SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Word
Mi primer documento
 Arrancar Word
 El primer texto
 Guardar un documento
 Cerrar un documento
 Abrir un documento
 Cerrar Word
Iniciar Word
 Al colocar el cursor y hacer clic sobre el
botón ,se despliega un menú, al
colocar el cursor sobre el elemento
Programas; se desplegará una lista con los
programas que hay instalados en la
computadora, elegir de la lista la opción
Microsoft Word.
I
El primer texto
 Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla INTRO;
cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta
automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER
o retorno de carro)
 Hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según
vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber
dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos.
 Cuando cometas un error, y te das cuenta inmediatamente, pulsa la
tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra
tecleada. (La tecla Retroceso suele ser una flecha grande hacia la
izquierda)
El primer texto …
 Cuando te das cuenta del error después de haber escrito
unas cuantas letras más, debes pulsar las teclas de
dirección, que no borran las letras, sólo mueven el cursor
hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el
error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error.
 La tecla suprimir (del o Supr) también borra una letra,
pero la que queda a la derecha del punto de inserción.
I
Guardar un documento
 Lo que se escribe se va almacenado en la
memoria de tu computadora; si la apagaras, se
perdería el texto y no lo podrías recuperar.
 Con el comando Guardar quedará grabado
en el disco duro de la computadora (o en un
disquete) de forma permanente.
 Pulsa en el icono Guardar y aparecerá una ventana como ésta:
• Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que
lo quieres guardar, el tipo de documento que estás guardando y
la carpeta que contendrá tu documento. I
Cerrar un documento
 Después de guardar un documento, éste continúa en
nuestra pantalla y podemos seguir trabajando con él. Una
vez que hemos acabado de trabajar con un documento
debemos cerrarlo; al cerrarlo no lo borramos del disco,
simplemente dejamos de utilizarlo.
 Para cerrar un documento hacer clic en el menú Archivo,
y luego hacer clic en Cerrar. ( Si hemos hecho alguna
modificación en el documento desde la última vez que lo
guardamos, nos preguntará si queremos guardar los
cambios; contestar que Sí ).
I
Abrir un documento
 Haciendo clic en el icono Abrir y aparecerá una ventana
similar a la que vemos aquí:
Para utilizar un documento que tenemos guardado,
primero tenemos que abrirlo
Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana
basta seleccionarlo haciendo clic sobre él y luego pulsar en el
botón Abrir. I
Cerrar Word
 Una vez hemos acabado de trabajar con
Word debemos cerrarlo haciendo clic en el
icono cerrar de la esquina superior derecha
de la pantalla o en el menú Archivo, elegir
Salir.
I
Elementos de la pantalla inicial
 Al arrancar Word aparece una pantalla como esta:
II
La barra de menús
 Contiene todas las operaciones de Word agrupadas en
menús desplegables.
 Tienen un comportamiento inteligente, que consiste en
mostrar solo las opciones mas importantes y las que el
usuario va utilizando.
La barra de herramientas estándar
 Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata
algunos de los comandos más habituales, como
Guardar, Copiar, Pegar, etc.
La barra de formato
 Contiene las operaciones más comunes sobre
formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir
tipo de fuente.

Más contenido relacionado

PPT
usando word por primer vez
PPT
usos de word
PPT
Usosword
PDF
Manual de word
DOCX
Tutorial word
PPTX
Aprendamos microsoft office word
usando word por primer vez
usos de word
Usosword
Manual de word
Tutorial word
Aprendamos microsoft office word

Similar a usos word-.ppt (20)

DOCX
Mi primer documento
DOCX
Mi primer documento
DOCX
Mi primer documento
DOCX
Mi primer documento en word 2007
DOCX
Material del curso
PDF
Manual de word 2010 - Lic. Juvenal Quispe Serna
PDF
Manual-word-2010
PPTX
Capitulo 1
DOCX
1word
DOCX
1word
DOCX
Computacion
DOCX
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
DOCX
Word 2010 computacion.
PDF
Presentacion de compu
PDF
PDF
Microsoft office word 2013
DOCX
Tutorial ..
DOCX
Tutorial ..
PDF
Microsoft office word 2013
PDF
Modulo de word
Mi primer documento
Mi primer documento
Mi primer documento
Mi primer documento en word 2007
Material del curso
Manual de word 2010 - Lic. Juvenal Quispe Serna
Manual-word-2010
Capitulo 1
1word
1word
Computacion
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
Word 2010 computacion.
Presentacion de compu
Microsoft office word 2013
Tutorial ..
Tutorial ..
Microsoft office word 2013
Modulo de word
Publicidad

Más de Silvia Sowa (20)

PPT
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
PPTX
Reciclaje en Guatemala
PDF
Introducción a Word
PDF
Search engines
PDF
10 actividades inicio curso
PPTX
Investigación Científica por Silvia Sowa
PDF
Liderazgo
PDF
Teorías del aprendizaje digital
PDF
Marco referencial para la evaluación de proyectos silvia sowa
PDF
Diseño y color por silvia sowa
PDF
Metodologías para el aprendizaje silvia sowa
PDF
Estructurando y afinando la propuesta de un proyecto por Silvia Sowa
PPT
Partes de-la-computadora-
PDF
Digital competences
PDF
Computers sowa 2015-platform
PDF
Computers
PPTX
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
PDF
Competencias y funciones tutor virtual sowa
PDF
Bullying
PPSX
Plataformas virtuales
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
Reciclaje en Guatemala
Introducción a Word
Search engines
10 actividades inicio curso
Investigación Científica por Silvia Sowa
Liderazgo
Teorías del aprendizaje digital
Marco referencial para la evaluación de proyectos silvia sowa
Diseño y color por silvia sowa
Metodologías para el aprendizaje silvia sowa
Estructurando y afinando la propuesta de un proyecto por Silvia Sowa
Partes de-la-computadora-
Digital competences
Computers sowa 2015-platform
Computers
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
Competencias y funciones tutor virtual sowa
Bullying
Plataformas virtuales
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

usos word-.ppt

  • 2. Mi primer documento  Arrancar Word  El primer texto  Guardar un documento  Cerrar un documento  Abrir un documento  Cerrar Word
  • 3. Iniciar Word  Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón ,se despliega un menú, al colocar el cursor sobre el elemento Programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en la computadora, elegir de la lista la opción Microsoft Word. I
  • 4. El primer texto  Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla INTRO; cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER o retorno de carro)  Hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos.  Cuando cometas un error, y te das cuenta inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. (La tecla Retroceso suele ser una flecha grande hacia la izquierda)
  • 5. El primer texto …  Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar las teclas de dirección, que no borran las letras, sólo mueven el cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error.  La tecla suprimir (del o Supr) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción. I
  • 6. Guardar un documento  Lo que se escribe se va almacenado en la memoria de tu computadora; si la apagaras, se perdería el texto y no lo podrías recuperar.  Con el comando Guardar quedará grabado en el disco duro de la computadora (o en un disquete) de forma permanente.
  • 7.  Pulsa en el icono Guardar y aparecerá una ventana como ésta: • Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que lo quieres guardar, el tipo de documento que estás guardando y la carpeta que contendrá tu documento. I
  • 8. Cerrar un documento  Después de guardar un documento, éste continúa en nuestra pantalla y podemos seguir trabajando con él. Una vez que hemos acabado de trabajar con un documento debemos cerrarlo; al cerrarlo no lo borramos del disco, simplemente dejamos de utilizarlo.  Para cerrar un documento hacer clic en el menú Archivo, y luego hacer clic en Cerrar. ( Si hemos hecho alguna modificación en el documento desde la última vez que lo guardamos, nos preguntará si queremos guardar los cambios; contestar que Sí ). I
  • 9. Abrir un documento  Haciendo clic en el icono Abrir y aparecerá una ventana similar a la que vemos aquí: Para utilizar un documento que tenemos guardado, primero tenemos que abrirlo Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana basta seleccionarlo haciendo clic sobre él y luego pulsar en el botón Abrir. I
  • 10. Cerrar Word  Una vez hemos acabado de trabajar con Word debemos cerrarlo haciendo clic en el icono cerrar de la esquina superior derecha de la pantalla o en el menú Archivo, elegir Salir. I
  • 11. Elementos de la pantalla inicial  Al arrancar Word aparece una pantalla como esta: II
  • 12. La barra de menús  Contiene todas las operaciones de Word agrupadas en menús desplegables.  Tienen un comportamiento inteligente, que consiste en mostrar solo las opciones mas importantes y las que el usuario va utilizando.
  • 13. La barra de herramientas estándar  Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, etc.
  • 14. La barra de formato  Contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente.