SlideShare una empresa de Scribd logo
UPEPS La Pobreza en el Ecuador
CAUSAS DE LA
POBREZA
A partir del análisis efectuado, tanto en
base a datos como también a los diálogos del
personal de CARE Ecuador con socios y
aliados, se identificaron las causas
subyacentes de la pobreza en las que es
prioritario influir para tener el impacto
deseado. Se modificó el análisis efectuado en
2004 sobre causas subyacentes en base al
contexto actual, y se seleccionaron las
siguientes siete causas como los principales
determinantes de la pobreza en el Ecuador:
Cuales son ?

1. Discriminación y exclusión
2.
Limitada participación ciudadana; una
sociedad civil fragmentada y no suficientemente
organizada
3.
Instituciones públicas que, aunque se han
fortalecido en los últimos años, aun carecen de
capacidades para la implementación de políticas
públicas en pro de los más excluidos
Ecuador, ubicado en Sudamérica, es uno de los países más pobres de toda
Latinoamérica. De 22 países se encuentra en el puesto 17. Y la pobreza del
país es de 38,28% y un 12,86% de pobreza extrema. Según el informe
presentando por el PNUD en el año 2001.
Pero en el campo la pobreza y pobreza extrema crecen en 61,54% y 26,88%
respectivamente. Un estudio efectuado por la INEC señala que después que
se tomaron las medidas de dolarizar la economía ecuatoriana para luchar
contra la pobreza, esta no mostró los cambios esperados. En cambio,
la pobreza se acrecentó más. Esto cambió a partir del 2003, en cierta
medida, gracias alza del petróleo y por el aumento de las remesas de los
emigrantes.

Porcentajes
de la Pobreza
Podríamos decir que en
nuestro país el índice
de pobreza alcanza niveles
extremos y en algunos casos
alarmantes; sin embargo, ante
esta problemática, todos los
sectores gubernamentales,
empresariales y
constitucionales mantienen la
lucha incesante para
proporcionar una
mejor calidad de vida a toda la
población en igualdad de
condiciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Pobreza peruana economia
PDF
workinh
DOCX
Big Bend Mat Foundation
PDF
Kharafi (Shabab 215) TOAC Letter
PDF
Award_FelipeNavarenhoDeSouza
PPTX
Presentación unidad didáctica
PDF
Pesquisa-Londrina
PPTX
Janeiro.... novidades e tradição
Pobreza peruana economia
workinh
Big Bend Mat Foundation
Kharafi (Shabab 215) TOAC Letter
Award_FelipeNavarenhoDeSouza
Presentación unidad didáctica
Pesquisa-Londrina
Janeiro.... novidades e tradição

Destacado (13)

PDF
Suellen_London_English
PPTX
Titulo
PDF
Aurie styla scenic flat black
DOC
Maduixes un ok
PDF
Rumbo Minero 15-04
PDF
Poster truekelibros
PDF
Concurso jornada gastronomica2012 francés
PDF
Zer egin nagusiekin
PDF
Test
PDF
Attendees
KEY
Vulkanutbrott kopia
DOC
Proposta de exame 3º avaliación
Suellen_London_English
Titulo
Aurie styla scenic flat black
Maduixes un ok
Rumbo Minero 15-04
Poster truekelibros
Concurso jornada gastronomica2012 francés
Zer egin nagusiekin
Test
Attendees
Vulkanutbrott kopia
Proposta de exame 3º avaliación
Publicidad

Similar a UPEPS La Pobreza en el Ecuador (20)

PPTX
dolarizacion
PDF
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
PDF
ãNdice ethos de pobreza 2011
PPT
Mecovi
PPTX
Presentación de pobreza
PDF
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
PDF
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
PDF
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
DOCX
La pobreza[1]
DOCX
Proyeco social
PPT
Club de Revista 2005
PDF
Consumo de drogas
PDF
Pobreza, Desigualdad de Oportunidades y Políticas Públicas en América Latina ...
PDF
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
PDF
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
DOCX
Notas de auditoria a sedesol
DOCX
Ensayo pobreza
PPTX
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
dolarizacion
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
ãNdice ethos de pobreza 2011
Mecovi
Presentación de pobreza
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
La pobreza[1]
Proyeco social
Club de Revista 2005
Consumo de drogas
Pobreza, Desigualdad de Oportunidades y Políticas Públicas en América Latina ...
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
Notas de auditoria a sedesol
Ensayo pobreza
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

UPEPS La Pobreza en el Ecuador

  • 2. CAUSAS DE LA POBREZA A partir del análisis efectuado, tanto en base a datos como también a los diálogos del personal de CARE Ecuador con socios y aliados, se identificaron las causas subyacentes de la pobreza en las que es prioritario influir para tener el impacto deseado. Se modificó el análisis efectuado en 2004 sobre causas subyacentes en base al contexto actual, y se seleccionaron las siguientes siete causas como los principales determinantes de la pobreza en el Ecuador:
  • 3. Cuales son ? 1. Discriminación y exclusión 2. Limitada participación ciudadana; una sociedad civil fragmentada y no suficientemente organizada 3. Instituciones públicas que, aunque se han fortalecido en los últimos años, aun carecen de capacidades para la implementación de políticas públicas en pro de los más excluidos
  • 4. Ecuador, ubicado en Sudamérica, es uno de los países más pobres de toda Latinoamérica. De 22 países se encuentra en el puesto 17. Y la pobreza del país es de 38,28% y un 12,86% de pobreza extrema. Según el informe presentando por el PNUD en el año 2001. Pero en el campo la pobreza y pobreza extrema crecen en 61,54% y 26,88% respectivamente. Un estudio efectuado por la INEC señala que después que se tomaron las medidas de dolarizar la economía ecuatoriana para luchar contra la pobreza, esta no mostró los cambios esperados. En cambio, la pobreza se acrecentó más. Esto cambió a partir del 2003, en cierta medida, gracias alza del petróleo y por el aumento de las remesas de los emigrantes. Porcentajes de la Pobreza
  • 5. Podríamos decir que en nuestro país el índice de pobreza alcanza niveles extremos y en algunos casos alarmantes; sin embargo, ante esta problemática, todos los sectores gubernamentales, empresariales y constitucionales mantienen la lucha incesante para proporcionar una mejor calidad de vida a toda la población en igualdad de condiciones.