SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONALNÚCLEO LOS TEQUESOPCIONES DEL WORDPRESSIntegrantes: García CarmenGarcía MiguelSalcedo NoraNirmen Infante
Uso Del Wordpress
ESCRITORIO Escritorio: Esta opción ofrece un panorama general del contenido y actividad del Blog. Permite ver un resumen de Páginas, Entradas, Comentarios, Enlaces, lo más activo, etc. Estadísticas del Blog:WordPress ofrece la estadística de visitas al Blog por días, semanas o meses. Adicionalmente, se detallan los mensajes y páginas mas populares, las palabras clave utilizadas por los lectores en motores de búsqueda para acceder al Blog y las referencias al Blog desde otros sitios de Internet.
MEJORAS Mejoras: Algunas funciones adicionales son de pago; se debe cancelar una suscripción anual por mejoras como personalizar el CSS, crear usuarios privados, aumentar la capacidad en disco duro y utilizar un nombre de dominio propio. Dominios: En caso de contar con un nombre de dominio propio, este se puede reemplazar por el dominio gratuito que se crea al registrarse en WordPress (miweblog2.wordpress.com). Para ello, se deben comprar 10 créditos (submenú Gifts). Esta opción es fundamental cuando se desea publicar la página Web de la Institución Educativa por medio de un Blog (costo cero en plataforma y diseño, ahorro de tiempo y facilidad de mantenerlo y alimentarlo).
ENTRADA Editar y Nueva entrada: por estas opciones del menú se crean y modifican las Entradas del Blog (artículos, ensayos, talleres, opiniones, etc). El recuadro en el que se escribe la Entrada ofrece las opciones básicas de cualquier procesador de texto: negrita, cursiva, subrayado, justificar texto, etc. Además, posibilita ingresar elementos multimedia como: imágenes, audio y videos. Publicar etiquetas: por esta opción del menú es posible crear, editar y eliminar etiquetas. Categorías: Las categorías permiten ordenar las Entradas en forma jerárquica; esto facilita, a mediada que aumenta la cantidad de Entradas, la organización de estas en una estructura sencilla de entender y que simplifica la navegación del Blog (ver la siguiente imagen). 
MULTIMEDIA Se utiliza para referirse a cualquier objeto que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión “multi-medios”. Los medios pueden ser variados, desde textos e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
ENLACES Con esta opción es posible crear enlaces o hipervínculos y categorías de enlace a cualquier dirección de Internet, incluyendo direcciones que corresponden al propio Blog.En el caso de los Blogs educativos estos enlaces deben ser relacionados con el tema, para generar mayor documentación por parte del lector.
PÁGINAS Por esta opción del menú se crean las Páginas del Blog. El recuadro en el que se escriben las Páginas ofrece las mismas opciones y posibilidades de las Entradas. Tenga en cuenta que en la sección Atributos debe ubicar la página que está creando dentro de la jerarquía de páginas planeada de antemano.
COMENTARIOS Es posible gestionar los comentarios que los lectores hacen en las Entradas del Blog. El autor puede Aprobar, Rechazar, Borrar y Marcar como Spam cualquiera de los comentarios recibidos.
APARIENCIA Temas:WordPress ofrece una serie de Plantillas prediseñadas con colores y estilos, listas para utilizarse en un Blog. Estos temas son los que le dan al Blog la apariencia gráfica. Widgets: Son pequeños programas que agregan funcionalidades al Blog. Basta con seleccionar, de una lista general de Widgets, los que se desean adicionar a la barra lateral del Blog y acomodarlos en el orden deseado. Algunos Widgets necesitan alguna configuración.
APARIENCIA Cabecera genérica: Se puede insertar una imagen que sirva de logotipo en la cabecera del Blog. Esta función permite darle al Blog una imagen institucional.
USUARIOS Autores & Usuarios: Por esta opción se pueden añadir y eliminar usuarios al Blog, asignándoles un rol especifico a cada uno (contribuyente, administrador, editor y autor). Tu perfil: Es posible administrar idioma de la interfaz, datos personales (nombre apellido, alias, etc.) y correo electrónico, entre otras opciones.
HERRAMIENTAS Es para importar trabajos y también para configurar copias de respaldo
AJUSTES General:WordPress permite actualizar la información general del Blog: titulo, descripción corta, lenguaje de la interfaz en modo de diseño, correo electrónico de contacto, formatos de fecha y hora, etc. Lectura: Por esta opción se puede configurar cómo se leerá el contenido del Blog y qué Entrada o Página se visualizará inicialmente al visitar el Blog (primera página). Discusión: Por esta opción se puede configurar una lista negra de palabras inapropiadas que los lectores del Blog no podrán utilizar en los comentarios. Privacidad: Es posible seleccionar si el Blog será visible o no para los motores de búsqueda. Adicionalmente, se puede restringir el acceso solo a ciertos usuarios; esto es útil cuando se crean Blogs con el único propósito de utilizarlos en el aula de clase y, por seguridad, se requiere que solo puedan acceder a ellos el docente y sus respectivos estudiantes.
VER SITIOEsta opción permite abrir el Blog tal como lo verán los lectores en Internet. Siempre esta disponible y es muy útil para saber como se verá la Bitácora.
Referencias Información en: http://www.eduteka.org/BlogsWordpress.php

Más contenido relacionado

PPTX
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
PPTX
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
PPTX
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
PPTX
Blogger, Caracteristicas Y Uso
PDF
Que es flickr
PDF
Características de Wordpress
PPT
PPTX
Joomla
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
Descripción de las opciones que ofrece wordpress
Blogger, Caracteristicas Y Uso
Que es flickr
Características de Wordpress
Joomla

La actualidad más candente (15)

PPT
Tutorial Blog Educastur
PPTX
Wordpress, características y guía de uso
PPTX
WordPress Manual.
DOC
Manual Básico de Wordpress
PDF
Blog Wordpress
PPTX
Manayay sanchez maria
PPTX
WordPress
PPT
Taller Gestion Joomla Cms
PPSX
Uso básico de Slideshare
PPTX
Presentación Slideshare
PPT
¿Qué es un blog?
PPTX
Deber de computacion
Tutorial Blog Educastur
Wordpress, características y guía de uso
WordPress Manual.
Manual Básico de Wordpress
Blog Wordpress
Manayay sanchez maria
WordPress
Taller Gestion Joomla Cms
Uso básico de Slideshare
Presentación Slideshare
¿Qué es un blog?
Deber de computacion
Publicidad

Similar a Uso Del Wordpress (20)

PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress, características y guía de uso1
PPTX
Wordpress, características y guía de uso
PDF
Cap4
PPTX
Blogger, características y guía de uso
PPTX
Blogger, caracteristicas y guia de uso
PPTX
Wordpress power[1]
PPTX
Blogger, características y guía de uso
PDF
Tutorial Blog
PDF
Manejo y creación de un blog en Wordpress
PDF
Manual+wordpress
PDF
Manual+wordpress
PDF
Manual+wordpress
PDF
Manual wordpress
DOCX
Crear un blog
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PDF
Blog en Wordpress
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Wordpress
Wordpress, características y guía de uso1
Wordpress, características y guía de uso
Cap4
Blogger, características y guía de uso
Blogger, caracteristicas y guia de uso
Wordpress power[1]
Blogger, características y guía de uso
Tutorial Blog
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Manual+wordpress
Manual+wordpress
Manual+wordpress
Manual wordpress
Crear un blog
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Blog en Wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Publicidad

Más de neuscarmen (20)

PPTX
Uso educativo del blog. importancia 2
PPTX
Uso educativo del blog. importancia
PPTX
Docente del tercer milenio y su importancia
PPTX
Blog En La Docencia Su Importancia
PPTX
Blog Docente Del Milenio Y Su Importancia
PPTX
Blog En La Docencia Su Importancia
PPTX
Importanciadel Blog[1]
PPTX
Blog[1] Docente Del Milenio
PPTX
Blog Importancia En La Docencia
PPTX
Importancia Del Blog En La Docencia
PPTX
Blog Docente Del Milenio
PPTX
Uso Educativo Del Blog
PPTX
Uso Del Wordpress
PPTX
Uso Del Wordpress
PPTX
Uso Del Wordpress
PPTX
Guia De Registro Wordpress
PPTX
Blogs Uso Educativo
PPTX
Blogs Uso Educativo
PPTX
Partes de un blog
PPTX
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia
Docente del tercer milenio y su importancia
Blog En La Docencia Su Importancia
Blog Docente Del Milenio Y Su Importancia
Blog En La Docencia Su Importancia
Importanciadel Blog[1]
Blog[1] Docente Del Milenio
Blog Importancia En La Docencia
Importancia Del Blog En La Docencia
Blog Docente Del Milenio
Uso Educativo Del Blog
Uso Del Wordpress
Uso Del Wordpress
Uso Del Wordpress
Guia De Registro Wordpress
Blogs Uso Educativo
Blogs Uso Educativo
Partes de un blog

Uso Del Wordpress

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONALNÚCLEO LOS TEQUESOPCIONES DEL WORDPRESSIntegrantes: García CarmenGarcía MiguelSalcedo NoraNirmen Infante
  • 3. ESCRITORIO Escritorio: Esta opción ofrece un panorama general del contenido y actividad del Blog. Permite ver un resumen de Páginas, Entradas, Comentarios, Enlaces, lo más activo, etc. Estadísticas del Blog:WordPress ofrece la estadística de visitas al Blog por días, semanas o meses. Adicionalmente, se detallan los mensajes y páginas mas populares, las palabras clave utilizadas por los lectores en motores de búsqueda para acceder al Blog y las referencias al Blog desde otros sitios de Internet.
  • 4. MEJORAS Mejoras: Algunas funciones adicionales son de pago; se debe cancelar una suscripción anual por mejoras como personalizar el CSS, crear usuarios privados, aumentar la capacidad en disco duro y utilizar un nombre de dominio propio. Dominios: En caso de contar con un nombre de dominio propio, este se puede reemplazar por el dominio gratuito que se crea al registrarse en WordPress (miweblog2.wordpress.com). Para ello, se deben comprar 10 créditos (submenú Gifts). Esta opción es fundamental cuando se desea publicar la página Web de la Institución Educativa por medio de un Blog (costo cero en plataforma y diseño, ahorro de tiempo y facilidad de mantenerlo y alimentarlo).
  • 5. ENTRADA Editar y Nueva entrada: por estas opciones del menú se crean y modifican las Entradas del Blog (artículos, ensayos, talleres, opiniones, etc). El recuadro en el que se escribe la Entrada ofrece las opciones básicas de cualquier procesador de texto: negrita, cursiva, subrayado, justificar texto, etc. Además, posibilita ingresar elementos multimedia como: imágenes, audio y videos. Publicar etiquetas: por esta opción del menú es posible crear, editar y eliminar etiquetas. Categorías: Las categorías permiten ordenar las Entradas en forma jerárquica; esto facilita, a mediada que aumenta la cantidad de Entradas, la organización de estas en una estructura sencilla de entender y que simplifica la navegación del Blog (ver la siguiente imagen). 
  • 6. MULTIMEDIA Se utiliza para referirse a cualquier objeto que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión “multi-medios”. Los medios pueden ser variados, desde textos e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 7. ENLACES Con esta opción es posible crear enlaces o hipervínculos y categorías de enlace a cualquier dirección de Internet, incluyendo direcciones que corresponden al propio Blog.En el caso de los Blogs educativos estos enlaces deben ser relacionados con el tema, para generar mayor documentación por parte del lector.
  • 8. PÁGINAS Por esta opción del menú se crean las Páginas del Blog. El recuadro en el que se escriben las Páginas ofrece las mismas opciones y posibilidades de las Entradas. Tenga en cuenta que en la sección Atributos debe ubicar la página que está creando dentro de la jerarquía de páginas planeada de antemano.
  • 9. COMENTARIOS Es posible gestionar los comentarios que los lectores hacen en las Entradas del Blog. El autor puede Aprobar, Rechazar, Borrar y Marcar como Spam cualquiera de los comentarios recibidos.
  • 10. APARIENCIA Temas:WordPress ofrece una serie de Plantillas prediseñadas con colores y estilos, listas para utilizarse en un Blog. Estos temas son los que le dan al Blog la apariencia gráfica. Widgets: Son pequeños programas que agregan funcionalidades al Blog. Basta con seleccionar, de una lista general de Widgets, los que se desean adicionar a la barra lateral del Blog y acomodarlos en el orden deseado. Algunos Widgets necesitan alguna configuración.
  • 11. APARIENCIA Cabecera genérica: Se puede insertar una imagen que sirva de logotipo en la cabecera del Blog. Esta función permite darle al Blog una imagen institucional.
  • 12. USUARIOS Autores & Usuarios: Por esta opción se pueden añadir y eliminar usuarios al Blog, asignándoles un rol especifico a cada uno (contribuyente, administrador, editor y autor). Tu perfil: Es posible administrar idioma de la interfaz, datos personales (nombre apellido, alias, etc.) y correo electrónico, entre otras opciones.
  • 13. HERRAMIENTAS Es para importar trabajos y también para configurar copias de respaldo
  • 14. AJUSTES General:WordPress permite actualizar la información general del Blog: titulo, descripción corta, lenguaje de la interfaz en modo de diseño, correo electrónico de contacto, formatos de fecha y hora, etc. Lectura: Por esta opción se puede configurar cómo se leerá el contenido del Blog y qué Entrada o Página se visualizará inicialmente al visitar el Blog (primera página). Discusión: Por esta opción se puede configurar una lista negra de palabras inapropiadas que los lectores del Blog no podrán utilizar en los comentarios. Privacidad: Es posible seleccionar si el Blog será visible o no para los motores de búsqueda. Adicionalmente, se puede restringir el acceso solo a ciertos usuarios; esto es útil cuando se crean Blogs con el único propósito de utilizarlos en el aula de clase y, por seguridad, se requiere que solo puedan acceder a ellos el docente y sus respectivos estudiantes.
  • 15. VER SITIOEsta opción permite abrir el Blog tal como lo verán los lectores en Internet. Siempre esta disponible y es muy útil para saber como se verá la Bitácora.
  • 16. Referencias Información en: http://www.eduteka.org/BlogsWordpress.php