La tesis investiga el ideario del movimiento obrero en Chile entre 1850 y 1910, analizando su origen, desarrollo y legado en la sociedad chilena. Se explora la influencia de ideologías europeas, el surgimiento de sindicatos y la acción colectiva de los trabajadores, destacando su impacto en la educación y el pensamiento social de la época. La investigación busca contextualizar los movimientos sociales dentro de la historia y su relevancia pedagógica actual.