote 
-el pintor 
-la mujer del 
presidente 
-el Presidente 
-el militar 
-la hija del Presidente 
-la serpiente 
-las montanas 
-el lienzo 
-el gato 
-el volcan 
-la mujer 
-la suegra/madre
Describe la pintura: 
-estar sentada 
-tener la nina sobre 
las rodillas 
-estar parada 
-representar 
-simbolizar 
-bastón 
-uniforme 
-pluma 
Compara esta 
pintura con la de 
Velazquez: 
-en vez de 
-más … que … 
-menos… que … 
-tan… como … 
-tanto….como…
cejas gruesas 
tono 
estar ? 
parece ? 
las piernas largas y 
estrechas 
indigena 
blanco, negro, gris 
mono 
flor 
hojas 
dedos largos 
cola 
plantas 
sentados
Unit 1 images for description B
-cabello peinado 
hacia 
atras 
arrugas 
canas 
un jersey 
un mural 
una escena indigena 
arboles 
un mercado
Unit 1 images for description B
Descripciones
Unit 1 images for description B
Assessments
Unit 1 images for description B
La familia Haroud
Una familia 
Sierra Leona
La familia Rodríquez: una quinceañera
La familia Lee
Una familia Montero

Más contenido relacionado

PPSX
Diego Rodríguez da Silva y Velázquez
PPS
Diapositivas Paracas
PPT
Action Sports
PPTX
Present continous (english)
KEY
Description vocabulary
PPT
Possessive adjectives
PPT
Daily routines froggy
PPT
Daily Routines
Diego Rodríguez da Silva y Velázquez
Diapositivas Paracas
Action Sports
Present continous (english)
Description vocabulary
Possessive adjectives
Daily routines froggy
Daily Routines

Destacado (6)

PDF
Daily Routine flashcards
PDF
DAILY ROUTINES
PPTX
My daily routine
PPT
Daily routine power point
PPS
Adverbs of frequency
PPS
39 Activities for English Lesson
Daily Routine flashcards
DAILY ROUTINES
My daily routine
Daily routine power point
Adverbs of frequency
39 Activities for English Lesson
Publicidad

Más de Diane Chamberlain (20)

PPTX
1 don quijote intro powerpoint
PPTX
Geo spain all classes 2020
PPTX
Geo spain all classes 2020
PPTX
Geo Spain: all classes 2020
DOCX
Hasta la sepultura list of online articles for reading practice and assessmen...
DOCX
Chart for tracking plot threads
DOCX
2019 to level 4
DOCX
Read sch la ciudad infinita fall 2019
DOCX
Reading sch ia isla fall 2019
PPT
Possessive adj 3 phases
DOCX
Article simbolismo en el internado 2008
DOCX
List practice span 4 april 2019
DOCX
4 3 due april 29 with extra reading list opport
DOCX
April 22 to april 26
DOCX
April 22 to april 26
DOCX
April 22 to april 26
DOCX
5 april 8 2019 minority languages
DOCX
3 25 to 3 29
DOCX
3 25 to 3 29
DOCX
3 25 to 3 29
1 don quijote intro powerpoint
Geo spain all classes 2020
Geo spain all classes 2020
Geo Spain: all classes 2020
Hasta la sepultura list of online articles for reading practice and assessmen...
Chart for tracking plot threads
2019 to level 4
Read sch la ciudad infinita fall 2019
Reading sch ia isla fall 2019
Possessive adj 3 phases
Article simbolismo en el internado 2008
List practice span 4 april 2019
4 3 due april 29 with extra reading list opport
April 22 to april 26
April 22 to april 26
April 22 to april 26
5 april 8 2019 minority languages
3 25 to 3 29
3 25 to 3 29
3 25 to 3 29
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Unit 1 images for description B

  • 3. tener arrugas tener pecas ser calvo tener los ojos azules tener el pelo corto tener el pelo largo tener el pelo rizado tener un flequillo tener frenillos tener bigote tener trenzas
  • 6. tener barba tener granos Tener una cola de caballo tener el pelo liso/ lacio tener coletas Tener patillas tener el pelo ondulado
  • 14. 1a vez: empezando con el pintor, identifica todos los personajes de la pintura en sentido antihorario: -el pintor -el perro -el oficial -la monja -la princesa -los enanos -los reyes -las meninas
  • 15. 1a vez: identifica las partes del salón: -las ventanas largas -el lienzo -el espejo -las escaleras -el suelo -el techo -las paredes -la puerta
  • 16. 2a vez: Describe estos miembros de la corte, su apariencia fisica, prendas de vestir y su situacion en el salón: • El pintor • La princesa • El oficial -un pincel -una paleta -en el centro -en la parte izquierda -en el fondo -en la escalera -un vestido de la epoca -una cruz -pintar -mirar, observar
  • 17. 3a vez: Describe estos miembros de la corte, su apariencia fisica, prendas de vestir y su situación en el salón: • Las dos meninas • El perro -estar de rodillas -dar a -cuidar a -terciopelo, seda -mangas largas -estar sentado -tener el pelo recogido en un lazo -estar ?
  • 18. 3a vez: describe estos miembros de la corte, su apariencia fisica, prendas de vestir y su situación en el salón: -la monja -el monje -las figuras en el espejo del fondo -habito -tunica de monje -el reflejo -los reyes -parecen X? -estar ?
  • 19. 4a vez: Describe estos miembros de la corte, su apariencia fisica, prendas de vestir y su situación en el salón: -los enanos -sobre el lomo del perro -la corte -en el primer plano -en la parte superior/ en la parte inferior -en el rincón
  • 20. Identifica: -el sacerdote -el pintor -la mujer del presidente -el Presidente -el militar -la hija del Presidente -la serpiente -las montanas -el lienzo -el gato -el volcan -la mujer -la suegra/madre
  • 21. Describe la pintura: -estar sentada -tener la nina sobre las rodillas -estar parada -representar -simbolizar -bastón -uniforme -pluma Compara esta pintura con la de Velazquez: -en vez de -más … que … -menos… que … -tan… como … -tanto….como…
  • 22. cejas gruesas tono estar ? parece ? las piernas largas y estrechas indigena blanco, negro, gris mono flor hojas dedos largos cola plantas sentados
  • 24. -cabello peinado hacia atras arrugas canas un jersey un mural una escena indigena arboles un mercado
  • 32. La familia Rodríquez: una quinceañera