1. Una distribuidora de refrescos ha realizado un análisis para una nueva campaña publicitaria;
para ello cuenta con los registros de 8 campañas anteriores de gastos en publicidad
y las ventas en cajas.
a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo
b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo
c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo
d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un
nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis
e) Encuentre la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos.
f) Encuentre el valor de los residuales (errores)
g) Encuentre el error de estimación (error típico)
h) Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son
estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 10%
No. de
observación
GASTOS (X)
VENTAS DE
CAJAS DE
REFRESCOS
(Y)
1 135 102 4692.25
2 92 105 650.25
3 60 107 42.25
4 56 108 110.25
5 40 110 702.25
6 29 110 1406.25
7 100 104 1122.25
8 20 110 n= 8 2162.25
Promedio 66.5 107 Sxx= 10888
a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
0 20 40 60 80 100 120 140 160
VentadeCajasdeRefrescos
Gastos
Podemos notar gráficamente que hay una relación lineal entre las variables "venta" y "Gastos",
lo cual indica que podemos aplicar una recta de regresión con pendiente negativa.
b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo
Coeficiente de correlación: -0.99
Nuestro coeficiente de correlación es cercano a -1, eso quiere decir
que, las varibles estan relacionadas a una recta de pendiente negativa.
c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo
Coeficiente de Determinación: 97.26% <- El 97% de la variación de Y esta explicada por
el modelo de regresión
d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia
de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis
El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad.
= -10.38485
Si a = 0.1 a/2= 0.05
La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912
Como T= -10.38 es menor a -2.44 se rechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis
de que el valor de coeficiente de correlación es "0".
e) Encuentre la estimación de la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los
resultados obtenidos.
Y = -0.0768x + 112.11
Coeficientes Error típico
Intercepción 112.105988 0.40033872
Variable X 1 -0.07678178 0.00526431
0:
0:
1
0




H
H
2
1
2
r
nr
T



Análisis de los residuales
Observación
Pronóstico
para Y
1 101.740448
2 105.042065
3 107.499082
4 107.806209
5 109.034717
6 109.879317
7 104.42781
8 110.570353
f) Encuentre el valor de los residuales (errores)
Residuos
0.2595518
-0.042064658
-0.499081558
0.19379133
0.96528288
0.120683321
-0.427810434
-0.570352682
g) Encuentre el error de estimación (error típico)
Coeficientes Error típico
Intercepción 112.105988 0.40033872
Variable X 1 -0.07678178 0.00526431
Estadísticas
de la
regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0.98618923
Coeficiente de determinación R^2 0.97256919
R^2 ajustado 0.96799739
Error típico 0.54930767
Observaciones 8
0
2
0 50 100 150
Residuos
Variable X 1
Variable X 1 Gráfico de los
residuales
h)Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos.
Utilice un nivel de significancia del 1%
El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad.
= -14.58534 Sxx= 10888
Si a = 0.1 a/2= 0.05
La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912
Como T= -14.58 es mayor a -2.44 sechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis
de que el valor de B1 es "0".
ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Promedio de
los
cuadrados
F
Valor crítico
de F
Regresión 1 64.1895665 64.1895665 212.732143 6.5176E-06
Residuos 6 1.8104335 0.30173892
Total 7 66
0:
0:
11
10


βH
βH
xx
E
S
MS
T 11
ˆ  


Más contenido relacionado

PDF
Determinación de la muestra
PPTX
Muestra 2
PDF
MICHELLE LEON 21228184
PDF
MÉTODO DE TRANSPORTE
DOCX
Modelo De Transporte
PDF
Leccion evaluativa 2
PPTX
Cap 2 gradiente geométrico
PPT
Estadistica II (I Bimestre)
Determinación de la muestra
Muestra 2
MICHELLE LEON 21228184
MÉTODO DE TRANSPORTE
Modelo De Transporte
Leccion evaluativa 2
Cap 2 gradiente geométrico
Estadistica II (I Bimestre)

La actualidad más candente (20)

PPT
uso de software Diseños Estadistica
PDF
Muestreo por atributos
DOCX
Tarea chi cuadrado
PPTX
Trazado de gráficas
PDF
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
PDF
Machine learning: evaluación de hipótesis
PPT
Estadística inferencial
PPTX
Análisis de regresión
DOCX
Algoritmo de transporte
PPTX
Prueba Chi-Cuadrado
PDF
PROBABILIDAD EVENTOS
PPTX
Muestras infinita
PDF
Tamano muestra
DOCX
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
ODP
evaluacion
PPT
Chi cuadrada
DOCX
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
DOCX
Chi cuadrado
PPTX
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
PPTX
Funciones trigonométricas directas
uso de software Diseños Estadistica
Muestreo por atributos
Tarea chi cuadrado
Trazado de gráficas
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Machine learning: evaluación de hipótesis
Estadística inferencial
Análisis de regresión
Algoritmo de transporte
Prueba Chi-Cuadrado
PROBABILIDAD EVENTOS
Muestras infinita
Tamano muestra
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
evaluacion
Chi cuadrada
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Chi cuadrado
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
Funciones trigonométricas directas
Publicidad

Similar a Unitec analisisderegresión (20)

DOCX
2010 contabilidad uf1 regresion y correlacion
DOCX
Estadistica ii correlacion y regresion
DOCX
2010 computacion uf1 regresion y correlacion
DOCX
Trabajo investigación estadística
PDF
Estadistica 2 sept 2012
PDF
Formulario correlacion
PPTX
CTG-111 REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACION 22-05-25.pptx
PDF
Texto paralelo correlación
DOCX
Estadistica 2 sept 2012
PPTX
REGRESION LINEAL BIOESTADISTICA 2025 .pptx
PPT
Unidad5 reglineal
PPT
6 regresion y correlación
PPTX
Capitulo 10
PPT
robles garcia michael josue regresion lineal y correlacion.ppt
PPTX
Regresión simple y correlación - Estadística
PPTX
Clases Correlacion sobre las estadisticas
PPT
Regresión y Correlación Lineal
PPT
Regresión
PPTX
2024-Modelo de regresión lineal simple resumen.pptx
PDF
Correlación
2010 contabilidad uf1 regresion y correlacion
Estadistica ii correlacion y regresion
2010 computacion uf1 regresion y correlacion
Trabajo investigación estadística
Estadistica 2 sept 2012
Formulario correlacion
CTG-111 REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACION 22-05-25.pptx
Texto paralelo correlación
Estadistica 2 sept 2012
REGRESION LINEAL BIOESTADISTICA 2025 .pptx
Unidad5 reglineal
6 regresion y correlación
Capitulo 10
robles garcia michael josue regresion lineal y correlacion.ppt
Regresión simple y correlación - Estadística
Clases Correlacion sobre las estadisticas
Regresión y Correlación Lineal
Regresión
2024-Modelo de regresión lineal simple resumen.pptx
Correlación
Publicidad

Último (20)

PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Mapa mental de cultura social Historia Economica
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc

Unitec analisisderegresión

  • 1. 1. Una distribuidora de refrescos ha realizado un análisis para una nueva campaña publicitaria; para ello cuenta con los registros de 8 campañas anteriores de gastos en publicidad y las ventas en cajas. a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis e) Encuentre la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos. f) Encuentre el valor de los residuales (errores) g) Encuentre el error de estimación (error típico) h) Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 10% No. de observación GASTOS (X) VENTAS DE CAJAS DE REFRESCOS (Y) 1 135 102 4692.25 2 92 105 650.25 3 60 107 42.25 4 56 108 110.25 5 40 110 702.25 6 29 110 1406.25 7 100 104 1122.25 8 20 110 n= 8 2162.25 Promedio 66.5 107 Sxx= 10888 a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 0 20 40 60 80 100 120 140 160 VentadeCajasdeRefrescos Gastos
  • 2. Podemos notar gráficamente que hay una relación lineal entre las variables "venta" y "Gastos", lo cual indica que podemos aplicar una recta de regresión con pendiente negativa. b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo Coeficiente de correlación: -0.99 Nuestro coeficiente de correlación es cercano a -1, eso quiere decir que, las varibles estan relacionadas a una recta de pendiente negativa. c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo Coeficiente de Determinación: 97.26% <- El 97% de la variación de Y esta explicada por el modelo de regresión d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad. = -10.38485 Si a = 0.1 a/2= 0.05 La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912 Como T= -10.38 es menor a -2.44 se rechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis de que el valor de coeficiente de correlación es "0". e) Encuentre la estimación de la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos. Y = -0.0768x + 112.11 Coeficientes Error típico Intercepción 112.105988 0.40033872 Variable X 1 -0.07678178 0.00526431 0: 0: 1 0     H H 2 1 2 r nr T   
  • 3. Análisis de los residuales Observación Pronóstico para Y 1 101.740448 2 105.042065 3 107.499082 4 107.806209 5 109.034717 6 109.879317 7 104.42781 8 110.570353 f) Encuentre el valor de los residuales (errores) Residuos 0.2595518 -0.042064658 -0.499081558 0.19379133 0.96528288 0.120683321 -0.427810434 -0.570352682 g) Encuentre el error de estimación (error típico) Coeficientes Error típico Intercepción 112.105988 0.40033872 Variable X 1 -0.07678178 0.00526431 Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0.98618923 Coeficiente de determinación R^2 0.97256919 R^2 ajustado 0.96799739 Error típico 0.54930767 Observaciones 8 0 2 0 50 100 150 Residuos Variable X 1 Variable X 1 Gráfico de los residuales
  • 4. h)Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 1% El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad. = -14.58534 Sxx= 10888 Si a = 0.1 a/2= 0.05 La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912 Como T= -14.58 es mayor a -2.44 sechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis de que el valor de B1 es "0". ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F Regresión 1 64.1895665 64.1895665 212.732143 6.5176E-06 Residuos 6 1.8104335 0.30173892 Total 7 66 0: 0: 11 10   βH βH xx E S MS T 11 ˆ   