2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa
www.centrodealcancevida.com
LABIOS PARA BENDECIR
CUANDO USAMOS BIEN NUESTRAS PALABRAS
1 PEDRO 3:9-13
Devocional
Ps. RODOLFO MARTÍNEZ OCHOA
LLAMADOS A DECLARAR Y HEREDAR BENDICION
WWW.CASAVIDAWAHNETA.ORG
Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa
www.casavidawahneta.org 2
Mensaje: “Usando nuestros labios para bendecir”
Texto Básico: 1 Pedro 3:9-13
“No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el
contrario, BENDICIENDO, sabiendo que fuisteis llamados para que
heredaseis bendición.
Porque: El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua
de mal, y sus labios no hablen engaño; apártese del mal y haga el bien;
busque la paz y sígala. Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está
contra aquellos que hacen el mal.
¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?”
I. INTRODUCCIÓN
1. Me pregunto en esta mañana ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia
aquellas personas que nos hacen daño, que nos hieren, nos hacen
mal, nos maldicen, nos difaman, se portan injustamente con
nosotros?
2. Por otra parte, ¿cuál sería la mejor manera de expresarme con
relación a los que nos rodean que no siempre reacciono con lo
mejor de mí? ¿Cuándo nos adelanta una persona mientras manejo
y nos hace un gesto desagradable?, mi primer impulso es el de
responder de una forma descompuesta…? Maldecir, responder ojo
por ojo... pero me parece que eso no funciona con personas que aún
no han reconocido su necesidad de ser libertados en el nombre de
Jesús.
3. El uso de nuestros labios para bendecir o maldecir es cuestión de
rosar con otros en el día a día, y esto trae a mi mente esta reflexión.
4. ¿Cuál debe ser mi actitud? ¿Debo moverme en el terreno de las
lamentaciones y murmuraciones, reaccionar diciendo malas
palabras o groserías, etc? ¿Quizá debo quejarme a su mama, a
alguna autoridad, desahogar en la casa con los hijos y familia,
donde mi voz pueda ser escuchada? ¿O quizá debo controlarme
para no perder el gozo?
5. La respuesta que he encontrado en la Palabra de Dios, y que quiero
compartir con mis hermanos y hermanas en esta mañana, es que
mis labios no deben moverse en ningún territorio que no sea de
Dios.
6. Esto es fácil decirlo, pero no tan fácil hacerlo, intentemos por lo
menos reflexionar en este aspecto de nuestra santidad relacional.
Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa
www.casavidawahneta.org 3
Salmo 17:3, “Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; me
has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste; he resuelto que mi boca
no haga transgresión”.
II. LECCIONES DE LA PALABRA DE DIOS ACERCA DE LA NECESIDAD
DE USAR NUESTRA BOCA PARA BENDECIR
1. La primera enseñanza que encontré en la Palabra es que mi lengua
no debe ser utilizada para alabar a Dios y para maldecir a los
hombres.
Santiago 3:9, “Con ella (la lengua) bendecimos al Dios y Padre, y con ella
maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios”.
V. 10, “Hermanos míos, esto no debe ser así”.
2. Una segunda lección que he aprendido de la Escritura es que uno de
los frutos de los inicuos, o el que es malvado, y no tiene equidad es
el maldecir. Usar nuestros labios para hablar mal de una persona
(Chismes, murmuraciones, calumnias, criticas, denigrar, burlarse,
discriminar, etc). Esto, no solamente demuestra que el fruto del
Espíritu no está en nosotros, sino que nos pone en la misma
condición que aquellos que no conocen a Dios, siendo injustos e
instrumentos del daño y destrucción.
Salmo 109:28, “Maldigan ellos, pero bendice tú; levántense, más sean
avergonzados, Y regocíjese tu siervo”.
3. Una tercera lección que brota del Evangelio, y de los labios de mi
Señor Jesús, es que mi boca refleja lo que hay en mi corazón.
Nuestra boca es el mejor espejo para ver lo que hay dentro de
nuestra alma. Debemos saber ponerle freno a nuestros labios,
porque la Palabra declara que tendremos que dar cuenta a Dios de
toda palabra ociosa que salga de nuestros labios. Jesús les dijo a los
fariseos: Mateo 12:34-36, “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis
hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del
corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del
corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca
malas cosas.
Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de
ella darán cuenta en el día del juicio”.
4. Una cuarta enseñanza que obtuve, muy útil y provechosa, es que
mis labios no se deben mover para bendecir sólo porque la Biblia
lo dice, para quedar bien con Dios o para ser visto de los hombres.
La Palabra me enseña que no debo ser de los que con su boca
bendicen, pero maldicen en su corazón.
Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa
www.casavidawahneta.org 4
Salmo 62:3-4, “¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre,
tratando todos vosotros de aplastarle como pared desplomada y como
cerca derribada? Solamente consultan para arrojarle de su grandeza.
Aman la mentira; Con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón”.
5. Nosotros los cristianos debemos cuidarnos de no hablar de mas o
mal de otros pastores o hermanos en el ministerio de la Palabra. El
Apóstol Pablo, defendiendo su ministerio de las murmuraciones e
incomprensiones de los propios cristianos, tuvo que decirle a los
corintios:
1 Corintios 4:11-12, “Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos
sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada
fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos
maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos”.
6. Aprendemos también, la lección de usar nuestra boca para bendecir;
cuando aplicamos la paciencia que nos premia frente a los ataques y
burlas de otros. A propósito de las persecuciones y, en general, de todos
aquellos que se burlan, nos hacen pasar vergüenzas o nos toman mala
voluntad por causa de Cristo, el Señor Jesús nos enseñó a “bendecir a
los que nos maldicen” (Mateo 5:44), y Pablo declara: “Bendecid a los
que os persiguen; bendecid y no maldigáis” (Romanos 12:14).
III. EL SENTIDO BÍBLICO DE LA PALABRA “BENDECIR”
1. En el Antiguo Testamento se utiliza la palabra hebrea “beraká” y
significa “el otorgamiento de un bien, ya sea material o espiritual”.
Se contrasta con la maldición, que es exactamente lo opuesto: la
ausencia de bendición, sacarnos de esa protección divina de amor y
cuidado.
2. En el Nuevo Testamento se utiliza la palabra griega “eulogía”, que
denota tanto el bien espiritual que se recibe a través del Evangelio,
como las bendiciones materiales en un sentido general.
3. El verbo griego “eulogéo” significa varias cosas: (1) Reconocer la
bondad de Dios y celebrarla con alabanzas; (2) Invocar bendición
sobre una persona. Por ejemplo: “Bendecid a los que os maldicen y
orad por los que os calumnian”, (Lucas 6:28); (3) Consagrar algo
para Dios, pedir la bendición de Dios sobre una persona o cosa. Por
ejemplo: “Y tomando los cinco panes y los dos pescados,
levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus
discípulos para que los pusiesen delante de la gente”, (Lucas 9:16);
(4) Hacer prosperar, hacer feliz, derramar bendiciones sobre algo o
alguien. Por ejemplo: “A vosotros primeramente, Dios, habiendo
Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa
www.casavidawahneta.org 5
levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que
cada uno se convierta de su maldad”, (Hechos 3:26).
4. Quiero recalcar que bendecir, según la Biblia, es desear el bien
material y espiritual de una persona, es pedir la bendición de Dios
sobre una persona o cosa, es consagrar algo para Dios, es invocar a
Dios para que Él obre sobre esa persona de tal manera que traiga a
su vida propósito plenos.
IV. LA ENSEÑANZA FINAL DEL TEXTO DE 1 PEDRO 3:9-13
1. La Palabra de Dios nos convoca a no devolver mal por mal. En Cristo
se terminó la era del “ojo por ojo y diente por diente”. No es un
proceder cristiano el “pagar con la misma moneda” al que nos hace
mal.
2. En esto, el mismo Señor nos dio el ejemplo. Como Pedro nos
recuerda:
1 Pedro 2:21-23, “Pues para esto fuisteis llamados; porque también
Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus
pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien
cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no
amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente”
3. Pedro nos invita a usar nuestros labios para bendecir. Y para
argumentarlo, Pedro recuerda unas palabras del Salmo 34: el que
quiera ver días buenos, refrene su lengua del mal y que sus labios no
hablen engaño. Apártese del mal y haga el bien. Busque la paz y
sígala.
4. Y este texto concluye con una pregunta que encierra una verdad
muy grande: ¿Quién les podrá hacer daño, si Uds. se proponen
hacerle bien?
V. CONCLUSIÓN
1. Proverbios 11:11, “Por la bendición de los rectos la ciudad será
engrandecida”
APLICACIÓN PERSONAL

Más contenido relacionado

PPTX
SANIDAD INTERIOR.
PPTX
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
PPT
Compromiso Con Dio Sllllll
PPTX
Estudio Biblico la Conducta Ejemplar de un Cristiano 1 Pedro 2:11-12
PPSX
Deberes mentales del creyente
DOCX
La actitud de jonás
PPTX
03 soportar la tentacion
PPT
Sanidad del alma
SANIDAD INTERIOR.
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
Compromiso Con Dio Sllllll
Estudio Biblico la Conducta Ejemplar de un Cristiano 1 Pedro 2:11-12
Deberes mentales del creyente
La actitud de jonás
03 soportar la tentacion
Sanidad del alma

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lo que es la salvación
PPTX
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
PPT
Oir La Voz De Dios
PPSX
Venciendo las tentaciones
PPS
Pharmakeia el asesino de la salud
PPTX
Beneficios de la fe
PPT
Nadando en nuevas aguas
PPTX
Yo sigo a cristo y tu? - El llamado de Jesús para tí
PDF
Que dice la biblia acerca de halloween
DOCX
La obediencia
PPTX
Doctrina de la predestinacion
PPTX
La verdadera consagración
PDF
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
PPTX
EL PODER DEL PERDÓN
PPTX
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
PPTX
Su venida y la apostasia
PPT
Condiciones De El Corazon Desarolla Tu Potenical Julio 26
PPT
SPIRITUAL WARFARE TRAINING @ LIFE CHANGERS CHURCH
PPT
Feliz día mamá
PPTX
Sept.-24-2023-Kingdom-Mindset.pptx
Lo que es la salvación
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
Oir La Voz De Dios
Venciendo las tentaciones
Pharmakeia el asesino de la salud
Beneficios de la fe
Nadando en nuevas aguas
Yo sigo a cristo y tu? - El llamado de Jesús para tí
Que dice la biblia acerca de halloween
La obediencia
Doctrina de la predestinacion
La verdadera consagración
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
EL PODER DEL PERDÓN
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
Su venida y la apostasia
Condiciones De El Corazon Desarolla Tu Potenical Julio 26
SPIRITUAL WARFARE TRAINING @ LIFE CHANGERS CHURCH
Feliz día mamá
Sept.-24-2023-Kingdom-Mindset.pptx
Publicidad

Similar a Usando los labios para bendecir (20)

PDF
A. w. pink el beneficio de las escrituras
PDF
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
PDF
Palabras, palabritas, PALABROTAS
DOC
PPTX
Taller de evangelismo ii
PDF
El Beneficio de las Escrituras-A.W.Pink
DOCX
El poder de la lengua
DOCX
30 dias a sus pies por nuestros hijos.docx
PDF
Sermon sobre comunicación
PPTX
La doma de la lengua
PDF
Estudios De Santiago - No. 5
DOC
El no olvidarnos de los beneficios de dios
PPT
Presentation las 12 piedras.ppt [autosaved]
PDF
Preìdica maldiciones impuestas y el espi ìritu de venganza. preìdica....
PPTX
¡Ésta boca mía! Parte 2
PDF
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
PPTX
Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática Power Point
PPTX
"Dominar la Lengua" Leccion #7
PPTX
EL PODER DE LA LENGUA.pptx
PPSX
La palabra filotaorg
A. w. pink el beneficio de las escrituras
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
Palabras, palabritas, PALABROTAS
Taller de evangelismo ii
El Beneficio de las Escrituras-A.W.Pink
El poder de la lengua
30 dias a sus pies por nuestros hijos.docx
Sermon sobre comunicación
La doma de la lengua
Estudios De Santiago - No. 5
El no olvidarnos de los beneficios de dios
Presentation las 12 piedras.ppt [autosaved]
Preìdica maldiciones impuestas y el espi ìritu de venganza. preìdica....
¡Ésta boca mía! Parte 2
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática Power Point
"Dominar la Lengua" Leccion #7
EL PODER DE LA LENGUA.pptx
La palabra filotaorg
Publicidad

Más de Rodolfo A. Martinez Ochoa (20)

PDF
No se trata de ti.docx
PDF
Reconciliados en Dios
PDF
Abraham.El Desafio de una promesa
PDF
Rodeados pero no vencidos.docx
PDF
El precio de la victoria.docx
PDF
Abraham. Su lucha con las estrellas
PDF
A donde iriamos sin la gracia de Dios
PDF
Mensajes La Prosperidad Generosa.doc
PDF
Jesus Bendice a los Niños
PPTX
Las 15 leyes Indispensables del Crecimiento.El.Espejo
PDF
Pida a Dios su Compania.
PDF
Tu le importas a Dios
PDF
USTED PUEDE SER DESATADO
PDF
Apoyarse en Dios
PDF
Cuando Dios nos manda a esperar
PDF
Data.Aprox.Perfil.Comunidad.CasaVidaWahneta.pptx
PDF
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
PDF
Data.Info.General.CasaVidaWahneta.pptx
PDF
Executive insite CasaVidaWahneta.1.5mile
No se trata de ti.docx
Reconciliados en Dios
Abraham.El Desafio de una promesa
Rodeados pero no vencidos.docx
El precio de la victoria.docx
Abraham. Su lucha con las estrellas
A donde iriamos sin la gracia de Dios
Mensajes La Prosperidad Generosa.doc
Jesus Bendice a los Niños
Las 15 leyes Indispensables del Crecimiento.El.Espejo
Pida a Dios su Compania.
Tu le importas a Dios
USTED PUEDE SER DESATADO
Apoyarse en Dios
Cuando Dios nos manda a esperar
Data.Aprox.Perfil.Comunidad.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Info.General.CasaVidaWahneta.pptx
Executive insite CasaVidaWahneta.1.5mile

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Usando los labios para bendecir

  • 1. Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa www.centrodealcancevida.com LABIOS PARA BENDECIR CUANDO USAMOS BIEN NUESTRAS PALABRAS 1 PEDRO 3:9-13 Devocional Ps. RODOLFO MARTÍNEZ OCHOA LLAMADOS A DECLARAR Y HEREDAR BENDICION WWW.CASAVIDAWAHNETA.ORG
  • 2. Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa www.casavidawahneta.org 2 Mensaje: “Usando nuestros labios para bendecir” Texto Básico: 1 Pedro 3:9-13 “No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, BENDICIENDO, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. Porque: El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua de mal, y sus labios no hablen engaño; apártese del mal y haga el bien; busque la paz y sígala. Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal. ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?” I. INTRODUCCIÓN 1. Me pregunto en esta mañana ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia aquellas personas que nos hacen daño, que nos hieren, nos hacen mal, nos maldicen, nos difaman, se portan injustamente con nosotros? 2. Por otra parte, ¿cuál sería la mejor manera de expresarme con relación a los que nos rodean que no siempre reacciono con lo mejor de mí? ¿Cuándo nos adelanta una persona mientras manejo y nos hace un gesto desagradable?, mi primer impulso es el de responder de una forma descompuesta…? Maldecir, responder ojo por ojo... pero me parece que eso no funciona con personas que aún no han reconocido su necesidad de ser libertados en el nombre de Jesús. 3. El uso de nuestros labios para bendecir o maldecir es cuestión de rosar con otros en el día a día, y esto trae a mi mente esta reflexión. 4. ¿Cuál debe ser mi actitud? ¿Debo moverme en el terreno de las lamentaciones y murmuraciones, reaccionar diciendo malas palabras o groserías, etc? ¿Quizá debo quejarme a su mama, a alguna autoridad, desahogar en la casa con los hijos y familia, donde mi voz pueda ser escuchada? ¿O quizá debo controlarme para no perder el gozo? 5. La respuesta que he encontrado en la Palabra de Dios, y que quiero compartir con mis hermanos y hermanas en esta mañana, es que mis labios no deben moverse en ningún territorio que no sea de Dios. 6. Esto es fácil decirlo, pero no tan fácil hacerlo, intentemos por lo menos reflexionar en este aspecto de nuestra santidad relacional.
  • 3. Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa www.casavidawahneta.org 3 Salmo 17:3, “Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; me has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste; he resuelto que mi boca no haga transgresión”. II. LECCIONES DE LA PALABRA DE DIOS ACERCA DE LA NECESIDAD DE USAR NUESTRA BOCA PARA BENDECIR 1. La primera enseñanza que encontré en la Palabra es que mi lengua no debe ser utilizada para alabar a Dios y para maldecir a los hombres. Santiago 3:9, “Con ella (la lengua) bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios”. V. 10, “Hermanos míos, esto no debe ser así”. 2. Una segunda lección que he aprendido de la Escritura es que uno de los frutos de los inicuos, o el que es malvado, y no tiene equidad es el maldecir. Usar nuestros labios para hablar mal de una persona (Chismes, murmuraciones, calumnias, criticas, denigrar, burlarse, discriminar, etc). Esto, no solamente demuestra que el fruto del Espíritu no está en nosotros, sino que nos pone en la misma condición que aquellos que no conocen a Dios, siendo injustos e instrumentos del daño y destrucción. Salmo 109:28, “Maldigan ellos, pero bendice tú; levántense, más sean avergonzados, Y regocíjese tu siervo”. 3. Una tercera lección que brota del Evangelio, y de los labios de mi Señor Jesús, es que mi boca refleja lo que hay en mi corazón. Nuestra boca es el mejor espejo para ver lo que hay dentro de nuestra alma. Debemos saber ponerle freno a nuestros labios, porque la Palabra declara que tendremos que dar cuenta a Dios de toda palabra ociosa que salga de nuestros labios. Jesús les dijo a los fariseos: Mateo 12:34-36, “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio”. 4. Una cuarta enseñanza que obtuve, muy útil y provechosa, es que mis labios no se deben mover para bendecir sólo porque la Biblia lo dice, para quedar bien con Dios o para ser visto de los hombres. La Palabra me enseña que no debo ser de los que con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón.
  • 4. Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa www.casavidawahneta.org 4 Salmo 62:3-4, “¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre, tratando todos vosotros de aplastarle como pared desplomada y como cerca derribada? Solamente consultan para arrojarle de su grandeza. Aman la mentira; Con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón”. 5. Nosotros los cristianos debemos cuidarnos de no hablar de mas o mal de otros pastores o hermanos en el ministerio de la Palabra. El Apóstol Pablo, defendiendo su ministerio de las murmuraciones e incomprensiones de los propios cristianos, tuvo que decirle a los corintios: 1 Corintios 4:11-12, “Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos”. 6. Aprendemos también, la lección de usar nuestra boca para bendecir; cuando aplicamos la paciencia que nos premia frente a los ataques y burlas de otros. A propósito de las persecuciones y, en general, de todos aquellos que se burlan, nos hacen pasar vergüenzas o nos toman mala voluntad por causa de Cristo, el Señor Jesús nos enseñó a “bendecir a los que nos maldicen” (Mateo 5:44), y Pablo declara: “Bendecid a los que os persiguen; bendecid y no maldigáis” (Romanos 12:14). III. EL SENTIDO BÍBLICO DE LA PALABRA “BENDECIR” 1. En el Antiguo Testamento se utiliza la palabra hebrea “beraká” y significa “el otorgamiento de un bien, ya sea material o espiritual”. Se contrasta con la maldición, que es exactamente lo opuesto: la ausencia de bendición, sacarnos de esa protección divina de amor y cuidado. 2. En el Nuevo Testamento se utiliza la palabra griega “eulogía”, que denota tanto el bien espiritual que se recibe a través del Evangelio, como las bendiciones materiales en un sentido general. 3. El verbo griego “eulogéo” significa varias cosas: (1) Reconocer la bondad de Dios y celebrarla con alabanzas; (2) Invocar bendición sobre una persona. Por ejemplo: “Bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian”, (Lucas 6:28); (3) Consagrar algo para Dios, pedir la bendición de Dios sobre una persona o cosa. Por ejemplo: “Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente”, (Lucas 9:16); (4) Hacer prosperar, hacer feliz, derramar bendiciones sobre algo o alguien. Por ejemplo: “A vosotros primeramente, Dios, habiendo
  • 5. Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa www.casavidawahneta.org 5 levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad”, (Hechos 3:26). 4. Quiero recalcar que bendecir, según la Biblia, es desear el bien material y espiritual de una persona, es pedir la bendición de Dios sobre una persona o cosa, es consagrar algo para Dios, es invocar a Dios para que Él obre sobre esa persona de tal manera que traiga a su vida propósito plenos. IV. LA ENSEÑANZA FINAL DEL TEXTO DE 1 PEDRO 3:9-13 1. La Palabra de Dios nos convoca a no devolver mal por mal. En Cristo se terminó la era del “ojo por ojo y diente por diente”. No es un proceder cristiano el “pagar con la misma moneda” al que nos hace mal. 2. En esto, el mismo Señor nos dio el ejemplo. Como Pedro nos recuerda: 1 Pedro 2:21-23, “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente” 3. Pedro nos invita a usar nuestros labios para bendecir. Y para argumentarlo, Pedro recuerda unas palabras del Salmo 34: el que quiera ver días buenos, refrene su lengua del mal y que sus labios no hablen engaño. Apártese del mal y haga el bien. Busque la paz y sígala. 4. Y este texto concluye con una pregunta que encierra una verdad muy grande: ¿Quién les podrá hacer daño, si Uds. se proponen hacerle bien? V. CONCLUSIÓN 1. Proverbios 11:11, “Por la bendición de los rectos la ciudad será engrandecida” APLICACIÓN PERSONAL