SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del Diccionario - WordPress.comhttps://bibipo2018.files.wordpress.com ›
2019/02
uso-del-diccionario.ppt
¿Qué es un diccionario?
 Es una obra de consulta de
palabras o términos que se
encuentran ordenados
alfabéticamente.
 Se explica brevemente el
significado de las palabras de una
lengua determinada.
Tipos de Diccionarios
 De la lengua
 diccionarios que explican brevemente
el significado
 Sinónimos y Antónimos
 palabras de significado similar y
opuesto.
 De idiomas (bilingüe)
 indican las palabras equivalentes en
otro idioma.
Tipos de Diccionarios
 Especializados
 Recopilación palabras o términos
que pertenecen a un campo.
 Rimas
 no incluyen definiciones.
 ordenados alfabéticamente según
las últimas letras de cada palabra.
 Biografía
 Información sobre ciertas
personalidades.
Características
 Algunos diccionarios son ilustrados.
 Pueden estar compuestos por más
de un tomo.
 Algunos traen abreviaturas,
banderas, mapas, etc.
 En la actualidad existen
diccionarios en formato digital (CD
y DVD) y también en Internet.
Abre tu diccionario
 Todas las palabras aparecen en
orden alfabético.
A
a
ábaco
abad
abajo
abandonar
abanicar
abanico
abarrotar
Abuela
abominar
abrasar
abrazo
abreviar
abrir
abrochar
abucheo
abuela
¡Vamos a organizar!
 Cuando organizamos por orden
alfabético, tomamos en cuenta la
primera letra de la palabra.
 ¿Cuál de éstas va primero?
Manzana China Uva
¡Vamos a organizar!
 En algunas ocasiones encontrarás que
todas las palabras que se te dan
comienzan con la misma letra, lo que
significa que tendrás que fijarte en la
segunda letra.
 ¿Cuál de éstas va primero?
Copa Carro
Palabras Guías
 Porque nos dirigen o llevan a la palabra que
estamos buscando.
 Nos indica cual es la primera y última palabra que
aparece en la página.
Corretear 278
Corretear
Verbo 1.Correr de un
lado a otro,
en especial
cuando se esta
jugando.
.………………
………………
………………
………………
………………
…………………
…………………
…………………
…………………
Corteza
Nombre 1. Capa que cubre
el
Femenino tronco y las
ramas de los
arboles
2. Parte exterior dura
que
cubre…………
279
Corteza
Entrada
 Es la palabra que buscas.
 Se observa que las palabras que se
utilizan están impresas en negritas
para su localización.
 Aparecen dos formas completas
(género)
Cambios de entrada
 Palabras similares, pero su
significado es diferente
 Dama, damas y dama de honor
Categoría Gramatical
 Género
 Verbo, Adjetivo, Preposición, Adverbio,
etc.
Acepciones
 Diferentes significados que tiene
una palabra
Sinónimo y antónimo
 Te indica las palabras que
significan lo mismo o lo contrario
Observaciones
 Te ayudan, ya que dan información
útil e importante
 Plural, pronunciación, otras
formas de escribir la palabra
Ilustraciones
 Imagen, foto o lámina del
significado que estás buscando.
 Símbolos
Ejercicios
Si ésta fuera una página de tu
diccionario
¿Cuál sería la primera palabra de esa
página?
¿Cuál sería la última palabra de esa
página?
Uso del Diccionario
costura, costurero, costurera, cosmos, costa
¿Qué palabra no corresponde a esta página?
Uso del Diccionario
abuelo
aceituna
Abuelo…………
Abundar……….
Acabar…………
Adorar…………
Aceituna………..
Uso del Diccionario
 Si tuvieras que buscar en el diccionario el significado de la
palabra camión. ¿En cuál página lo encontrarías?
C café
…………… …………...
…………… …………...
…………… …………...
…………… …………...
cafetal canción
…………… …………...
…………… …………...
…………… …………...
cancionero capullo
…………… …………...
…………… …………...
…………… …………...
cara cartera
…………… …………...
…………… …………...
…………… …………...
Práctica en tu libreta
Marca con X tu mejor contestación.
1. barco ____
2. beca ____
3. balsa ____
4. bastión ____
5. belén ____
6. baúl ____
7. beato ____
8. béisbol ____
9. base ____
10.barril ____
Anota la página donde se encuentra la palabra.
Bab – Bal p. 112
Ban – Baq p. 113
Bar – Baz p. 114
Bea – Bed p. 115
Bee – Bej p. 116
Bek – Bep p. 117
Muchas gracias por su
atención.
Adaptado: Lee Ann Ferrer,
Maestra Bibliotecaria
Original: Susan M. Hernández,
Bibliotecaria

Más contenido relacionado

PPT
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
PPT
uso-del-diccionario-4to-8vo.ppt
PPT
Diccionario espanol
PPT
Uso del diccionario español con todas sus acepciones
PPT
uso-del-diccionario - tercer año de secundaria.ppt
PPTX
diccionarioespanol
PPT
El Uso del Diccionario
PDF
Lengua 00-el-diccionario
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo.ppt
Diccionario espanol
Uso del diccionario español con todas sus acepciones
uso-del-diccionario - tercer año de secundaria.ppt
diccionarioespanol
El Uso del Diccionario
Lengua 00-el-diccionario

Similar a uso-del-diccionario.ppt (20)

ODP
Diccionario bis
PPT
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
PDF
Tema 3 el diccionario
DOCX
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
PPSX
El diccionario
PPSX
El diccionario
PPT
1 uso del diccionario2
 
PPTX
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
PPTX
Ortograficas y uso del diccionario
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPS
El Diccionario En El Aula
PDF
Unidad uso del diccionario
PPT
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
PDF
Uso del diccionario
PDF
Uso del diccionario
PPTX
LA LETRA CONCEPTUALIZACIÓN
PPT
Formación de palabras_4ºeso
PPS
Diccionarios 7º (1)
PPS
Diccionarios 7º (1)
Diccionario bis
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
Tema 3 el diccionario
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
El diccionario
El diccionario
1 uso del diccionario2
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Ortograficas y uso del diccionario
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
El Diccionario En El Aula
Unidad uso del diccionario
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Uso del diccionario
Uso del diccionario
LA LETRA CONCEPTUALIZACIÓN
Formación de palabras_4ºeso
Diccionarios 7º (1)
Diccionarios 7º (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

uso-del-diccionario.ppt

  • 1. Uso del Diccionario - WordPress.comhttps://bibipo2018.files.wordpress.com › 2019/02
  • 3. ¿Qué es un diccionario?  Es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente.  Se explica brevemente el significado de las palabras de una lengua determinada.
  • 4. Tipos de Diccionarios  De la lengua  diccionarios que explican brevemente el significado  Sinónimos y Antónimos  palabras de significado similar y opuesto.  De idiomas (bilingüe)  indican las palabras equivalentes en otro idioma.
  • 5. Tipos de Diccionarios  Especializados  Recopilación palabras o términos que pertenecen a un campo.  Rimas  no incluyen definiciones.  ordenados alfabéticamente según las últimas letras de cada palabra.  Biografía  Información sobre ciertas personalidades.
  • 6. Características  Algunos diccionarios son ilustrados.  Pueden estar compuestos por más de un tomo.  Algunos traen abreviaturas, banderas, mapas, etc.  En la actualidad existen diccionarios en formato digital (CD y DVD) y también en Internet.
  • 7. Abre tu diccionario  Todas las palabras aparecen en orden alfabético. A a ábaco abad abajo abandonar abanicar abanico abarrotar Abuela abominar abrasar abrazo abreviar abrir abrochar abucheo abuela
  • 8. ¡Vamos a organizar!  Cuando organizamos por orden alfabético, tomamos en cuenta la primera letra de la palabra.  ¿Cuál de éstas va primero? Manzana China Uva
  • 9. ¡Vamos a organizar!  En algunas ocasiones encontrarás que todas las palabras que se te dan comienzan con la misma letra, lo que significa que tendrás que fijarte en la segunda letra.  ¿Cuál de éstas va primero? Copa Carro
  • 10. Palabras Guías  Porque nos dirigen o llevan a la palabra que estamos buscando.  Nos indica cual es la primera y última palabra que aparece en la página. Corretear 278 Corretear Verbo 1.Correr de un lado a otro, en especial cuando se esta jugando. .……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ………………… ………………… ………………… ………………… Corteza Nombre 1. Capa que cubre el Femenino tronco y las ramas de los arboles 2. Parte exterior dura que cubre………… 279 Corteza
  • 11. Entrada  Es la palabra que buscas.  Se observa que las palabras que se utilizan están impresas en negritas para su localización.  Aparecen dos formas completas (género)
  • 12. Cambios de entrada  Palabras similares, pero su significado es diferente  Dama, damas y dama de honor
  • 13. Categoría Gramatical  Género  Verbo, Adjetivo, Preposición, Adverbio, etc.
  • 14. Acepciones  Diferentes significados que tiene una palabra
  • 15. Sinónimo y antónimo  Te indica las palabras que significan lo mismo o lo contrario
  • 16. Observaciones  Te ayudan, ya que dan información útil e importante  Plural, pronunciación, otras formas de escribir la palabra
  • 17. Ilustraciones  Imagen, foto o lámina del significado que estás buscando.  Símbolos
  • 19. Si ésta fuera una página de tu diccionario ¿Cuál sería la primera palabra de esa página? ¿Cuál sería la última palabra de esa página? Uso del Diccionario costura, costurero, costurera, cosmos, costa
  • 20. ¿Qué palabra no corresponde a esta página? Uso del Diccionario abuelo aceituna Abuelo………… Abundar………. Acabar………… Adorar………… Aceituna………..
  • 21. Uso del Diccionario  Si tuvieras que buscar en el diccionario el significado de la palabra camión. ¿En cuál página lo encontrarías? C café …………… …………... …………… …………... …………… …………... …………… …………... cafetal canción …………… …………... …………… …………... …………… …………... cancionero capullo …………… …………... …………… …………... …………… …………... cara cartera …………… …………... …………… …………... …………… …………...
  • 22. Práctica en tu libreta Marca con X tu mejor contestación.
  • 23. 1. barco ____ 2. beca ____ 3. balsa ____ 4. bastión ____ 5. belén ____ 6. baúl ____ 7. beato ____ 8. béisbol ____ 9. base ____ 10.barril ____ Anota la página donde se encuentra la palabra. Bab – Bal p. 112 Ban – Baq p. 113 Bar – Baz p. 114 Bea – Bed p. 115 Bee – Bej p. 116 Bek – Bep p. 117
  • 24. Muchas gracias por su atención. Adaptado: Lee Ann Ferrer, Maestra Bibliotecaria Original: Susan M. Hernández, Bibliotecaria